Karin Anell Oviedo Valencia, Rubén Gilberto Tarazona Reyes
{"title":"Familia: Hábitat natural del ser humano – estructura base de una verdadera ecología humana","authors":"Karin Anell Oviedo Valencia, Rubén Gilberto Tarazona Reyes","doi":"10.35383/APUNTES.V1I1.198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entendemos como “hábitat natural” el ambiente o espacio que cuenta con las condiciones físicas y biológicas mínimas requeridas para la supervivencia de una especie. Si un determinado hábitat se ve alterado o vulnerado por algún agente externo o interno, la especie que lo habita corre el riesgo de extinguirse. Así como todas las especies en nuestro planeta, el ser humano, también tiene la necesidad de contar con un hábitat ecológico natural adecuado, que le permita vivir conforme a su condición de persona y alcanzar su máximo desarrollo de manera integral. En este sentido, la familia representa un papel fundamental en la vida de cada individuo; es en la familia donde el hombre aprende a ser “persona”, aprende a amar, a valorarse a sí mismo y a sus semejantes. La familia es el primer lugar que sirve al hombre como refugio, donde se siente protegido, amado, respetado y aceptado, independientemente de sus logros o de sus fracasos. De acuerdo con lo expresado, el propósito del presente trabajo es destacar la importancia de la familia como hábitat natural de la persona humana, así como la necesidad de su preservación y conservación, dado el papel fundamental que desempeña en la formación de los seres humanos, reforzando el concepto de familia como estructura base de una verdadera ecología humana.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/APUNTES.V1I1.198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entendemos como “hábitat natural” el ambiente o espacio que cuenta con las condiciones físicas y biológicas mínimas requeridas para la supervivencia de una especie. Si un determinado hábitat se ve alterado o vulnerado por algún agente externo o interno, la especie que lo habita corre el riesgo de extinguirse. Así como todas las especies en nuestro planeta, el ser humano, también tiene la necesidad de contar con un hábitat ecológico natural adecuado, que le permita vivir conforme a su condición de persona y alcanzar su máximo desarrollo de manera integral. En este sentido, la familia representa un papel fundamental en la vida de cada individuo; es en la familia donde el hombre aprende a ser “persona”, aprende a amar, a valorarse a sí mismo y a sus semejantes. La familia es el primer lugar que sirve al hombre como refugio, donde se siente protegido, amado, respetado y aceptado, independientemente de sus logros o de sus fracasos. De acuerdo con lo expresado, el propósito del presente trabajo es destacar la importancia de la familia como hábitat natural de la persona humana, así como la necesidad de su preservación y conservación, dado el papel fundamental que desempeña en la formación de los seres humanos, reforzando el concepto de familia como estructura base de una verdadera ecología humana.