Apuntes de Bioética最新文献

筛选
英文 中文
A propósito de la Bioética en Latinoamérica
Apuntes de Bioética Pub Date : 2023-07-27 DOI: 10.35383/apuntes.v6i1.678
Andrea Munguía-Sánchez, Patricia Raquel Mancilla-Dávila
{"title":"A propósito de la Bioética en Latinoamérica","authors":"Andrea Munguía-Sánchez, Patricia Raquel Mancilla-Dávila","doi":"10.35383/apuntes.v6i1.678","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v6i1.678","url":null,"abstract":"La diversidad de los pueblos indígenas en Latinoamérica abarca las relaciones humanas, la cosmovisión del mundo, la vida comunitaria y la concepción de la persona inmersa en una relación con la tierra y los ecosistemas, la Bioética Latinoamericana debe responder a las necesidades de estos pueblos inmersos en la pobreza, situación que los deja en una condición de vulnerabilidad constante, especialmente a las mujeres indígenas, quienes a pesar de contar con la misma dignidad, valores y responsabilidades al interior de sus comunidades, viven continuas violaciones a sus derechos humanos. Ellas crean lazos solidarios para promover la equidad como uno de los valores de la Bioética para el bien común.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133597319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La inteligencia ecológica como alternativas frente a la contaminación ambiental 生态智能作为环境污染的替代品
Apuntes de Bioética Pub Date : 2023-07-27 DOI: 10.35383/apuntes.v6i1.797
Marli Judit Fernández-Dávila
{"title":"La inteligencia ecológica como alternativas frente a la contaminación ambiental","authors":"Marli Judit Fernández-Dávila","doi":"10.35383/apuntes.v6i1.797","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v6i1.797","url":null,"abstract":"El presente trabajo se elaboró en base a una revisión de libros y artículos sobre la Inteligencia Ecológica como una herramienta psicológica que podría desarrollar en el individuo, la capacidad para modificar su comportamiento consumista y adoptar una responsabilidad ética frente la contaminación ambiental que está perjudicando la salud física y mental de todas las personas; a través del cambio de creencias y de la concientización sobre los efectos nocivos que genera cada fase de producción industrial. \u0000Se identifican aquellas barreras psicológicas de inacción frente al cambio climático, entre ellas; la falta de métodos para frenar la contaminación ambiental, las ideologías limitantes, la influencia de las masas que promueven el consumismo, el miedo al cambio, las pérdidas financieras que representa una producción ecológica y la aplicación inadecuada de las campañas de sensibilización, todas ellas denominadas como “Dragones de Inacción” que impiden el desarrollo de habilidades pro-ambientales. \u0000Finalmente, se recomienda al modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) de Albert Ellis, como una alternativa frente a la crisis ecológica; para que, con la modificación de creencias irracionales sobre el medio ambiente, se pueda suscitar una conducta pro ambiental en la población. Todo ello, por medio de la aplicación de programas de intervención grupal a nivel educativo y social, con debates filosóficos, empíricos, pragmáticos, que promuevan actitudes prosociales para salvaguardar el bienestar de la persona a través del cuidado de la naturaleza.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127096015","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñanza de la bioética, generación e implementación de cursos en la Universidad Regional de O´Higgins (Chile) 奥希金斯区域大学(智利)生物伦理学教学、课程的生成和实施
Apuntes de Bioética Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.35383/apuntes.v6i1.916
Laura Rueda-Castro, Inés Donoso-Flores, Karin Lagos-Bosman, Constanza Briceño-Ribot
{"title":"Enseñanza de la bioética, generación e implementación de cursos en la Universidad Regional de O´Higgins (Chile)","authors":"Laura Rueda-Castro, Inés Donoso-Flores, Karin Lagos-Bosman, Constanza Briceño-Ribot","doi":"10.35383/apuntes.v6i1.916","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v6i1.916","url":null,"abstract":"El equipo de formación en bioética de carreras de la salud en la Universidad Regional Estatal de O´Higgins, Chile (UOH), presenta la sistematización de lo que ha sido cinco años entre el diseño e implementación de los programas para los cursos de bioética, de las carreras de la salud que se imparten; planes diseñados de acuerdo con necesidades locales estudiadas previamente. El año 2018 se realiza una investigación cualitativa tomando la cohorte de ingreso de ese año, cuyo propósito fue identificar las necesidades formativas en bioética de la comunidad local para el rediseño de los cursos.  