Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials最新文献

筛选
英文 中文
Entrevista a Cristóbal Rovira Kaltwasser: “Hay segmentos de la clase trabajadora en todo el mundo que siempre han sido conservadores y que siempre han votado a la derecha convencional” 采访 Cristóbal Rovira Kaltwasser:"全世界有一部分工人阶级一直都是保守派,一直都投票给传统右派"。
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.7
Andrea Gartenlaub, Alejandro Osorio Rauld
{"title":"Entrevista a Cristóbal Rovira Kaltwasser: “Hay segmentos de la clase trabajadora en todo el mundo que siempre han sido conservadores y que siempre han votado a la derecha convencional”","authors":"Andrea Gartenlaub, Alejandro Osorio Rauld","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.7","url":null,"abstract":"En esta entrevista conversamos con el sociólogo y politólogo chileno Cristóbal Rovira Kaltwasser sobre la erupción de una nueva ola conservadora en el mundo. El académico ha dedicado la mayor de parte de su carrera al estudio del populismo. Su trayectoria se inicia con un doctorado en Ciencia Política de la HumboldtUniversität zu Berlin, para luego trabajar en la Universidad de Sussex, en el Social Science Research Center Berlin (WZB) y en el equipo de Desarrollo Humano de la oficina chilena del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sin embargo, ha sido el pequeño compendio Populism: A Very Short Introduction (Oxford University Press, 2017) el que ha logrado traspasar el interés académico, transformándose en un verdadero best-seller traducido a varios idiomas. La popularidad de este escrito responde, sin duda, a la discusión de un debate fundamental; la relación entre populismo y democracia. El libro, en cuestión, ha sido escrito en co-autoría junto uno de los referentes contemporáneos del estudio de las derechas radicales el neerlandés Cas Mudde. En esta ocasión Rovira Kaltwasser aborda y profundiza el desafío planteado en ese texto, al tratar de desentrañar la conexión que existe entre el auge de las nuevas derechas, el populismo moderno y la actual crisis de la democracia. Con acento en la zona latinoamericana, nuestro entrevistado reflexiona sobre fenómenos emergentes como la conexión entre las derechas transatlánticas, particularmente, entre Vox y los partidos de derecha latinoamericanos; la importancia del pentecostalismo en la propagación de las ideas conservadoras; el cambio de valores; la influencia real de las redes sociales; y las crisis económicas como posibles gatillantes de este fenómeno. Actualmente Rovira Kaltwasser es profesor del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y director del Laboratorio para el Estudio de la Ultraderecha en Santiago de Chile. Su última publicación es el libro Riding the Populist Wave: Europe`s Mainstream Right in Crisis publicado en 2021 por Cambridge University Press junto a Tim Bale.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"21 S2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628694","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Biology is real: el discurso de Vox sobre las leyes trans 生物学是真实的:Vox 关于变性法律的论述
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.5
P. Rocamora Pérez
{"title":"Biology is real: el discurso de Vox sobre las leyes trans","authors":"P. Rocamora Pérez","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.5","url":null,"abstract":"La extensión del reconocimiento de derechos y libertades para la comunidad LGTBIQ+ en diferentes países de Europa y América ha desencadenado una reacción conservadora que pone en tela de juicio estos avances sociales. Entre los opositores a la aplicación de la agenda LGTBIQ+, destacan partidos políticos de extrema derecha, lobbies conservadores y activistas religiosos. Estos actores están unidos por el discurso de la ideología de género, que tiene su origen en la Iglesia Católica. En este artículo se estudia el discurso de Vox sobre las leyes trans con la finalidad de desentrañar cómo construye su oposición. Específicamente, se analiza cómo justifica sus posicionamientos y cómo se relaciona este discurso con los discursos de otros actores sociales. Para ello, se analizaron varias intervenciones parlamentarias del partido político mediante el análisis sociológico del discurso. Los resultados demuestran que el discurso de Vox sobre las leyes trans está secularizado al utilizar la ciencia para respaldar su oposición. A este respecto, Vox entiende que el sexo es una realidad biológica inmutable y que la transexualidad es un trastorno mental que debe ser abordado por la ciencia. Además, el estudio revela que el partido político construye su discurso a partir de elementos provenientes de otros discursos de oposición.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"19 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre la importancia de la tasa de ganancia en la crisis capitalista. Una contribución al debate 关于利润率在资本主义危机中的重要性。对辩论的贡献
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.8
Andrés Piqueras Infante
