Pi-InnovaMath最新文献

筛选
英文 中文
historia de las matemáticas como recurso didáctico para enriquecer su enseñanza mediante simulaciones 数学历史作为教学资源,通过模拟丰富教学
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38274
Magally Reyes Martínez, Alejandro Garciadiego Dantán
{"title":"historia de las matemáticas como recurso didáctico para enriquecer su enseñanza mediante simulaciones","authors":"Magally Reyes Martínez, Alejandro Garciadiego Dantán","doi":"10.5944/pim.6.2023.38274","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38274","url":null,"abstract":"La función didáctica que tiene la historia de las matemáticas para incidir en la comprensión de sus fundamentos y evidenciar la dificultad de conceptos, plantea alternativas de enseñanza para el cálculo diferencial, la materia de mayor reprobación a nivel superior. Se presenta la obra de Francisco Antonio Bataller, uno de los primeros profesores de matemáticas de la Nueva Españadel siglo XVIII, con sus tratados sobre hidrodinámica y óptica para problemas de minería. Además, se analiza el primer libro de texto de matemáticas de Benito Bails que presenta problemas de optimización que aún se utilizan en libros de texto contemporáneos. Estos fundamentos permiten elaborar modelos simulados usando tecnología para tratar la derivada y propiedades de optimización, tomando así estos problemas un sentido diferente para los estudiantes de ingeniería de primer año universitario. Se presentan resultados de aplicación de estas actividades en 90 alumnos de primer semestre de Informática Administrativa en la Universidad Autónoma del Estado de México durante el periodo de pandemia.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135981512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Juego del Huerto Escolar. Un juego de mesa para aprender horticultura, matemáticas y economía 学校花园游戏。一个学习园艺、数学和经济学的棋盘游戏
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38275
José Muñoz Romero
{"title":"Juego del Huerto Escolar. Un juego de mesa para aprender horticultura, matemáticas y economía","authors":"José Muñoz Romero","doi":"10.5944/pim.6.2023.38275","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38275","url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un juego, el cual ha sido elaborado a partir de la detección de ciertas necesidades educativas en alumnos y alumnas de la etapa de Transición a la Vida Adulta y Laboral del Centro de Educación Especial “SAR la Infanta Doña Cristina” de San Fernando (Cádiz).Consiste en el montaje y gestión de un huerto a partir de una serie de cartas de especies hortícolas y unos recursos económicos dados. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con el alumnado son:1.Aprender a reconocer las especies vegetales más importantes que se puedenplantar o sembrar en el huerto ecológico, así como algunas de sus característicasmás relevantes.2.Manejar las distintas monedas y billetes, realizando para ello las operacionesmatemáticas básicas (sumar, restar, multiplicar, dividir y porcentajes).El ganador/a será aquella persona que haya obtenido más beneficios económicos durante el tiempo de clase.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135980536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Breve historia del desarrollo del software educativo para las matemáticas 数学教育软件发展简史
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38272
Carlos Armando Cuevas Vallejo
{"title":"Breve historia del desarrollo del software educativo para las matemáticas","authors":"Carlos Armando Cuevas Vallejo","doi":"10.5944/pim.6.2023.38272","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38272","url":null,"abstract":"Se presenta en este primer ensayo del desarrollo de lo que hoy se conoce como: Software educativo. Se hace un breve recorrido desde las primeras producciones de los años sesenta hasta finales del siglo XX. La producción de software educativo ha presentado una gran demanda, por la sociedad por al menos tres razones: 1). La gran demanda de educación y la escasa posibilidad que ofrecen las instituciones; 2). Porque como hace pocos años se presenta una pandemia que obliga a las instituciones a instrumentar una educación a distancia, aprovechando todos los recursos de la tecnología digital y 3). Por el vertiginoso desarrollo y popularización de las tecnologías digitales. A pesar de lo anterior, el camino por recorrer en la producción de verdadero software educativo que produzca en los usuarios enseñanza significativa e inteligencia es todavía un camino largo por recorrer. Lo cual no debería de extrañarnos dado que la educación presencial presenta hasta el día de hoy, al menos en la enseñanza de las matemáticas, graves deficiencias, de lo cual dan cuenta los diversos indicadores internacionales.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135980389","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre la necesidad del desarrollo de algoritmos informáticos 论计算机算法发展的必要性
