Economía & Negocios最新文献

筛选
英文 中文
Desequilibrio social, desigualdad distributiva y desempleo en el Perú, 2004 - 2017 2004-2017年秘鲁的社会失衡、分配不平等和失业问题
Economía & Negocios Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.33326/27086062.2024.1.1842
Eloy Ávalos
{"title":"Desequilibrio social, desigualdad distributiva y desempleo en el Perú, 2004 - 2017","authors":"Eloy Ávalos","doi":"10.33326/27086062.2024.1.1842","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1842","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objetivo principal contrastar una extensión de la hipótesis de la teoría del desequilibrio distributivo formulada por Figueroa (1993, 2015). Para alcanzar el objetivo se construyeron dos índices; uno que mide el desorden social y otro que mide la desigualdad distributiva. Luego, se utilizó la técnica econométrica de datos de panel bajo efectos aleatorios, teniendo como unidades de análisis empírico a los departamentos del Perú para el periodo 2004-2017. Los resultados alcanzados en la presente investigación dan cuenta de que una relación entre el desorden social y la tasa de desempleo; así como entre la desigualdad distributiva y el desequilibrio social, tiene respaldo empírico y está acorde con lo esperado según las formulaciones de la teoría económica basada en la envidia económica y los límites de tolerancia a la desigualdad distributiva.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140663929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la rentabilidad en Colegios Peruanos SA que aplica normas internacionales de información financiera en el periodo 2019-2020 2019-2020 年期间采用国际财务报告准则对 Colegios Peruanos SA 公司进行盈利能力分析
Economía & Negocios Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.33326/27086062.2024.1.1593
Ana Cecilia Flores Ramirez, Maryori Paullet Flores Ruiz
{"title":"Análisis de la rentabilidad en Colegios Peruanos SA que aplica normas internacionales de información financiera en el periodo 2019-2020","authors":"Ana Cecilia Flores Ramirez, Maryori Paullet Flores Ruiz","doi":"10.33326/27086062.2024.1.1593","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1593","url":null,"abstract":"Analizar la rentabilidad de una empresa es importante porque va a permitir identificar la capacidad que tiene para obtener ganancias o excedentes como resultado de la gestión de sus inversiones, también la facultad que tiene para cumplir con sus derechos económicos a futuro inmediato. El objetivo principal del estudio fue analizar el beneficio monetario de Colegios Peruanos SA, que aplican normas internacionales de información financiera (NIIF), en el periodo 2019-2020. La investigación es cuantitativa de alcance descriptivo transversal y diseño no experimental. La población analizada estuvo conformada por los informes contables de la empresa del año 2019 y 2020. La técnica de análisis documental se usó para recolectar la información y el instrumento fueron fichas de registros de datos para realizar el diagnóstico de los reportes contables y el cálculo de los ratios de rendimiento. En el resultado se apreció que la compañía ha tenido una utilidad negativa para los años 2019 y 2020, donde se obtuvo: ROA negativo (6.72 %), ROE negativo (29.41 %), ROI negativo (106.72 %) y margen EBITDA (8.85 %); las razones fueron: primero porque se encuentra en proceso de inversión a través de la construcción de nuevas sedes (espera revertir dicha situación en años posteriores) y segundo la pandemia COVID-19 generó impacto económico a razón de que disminuyeron los ingresos de las pensiones y matrículas y el costo de venta aumentó específicamente porque se contrató más personal docente y administrativo. Asimismo, el pasivo aumentó para el año 2020 en un 21.05 % y el patrimonio disminuyó en un 22.73 %.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"59 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140662469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Yape, calidad y satisfacción según el servicio 服务质量和满意度
Economía & Negocios Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.33326/27086062.2024.1.1796
Yeni Leticia Machaca Vargas, Ruth Idalia Tinta Tinta, Valeria Nicolle Toni Hanccoccallo, Hugo Efrain Aguilar Gonzales
{"title":"Yape, calidad y satisfacción según el servicio","authors":"Yeni Leticia Machaca Vargas, Ruth Idalia Tinta Tinta, Valeria Nicolle Toni Hanccoccallo, Hugo Efrain Aguilar Gonzales","doi":"10.33326/27086062.2024.1.1796","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1796","url":null,"abstract":"Teniendo en cuenta que la globalización genera un mayor dinamismo económico, los bancos deben optar por nuevas formas de mantener sus productos en el mercado. Por ello, el propósito principal de la presente investigación consiste en describir la calidad y la satisfacción que brinda al usuario la aplicación digital Yape y conocer la relación que existe entre la calidad y la satisfacción. Se consideró como usuarios a los estudiantes del quinto, séptimo y noveno semestre de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se tomó como muestra a los estudiantes de 18 a 23 años de edad. Se usó el software IBM SPSS en el método Spearman y alfa de Cronbach para determinar la validación de datos y la fiabilidad. El trabajo se realizó bajo un método descriptivo, con enfoque cuantitativo y con alcance correlacional. En los resultados se demuestra que la calidad y el servicio están en relación estrecha y directa. Debido a que ambos se complementan. Además, el 98.7 % de la muestra poblacional está de acuerdo o totalmente de acuerdo con que la aplicación digital Yape tiene fácil uso y su diseño de software se ajusta a las necesidades presentadas. Se llega a la conclusión de que la hipótesis sobre la alta satisfacción de los estudiantes universitarios de la Facultad de Administración hacia los servicios brindados por Yape es válida. Cabe mencionar que la tecnología continúa desarrollándose y es indispensable ser flexibles al cambio.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"27 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140662788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dimensiones estratégicas de sostenibilidad y resiliencia en la cadena de suministro de la empresa Aptiv Aptiv 供应链的可持续性和复原力的战略层面