{"title":"Sobre la importancia de la tasa de ganancia en la crisis capitalista. Una contribución al debate","authors":"Andrés Piqueras Infante","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.8","url":null,"abstract":"Este escrito pretende contribuir a la ya larga polémica sobre la importancia de la tasa media de ganancia productiva capitalista en las crisis de este modo de producción. Tras repasar algunos de los puntos centrales sobre los que ha versado el debate, especialmente entre marxistas, el texto se centra sobre todo en la relación entre la tasa y la masa de ganancia. Se utiliza bibliografía explicativa de referencia y se muestran las razones de la caída tendencial de la tasa de ganancia (CTTG), y cómo la masa de ganancia no se puede desligar indefinidamente de esa caída. Esta última, la CTTG, se evidencia como una fuerza de gravedad ineludible en el capitalismo y para el capitalismo, de manera que los intentos de evitarla, contrarrestarla o posponerla terminan por arrastrar al Sistema hacia crisis cada vez mayores, propio de quien se subiera a una montaña cada vez más alta para desafiar tal fuerza de gravedad. Tras repasar algunas de las consecuencias más graves de esos intentos (exacerbada autonomía del capital a interés especulativo parasitario, generación de ganancias ficticias, reparto fiduciario de un anticipado nuevo valor, merma de las condiciones sociales y laborales, guerra y esquilmación de recursos, entre otras) se indica que el resultado lleva tendencialmente a la Crisis del propio Capitalismo.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"13 s2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628785","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El homonacionalismo en las derechas radicales occidentales. Génesis, desarrollo y su impacto en el contexto español 西方激进右翼的同族主义。起源、发展及其在西班牙的影响。
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.4
Antonio Álvarez Benavides
{"title":"El homonacionalismo en las derechas radicales occidentales. Génesis, desarrollo y su impacto en el contexto español","authors":"Antonio Álvarez Benavides","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.4","url":null,"abstract":"La ultraderecha ha crecido en los últimos años consolidándose en las democracias liberales. Esta consolidación ha conllevado una reformulación ideológica para adaptar el ideario ultranacionalista y anti-diversidad al contexto democrático y a las realidades sociológicas contemporáneas. En este mismo proceso, además de nuevas articulaciones teóricas, nuevos temas y objetivos, las derechas radicales se han intentado abrir a más actores sociales, como mujeres -cada vez más presentes en estos grupos y partidos-, personas racializadas y colectivos LGBTIQ+. El crecimiento de estos partidos también se ve reflejado en la diversificación de individuos que les apoyan y votan, entre ellos, personas de orientaciones sexuales no heteronormativas. Este proceso comenzó a finales del s. XX en los Países Bajos, uno de los países más abiertos y progresistas a la hora de reconocer los derechos de las personas homosexuales. Políticos de derecha radical comenzaron a relacionar los problemas y agresiones a la comunidad LGBTIQ+ con la inmigración musulmana. Esta articulación ultranacionalista y xenófoba, que se denomina homonacionalismo, se extendió rápidamente a otros países occidentales y a otras democracias liberales, especialmente después del 11S. En este texto se analiza cómo surge y se articula el homonacionalismo en Europa y cómo se extiende a otras derechas radicales. En segundo lugar, se aborda este fenómeno en el contexto español. Para ello se utiliza el análisis historiográfico y sociológico, empleando metodologías cuantitativas (principalmente encuestas) y cualitativas (análisis de los discursos).","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":" 36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cambios en la estrategia política de Vox tras su irrupción electoral: populismo y búsqueda del voto obrero Vox 在取得选举突破后政治战略的变化:民粹主义和寻找工人阶级选票
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.2
David Lerín Ibarra
{"title":"Cambios en la estrategia política de Vox tras su irrupción electoral: populismo y búsqueda del voto obrero","authors":"David Lerín Ibarra","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.2","url":null,"abstract":"La formación política Vox irrumpió electoralmente en el Parlamento de Andalucía en diciembre de 2018 y se expandió a todo el territorio nacional en las elecciones generales de abril de 2019, consolidándose en los comicios de noviembre de ese mismo año. El propósito de este estudio es comprobar hasta qué punto el partido presidido por Santiago Abascal ha adoptado desde entonces, a partir de 2020, un progresivo cambio en su estrategia política con la finalidad de incrementar su base social y electoral. Concretamente nos centraremos en la evolución de su populismo, que pasará de ser implícito a explícito, y en la búsqueda del voto obrero y de las clases populares. Se prestará especial atención, en este sentido, a la creación del sindicato Solidaridad, vinculado plenamente con Vox. Para conseguir nuestro propósito, metodológicamente, emplearemos el análisis del discurso dentro del marco temporal seleccionado que comprende desde 2013, año de la fundación de Vox, hasta finales de 2020, y para implementar este método aplicaremos el software de análisis cualitativo Atlas.ti.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"10 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Corrientes ideológicas en Vox: presencia del neoliberalismo autoritario y el social-identitarismo en la derecha radical española Vox 中的意识形态潮流:西班牙激进右翼中存在的专制新自由主义和社会认同主义