Los cursos impartidos en 3 años consecutivos, cambian el primer semestre del 2020 debido a la crisis sanitaria. La reflexión revisa si la participación, producción colectiva y cuestionamiento, se conservan como logro de los propósitos formativos en los cursos impartidos presencial. Dada la contingencia y dado los resultados obtenidos se modifica el programa y diseño presencial a uno virtual, reconociendo los requerimientos de los estudiantes. De la experiencia docente sistematizada y presentada, se concluye que aún frente a la situación de contingencia sanitaria se alcanzan los objetivos formativos para la formación en bioética; es decir que los estudiantes alcanzan la adquisición de un juicio moral autónomo para las decisiones de su práctica profesional, la comprensión de la ciencia, la tecnología y los problemas sociales que tenga que enfrentar; manejando el método deliberativo de la ética en el campo de la salud.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133973536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cosmovisiones en Bioética 生命伦理学的世界观
Apuntes de Bioética Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.35383/apuntes.v6i1.761
David Cerdio-Domínguez, María Elizabeth De los Ríos-Uriarte, Elvira García-Llaca
{"title":"Cosmovisiones en Bioética","authors":"David Cerdio-Domínguez, María Elizabeth De los Ríos-Uriarte, Elvira García-Llaca","doi":"10.35383/apuntes.v6i1.761","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v6i1.761","url":null,"abstract":"Planteamiento del problema: El dolor forma parte integral de la experiencia humana. Por lo cual, es importante analizar desde la Bioética y sus corrientes de pensamiento la aproximación a esta realidad. Objetivos: Analizar el fenómeno del dolor y el sufrimiento con base en las distintas cosmovisiones del pensamiento Bioético. Materiales y Métodos: Una búsqueda bibliográfica fue realizada en el periodo agosto 2021 a marzo de 2022 empleando como motores de búsqueda: PubMed, EBSCO Host, Web of Science y Scielo. Como criterios de inclusión: se eligieron los artículos que presentaron un análisis bioético relacionado al manejo de dolor. Como criterios de exclusión fueron descartados todos aquellos artículos que presentaran aspectos relacionados al manejo del dolor o al análisis bioético de manera no relacionada entre sí. Resultados: La interpretación del dolor y su significado desde las distintas cosmovisiones: liberalismo, sociobiologismo, utilitarismo y personalismo bioético es crucial, ya que manifiesta un problema convergente, y permite aproximarse de manera integral a aspectos de la experiencia de la vida. El dolor y el sufrimiento son realidades que suelen enfrentar a la persona con la búsqueda de su sentido de vida. Conclusiones: Las diferencias entre las corrientes de pensamiento resaltan cómo cada una de estas cosmovisiones busca comprender el modo que la persona se vea beneficiada. Es deber de la Bioética el instaurar un terreno de diálogo, que permita así una construcción unificada de la sociedad en donde se establezcan, de manera sistemática, las metodologías pertinentes para defender y promover el valor de la persona humana.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122566550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Universidades y escuelas de negocios católicas Latinoamericanas
Apuntes de Bioética Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.35383/apuntes.v5i2.785
Kelly Rojas Valdez, Percy Marquina Feldman, Santos Rugel Rivera, Gabriela Keiko Nakama Hokamura
{"title":"Universidades y escuelas de negocios católicas Latinoamericanas","authors":"Kelly Rojas Valdez, Percy Marquina Feldman, Santos Rugel Rivera, Gabriela Keiko Nakama Hokamura","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.785","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.785","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la contribución de las universidades y escuelas de negocios católicas dentro del contexto latinoamericano, a través de lo que estas consideran relevante sobre el desarrollo de competencias de sus estudiantes. Por medio del estudio de casos, se analizaron las visiones y misiones de estas instituciones y se identificaron y compararon las competencias de conocimientos, habilidades y actitudes que más desarrollan las universidades y escuelas de negocios, tanto católicas como no católicas. Se observó que en las instituciones no católicas las competencias más relevantes son el conocimiento y las habilidades, mientras que en las católicas se fomenta igualmente el conocimiento, pero más que las habilidades, se enfatiza en las actitudes. En el estudio realizado no se encontraron diferencias mayores entre Perú y el resto de países latinoamericanos. \u0000El desarrollo de las actitudes es fundamental para generar un cambio, que implique una disposición continua de la persona; estableciendo relaciones con otras, que no necesariamente piensen igual. El rol de las universidades y escuelas de negocios católicas consiste en enfatizar aquellas competencias que permitan que los líderes que forman puedan generar esos cambios que el panorama actual y futuro requieren.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"142 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123236024","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Regulación emocional en adolescentes 青少年情绪调节
