Apuntes de Bioética最新文献

筛选
英文 中文
Sobre los nuevos Derechos Humanos 关于新人权
Apuntes de Bioética Pub Date : 2019-07-26 DOI: 10.35383/APUNTES.V2I1.237
María Cruz Díaz de Terán Velasco
{"title":"Sobre los nuevos Derechos Humanos","authors":"María Cruz Díaz de Terán Velasco","doi":"10.35383/APUNTES.V2I1.237","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/APUNTES.V2I1.237","url":null,"abstract":"El artículo[1], siguiendo el pensamiento de J. Ballesteros, lleva a cabo una reflexión sobre el amparo y la promoción de la maternidad en solitario por fecundación artificial que regula la normativa española. La reflexión se hace desde un aspecto clave de la antropología jurídica, como es la alteridad, y el lugar que ocupa en la tarea de encontrar el sentido del Derecho. \u0000  \u0000[1] Existe una primera versión de este artículo, publicado en J. de Lucas, E. Vidal, E. Fernádnez y V. Bellver, Pensar el tiempo presente. Homenaje al Profesor Jesús Ballesteros, Tirant lo Blanch, 2018, tomo II, pp. 1527-1540.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124046122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Familia: Hábitat natural del ser humano – estructura base de una verdadera ecología humana 家庭:人类的自然栖息地——真正人类生态的基本结构
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-21 DOI: 10.35383/APUNTES.V1I1.198
Karin Anell Oviedo Valencia, Rubén Gilberto Tarazona Reyes
{"title":"Familia: Hábitat natural del ser humano – estructura base de una verdadera ecología humana","authors":"Karin Anell Oviedo Valencia, Rubén Gilberto Tarazona Reyes","doi":"10.35383/APUNTES.V1I1.198","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/APUNTES.V1I1.198","url":null,"abstract":"Entendemos como “hábitat natural” el ambiente o espacio que cuenta con las condiciones físicas y biológicas mínimas requeridas para la supervivencia de una especie. Si un determinado hábitat se ve alterado o vulnerado por algún agente externo o interno, la especie que lo habita corre el riesgo de extinguirse. Así como todas las especies en nuestro planeta, el ser humano, también tiene la necesidad de contar con un hábitat ecológico natural adecuado, que le permita vivir conforme a su condición de persona y alcanzar su máximo desarrollo de manera integral. En este sentido, la familia representa un papel fundamental en la vida de cada individuo; es en la familia donde el hombre aprende a ser “persona”, aprende a amar, a valorarse a sí mismo y a sus semejantes. La familia es el primer lugar que sirve al hombre como refugio, donde se siente protegido, amado, respetado y aceptado, independientemente de sus logros o de sus fracasos. De acuerdo con lo expresado, el propósito del presente trabajo es destacar la importancia de la familia como hábitat natural de la persona humana, así como la necesidad de su preservación y conservación, dado el papel fundamental que desempeña en la formación de los seres humanos, reforzando el concepto de familia como estructura base de una verdadera ecología humana.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130466358","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tendencias en los proyectos de leyes del 2018, para regular las técnicas de reproducción artificial en el Perú 秘鲁2018年规范人工生殖技术法律草案的趋势
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-21 DOI: 10.35383/apuntes.v1i1.195
Olga Mercedes Helfer Llerena de Tapia, Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia
{"title":"Tendencias en los proyectos de leyes del 2018, para regular las técnicas de reproducción artificial en el Perú","authors":"Olga Mercedes Helfer Llerena de Tapia, Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia","doi":"10.35383/apuntes.v1i1.195","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.195","url":null,"abstract":"Las técnicas de producción artificial (TRA) generan vida humana de modo artificial, es decir sin observar el proceso natural que es la unión sexual entre varón y mujer. Por lo que establecer criterios bioéticos y biojurídicos lo estimamos oportuno en las circunstancias que se debatirá la modificación de la norma sobre las TRA en el Perú. Para tal fin, con la presente investigación nos proponemos analizar el contenido y consecuencias de las TRA, analizar el vigente artículo 7° de la Ley N° 26842 – Ley General de Salud (LGS), así como analizar los tres proyectos de ley presentados en los dos últimos meses para modificar ese artículo 7 de la LGS; lo que nos permitirá establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para regular las TRA, derogando el artículo 7 de la LGS. Los criterios éticos se enmarcan en la interdisciplinariedad de la bioética, en la búsqueda de un estatuto jurídico del concebido y en los límites éticos que deben regir la ciencia y la tecnología. Los resultados de la investigación apuntan a comprender que el ordenamiento jurídico del Perú es proteccionista del concebido, pero no el artículo 7 de la LGS que autorizó las TRA, por implicar riesgos para la vida y la salud de los seres humanos en estado de embriones. Nuestra investigación aporta criterios bioéticos y biojurídicos para regular las biotecnologías del inicio de la vida, poniendo límites a las TRA, por exigirlo el derecho de los embriones humanos de acuerdo con su estatuto biológico, ontológico y jurídico.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125150310","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
