Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)最新文献

筛选
英文 中文
Una propuesta para los procesos didácticos en la especialidad de matemática del nuevo currículo en la República Dominicana en las tres dimensiones 对多米尼加共和国新课程数学专业三个维度的教学过程的建议
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2021-08-01 DOI: 10.47554/revie2021.8.24
Mario Cavani
{"title":"Una propuesta para los procesos didácticos en la especialidad de matemática del nuevo currículo en la República Dominicana en las tres dimensiones","authors":"Mario Cavani","doi":"10.47554/revie2021.8.24","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2021.8.24","url":null,"abstract":"Se presenta un proceso constructivo del problema didáctico para abordar el tema de la enseñanza en el componente de la especialidad Matemática que se imparte a los estudiantes de la “Licenciatura en Matemática Orientada a la Educación Superior”, carrera que se dicta en las universidades de la República Dominicana. El problema está relacionado con la propuesta de un modelo didáctico que busque transformar la enseñanza de los saberes inherentes a la formación de los futuros maestros que se desenvolverán profesionalmente en la educación secundaria dominicana teniendo en cuenta el nuevo currículo presentado por el Ministerio de Educación de República Dominicana. El proceso se plantea utilizando la Teoría Antropológica de lo Didáctico, teniendo como sustento la heurística de un patrón inscrito en las tres dimensiones que definen un problema didáctico constituidas por: la epistemología, la economía y la ecología. Este artículo toma en cuenta la metodología propuesta por Ruiz-Olarría A., Bosch M. & Gascón J. (2019) para la construcción de una praxeología para la enseñanza en la institución de formación del profesorado utilizando los procedimientos de los recorridos de estudio e investigación.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134645769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Implementación del Juego como Estrategia para Superar la Matefobia y Propiciar el Interés por el Aprendizaje de las Matemáticas 将游戏作为克服数学恐惧症和培养数学学习兴趣的策略
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2020-09-13 DOI: 10.47554/revie2017.4.46
Eno Francisco Núñez García
{"title":"Implementación del Juego como Estrategia para Superar la Matefobia y Propiciar el Interés por el Aprendizaje de las Matemáticas","authors":"Eno Francisco Núñez García","doi":"10.47554/revie2017.4.46","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2017.4.46","url":null,"abstract":"El estudio que se presenta está estructurado por IV capítulos. En cada capítulo, al inicio, se hace una breve descripción para facilitar la comprensión de su contenido. Además, cada uno de los capítulos va dirigido a dar respuesta a los objetivos que se plantearon en este estudio de caso, siendo el objetivo general: lograr la superación de la matefobia y el interés hacia las Matemáticas a través de la implementación del juego como estrategia; y los objetivos específi cos son: identifi car las actitudes positivas y de rechazo que tienen los alumnos para el aprendizaje de las Matemáticas; conocer los factores que inciden en el aprendizaje de las Matemáticas; analizar las actitudes de los estudiantes frente a las Matemáticas divertidas; describir los juegos que pueden utilizarse como estrategia para superar la matefobia y conocer las percepciones y opiniones de los estudiantes acerca de la implementación del juego como estrategia. Para poder satisfacer las exigencias de los objetivos se procedió a idear seis fases que fueron propuestas para cumplir de forma específi ca los requerimientos de cada propósito enriqueciendo de forma positiva, cada fase, a la conformación del trabajo que se presenta.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"12 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120883789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contraste de los Niveles de Dominio de la prueba PISA Compresión Lectora y El currículo Dominicano Nivel Secundario, Noviembre 2018. 对比PISA阅读理解测试的熟练程度和多米尼加中学课程,2018年11月。
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2020-02-01 DOI: 10.47554/revie2020.7.19
Santander Cabrera, L. Alba
{"title":"Contraste de los Niveles de Dominio de la prueba PISA Compresión Lectora y El currículo Dominicano Nivel Secundario, Noviembre 2018.","authors":"Santander Cabrera, L. Alba","doi":"10.47554/revie2020.7.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2020.7.19","url":null,"abstract":"En un mundo globalizado como el nuestro, el conocimiento se gestiona constantemente, por tanto, la compresión oral y escrita van en aumento cada segundo. La presente investigación de carácter exploratorio ofrece un primer acercamiento a los niveles de dominio de la prueba estandarizada PISA y los niveles de dominio del currículo dominicano Nivel Secundario. Para la validación de los instrumentos utilizados en este contraste se utilizó el Método Delphi, se diseñó un panel de profesionales especialista en el área de comprensión lectora para lograr el análisis a profundidad. Para este estudio se seleccionaron 3 grupos. El primero, especialistas de técnicos docentes nacionales-MINERD. El segundo grupo, especialistas docentes universitarios y, el tercer grupo, estudiantesde Licenciatura. Es un “programa cuidadosamente elaborado que sigue una secuencia de interrogaciones individuales a través de cuestionarios, de loscuales se obtiene la información que constituirá la retroalimentación para los cuestionarios siguientes”, (Martínez, 2005). A través del debate en grupo, deforma anónima, se intenta obtener un consenso lo más objetivo posible dentro del conjunto de expertos. Para el análisis de los resultados se utilizaron técnicas cuantitativas en cada una de las circulaciones. ","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115461248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Azar o Intencionalidad? 随机还是故意?
