{"title":"采访 Cristóbal Rovira Kaltwasser:\"全世界有一部分工人阶级一直都是保守派,一直都投票给传统右派\"。","authors":"Andrea Gartenlaub, Alejandro Osorio Rauld","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta entrevista conversamos con el sociólogo y politólogo chileno Cristóbal Rovira Kaltwasser sobre la erupción de una nueva ola conservadora en el mundo. El académico ha dedicado la mayor de parte de su carrera al estudio del populismo. Su trayectoria se inicia con un doctorado en Ciencia Política de la HumboldtUniversität zu Berlin, para luego trabajar en la Universidad de Sussex, en el Social Science Research Center Berlin (WZB) y en el equipo de Desarrollo Humano de la oficina chilena del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sin embargo, ha sido el pequeño compendio Populism: A Very Short Introduction (Oxford University Press, 2017) el que ha logrado traspasar el interés académico, transformándose en un verdadero best-seller traducido a varios idiomas. La popularidad de este escrito responde, sin duda, a la discusión de un debate fundamental; la relación entre populismo y democracia. El libro, en cuestión, ha sido escrito en co-autoría junto uno de los referentes contemporáneos del estudio de las derechas radicales el neerlandés Cas Mudde. En esta ocasión Rovira Kaltwasser aborda y profundiza el desafío planteado en ese texto, al tratar de desentrañar la conexión que existe entre el auge de las nuevas derechas, el populismo moderno y la actual crisis de la democracia. Con acento en la zona latinoamericana, nuestro entrevistado reflexiona sobre fenómenos emergentes como la conexión entre las derechas transatlánticas, particularmente, entre Vox y los partidos de derecha latinoamericanos; la importancia del pentecostalismo en la propagación de las ideas conservadoras; el cambio de valores; la influencia real de las redes sociales; y las crisis económicas como posibles gatillantes de este fenómeno. Actualmente Rovira Kaltwasser es profesor del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y director del Laboratorio para el Estudio de la Ultraderecha en Santiago de Chile. Su última publicación es el libro Riding the Populist Wave: Europe`s Mainstream Right in Crisis publicado en 2021 por Cambridge University Press junto a Tim Bale.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"21 S2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entrevista a Cristóbal Rovira Kaltwasser: “Hay segmentos de la clase trabajadora en todo el mundo que siempre han sido conservadores y que siempre han votado a la derecha convencional”\",\"authors\":\"Andrea Gartenlaub, Alejandro Osorio Rauld\",\"doi\":\"10.14198/disjuntiva2024.5.1.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta entrevista conversamos con el sociólogo y politólogo chileno Cristóbal Rovira Kaltwasser sobre la erupción de una nueva ola conservadora en el mundo. El académico ha dedicado la mayor de parte de su carrera al estudio del populismo. Su trayectoria se inicia con un doctorado en Ciencia Política de la HumboldtUniversität zu Berlin, para luego trabajar en la Universidad de Sussex, en el Social Science Research Center Berlin (WZB) y en el equipo de Desarrollo Humano de la oficina chilena del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sin embargo, ha sido el pequeño compendio Populism: A Very Short Introduction (Oxford University Press, 2017) el que ha logrado traspasar el interés académico, transformándose en un verdadero best-seller traducido a varios idiomas. La popularidad de este escrito responde, sin duda, a la discusión de un debate fundamental; la relación entre populismo y democracia. El libro, en cuestión, ha sido escrito en co-autoría junto uno de los referentes contemporáneos del estudio de las derechas radicales el neerlandés Cas Mudde. En esta ocasión Rovira Kaltwasser aborda y profundiza el desafío planteado en ese texto, al tratar de desentrañar la conexión que existe entre el auge de las nuevas derechas, el populismo moderno y la