David vs. Goliat (Caso Planned Parenthood y la venta de órganos de bebés abortados): La pendiente resbaladiza de la legalización del aborto 大卫诉歌利亚(计划生育和出售流产婴儿器官案):堕胎合法化的滑坡
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-21 DOI: 10.35383/apuntes.v1i1.197
Mirielle Liliana Palacios Yabar
{"title":"David vs. Goliat (Caso Planned Parenthood y la venta de órganos de bebés abortados): La pendiente resbaladiza de la legalización del aborto","authors":"Mirielle Liliana Palacios Yabar","doi":"10.35383/apuntes.v1i1.197","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.197","url":null,"abstract":"Tras la legalización del derecho constitucional de la mujer al aborto en Estados Unidos con el caso Roe vs. Wade, se abrió la puerta a muchas consecuencias que esta decisión trajo consigo. Una de estas consecuencias es la venta ilegal de órganos y tejidos extraídos en abortos. En el presente artículo se desarrollará un análisis bioético y biojurídico del caso que trajo a la luz esa pendiente resbaladiza de la legalización del aborto, este es, el caso de la investigación de la organización sin fines de lucro, Center for Medical Progress (CMP) a la multinacional del aborto, Planned Parenthood, y la consecuente investigación y reporte final presentado por el Panel Selecto","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"578 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123174018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El “BOOM” del Género 这一流派的“繁荣”
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-21 DOI: 10.35383/apuntes.v1i1.196
Alexandra Ena Chirinos Tuesta
{"title":"El “BOOM” del Género","authors":"Alexandra Ena Chirinos Tuesta","doi":"10.35383/apuntes.v1i1.196","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.196","url":null,"abstract":"En las últimas décadas nuestro país ha ido adquiriendo cierto roce global que le ha permitido crecer y expandirse económicamente, sin embargo, no resulta del todo bien cuando retrocedemos la mirada y observamos que ese crecimiento ha traído consigo también patrones de “países modernos” que distorsionan realidades y que lejos de contribuir al fortalecimiento de las familias, a la educación integral de la niñez y al clima de respeto social, generan confusión entre presupuestos esenciales para el bienestar social, como biología y cultura, respeto y discriminación; esos patrones se engloban en lo que denominaremos Enfoque de Género, pensamiento socialmente extendido que en la actualidad pretende imponerse. A través de una concepción radical del término género, que busca el antagonismo entre sexo y género para anular la presencia del dato biológico de la vista social, personal y familiar.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116912467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Directrices para la implementación de un programa de formación en Bioética Personalista dirigido a docentes universitarios 为大学教师实施个人生命伦理学培训计划的指导方针
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-20 DOI: 10.35383/apuntes.v1i1.183
Magna Guzmán Avalos
{"title":"Directrices para la implementación de un programa de formación en Bioética Personalista dirigido a docentes universitarios","authors":"Magna Guzmán Avalos","doi":"10.35383/apuntes.v1i1.183","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.183","url":null,"abstract":"En la actualidad, la educación universitaria exige que el docente tenga una formación integral, lo cual implica disponer de profesores con cualidades positivas que no solo transmitan conocimientos sobre el aspecto académico, el desarrollo científico-tecnológico o el de responsabilidad social, sino que estos, además de su perfeccionamiento profesional, deben poseer vocación de servicio, así como también una sólida formación moral, ética y bioética, capaz de transmitir principios y valores; es decir, ser ejemplo vivo de lo que dicen, considerando al estudiante como una persona en todo su contexto. En este artículo se ha identificado las directrices para la implementación de un programa de formación en Bioética personalista dirigido a docentes universitarios, para lo cual se ha definido la situación actual de la formación docente universitaria en bioética en Perú, así como también se explica los contenidos bioéticos que deben ser considerados en la formación de los docentes universitarios, teniendo como eje transversal de sus ejes temáticos a la Bioética personalista. Las conclusiones a la que se llega es que, La situación actual del docente universitario requiere de una rigurosa formación integral, que incluya a la bioética personalista por el rol de formador que desempeña, impulsando su progresiva implementación en los planes educativos universitarios, a nivel de pregrado y postgrado. Las directrices a implementar son: persona humana, dignidad humana, integridad de la persona y persona íntegra, valor de la vida humana en todas sus etapas, valor de la sexualidad humana, la libertad y el respeto, sociabilidad y socialización.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"666 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116100811","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias conceptuales para un programa de capacitación para docentes de Educación Básica Regular sobre identidad sexual con enfoque en Bioética personalista 以个人主义生命伦理学为重点的正规基础教育教师性别认同培训方案的概念性战略
