{"title":"Regulación emocional en adolescentes","authors":"Marisol Bolívar Ramírez, Sonia Gisela Ríos Cruz, Bertha Lucía Avendaño Prieto","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.796","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es presentar las características de la regulación emocional en adolescentes según los aspectos biológicos y sociales, con énfasis en el papel del contexto y su influencia en el proceso de manejo emocional. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, Science Direct y EBSCO Host, se consideró artículos publicados entre los años 2011 y 2021 con los términos regulación emocional, adolescentes, ambientes naturales, contexto; así como material bibliográfico relacionado con desarrollo y adolescencia con fechas anteriores. Se encontró que algunos factores contextuales que ayudan a comprender la forma en que los adolescentes regulan sus emociones son: los cambios en el desarrollo, las relaciones interpersonales, las experiencias de crianza y la percepción de no tener control sobre las situaciones. Los alcances de los hallazgos son relacionados con los principios éticos personalistas de solidaridad-subsidiariedad y libertad-responsabilidad. Se espera que esta información sea útil para la labor de acompañamiento de padres y educadores en el proceso de la adquisición o fortalecimiento de habilidades emocionales en los adolescentes.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.796","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del artículo es presentar las características de la regulación emocional en adolescentes según los aspectos biológicos y sociales, con énfasis en el papel del contexto y su influencia en el proceso de manejo emocional. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, Science Direct y EBSCO Host, se consideró artículos publicados entre los años 2011 y 2021 con los términos regulación emocional, adolescentes, ambientes naturales, contexto; así como material bibliográfico relacionado con desarrollo y adolescencia con fechas anteriores. Se encontró que algunos factores contextuales que ayudan a comprender la forma en que los adolescentes regulan sus emociones son: los cambios en el desarrollo, las relaciones interpersonales, las experiencias de crianza y la percepción de no tener control sobre las situaciones. Los alcances de los hallazgos son relacionados con los principios éticos personalistas de solidaridad-subsidiariedad y libertad-responsabilidad. Se espera que esta información sea útil para la labor de acompañamiento de padres y educadores en el proceso de la adquisición o fortalecimiento de habilidades emocionales en los adolescentes.