actual crisis de la democracia. Con acento en la zona latinoamericana, nuestro entrevistado reflexiona sobre fenómenos emergentes como la conexión entre las derechas transatlánticas, particularmente, entre Vox y los partidos de derecha latinoamericanos; la importancia del pentecostalismo en la propagación de las ideas conservadoras; el cambio de valores; la influencia real de las redes sociales; y las crisis económicas como posibles gatillantes de este fenómeno. Actualmente Rovira Kaltwasser es profesor del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y director del Laboratorio para el Estudio de la Ultraderecha en Santiago de Chile. Su última publicación es el libro Riding the Populist Wave: Europe`s Mainstream Right in Crisis publicado en 2021 por Cambridge University Press junto a Tim Bale.\",\"PeriodicalId\":244867,\"journal\":{\"name\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"volume\":\"21 S2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这次访谈中,我们与智利社会学家和政治学家克里斯托巴尔-罗维拉-卡尔特瓦瑟(Cristóbal Rovira Kaltwasser)探讨了世界上爆发的新保守主义浪潮。这位学者职业生涯的大部分时间都在研究民粹主义。他的职业生涯始于柏林洪堡大学的政治学博士学位,随后在苏塞克斯大学、柏林社会科学研究中心(WZB)和联合国开发计划署(UNDP)智利办事处人类发展小组工作。然而,《民粹主义:简明导论》(Populism: A Very Short Introduction,牛津大学出版社,2017 年)这本小册子却成功超越了学术界的兴趣,成为被翻译成多种语言的真正畅销书。这本书的畅销无疑是对一个基本争论的回应:民粹主义与民主之间的关系。这本书是与当代激进右翼研究的领军人物之一、荷兰人卡斯-穆德(Cas Mudde)合著的。此次,罗维拉-卡尔特瓦瑟通过试图解开新右翼的崛起、现代民粹主义与当前民主危机之间的联系,探讨并深化了该书提出的挑战。我们的受访者以拉丁美洲为重点,反思了一些新出现的现象,如跨大西洋右翼之间的联系,特别是 Vox 与拉丁美洲右翼政党之间的联系;五旬节教在传播保守思想方面的重要性;价值观的变化;社交网络的实际影响;以及经济危机可能是这一现象的触发因素。罗维拉-卡特瓦瑟目前是智利天主教主教大学政治学研究所教授、智利圣地亚哥冲突与社会凝聚力研究中心(COES)副研究员兼极右翼研究实验室主任。他的最新著作是《乘着民粹主义的浪潮:危机中的欧洲主流右翼》(Riding the Populist Wave: Europe's Mainstream Right in Crisis),该书于 2021 年由剑桥大学出版社与蒂姆-贝尔(Tim Bale)共同出版。
Entrevista a Cristóbal Rovira Kaltwasser: “Hay segmentos de la clase trabajadora en todo el mundo que siempre han sido conservadores y que siempre han votado a la derecha convencional”
En esta entrevista conversamos con el sociólogo y politólogo chileno Cristóbal Rovira Kaltwasser sobre la erupción de una nueva ola conservadora en el mundo. El académico ha dedicado la mayor de parte de su carrera al estudio del populismo. Su trayectoria se inicia con un doctorado en Ciencia Política de la HumboldtUniversität zu Berlin, para luego trabajar en la Universidad de Sussex, en el Social Science Research Center Berlin (WZB) y en el equipo de Desarrollo Humano de la oficina chilena del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sin embargo, ha sido el pequeño compendio Populism: A Very Short Introduction (Oxford University Press, 2017) el que ha logrado traspasar el interés académico, transformándose en un verdadero best-seller traducido a varios idiomas. La popularidad de este escrito responde, sin duda, a la discusión de un debate fundamental; la relación entre populismo y democracia. El libro, en cuestión, ha sido escrito en co-autoría junto uno de los referentes contemporáneos del estudio de las derechas radicales el neerlandés Cas Mudde. En esta ocasión Rovira Kaltwasser aborda y profundiza el desafío planteado en ese texto, al tratar de desentrañar la conexión que existe entre el auge de las nuevas derechas, el populismo moderno y la actual crisis de la democracia. Con acento en la zona latinoamericana, nuestro entrevistado reflexiona sobre fenómenos emergentes como la conexión entre las derechas transatlánticas, particularmente, entre Vox y los partidos de derecha latinoamericanos; la importancia del pentecostalismo en la propagación de las ideas conservadoras; el cambio de valores; la influencia real de las redes sociales; y las crisis económicas como posibles gatillantes de este fenómeno. Actualmente Rovira Kaltwasser es profesor del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y director del Laboratorio para el Estudio de la Ultraderecha en Santiago de Chile. Su última publicación es el libro Riding the Populist Wave: Europe`s Mainstream Right in Crisis publicado en 2021 por Cambridge University Press junto a Tim Bale.