{"title":"¿De aquí o de allá? Un estudio sobre inmigración haitiana, identidad y escuela","authors":"Pedro Antonio Valdez Castro","doi":"10.47554/revie2019.6.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de identidad es complejo e integra elementos tanto psicológicos como sociales.Los(as) estudiantes de origen extranjero enfrentan grandes retos en el proceso de construcción de su identidad cultural debido a su condición de sujetosmigrantes. Esta investigación mixta estudió la orientación y percepción de la identidad cultural de los(as) estudiantes de origen haitiano en dos centroseducativos del sector San Luis en el año escolar 2017- 2018. Se utilizó el modelo de Vilá Baños, et al. (2016), que aborda la construcción de la identidad y la integración del migrante desde lo subjetivo y lo objetivo, y los tipos de ajuste en el encuentro multicultural de Touriñan (2003). Se aplicó un instrumento, elaborado a partir del cuestionario Cohesión Social de Palou (2011), el ICCS de 2009 (2014) y la Encuesta Mundial de Valores (2014), en una muestra de 62 estudiantes. \nLos(as) estudiantes de origen haitiano mostraron identificarse casi en su totalidad como dominicanos (as), negaron su origen haitiano y asumieron patrones culturales dominicanos. Se observó un ajuste de EliminaciónDominación en el que la cultura haitiana se subsume a la dominicana. Por otro lado, los(as) estudiantes de origen dominicano mostraron empatía hacia las personas de origen haitiano, aunque prefirieron no tener personas de origen haitiano viviendo en sus comunidades.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El concepto de identidad es complejo e integra elementos tanto psicológicos como sociales.Los(as) estudiantes de origen extranjero enfrentan grandes retos en el proceso de construcción de su identidad cultural debido a su condición de sujetosmigrantes. Esta investigación mixta estudió la orientación y percepción de la identidad cultural de los(as) estudiantes de origen haitiano en dos centroseducativos del sector San Luis en el año escolar 2017- 2018. Se utilizó el modelo de Vilá Baños, et al. (2016), que aborda la construcción de la identidad y la integración del migrante desde lo subjetivo y lo objetivo, y los tipos de ajuste en el encuentro multicultural de Touriñan (2003). Se aplicó un instrumento, elaborado a partir del cuestionario Cohesión Social de Palou (2011), el ICCS de 2009 (2014) y la Encuesta Mundial de Valores (2014), en una muestra de 62 estudiantes.
Los(as) estudiantes de origen haitiano mostraron identificarse casi en su totalidad como dominicanos (as), negaron su origen haitiano y asumieron patrones culturales dominicanos. Se observó un ajuste de EliminaciónDominación en el que la cultura haitiana se subsume a la dominicana. Por otro lado, los(as) estudiantes de origen dominicano mostraron empatía hacia las personas de origen haitiano, aunque prefirieron no tener personas de origen haitiano viviendo en sus comunidades.