{"title":"《道德经》中原始混沌的概念和流动的概念是以人类为中心的真实观的对立面","authors":"Alejandro Hernández Sosa","doi":"10.51528/dk.vol4.id80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Históricamente la pregunta sobre el origen del mundo ha sido una de las inquietudes que más ha estimulado la curiosidad intelectual de la inteligencia humana. Las primeras respuestas dadas al problema, estaban casi por entero inscritas en los dominios del pensamiento mítico. Por consiguiente, algunas de estas concepciones abrigaban desde tiempos remotos rasgos tempranos de pensamiento especulativo, como la propia noción de caos primigenio o primordial. Esta idea remite a un momento ontológico signado por la indeterminación: la forma no ha hecho acto de presencia porque se trata de un estado de la existencia anterior al surgimiento del sujeto del conocimiento. En este ensayo se abordará la función del caos primigenio en el Tao te Ching, una de las obras filosóficas más complejas dentro del panorama cultural del extremo oriente; y la relación con uno de los principios articuladores de mayor peso al interior del taoísmo filosófico: La idea de flujo.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La noción de caos primigenio y la idea de flujo en el Tao Te Ching como antítesis de la visión antropocéntrica de lo real\",\"authors\":\"Alejandro Hernández Sosa\",\"doi\":\"10.51528/dk.vol4.id80\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Históricamente la pregunta sobre el origen del mundo ha sido una de las inquietudes que más ha estimulado la curiosidad intelectual de la inteligencia humana. Las primeras respuestas dadas al problema, estaban casi por entero inscritas en los dominios del pensamiento mítico. Por consiguiente, algunas de estas concepciones abrigaban desde tiempos remotos rasgos tempranos de pensamiento especulativo, como la propia noción de caos primigenio o primordial. Esta idea remite a un momento ontológico signado por la indeterminación: la forma no ha hecho acto de presencia porque se trata de un estado de la existencia anterior al surgimiento del sujeto del conocimiento. En este ensayo se abordará la función del caos primigenio en el Tao te Ching, una de las obras filosóficas más complejas dentro del panorama cultural del extremo oriente; y la relación con uno de los principios articuladores de mayor peso al interior del taoísmo filosófico: La idea de flujo.\",\"PeriodicalId\":285015,\"journal\":{\"name\":\"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id80\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La noción de caos primigenio y la idea de flujo en el Tao Te Ching como antítesis de la visión antropocéntrica de lo real
Históricamente la pregunta sobre el origen del mundo ha sido una de las inquietudes que más ha estimulado la curiosidad intelectual de la inteligencia humana. Las primeras respuestas dadas al problema, estaban casi por entero inscritas en los dominios del pensamiento mítico. Por consiguiente, algunas de estas concepciones abrigaban desde tiempos remotos rasgos tempranos de pensamiento especulativo, como la propia noción de caos primigenio o primordial. Esta idea remite a un momento ontológico signado por la indeterminación: la forma no ha hecho acto de presencia porque se trata de un estado de la existencia anterior al surgimiento del sujeto del conocimiento. En este ensayo se abordará la función del caos primigenio en el Tao te Ching, una de las obras filosóficas más complejas dentro del panorama cultural del extremo oriente; y la relación con uno de los principios articuladores de mayor peso al interior del taoísmo filosófico: La idea de flujo.