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38273
Francisco Salamanca González
{"title":"Sobre la necesidad del desarrollo de algoritmos informáticos","authors":"Francisco Salamanca González","doi":"10.5944/pim.6.2023.38273","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38273","url":null,"abstract":"Este artículo surge como el resumen del trabajo fin de grado de Matemáticas del mismo autor bajo la tutela del profesor Miguel Delgado Pineda2 en el curso 2022-2023. El objetivo de este documento es reflejar un algoritmo desarrollado en Python para facilitar la búsqueda del valor mínimo de una función cualquiera continua de n variables definida en una caja. La optimización de funciones convexas se puede apoyar en varias propiedades que facilitan el cálculo y el diseño de los algoritmos, situación de la que las funciones no convexas no se ven beneficiadas. Esto dificulta el cálculo de la búsqueda de los minimizadores ya que la obtención de mínimo local no garantiza en absoluto que se corresponda con el mínimo global, como sí sucede en la optimización de funciones convexas [11]. En estas páginas se plantearán diferentes casos con complejidad creciente para visibilizar la necesidad de programas informáticos en su resolución. Después se planteará, junto con su respectivo código, un algoritmo con este objetivo: e1 algoritmo cúbico [3]. Se ha planteado el desarrollo en el lenguaje de programación Python por la facilidad que supone tanto en la lectura de su código, como en las librerías que implementa con diversas herramientas matemáticas y el alcance que tiene por ser un lenguaje libre.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135981499","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Controlar las respuestas aleatorias de los estudiantes al realizar pruebas con problemas con respuestas propuestas 在测试带有建议答案的问题时,控制学生的随机答案
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38277
Miguel Delgado Pineda
{"title":"Controlar las respuestas aleatorias de los estudiantes al realizar pruebas con problemas con respuestas propuestas","authors":"Miguel Delgado Pineda","doi":"10.5944/pim.6.2023.38277","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38277","url":null,"abstract":"En este trabajo presenta una forma de evaluar materias relativas al Grado de Matemáticas que no requiere que el profesor lea los desarrollos que los estudiantes hacen para intentar superar las asignaturas. Este proceso se ha experimentado en elactual curso 2022-23 en las pruebas ordinarias del primer cuatrimestre (UNED-Febrero) y concluirá en las pruebas extraordianrias (UNED-Septiembre). Como la duración máxima de cualquier prueba dentro de la UNED es de 120 minutos, en la experiencia se ha vuelto a un similar número de problemas de las pruebas de antes de la Pandemia de COVID 19. Los resultados derivados de los datos obtenidos indican que aquellos estudiantes que superaron la materia ejerción un estricto control para contestar sólo a lo que sabía cierto o había obtenido por desarrollo.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135980385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación inclusiva en ANIEM, estudio de caso en torno a la enseñanza de las matemáticas: “El andar de una hormiga” ANIEM的全纳教育,数学教学案例研究:“蚂蚁的行走”
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38300
Claudia Pérez Martínez, Armando Árcega Cárdenas, Marcos Rodolfo López Ortiz, Martín Rodríguez