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2019-08-01 DOI: 10.47554/revie2019.6.23
Cibeles Camila Sánchez Pimentel
{"title":"¿Azar o Intencionalidad?","authors":"Cibeles Camila Sánchez Pimentel","doi":"10.47554/revie2019.6.23","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.23","url":null,"abstract":"La presente investigación aborda como objetivo general, valorar la proyección de la figura de la mujer en los libros de texto del área de EducaciónArtística de los dos últimos cursos del Segundo Ciclo del Nivel Secundario, en el año lectivo 2017-2018 en el Sistema Educativo Dominicano, del Ministerio deEducación.En las conclusiones se revelan asimetrías e inclinaciones críticas y evidentes hacia la figura del hombre sobre la mujer, en ambos tipos de análisis delos contenidos investigados. Por lo que nos preguntamos, si los roles asignados históricamente, reforzados tanto por el texto y la iconografía que se estipulan aquí y la relación existente entre todo este engranaje respecto a la figura de la mujer en dichos libros de texto es ¿azar o intencionalidad?.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116840565","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿De aquí o de allá? Un estudio sobre inmigración haitiana, identidad y escuela 这里还是那里?海地移民、身份与学校研究
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2019-08-01 DOI: 10.47554/revie2019.6.25
Pedro Antonio Valdez Castro
{"title":"¿De aquí o de allá? Un estudio sobre inmigración haitiana, identidad y escuela","authors":"Pedro Antonio Valdez Castro","doi":"10.47554/revie2019.6.25","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.25","url":null,"abstract":"El concepto de identidad es complejo e integra elementos tanto psicológicos como sociales.Los(as) estudiantes de origen extranjero enfrentan grandes retos en el proceso de construcción de su identidad cultural debido a su condición de sujetosmigrantes. Esta investigación mixta estudió la orientación y percepción de la identidad cultural de los(as) estudiantes de origen haitiano en dos centroseducativos del sector San Luis en el año escolar 2017- 2018. Se utilizó el modelo de Vilá Baños, et al. (2016), que aborda la construcción de la identidad y la integración del migrante desde lo subjetivo y lo objetivo, y los tipos de ajuste en el encuentro multicultural de Touriñan (2003). Se aplicó un instrumento, elaborado a partir del cuestionario Cohesión Social de Palou (2011), el ICCS de 2009 (2014) y la Encuesta Mundial de Valores (2014), en una muestra de 62 estudiantes. \u0000Los(as) estudiantes de origen haitiano mostraron identificarse casi en su totalidad como dominicanos (as), negaron su origen haitiano y asumieron patrones culturales dominicanos. Se observó un ajuste de EliminaciónDominación en el que la cultura haitiana se subsume a la dominicana. Por otro lado, los(as) estudiantes de origen dominicano mostraron empatía hacia las personas de origen haitiano, aunque prefirieron no tener personas de origen haitiano viviendo en sus comunidades.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127541114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Lectoescritura inicial en Latinoamérica y el Caribe: una revisión sistemática 拉丁美洲和加勒比地区的初步读写:系统综述
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2019-02-01 DOI: 10.47554/revie2019.6.28
Rebecca R. Stone
{"title":"Lectoescritura inicial en Latinoamérica y el Caribe: una revisión sistemática","authors":"Rebecca R. Stone","doi":"10.47554/revie2019.6.28","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.28","url":null,"abstract":"Este artículo proporciona una descripción general de la metodología y los resultados de una revisión sistemática de la evidencia sobre la lectoescriturainicial en la región de América Latina y el Caribe de 1995 a 2016. Incluye los resultados de una revisión sistemática original, así como una actualización dela revisión. La revisión incluye evidencia cuantitativa y cualitativa sobre lectura y/o escritura centrada en niños desde el nacimiento hasta el tercer grado             desde o en América Latina o el Caribe. Los hallazgos indican que existen grandes brechas en la evidencia en términos de temas, así como en términos                     de la calidad de la evidencia que se produce en la región. Este artículo identifica brechas de investigación específicas que requieren mayor atención,                        así como algunas recomendaciones para avanzar.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132021506","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Mapeo y análisis de los actores clave en lectoescritura inicial del programa de capacidades Lac Reads de USAID (2016-2018) 绘制和分析美国国际开发署Lac阅读能力项目初始阅读和写作中的关键角色(2016-2018年)
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2019-02-01 DOI: 10.47554/revie2019.6.30
Yesly Contreras
