{"title":"Biology is real: el discurso de Vox sobre las leyes trans","authors":"P. Rocamora Pérez","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La extensión del reconocimiento de derechos y libertades para la comunidad LGTBIQ+ en diferentes países de Europa y América ha desencadenado una reacción conservadora que pone en tela de juicio estos avances sociales. Entre los opositores a la aplicación de la agenda LGTBIQ+, destacan partidos políticos de extrema derecha, lobbies conservadores y activistas religiosos. Estos actores están unidos por el discurso de la ideología de género, que tiene su origen en la Iglesia Católica. En este artículo se estudia el discurso de Vox sobre las leyes trans con la finalidad de desentrañar cómo construye su oposición. Específicamente, se analiza cómo justifica sus posicionamientos y cómo se relaciona este discurso con los discursos de otros actores sociales. Para ello, se analizaron varias intervenciones parlamentarias del partido político mediante el análisis sociológico del discurso. Los resultados demuestran que el discurso de Vox sobre las leyes trans está secularizado al utilizar la ciencia para respaldar su oposición. A este respecto, Vox entiende que el sexo es una realidad biológica inmutable y que la transexualidad es un trastorno mental que debe ser abordado por la ciencia. Además, el estudio revela que el partido político construye su discurso a partir de elementos provenientes de otros discursos de oposición.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"19 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La extensión del reconocimiento de derechos y libertades para la comunidad LGTBIQ+ en diferentes países de Europa y América ha desencadenado una reacción conservadora que pone en tela de juicio estos avances sociales. Entre los opositores a la aplicación de la agenda LGTBIQ+, destacan partidos políticos de extrema derecha, lobbies conservadores y activistas religiosos. Estos actores están unidos por el discurso de la ideología de género, que tiene su origen en la Iglesia Católica. En este artículo se estudia el discurso de Vox sobre las leyes trans con la finalidad de desentrañar cómo construye su oposición. Específicamente, se analiza cómo justifica sus posicionamientos y cómo se relaciona este discurso con los discursos de otros actores sociales. Para ello, se analizaron varias intervenciones parlamentarias del partido político mediante el análisis sociológico del discurso. Los resultados demuestran que el discurso de Vox sobre las leyes trans está secularizado al utilizar la ciencia para respaldar su oposición. A este respecto, Vox entiende que el sexo es una realidad biológica inmutable y que la transexualidad es un trastorno mental que debe ser abordado por la ciencia. Además, el estudio revela que el partido político construye su discurso a partir de elementos provenientes de otros discursos de oposición.