{"title":"Educación inclusiva en ANIEM, estudio de caso en torno a la enseñanza de las matemáticas: “El andar de una hormiga”","authors":"Claudia Pérez Martínez, Armando Árcega Cárdenas, Marcos Rodolfo López Ortiz, Martín Rodríguez","doi":"10.5944/pim.6.2023.38300","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38300","url":null,"abstract":"En este documento se presenta una revisión de las tareas que la ANIEM ha realizado en apoyo a la inclusividad educativa y centra su atención en un estudio de caso acerca de inclusividad para la enseñanza de las matemáticas atendiendo un criterio derecursos disponibles e infraestructura escolar. Se abordó un concepto básico de geometría: distancia entre dos puntos a partir de una situación práctica en el contexto real del alumno. El resultado fue un curso-taller en donde, mediante un acercamiento pedagógico y didáctico, el docente aprendió cómo analizar con sus alumnos “el andar de una hormiga”. La estrategia consistió en integrar algunos conceptos geométricos con operaciones algorítmicas y prácticas en el trazo, todo en un formato lúdico. El ejercicio instruccional lleva al estudiante a comprender el concepto de variación. Algunos de los objetivos del proyecto fueron: fomentar la imaginación y la curiosidad intelectual a través de actividades lúdicas, experimentar situaciones didácticas para trazar un cuadrado por donde debe andar una hormiga, practicar el trazado de figuras y establecer distintos sistemas de referencia. El aspecto de inclusividad se centra en el proceso de enseñar el mismo concepto en diferentes contextos (ciudad, campo, sierra, costa) y condiciones (patio, papel, pizarrón o computadora), ya que no debería verse limitada la enseñanza de lasmatemáticas por las herramientas disponibles.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135980387","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
modelo sl2(R) del plano hiperbólico 双曲平面的sl2(R)模型
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38302
José L. García Heras
{"title":"modelo sl2(R) del plano hiperbólico","authors":"José L. García Heras","doi":"10.5944/pim.6.2023.38302","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38302","url":null,"abstract":"Entre los modelos más conocidos del plano hiperbólico se encuentran el semiplano y disco de Poincaré y el del hiperboloide.º En el presente artículo se estudia un nuevo modelo del plano hiperbólico H, basado en el espacio vectorial sl2(R) de las matrices de M2(R) con traza cero (sección 1), donde están definidos el producto escalar y el producto exterior de dos matrices,además de una forma trilineal de tres matrices –forma volumen– mediante el producto escalar de la primera por el producto exterior de las otras dos. Dicha forma volumen define una orientación de H, donde cada punto de H viene dado por una matriz de sl2(R) con determinante 1 y cada geodésica orientada tiene un vector normal que es una matriz con determinante -1; la matriz opuesta define el vector normal de la misma geodésica, con orientación contraria. El modelo anterior y tales herramientas, de algún modo, están presentes en Iversen [1] y, con otra notación, pueden encontrarse también en Fenchel [2]. Aquí se ha pretendido restringir las definiciones lo imprescindible, de manera que los resultados adquieran la mayor generalidad posible. Este modelo del plano hiperbólico y los modelos de Poincaré son isomorfos, y las proyecciones de H en el semiplano y el disco de Poincaré permiten realizar todas las representaciones en cualquiera de estos.Después de las definiciones y resultados previos se analiza, en la sección 2, la posición relativa de dos geodésicas –secantes, paralelas o ultraparalelas–, y en la sección siguiente se estudian los isomorfismos entre los tres modelos aludidos del plano hiperbólico y la representación de circunferencias y triángulos hiperbólicos, definiéndose la potencia de un punto respecto a una circunferencia y obteniéndose las fórmulas del eje radical de dos circunferencias y el centro radical de tres circunferencias, así como las correspondientes a los elementos de un triángulo.La mayoría de los contenidos teóricos pueden encontrarse en [3]. Las representaciones se han realizado en Scientific Notebook y en Geogebra [4].El presente artículo se dirige a los interesados en el estudio de la geometría del plano hiperbólico poco familiarizados con el modelo sl2(R).","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135981267","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
propuesta didáctica para impartir clases de matemáticas síncronas usando plataformas de videoconferencia 利用视频会议平台同步教授数学课程的教学方案
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38271
Adoración Medina-Albós, Nuria Rosich Sala, Yolanda Colom Torrens