Apuntes de Bioética Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.35383/apuntes.v5i2.796
Marisol Bolívar Ramírez, Sonia Gisela Ríos Cruz, Bertha Lucía Avendaño Prieto
{"title":"Regulación emocional en adolescentes","authors":"Marisol Bolívar Ramírez, Sonia Gisela Ríos Cruz, Bertha Lucía Avendaño Prieto","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.796","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.796","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es presentar las características de la regulación emocional en adolescentes según los aspectos biológicos y sociales, con énfasis en el papel del contexto y su influencia en el proceso de manejo emocional. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, Science Direct y EBSCO Host, se consideró artículos publicados entre los años 2011 y 2021 con los términos regulación emocional, adolescentes, ambientes naturales, contexto; así como material bibliográfico relacionado con desarrollo y adolescencia con fechas anteriores. Se encontró que algunos factores contextuales que ayudan a comprender la forma en que los adolescentes regulan sus emociones son: los cambios en el desarrollo, las relaciones interpersonales, las experiencias de crianza y la percepción de no tener control sobre las situaciones. Los alcances de los hallazgos son relacionados con los principios éticos personalistas de solidaridad-subsidiariedad y libertad-responsabilidad. Se espera que esta información sea útil para la labor de acompañamiento de padres y educadores en el proceso de la adquisición o fortalecimiento de habilidades emocionales en los adolescentes.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114418979","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bioética para el éxito de la acción climática 气候行动成功的生物伦理学
Apuntes de Bioética Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.35383/apuntes.v5i2.798
Patricia Jennifer Núñez García
{"title":"Bioética para el éxito de la acción climática","authors":"Patricia Jennifer Núñez García","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.798","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.798","url":null,"abstract":"El cambio climático es el mayor reto que enfrenta el mundo porque amenaza a toda la vida en el planeta. Principalmente, lo causan las actividades humanas que emiten cantidades exorbitantes de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este multiplicador de riesgos impacta a la salud, infraestructura, sistemas naturales y a las personas. La acción climática a través de la mitigación y la adaptación es posible y está al alcance de la humanidad lograr un desarrollo resiliente al clima. Sin embargo, los compromisos nacionales e internacionales y las soluciones disponibles para evitar que la temperatura global aumente más de 1.5 °C, como acordado en el Acuerdo de París en la COP21, han sido insuficientes en su ambición y ejecución. \u0000La bioética global por su respeto a toda la vida, por su naturaleza inclusiva y por reconocer al ser humano como administrador responsable de la biosfera, es necesaria para promover y lograr una acción climática efectiva y justa. El artículo busca motivar la integración de la bioética global en la planeación e implementación del desarrollo resiliente al clima.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128122462","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enfermería frente al impacto del cambio climático, un compromiso bioético 面对气候变化影响的护理,一项生物伦理承诺
Apuntes de Bioética Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.35383/apuntes.v5i2.792
Sussan Giovana Segura Miñope