{"title":"Mapeo y análisis de los actores clave en lectoescritura inicial del programa de capacidades Lac Reads de USAID (2016-2018)","authors":"Yesly Contreras","doi":"10.47554/revie2019.6.30","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.30","url":null,"abstract":"Este artículo resume el mapeo y análisis de actores clave en Lectoescritura Inicial del Programa deCapacidades en LAC Reads en Nicaragua, Honduras, República Dominicana, Jamaica y Guatemala paraidentificar lo siguiente: (1) quiénes son los actores clave en lectoescritura en los primeros gradosen cada país, (2) cuál es su grado de influencia e interés en la lectoescritura en los primeros gradossegún la metodología propuesta, (3) cuáles son las características de las intervenciones de lectoescriturainicial que promueven los actores clave en cada país, (4) cuáles son los recursos o materiales que necesitan, (5)cuáles son los formatos a través de los cuales se debe difundir la información, (6) cuáles son las aportacionesde los actores clave para fundamentar el diseño de los planes de fortalecimiento de las capacidades dela lectoescritura inicial a nivel local, (7) qué tipo de evidencia se necesita para mejorar la práctica, (8) cómocrear y fortalecer las capacidades actuales en cada país, (9) con cuáles recursos se cuenta en la región paraatender estas necesidades y (10) qué oportunidades hay en cada país para mantener las labores a futuro.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122074965","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Una aproximación a los retornos en logros educativos de los años de educación inicial, usando los datos de PISA 2015 para República Dominicana 一种基于多米尼加共和国PISA 2015数据的早期教育成就回报的方法
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2019-02-01 DOI: 10.47554/revie2019.6.31
R. Cruz, Daniel Morales Romero
{"title":"Una aproximación a los retornos en logros educativos de los años de educación inicial, usando los datos de PISA 2015 para República Dominicana","authors":"R. Cruz, Daniel Morales Romero","doi":"10.47554/revie2019.6.31","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.31","url":null,"abstract":"Se utilizaron los datos de PISA 2015 de República Dominicana para medir la relación entre los años de educación inicial y los logros educativos tomando encuenta otras variables de contexto de los estudiantes. \u0000Usando mínimos cuadrados ordinarios, se presentan estadísticas que muestran una relación positiva entre los años de educación inicial que cursó el estudiante ysu desempeño en PISA. Algunas recomendaciones de estudios y políticas públicas educativas son discutidas en el presente artículo.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134472136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RedLEI: uniendo voluntades para desarrollar investigación sobre lectoescritura inicial en contexto RedLEI:联合意愿开展背景下的初始读写研究
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2019-02-01 DOI: 10.47554/revie2019.6.26
Ana Patricia Elvir
{"title":"RedLEI: uniendo voluntades para desarrollar investigación sobre lectoescritura inicial en contexto","authors":"Ana Patricia Elvir","doi":"10.47554/revie2019.6.26","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.26","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el potencial de la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe -RedLEI-, un grupo de colaboración de cincouniversidades y un organismo regional fundado para desarrollar capacidades de producción y uso de la investigación basada en evidencia, en el ámbito delectoescritura inicial. La Red abarca, en su etapa actual, a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se analiza además la imperiosa necesidad dehacer investigación para apoyar la formulación de las políticas públicas sobre lectoescritura inicial en el contexto de estos países.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125404536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología interactiva con playposit fortaleciendo la clase invertida 互动方法与playposit加强反向类
Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE) Pub Date : 2018-08-01 DOI: 10.47554/revie2018.5.32
Jeanette Chaljub Hasbún
{"title":"Metodología interactiva con playposit fortaleciendo la clase invertida","authors":"Jeanette Chaljub Hasbún","doi":"10.47554/revie2018.5.32","DOIUrl":"https://doi.org/10.47554/revie2018.5.32","url":null,"abstract":"Este ensayo gira en torno a recursos interactivos de acceso abierto a través de los aprendizajes individuales y las construcciones colectivas de conocimientos. Su foco principal es destacar la importancia de hacer una transferencia metodológica del modelo centrado en el profesor a aquel centradoen los aprendizajes. Alude, además, a Recursos Educativos Abiertos (REA) conocido como Playposit que, por su versatilidad, permite plantear diversas estrategias de enseñanza para fortalecer lo aprendidoo potenciar el desarrollo de pensamiento crítico y aprendizajes activos en los estudiantes. Se presenta el blended learning o aprendizaje combinado, desde la Web 3.0, contemplando una metodología bimodal,en la que se diseña una situación de enseñanza para que los alumnos puedan ir aprendiendo conceptos y estrategias nuevas antes de la clase, por medio de vídeos interactivos, que buscan desarrollar destrezasde operaciones intelectuales simples, como base para las metodologías activas utilizadas en la clase.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126141108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信