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.1
Ismael Seijo Boado, Joan Antón-Mellón
{"title":"Corrientes ideológicas en Vox: presencia del neoliberalismo autoritario y el social-identitarismo en la derecha radical española","authors":"Ismael Seijo Boado, Joan Antón-Mellón","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.1","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo demostrar la existencia de diferentes corrientes ideológicas dentro del partido de derecha radical español Vox. Para hacerlo, se realiza un análisis de contenido de los tres últimos programas políticos de Vox, atendiendo a la presencia de elementos de diferentes corrientes dentro de la familia política de la derecha radical. Estos elementos se determinan con una revisión previa de la bibliografía sobre el fenómeno de la derecha radical y las dos principales corrientes que coexisten en los partidos políticos occidentales de esta ideología: los neoliberales autoritarios y los social-identitarios. El análisis muestra la existencia de elementos de ambas corrientes en los programas políticos de Vox, pero con una clara primacía de los temas propios del neoliberalismo autoritario. Sin embargo, los temas del social-identitarismo también están presentes y han ido aumentando en los últimos años. La coexistencia de ambas corrientes se debe a que subordinan sus elementos al ultranacionalismo, la característica principal de Vox.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pánico identitario: la cuestión demográfica en el discurso de Vox 身份恐慌:Vox 言论中的人口问题
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.3
Alba Polo-Artal
{"title":"Pánico identitario: la cuestión demográfica en el discurso de Vox","authors":"Alba Polo-Artal","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.3","url":null,"abstract":"El auge de las formaciones de ultraderecha ha suscitado una serie de investigaciones desde diferentes disciplinas, incluido el enfoque crítico del discurso. Sin embargo, apenas hay investigaciones sobre la cuestión demográfica atendiendo a la intersección entre el género y la raza y a la representación que hace el partido de este tema. Por ello, la investigación tiene como objetivo, por un lado, comprobar la presencia de la cuestión demográfica en el discurso de Vox y analizar su enmarcado; y, por otro lado, determinar las estrategias discursivas a través de las cuales (re)construye el enmarcado. Este análisis resulta pertinente para comprender los discursos de la ultraderecha española y observar cómo se están activando una serie de marcos vinculados a la teoría del reemplazo demográfico, fortaleciendo el orden de género y racial, (re)construyendo feminidad y masculinidad patriarcal para el endogrupo, y produciendo diferenciación racial desde la otredad amenazante. El presente trabajo analiza los tuits publicados en las cuentas del partido de derecha radical español, Vox, así como de dos militantes activos del partido: el eurodiputado Jorge Buxadé y la diputada Rocío de Meer, durante el periodo del 15 de mayo de 2021 hasta el 16 de enero de 2023. Para el análisis, se recurre al enfoque crítico del discurso de Wodak, Van Dijk y Jäger, prestando especial atención a los instrumentos empleados en las estrategias de referenciación, predicación y argumentación.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"10 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628737","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis framing del marco discursivo de VOX hacia medios de comunicación españoles en la red social X durante el ciclo electoral 2022-2023 对 2022-2023 年选举周期期间社交网络 X 中 VOX 针对西班牙媒体的话语框架进行框架分析。
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2024-01-09 DOI: 10.14198/disjuntiva2024.5.1.6
Federico Sabater Quinto, José Luis González Esteban