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-20 DOI: 10.35383/APUNTES.V1I1.188
Irene Consuelo Aguilar Valdiviezo
{"title":"Estrategias conceptuales para un programa de capacitación para docentes de Educación Básica Regular sobre identidad sexual con enfoque en Bioética personalista","authors":"Irene Consuelo Aguilar Valdiviezo","doi":"10.35383/APUNTES.V1I1.188","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/APUNTES.V1I1.188","url":null,"abstract":"El conocimiento de la conformación de la identidad sexual de la persona humana se ha convertido en un importante factor en la formación integral de los docentes de todas las áreas y niveles de la educación básica regular debido a las políticas sobre educación sexual integral que se han introducido en el nuevo currículo nacional con un enfoque de igualdad de género. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo abordar las bases teóricas de la identidad sexual para luego dar paso a unas estrategias conceptuales que permitirán, posteriormente, consolidar la propuesta de una capacitación con enfoque bioético personalista. Estas orientaciones resaltan, aunque brevemente, los contenidos que serán abordados en el programa, teniendo en cuenta que con dichos temas los docentes podrán adquirir las competencias necesarias para contribuir en la consolidación de la identidad sexual de sus estudiantes donde se destaque la unicidad de la persona humana como varón o como mujer.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116778779","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La persona y la Corte Interamericana de Derechos Humanos 个人和美洲人权法院
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-20 DOI: 10.35383/apuntes.v1i1.191
Silvia Johanna Alburqueque Uceda
{"title":"La persona y la Corte Interamericana de Derechos Humanos","authors":"Silvia Johanna Alburqueque Uceda","doi":"10.35383/apuntes.v1i1.191","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.191","url":null,"abstract":"La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha tenido, dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la importante función de garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de las personas frente a una posible actuación arbitraria de los Estados, que lesione, impida u obstaculice el ejercicio de los mismos. Es así que, la actuación de la Corte ha sido por muchos años, un instrumento fundamental para una correcta aplicación de los derechos plasmados en la Convención, que ha tenido como centro de actuación, la persona humana. Sin embargo, en los últimos años, la Corte IDH ha dado un giro bastante notorio en relación a la interpretación de los derechos que la Convención define y defiende, a través de sentencias en las que ha llegado a trastocar el núcleo de protección de derechos básicos y elementales, como el derecho a la vida, a la identidad, a la no discriminación, que, de acuerdo con nuestro análisis, afectaría, principalmente, el desarrollo de la persona desde una visión objetiva e integral, con la aparición de serias consecuencias, que expondrían a la Corte a dejar de ser un mecanismo importante de protección jurídica para pasar a ser un mecanismo de expansión de ideologías contrarias a la propia persona.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129981780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Fortalecimiento de la ética en la formación de profesionales en odontología desde la perspectiva de la bioética personalista 从个人生命伦理学的角度加强牙科专业人员培训中的伦理
Apuntes de Bioética Pub Date : 2018-12-20 DOI: 10.35383/APUNTES.V1I1.187
Dina Vílchez Bellido
{"title":"Fortalecimiento de la ética en la formación de profesionales en odontología desde la perspectiva de la bioética personalista","authors":"Dina Vílchez Bellido","doi":"10.35383/APUNTES.V1I1.187","DOIUrl":"https://doi.org/10.35383/APUNTES.V1I1.187","url":null,"abstract":"La formación en ética durante la educación universitaria constituye una necesidad para el logro de profesionales comprometidos con su labor, por lo que el desarrollo de estrategias dentro de un enfoque adecuado, que reconozca el carácter ontológico de la persona y su dignidad, permitiría su fortalecimiento desde las universidades. La presente investigación tiene como objetivo presentar los fundamentos que permitirán definir posteriormente las estrategias de fortalecimiento de la ética en la formación de profesionales en Odontología, desde la perspectiva de la Bioética Personalista. Se desarrolló una investigación descriptivo-documental, que incluyó el análisis de la problemática actual de la ética en la formación de profesionales en odontología, considerando la revisión de documentos y contenidos curriculares de cuatro universidades locales; se presentaron las bases teóricas de la ética en la formación universitaria y se exploró la perspectiva de la Bioética Personalista. Se concluye que la ética debería desarrollarse considerando estrategias que contemplen una presencia transversal de ésta a lo largo del plan de estudios, con una visión desde la primera persona y dentro de una bioética no relativista, como la enfocada por la bioética personalista, cuyas bases filosóficas y antropológicas permitan consolidar el desarrollo de la ética durante la formación universitaria.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131840279","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信