秘鲁2018年规范人工生殖技术法律草案的趋势

Olga Mercedes Helfer Llerena de Tapia, Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia
{"title":"秘鲁2018年规范人工生殖技术法律草案的趋势","authors":"Olga Mercedes Helfer Llerena de Tapia, Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia","doi":"10.35383/apuntes.v1i1.195","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las técnicas de producción artificial (TRA) generan vida humana de modo artificial, es decir sin observar el proceso natural que es la unión sexual entre varón y mujer. Por lo que establecer criterios bioéticos y biojurídicos lo estimamos oportuno en las circunstancias que se debatirá la modificación de la norma sobre las TRA en el Perú. Para tal fin, con la presente investigación nos proponemos analizar el contenido y consecuencias de las TRA, analizar el vigente artículo 7° de la Ley N° 26842 – Ley General de Salud (LGS), así como analizar los tres proyectos de ley presentados en los dos últimos meses para modificar ese artículo 7 de la LGS; lo que nos permitirá establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para regular las TRA, derogando el artículo 7 de la LGS. Los criterios éticos se enmarcan en la interdisciplinariedad de la bioética, en la búsqueda de un estatuto jurídico del concebido y en los límites éticos que deben regir la ciencia y la tecnología. Los resultados de la investigación apuntan a comprender que el ordenamiento jurídico del Perú es proteccionista del concebido, pero no el artículo 7 de la LGS que autorizó las TRA, por implicar riesgos para la vida y la salud de los seres humanos en estado de embriones. Nuestra investigación aporta criterios bioéticos y biojurídicos para regular las biotecnologías del inicio de la vida, poniendo límites a las TRA, por exigirlo el derecho de los embriones humanos de acuerdo con su estatuto biológico, ontológico y jurídico.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tendencias en los proyectos de leyes del 2018, para regular las técnicas de reproducción artificial en el Perú\",\"authors\":\"Olga Mercedes Helfer Llerena de Tapia, Sergio Carlos Baltazar Tapia Tapia\",\"doi\":\"10.35383/apuntes.v1i1.195\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las técnicas de producción artificial (TRA) generan vida humana de modo artificial, es decir sin observar el proceso natural que es la unión sexual entre varón y mujer. Por lo que establecer criterios bioéticos y biojurídicos lo estimamos oportuno en las circunstancias que se debatirá la modificación de la norma sobre las TRA en el Perú. Para tal fin, con la presente investigación nos proponemos analizar el contenido y consecuencias de las TRA, analizar el vigente artículo 7° de la Ley N° 26842 – Ley General de Salud (LGS), así como analizar los tres proyectos de ley presentados en los dos últimos meses para modificar ese artículo 7 de la LGS; lo que nos permitirá establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para regular las TRA, derogando el artículo 7 de la LGS. Los criterios éticos se enmarcan en la interdisciplinariedad de la bioética, en la búsqueda de un estatuto jurídico del concebido y en los límites éticos que deben regir la ciencia y la tecnología. Los resultados de la investigación apuntan a comprender que el ordenamiento jurídico del Perú es proteccionista del concebido, pero no el artículo 7 de la LGS que autorizó las TRA, por implicar riesgos para la vida y la salud de los seres humanos en estado de embriones. Nuestra investigación aporta criterios bioéticos y biojurídicos para regular las biotecnologías del inicio de la vida, poniendo límites a las TRA, por exigirlo el derecho de los embriones humanos de acuerdo con su estatuto biológico, ontológico y jurídico.\",\"PeriodicalId\":231359,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Bioética\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Bioética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.195\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.195","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

人工生产技术(TRA)以一种人工的方式产生人类生命,即不观察男女之间的性结合的自然过程。因此,我们认为,建立生物伦理和生物法律标准是适当的,因为目前正在讨论修改秘鲁的TRA规则。为此,本研究我们分析内容和TRA的影响,分析现行法律第七条°N°26842—卫生法案》(LGS)三个项目,以及分析,过去两个月,提交修改法律第7条LGS;这将允许我们建立生物伦理和生物法律标准来规范TRA,废除LGS第7条。伦理标准是生命伦理学的跨学科性质的一部分,是对受孕者的法律地位的追求的一部分,是对科学和技术的伦理限制的追求的一部分。这项研究的结果表明,秘鲁的法律制度是保护孕妇的,而不是批准TRA的LGS第7条,因为它对处于胚胎状态的人类的生命和健康构成风险。我们的研究提供了生物伦理和生物法律标准来规范生命之初的生物技术,根据人类胚胎的生物学、本体论和法律地位的法律要求,对TRA进行限制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Tendencias en los proyectos de leyes del 2018, para regular las técnicas de reproducción artificial en el Perú
Las técnicas de producción artificial (TRA) generan vida humana de modo artificial, es decir sin observar el proceso natural que es la unión sexual entre varón y mujer. Por lo que establecer criterios bioéticos y biojurídicos lo estimamos oportuno en las circunstancias que se debatirá la modificación de la norma sobre las TRA en el Perú. Para tal fin, con la presente investigación nos proponemos analizar el contenido y consecuencias de las TRA, analizar el vigente artículo 7° de la Ley N° 26842 – Ley General de Salud (LGS), así como analizar los tres proyectos de ley presentados en los dos últimos meses para modificar ese artículo 7 de la LGS; lo que nos permitirá establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para regular las TRA, derogando el artículo 7 de la LGS. Los criterios éticos se enmarcan en la interdisciplinariedad de la bioética, en la búsqueda de un estatuto jurídico del concebido y en los límites éticos que deben regir la ciencia y la tecnología. Los resultados de la investigación apuntan a comprender que el ordenamiento jurídico del Perú es proteccionista del concebido, pero no el artículo 7 de la LGS que autorizó las TRA, por implicar riesgos para la vida y la salud de los seres humanos en estado de embriones. Nuestra investigación aporta criterios bioéticos y biojurídicos para regular las biotecnologías del inicio de la vida, poniendo límites a las TRA, por exigirlo el derecho de los embriones humanos de acuerdo con su estatuto biológico, ontológico y jurídico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信