{"title":"气候行动成功的生物伦理学","authors":"Patricia Jennifer Núñez García","doi":"10.35383/apuntes.v5i2.798","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático es el mayor reto que enfrenta el mundo porque amenaza a toda la vida en el planeta. Principalmente, lo causan las actividades humanas que emiten cantidades exorbitantes de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este multiplicador de riesgos impacta a la salud, infraestructura, sistemas naturales y a las personas. La acción climática a través de la mitigación y la adaptación es posible y está al alcance de la humanidad lograr un desarrollo resiliente al clima. Sin embargo, los compromisos nacionales e internacionales y las soluciones disponibles para evitar que la temperatura global aumente más de 1.5 °C, como acordado en el Acuerdo de París en la COP21, han sido insuficientes en su ambición y ejecución. \nLa bioética global por su respeto a toda la vida, por su naturaleza inclusiva y por reconocer al ser humano como administrador responsable de la biosfera, es necesaria para promover y lograr una acción climática efectiva y justa. El artículo busca motivar la integración de la bioética global en la planeación e implementación del desarrollo resiliente al clima.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bioética para el éxito de la acción climática\",\"authors\":\"Patricia Jennifer Núñez García\",\"doi\":\"10.35383/apuntes.v5i2.798\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cambio climático es el mayor reto que enfrenta el mundo porque amenaza a toda la vida en el planeta. Principalmente, lo causan las actividades humanas que emiten cantidades exorbitantes de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este multiplicador de riesgos impacta a la salud, infraestructura, sistemas naturales y a las personas. La acción climática a través de la mitigación y la adaptación es posible y está al alcance de la humanidad lograr un desarrollo resiliente al clima. Sin embargo, los compromisos nacionales e internacionales y las soluciones disponibles para evitar que la temperatura global aumente más de 1.5 °C, como acordado en el Acuerdo de París en la COP21, han sido insuficientes en su ambición y ejecución. \\nLa bioética global por su respeto a toda la vida, por su naturaleza inclusiva y por reconocer al ser humano como administrador responsable de la biosfera, es necesaria para promover y lograr una acción climática efectiva y justa. El artículo busca motivar la integración de la bioética global en la planeación e implementación del desarrollo resiliente al clima.\",\"PeriodicalId\":231359,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Bioética\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Bioética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.798\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i2.798","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El cambio climático es el mayor reto que enfrenta el mundo porque amenaza a toda la vida en el planeta. Principalmente, lo causan las actividades humanas que emiten cantidades exorbitantes de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este multiplicador de riesgos impacta a la salud, infraestructura, sistemas naturales y a las personas. La acción climática a través de la mitigación y la adaptación es posible y está al alcance de la humanidad lograr un desarrollo resiliente al clima. Sin embargo, los compromisos nacionales e internacionales y las soluciones disponibles para evitar que la temperatura global aumente más de 1.5 °C, como acordado en el Acuerdo de París en la COP21, han sido insuficientes en su ambición y ejecución.
La bioética global por su respeto a toda la vida, por su naturaleza inclusiva y por reconocer al ser humano como administrador responsable de la biosfera, es necesaria para promover y lograr una acción climática efectiva y justa. El artículo busca motivar la integración de la bioética global en la planeación e implementación del desarrollo resiliente al clima.