ANIEM的全纳教育,数学教学案例研究:“蚂蚁的行走”

Claudia Pérez Martínez, Armando Árcega Cárdenas, Marcos Rodolfo López Ortiz, Martín Rodríguez
{"title":"ANIEM的全纳教育,数学教学案例研究:“蚂蚁的行走”","authors":"Claudia Pérez Martínez, Armando Árcega Cárdenas, Marcos Rodolfo López Ortiz, Martín Rodríguez","doi":"10.5944/pim.6.2023.38300","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este documento se presenta una revisión de las tareas que la ANIEM ha realizado en apoyo a la inclusividad educativa y centra su atención en un estudio de caso acerca de inclusividad para la enseñanza de las matemáticas atendiendo un criterio derecursos disponibles e infraestructura escolar. Se abordó un concepto básico de geometría: distancia entre dos puntos a partir de una situación práctica en el contexto real del alumno. El resultado fue un curso-taller en donde, mediante un acercamiento pedagógico y didáctico, el docente aprendió cómo analizar con sus alumnos “el andar de una hormiga”. La estrategia consistió en integrar algunos conceptos geométricos con operaciones algorítmicas y prácticas en el trazo, todo en un formato lúdico. El ejercicio instruccional lleva al estudiante a comprender el concepto de variación. Algunos de los objetivos del proyecto fueron: fomentar la imaginación y la curiosidad intelectual a través de actividades lúdicas, experimentar situaciones didácticas para trazar un cuadrado por donde debe andar una hormiga, practicar el trazado de figuras y establecer distintos sistemas de referencia. El aspecto de inclusividad se centra en el proceso de enseñar el mismo concepto en diferentes contextos (ciudad, campo, sierra, costa) y condiciones (patio, papel, pizarrón o computadora), ya que no debería verse limitada la enseñanza de lasmatemáticas por las herramientas disponibles.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación inclusiva en ANIEM, estudio de caso en torno a la enseñanza de las matemáticas: “El andar de una hormiga”\",\"authors\":\"Claudia Pérez Martínez, Armando Árcega Cárdenas, Marcos Rodolfo López Ortiz, Martín Rodríguez\",\"doi\":\"10.5944/pim.6.2023.38300\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este documento se presenta una revisión de las tareas que la ANIEM ha realizado en apoyo a la inclusividad educativa y centra su atención en un estudio de caso acerca de inclusividad para la enseñanza de las matemáticas atendiendo un criterio derecursos disponibles e infraestructura escolar. Se abordó un concepto básico de geometría: distancia entre dos puntos a partir de una situación práctica en el contexto real del alumno. El resultado fue un curso-taller en donde, mediante un acercamiento pedagógico y didáctico, el docente aprendió cómo analizar con sus alumnos “el andar de una hormiga”. La estrategia consistió en integrar algunos conceptos geométricos con operaciones algorítmicas y prácticas en el trazo, todo en un formato lúdico. El ejercicio instruccional lleva al estudiante a comprender el concepto de variación. Algunos de los objetivos del proyecto fueron: fomentar la imaginación y la curiosidad intelectual a través de actividades lúdicas, experimentar situaciones didácticas para trazar un cuadrado por donde debe andar una hormiga, practicar el trazado de figuras y establecer distintos sistemas de referencia. El aspecto de inclusividad se centra en el proceso de enseñar el mismo concepto en diferentes contextos (ciudad, campo, sierra, costa) y condiciones (patio, papel, pizarrón o computadora), ya que no debería verse limitada la enseñanza de lasmatemáticas por las herramientas disponibles.\",\"PeriodicalId\":244894,\"journal\":{\"name\":\"Pi-InnovaMath\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pi-InnovaMath\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38300\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pi-InnovaMath","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38300","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文回顾了ANIEM在支持教育包容性方面所做的工作,并将重点放在一个基于可用资源和学校基础设施标准的数学教学包容性的案例研究上。讨论了几何学的一个基本概念:两点之间的距离,从实际情况到学生的实际环境。结果是一个课程研讨会,通过教学和说教的方法,教师学会了如何与他的学生分析“蚂蚁的行走”。该策略包括将一些几何概念与算法和实际操作结合在一起,所有这些都以一种有趣的形式。教学练习使学生理解变异的概念。该项目的一些目标是:通过好玩的活动培养想象力和智力好奇心,体验教学情境,画一个蚂蚁必须走的正方形,练习画图形和建立不同的参考系统。包容性方面关注的是在不同的环境(城市、乡村、山脉、海岸)和条件(庭院、纸、黑板或电脑)中教授相同概念的过程,因为数学教学不应受到现有工具的限制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Educación inclusiva en ANIEM, estudio de caso en torno a la enseñanza de las matemáticas: “El andar de una hormiga”
En este documento se presenta una revisión de las tareas que la ANIEM ha realizado en apoyo a la inclusividad educativa y centra su atención en un estudio de caso acerca de inclusividad para la enseñanza de las matemáticas atendiendo un criterio derecursos disponibles e infraestructura escolar. Se abordó un concepto básico de geometría: distancia entre dos puntos a partir de una situación práctica en el contexto real del alumno. El resultado fue un curso-taller en donde, mediante un acercamiento pedagógico y didáctico, el docente aprendió cómo analizar con sus alumnos “el andar de una hormiga”. La estrategia consistió en integrar algunos conceptos geométricos con operaciones algorítmicas y prácticas en el trazo, todo en un formato lúdico. El ejercicio instruccional lleva al estudiante a comprender el concepto de variación. Algunos de los objetivos del proyecto fueron: fomentar la imaginación y la curiosidad intelectual a través de actividades lúdicas, experimentar situaciones didácticas para trazar un cuadrado por donde debe andar una hormiga, practicar el trazado de figuras y establecer distintos sistemas de referencia. El aspecto de inclusividad se centra en el proceso de enseñar el mismo concepto en diferentes contextos (ciudad, campo, sierra, costa) y condiciones (patio, papel, pizarrón o computadora), ya que no debería verse limitada la enseñanza de lasmatemáticas por las herramientas disponibles.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信