{"title":"Enfermería frente al impacto del cambio climático, un compromiso bioético","authors":"Sussan Giovana Segura Miñope","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.792","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.792","url":null,"abstract":"Ante el progreso vertiginoso e insostenible que trae consigo la degradación del hábitat natural y como consecuencia la causa de enfermedades ambientales que ponen en riesgo la salud e integridad de la persona. Se desarrolló la presente investigación cualitativa documental a través de una revisión bibliográfica, con el objetivo de dar a conocer el compromiso bioético de enfermería frente al impacto del cambio climático en la salud de la persona. La normativa vigente nacional e internacional sobre ética y deontología de enfermería enfatiza el compromiso, responsabilidad y cuidado asumido por enfermería ante el cambio climático. Así mismo, la bioética personalista permite enriquecer, engrandecer y perfeccionar el cuidado al defender la vida de la persona, sin la cual no sería posible su existencia. Este compromiso bioético, se desarrolla en todos sus campos de acción como el área asistencial, docencia, gestión y administración e investigación; para mejorar la calidad de vida de la persona, la comunidad y las generaciones venideras.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122094004","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de los ambientes naturales en la educación emocional de los niños después de la pandemia del COVID-19 COVID-19大流行后自然环境对儿童情感教育的影响
Apuntes de Bioética Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.35383/apuntes.v5i2.788
Angélica Esther Morales Roncal, María Nery Sampén Díaz
{"title":"Impacto de los ambientes naturales en la educación emocional de los niños después de la pandemia del COVID-19","authors":"Angélica Esther Morales Roncal, María Nery Sampén Díaz","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.788","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.788","url":null,"abstract":"La crisis sanitaria por el covid-19 dejó un gran desafío en relación con el bienestar emocional de los niños, tanto para padres de familia como para las escuelas. En este sentido, se busca integrarlos nuevamente a un contexto real, recuperando lo que se había suspendido: el derecho a la salud, educación, contacto con la naturaleza, el juego espontáneo, libre de miedo por el contagio y la experimentación de emociones positivas; propias del afecto y la socialización. \u0000La inteligencia emocional es fundamental en el ser humano porque le garantiza un estilo de vida pleno y saludable por eso el objetivo de esta investigación es analizar el impacto de los ambientes naturales en la educación emocional de los niños, sobre todo después de un contexto de pandemia. El resultado obtenido comprueba que, a lo largo de la historia, el medio natural contribuye al desarrollo cognitivo y emocional; por tal motivo en la actualidad se ha elaborado el modelo psicopedagógico de las cinco competencias socioemocionales que promueve la educación emocional desde las escuelas a través de actividades lúdicas en ambientes naturales, lo que favorece al desarrollo de estas competencias y de vínculos interpersonales favorables en los niños.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127010404","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implicancia del cuidado de la casa común en el desarrollo filogenético de la viruela del mono 照顾共同家园对猴痘系统发育发展的影响
Apuntes de Bioética Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.35383/apuntes.v5i2.793
Olivia Santamaría- Veliz, María Elena Gonzales Flores, Milagritos Yoelia Mendoza Luna
{"title":"Implicancia del cuidado de la casa común en el desarrollo filogenético de la viruela del mono","authors":"Olivia Santamaría- Veliz, María Elena Gonzales Flores, Milagritos Yoelia Mendoza Luna","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.793","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.793","url":null,"abstract":"La viruela del mono es una zoonosis reemergente producida por el monkeypox virus (MPXV), que pertenece a la familia poxviridae, al género orthopoxvirus. Se identificó por primera vez en el año 1958, desde entonces se han dado brotes en diferentes países del continente africano. \u0000Sin embargo, se constata que el patógeno ha evolucionado, por la presencia de polimorfismo genómico, pérdida de genes, etc. Hasta llegar al clado IIb, que ha causado el brote del año 2022. Entre los factores que han influido en su filogenética se han identificado: barreras biogeográficas, variaciones climáticas drásticas y acciones humanas. Estas últimas dependen de la relación de la persona con su entorno natural, entre ellas está: la destrucción de áreas forestales, consumo de animales silvestres y el tráfico de especies. Estas actividades, además de vulnerar los derechos de la persona como el de un ambiente sano y a la salud, dan las condiciones necesarias para que los virus de diferentes especies puedan transmitirse a la persona y generar zoonosis que puedan poner en riesgo la salud pública. Por ese motivo es fundamental el cuidado de la casa común para evitar la propagación de enfermedades zoonoticas como la viruela del mono.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117241753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信