{"title":"Breve historia del desarrollo del software educativo para las matemáticas","authors":"Carlos Armando Cuevas Vallejo","doi":"10.5944/pim.6.2023.38272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta en este primer ensayo del desarrollo de lo que hoy se conoce como: Software educativo. Se hace un breve recorrido desde las primeras producciones de los años sesenta hasta finales del siglo XX. La producción de software educativo ha presentado una gran demanda, por la sociedad por al menos tres razones: 1). La gran demanda de educación y la escasa posibilidad que ofrecen las instituciones; 2). Porque como hace pocos años se presenta una pandemia que obliga a las instituciones a instrumentar una educación a distancia, aprovechando todos los recursos de la tecnología digital y 3). Por el vertiginoso desarrollo y popularización de las tecnologías digitales. A pesar de lo anterior, el camino por recorrer en la producción de verdadero software educativo que produzca en los usuarios enseñanza significativa e inteligencia es todavía un camino largo por recorrer. Lo cual no debería de extrañarnos dado que la educación presencial presenta hasta el día de hoy, al menos en la enseñanza de las matemáticas, graves deficiencias, de lo cual dan cuenta los diversos indicadores internacionales.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pi-InnovaMath","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta en este primer ensayo del desarrollo de lo que hoy se conoce como: Software educativo. Se hace un breve recorrido desde las primeras producciones de los años sesenta hasta finales del siglo XX. La producción de software educativo ha presentado una gran demanda, por la sociedad por al menos tres razones: 1). La gran demanda de educación y la escasa posibilidad que ofrecen las instituciones; 2). Porque como hace pocos años se presenta una pandemia que obliga a las instituciones a instrumentar una educación a distancia, aprovechando todos los recursos de la tecnología digital y 3). Por el vertiginoso desarrollo y popularización de las tecnologías digitales. A pesar de lo anterior, el camino por recorrer en la producción de verdadero software educativo que produzca en los usuarios enseñanza significativa e inteligencia es todavía un camino largo por recorrer. Lo cual no debería de extrañarnos dado que la educación presencial presenta hasta el día de hoy, al menos en la enseñanza de las matemáticas, graves deficiencias, de lo cual dan cuenta los diversos indicadores internacionales.