Federico Sabater Quinto, José Luis González Esteban
{"title":"Análisis framing del marco discursivo de VOX hacia medios de comunicación españoles en la red social X durante el ciclo electoral 2022-2023","authors":"Federico Sabater Quinto, José Luis González Esteban","doi":"10.14198/disjuntiva2024.5.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo profundiza en el tratamiento dispensado por el partido político español Vox a los medios de comunicación. Para ello hemos realizado un análisis framing de los posts publicados en la red social X (antes Twitter) emitidos en tres periodos electorales -las Elecciones Andaluzas de 2022, las Elecciones Autonómicas y Municipales de 2023 y las Elecciones Generales de 2023-, a través de las cuentas corporativas de Vox y la de su líder, Santiago Abascal. Este análisis se sitúa en un contexto en el que observamos una escalada del lenguaje con un uso recurrente de un tono emotivo, de la adjetivación negativa y la hipérbole. Se ha detectado una estrategia comunicativa marcada por una constante descalificación de ciertos medios, utilizando una retórica negativa para desacreditar su labor informativa y continuas declaraciones en las que se les señala como aparatos del \"poder\" que manipulan la información referente a Vox que se muestra a sí mismo como un cambio frente al establishment.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo profundiza en el tratamiento dispensado por el partido político español Vox a los medios de comunicación. Para ello hemos realizado un análisis framing de los posts publicados en la red social X (antes Twitter) emitidos en tres periodos electorales -las Elecciones Andaluzas de 2022, las Elecciones Autonómicas y Municipales de 2023 y las Elecciones Generales de 2023-, a través de las cuentas corporativas de Vox y la de su líder, Santiago Abascal. Este análisis se sitúa en un contexto en el que observamos una escalada del lenguaje con un uso recurrente de un tono emotivo, de la adjetivación negativa y la hipérbole. Se ha detectado una estrategia comunicativa marcada por una constante descalificación de ciertos medios, utilizando una retórica negativa para desacreditar su labor informativa y continuas declaraciones en las que se les señala como aparatos del "poder" que manipulan la información referente a Vox que se muestra a sí mismo como un cambio frente al establishment.