{"title":"¿Azar o Intencionalidad?","authors":"Cibeles Camila Sánchez Pimentel","doi":"10.47554/revie2019.6.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación aborda como objetivo general, valorar la proyección de la figura de la mujer en los libros de texto del área de EducaciónArtística de los dos últimos cursos del Segundo Ciclo del Nivel Secundario, en el año lectivo 2017-2018 en el Sistema Educativo Dominicano, del Ministerio deEducación.En las conclusiones se revelan asimetrías e inclinaciones críticas y evidentes hacia la figura del hombre sobre la mujer, en ambos tipos de análisis delos contenidos investigados. Por lo que nos preguntamos, si los roles asignados históricamente, reforzados tanto por el texto y la iconografía que se estipulan aquí y la relación existente entre todo este engranaje respecto a la figura de la mujer en dichos libros de texto es ¿azar o intencionalidad?.","PeriodicalId":274280,"journal":{"name":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación y Evaluación Educativa (REVIE)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47554/revie2019.6.23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación aborda como objetivo general, valorar la proyección de la figura de la mujer en los libros de texto del área de EducaciónArtística de los dos últimos cursos del Segundo Ciclo del Nivel Secundario, en el año lectivo 2017-2018 en el Sistema Educativo Dominicano, del Ministerio deEducación.En las conclusiones se revelan asimetrías e inclinaciones críticas y evidentes hacia la figura del hombre sobre la mujer, en ambos tipos de análisis delos contenidos investigados. Por lo que nos preguntamos, si los roles asignados históricamente, reforzados tanto por el texto y la iconografía que se estipulan aquí y la relación existente entre todo este engranaje respecto a la figura de la mujer en dichos libros de texto es ¿azar o intencionalidad?.