{"title":"propuesta didáctica para impartir clases de matemáticas síncronas usando plataformas de videoconferencia","authors":"Adoración Medina-Albós, Nuria Rosich Sala, Yolanda Colom Torrens","doi":"10.5944/pim.6.2023.38271","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38271","url":null,"abstract":"Durante el confinamiento general, al inicio de la pandemia COVID-19, la mayoría de los profesores de matemáticas continuaron su labor en línea, usando plataformas de videoconferencia combinadas con recursos propios de la enseñanza virtual para impartir clases síncronas, replicando en el aula virtual sus acciones en el aula presencial. Este trabajo se basa en una investigación más amplia que estamos realizando en la Escuela Andorrana de Bachillerato. Los primeros análisis nos sugieren presentar una propuesta didáctica sobre cómo impartir las clases de matemáticas síncronas usando plataformas de videoconferencia, incidiendo también en las dificultades detectadas en investigaciones similares realizadas en otros países y proponiendo una guía de actuación para que el docente interesado pueda aplicarla en caso de ser necesario.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"365 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135981510","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencia innovadora con funciones periódicas derivadas del andar de una hormiga en ingeniería 在工程中,从蚂蚁的行走中获得周期性功能的创新经验
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38304
Miguel Delgado Pineda, Magally Martínez Reyes
{"title":"Experiencia innovadora con funciones periódicas derivadas del andar de una hormiga en ingeniería","authors":"Miguel Delgado Pineda, Magally Martínez Reyes","doi":"10.5944/pim.6.2023.38304","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38304","url":null,"abstract":"La enseñanza de las funciones periódicas de manera tradicional se limita a las funciones trigonométricas; sin embargo, es común decir a los estudiantes que las funciones periódicas se presentan en diversos fenómenos de la vida real. En esta propuesta presentamos una estrategia de intervención didáctica innovadora, donde se parte de una situación real en un contexto, el andar de la hormiga alrededor de un cuadrado, a partir del cual se debe inducir la función periódica que representa este fenómeno, pasando de operaciones concretas a operaciones abstractas. La actividad se desarrolla con 80 estudiantes de ingeniería en dos universidades diferentes, en situaciones escolares y de infraestructura diferentes. Se presentan los resultados de la actividad en términos cuantitativos y cualitativos, así como algunas reflexiones de los estudiantes sobre este tipo de intervención didáctica. Además se hace un análisis de los resultados en función de las condiciones de cada universidad. Se concluye que este tipo de intervención innovadora permite a los estudiantes, a pesar de ser ya universitarios, un acercamiento lúdico, incentiva la reflexión sobre lo que sucede en la situación en concreto y fomenta procesos de abstracción para llegar a una representación del fenómeno en diversos registros de representación: gráfico, tabular, algebraico y aritmético.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135980391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De la acción al conocimiento: aprendizaje de las matemáticas a partir de un enfoque algorítmico en educación básica 从行动到知识:基础教育中基于算法方法的数学学习
Pi-InnovaMath Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.5944/pim.6.2023.38278
José Macario López Balderas, Magally Martínez Reyes, Miguel Delgado Pineda
{"title":"De la acción al conocimiento: aprendizaje de las matemáticas a partir de un enfoque algorítmico en educación básica","authors":"José Macario López Balderas, Magally Martínez Reyes, Miguel Delgado Pineda","doi":"10.5944/pim.6.2023.38278","DOIUrl":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38278","url":null,"abstract":"El presente trabajo conlleva una reflexión ontológica en el quehacer educativo de un docente al realizar intervenciones didácticas en 11 alumnos de tercer grado de una Telesecundaria de una localidad semirural en el Estado de México, mediante un estudio cuasi experimental se exploran sus procesos cognitivos al introducir una actividad lúdica denominada “El andar de una hormiga”, donde se lleva a cabo un acercamiento al desarrollo de un proceso algorítmico que sirve para la solución de un problema de medición que explora las propiedades de triángulos rectángulos y acercase a la noción del Teorema de Pitágoras. La aproximación identifica los niveles cognitivos según Piaget de los 11 alumnos y diferencia en cada uno qué procesos y qué herramientas utilizan para resolver este problema y generar su propio conocimiento.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135981505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信