世界虚拟维度中的形象与身份:后现象学方法

Víctor Gerardo Rivas López, Amanda Rosa Pérez Morales, Marleni Reyes Monreal
{"title":"世界虚拟维度中的形象与身份:后现象学方法","authors":"Víctor Gerardo Rivas López, Amanda Rosa Pérez Morales, Marleni Reyes Monreal","doi":"10.51528/dk.vol4.id68","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo partiremos de la pregunta por cómo se dan los procesos identitarios humanos, en relación a las imágenes fotográficas compartidas en el entorno virtual, específicamente, en las redes sociales. Ello lo realizaremos desde un enfoque postfenomenológico. Nuestras propuestas son: (i) que las imágenes fotográficas compartidas en las redes sociales son uno de los puentes que entrelazan la Dimensión Virtual del Mundo (DVM) con la Dimensión Terrenal del Mundo (DTM); (ii) que por lo mismo, la existencia humana no se restringe a una u otra, sino que ambas manifestaciones de lo que somos son parte de la pluralidad y multiplicidad de lo que implica existir y estar vivos; (iii) que las imágenes fotográficas compartidas en la virtualidad son parte de un proceso identitario, destinado a mostrarse a los otros; (iv) que la DVM tiene, como una de sus características fundamentales, la constante posibilidad de experimentar la existencia desde una percepción acelerada, estética y poetizada. También señalaremos, a la par de lo anterior, cómo este fenómeno modifica las formas a través de las cuales percibimos, conocemos y comprendemos el mundo de la vida. Como conclusión proponemos comprender la DVM y la DTM no como dos realidades que se excluyen pensando a la otra como falsa, sino como dos dimensiones de un mismo mundo; cada una con sus características propias, pero siempre parte de un mismo mundo. La tecnología, y lo que esta proporciona, es una extensión de la capacidad humana que amplía la comprensión y el análisis del mundo material.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imagen e identidad en la Dimensión virtual del mundo: un enfoque postfenomenológico\",\"authors\":\"Víctor Gerardo Rivas López, Amanda Rosa Pérez Morales, Marleni Reyes Monreal\",\"doi\":\"10.51528/dk.vol4.id68\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo partiremos de la pregunta por cómo se dan los procesos identitarios humanos, en relación a las imágenes fotográficas compartidas en el entorno virtual, específicamente, en las redes sociales. Ello lo realizaremos desde un enfoque postfenomenológico. Nuestras propuestas son: (i) que las imágenes fotográficas compartidas en las redes sociales son uno de los puentes que entrelazan la Dimensión Virtual del Mundo (DVM) con la Dimensión Terrenal del Mundo (DTM); (ii) que por lo mismo, la existencia humana no se restringe a una u otra, sino que ambas manifestaciones de lo que somos son parte de la pluralidad y multiplicidad de lo que implica existir y estar vivos; (iii) que las imágenes fotográficas compartidas en la virtualidad son parte de un proceso identitario, destinado a mostrarse a los otros; (iv) que la DVM tiene, como una de sus características fundamentales, la constante posibilidad de experimentar la existencia desde una percepción acelerada, estética y poetizada. También señalaremos, a la par de lo anterior, cómo este fenómeno modifica las formas a través de las cuales percibimos, conocemos y comprendemos el mundo de la vida. Como conclusión proponemos comprender la DVM y la DTM no como dos realidades que se excluyen pensando a la otra como falsa, sino como dos dimensiones de un mismo mundo; cada una con sus características propias, pero siempre parte de un mismo mundo. La tecnología, y lo que esta proporciona, es una extensión de la capacidad humana que amplía la comprensión y el análisis del mundo material.\",\"PeriodicalId\":285015,\"journal\":{\"name\":\"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id68\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id68","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们将从人类身份过程是如何发生的问题出发,与虚拟环境中共享的照片图像有关,特别是在社交网络中。我们将从后现象学的方法来实现这一点。我们的建议是:(i)在社交网络上分享的摄影图像是连接虚拟世界维度(DVM)和地球世界维度(DTM)的桥梁之一;(ii)因此,人类的存在并不局限于其中一种或另一种,而是我们是什么的两种表现形式都是存在和存在的多元性和多样性的一部分;(iii)在虚拟中共享的摄影图像是身份过程的一部分,目的是向他人展示自己;(iii) DVM作为其基本特征之一,不断有可能从加速的、美学的和诗意的感知中体验存在。我们还将指出,与此同时,这种现象如何改变我们感知、了解和理解生命世界的方式。作为结论,我们建议理解DVM和DTM不是两个相互排斥的现实,认为另一个是错误的,而是同一个世界的两个维度;每一个都有自己的特点,但都是同一个世界的一部分。技术及其提供的是人类能力的延伸,它扩展了对物质世界的理解和分析。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Imagen e identidad en la Dimensión virtual del mundo: un enfoque postfenomenológico
En este artículo partiremos de la pregunta por cómo se dan los procesos identitarios humanos, en relación a las imágenes fotográficas compartidas en el entorno virtual, específicamente, en las redes sociales. Ello lo realizaremos desde un enfoque postfenomenológico. Nuestras propuestas son: (i) que las imágenes fotográficas compartidas en las redes sociales son uno de los puentes que entrelazan la Dimensión Virtual del Mundo (DVM) con la Dimensión Terrenal del Mundo (DTM); (ii) que por lo mismo, la existencia humana no se restringe a una u otra, sino que ambas manifestaciones de lo que somos son parte de la pluralidad y multiplicidad de lo que implica existir y estar vivos; (iii) que las imágenes fotográficas compartidas en la virtualidad son parte de un proceso identitario, destinado a mostrarse a los otros; (iv) que la DVM tiene, como una de sus características fundamentales, la constante posibilidad de experimentar la existencia desde una percepción acelerada, estética y poetizada. También señalaremos, a la par de lo anterior, cómo este fenómeno modifica las formas a través de las cuales percibimos, conocemos y comprendemos el mundo de la vida. Como conclusión proponemos comprender la DVM y la DTM no como dos realidades que se excluyen pensando a la otra como falsa, sino como dos dimensiones de un mismo mundo; cada una con sus características propias, pero siempre parte de un mismo mundo. La tecnología, y lo que esta proporciona, es una extensión de la capacidad humana que amplía la comprensión y el análisis del mundo material.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信