{"title":"Análisis framing del marco discursivo de VOX hacia medios de comunicación españoles en la red social X durante el ciclo electoral 2022-2023","authors":"Federico Sabater Quinto, José Luis González Esteban","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.6","url":null,"abstract":"Este artículo profundiza en el tratamiento dispensado por el partido político español Vox a los medios de comunicación. Para ello hemos realizado un análisis framing de los posts publicados en la red social X (antes Twitter) emitidos en tres periodos electorales -las Elecciones Andaluzas de 2022, las Elecciones Autonómicas y Municipales de 2023 y las Elecciones Generales de 2023-, a través de las cuentas corporativas de Vox y la de su líder, Santiago Abascal. Este análisis se sitúa en un contexto en el que observamos una escalada del lenguaje con un uso recurrente de un tono emotivo, de la adjetivación negativa y la hipérbole. Se ha detectado una estrategia comunicativa marcada por una constante descalificación de ciertos medios, utilizando una retórica negativa para desacreditar su labor informativa y continuas declaraciones en las que se les señala como aparatos del \"poder\" que manipulan la información referente a Vox que se muestra a sí mismo como un cambio frente al establishment.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139628393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El ciclo de aplicación de la ética en el diseño de infraestructuras institucionales para la integridad 伦理在诚信制度基础设施设计中的应用周期
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.14198/disjuntiva2023.4.2.3
Jaime Rodríguez Alba
{"title":"El ciclo de aplicación de la ética en el diseño de infraestructuras institucionales para la integridad","authors":"Jaime Rodríguez Alba","doi":"10.14198/disjuntiva2023.4.2.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.2.3","url":null,"abstract":"La ética en la gestión pública es una ética pública aplicada que exige la intersección de la ética profesional, la ética organizacional, la ética cívica y la ética política. Cuando exploramos autores que la conciben como ética aplicada observamos que no hay claridad sobre el sentido de la aplicación. Esto es una característica común en las éticas aplicadas. En este artículo exploramos trabajos ya clásicos sobre la noción, sentido y problemas involucrados en la concepción de las éticas aplicadas. Ponemos foco en la ética aplicada a la gestión pública destacando como tesis que la misma, por su naturaleza, así como por las características de su campo de trabajo -la gestión pública, con sus problemáticas y especificidades- supone reconocer la presencia de una materialidad de principios que, cuando se siguen desde la reflexión moral usual en el diseño de dispositivos normativos e institucionales para las infraestructuras éticas en las instituciones públicas, arrojan ciertas dificultades. La tarea fundamentadora es central en este sentido. Abordamos la centralidad que la misma adquiere en especial ante los impactos de las tecnologías exponenciales. Esta tarea fundamentadora, inserta en un ciclo de aplicación de la ética -que pasa por momentos descriptivos, normativos y metaéticos- permite superar dificultades presentes en el diseño e implementación de infraestructuras éticas.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115188034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cittadinanze sospese. Precarietà, mobilità e diritti delle ricercatrici e dei ricercatori italiani all’estero 国籍暂停。妇女研究人员和意大利研究人员在国外的不稳定、流动性和权利
Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.14198/disjuntiva2023.4.2.6
C. Carrozza, A. Giorgi, L. Raffini
{"title":"Cittadinanze sospese. Precarietà, mobilità e diritti delle ricercatrici e dei ricercatori italiani all’estero","authors":"C. Carrozza, A. Giorgi, L. Raffini","doi":"10.14198/disjuntiva2023.4.2.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.2.6","url":null,"abstract":"I processi di transnazionalizzazione e di flessibilizzazione/precarizzazione del lavoro contribuiscono a riconfigurare gli attributi di cittadinanza formale e le pratiche di cittadinanza materiale delle nuove generazioni, trasformando in modo radicale il rapporto tra individui, lavoro, territorio e diritti. Le implicazioni sul piano della cittadinanza di precarietà e mobilità sono state indagate raramente nella loro interazione. Obiettivo del contributo è individuare in che modo la “flessimobilità” incide nel riconfigurare il rapporto tra giovani e cittadinanza e comprendere come contribuisca ad alimentare l’incertezza nella progettazione dei percorsi di vita. Il contributo si basa sull’analisi di documenti UE e interviste in profondità a ricercatrici mobili nello Spazio Europeo della Ricerca. La ricerca indica che vi sono delle fratture e delle contraddizioni nel modo in cui la mobilità è soggettivamente e oggettivamente vissuta. La tensione tra la promozione istituzionale alla mobilità e la debole costruzione di un sistema di diritti coerente con questa, spinge i ricercatori flessi-precari ad assumere in larga parte su di sé i rischi e le incertezze connessi a questo tipo di percorso. In questa tensione è ravvisabile l’influenza di un approccio neoliberista, che spinge gli individui a responsabilizzarsi e le istituzioni a deresponsabilizzarsi.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"211 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128163105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信