Economía & Negocios Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.33326/27086062.2024.1.1854
Patricia Carmina Inzunza Mejía, Oracio Valenzuela-Valenzuela, Dulce Livier Castro-Cuadras, Carely Cecilia Cuevas López
{"title":"Dimensiones estratégicas de sostenibilidad y resiliencia en la cadena de suministro de la empresa Aptiv","authors":"Patricia Carmina Inzunza Mejía, Oracio Valenzuela-Valenzuela, Dulce Livier Castro-Cuadras, Carely Cecilia Cuevas López","doi":"10.33326/27086062.2024.1.1854","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1854","url":null,"abstract":"Se analizan las dimensiones estratégicas de la cadena de suministro de la empresa Aptiv, como modelo de óptimo funcionamiento en la administración de inventarios y los flujos de suministro que la hacen resiliente y sostenible. Es de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y descriptivo, bajo un diseño no experimental. Se desarrolló el método analítico para la revisión de la literatura científica y el de estudio de caso, siguiendo los principios de just in time y de administración de inventarios. Se implementó el modelo de intervención de práctica profesional, las técnicas de entrevista semiestructurada y el cuestionario autoadministrado. En conclusión, las dimensiones social, ambiental, industria de calidad y tecnológica consolidan la cadena de suministro, haciéndola resiliente y sostenible, mediante la aplicación de estrategias que optimizan la gestión de inventarios con base en la tecnología, la experiencia y el aprendizaje reforzado de los procesos de suministro que permiten una distribución sencilla, amigable y resiliente, con acciones de cuidado y protección al medio ambiente, así como estrategias éticas y de responsabilidad social que fortalecen las gobernanzas y la relación con sus clientes asociados (Tier 2, Tier 3 y OEM); razón por la que la empresa no solo perfecciona de manera permanente su estrategia de sostenibilidad, sino que también da continuidad y seguimiento a las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI) para mantener la aplicación de estándares de calidad; por lo que, desde la perspectiva de gobernanza, se someten a procesos de evaluación externa para visibilizar su impacto económico, tecnológico, social y ambiental.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"65 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140663832","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del Foncodes en los emprendimientos rurales que cambian vidas en Perú Foncodes 对秘鲁改变生活的农村企业的影响
Economía & Negocios Pub Date : 2024-04-24 DOI: 10.33326/27086062.2024.1.1832
Edgard Enrique Wong Copaja, Víctor Enrique Marengo Murga, Manuel Nolazco Barraza
{"title":"Impacto del Foncodes en los emprendimientos rurales que cambian vidas en Perú","authors":"Edgard Enrique Wong Copaja, Víctor Enrique Marengo Murga, Manuel Nolazco Barraza","doi":"10.33326/27086062.2024.1.1832","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1832","url":null,"abstract":"Hoy en día, los gobiernos ven el espíritu empresarial como un medio para promover el desarrollo económico, social, productivo e incluso cultural de sus países, pero a pesar de los beneficios de esta tendencia, todavía existen muchos retos importantes que deben superarse para que los beneficios del espíritu empresarial sean realmente sostenibles y duraderos (Jurado, 2022). Este es el problema que Foncodes considera necesario abordar: el limitado acceso de las familias de subsistencia a los mercados locales en zonas rurales andinas y selváticas densamente pobladas. El reto consiste en superar las causas subyacentes, a saber, el limitado conocimiento técnico de la producción familiar en las zonas rurales, la falta de capitalización de los activos familiares y el escaso conocimiento de los mercados de insumos y servicios y de los destinos de los productos, mediante la creación de empresas agrícolas y no agrícolas en las zonas de alta montaña y selva, gestionadas por agricultores rurales de subsistencia, organizadas según un modelo básico de implementación y utilizando los recursos financieros de Foncodes. Del 2012 a agosto de 2023, Foncodes financió 16 261 emprendimientos, siendo el monto financiado de S/169 700 250. Como principales resultados un 97 % de los emprendimientos implementados estaban operativos y los usuarios de la selva incrementaron sus ingresos en 60.95 % y los de la sierra en 72.08 %; también, el 45.59 % de ERI participan en mercados ampliados; permitiendo la generación y/o preservación de 63 273 autoempleos familiares.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"54 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140662343","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cumplimiento de las obligaciones fiscales y su relación con las infracciones tributarias en la empresa ABC SAC 遵守纳税义务及其与 ABC SAC 公司税务犯罪的关系
Economía & Negocios Pub Date : 2023-12-29 DOI: 10.33326/27086062.2023.2.1799
Emely Bertha Noa Cayalle
{"title":"Cumplimiento de las obligaciones fiscales y su relación con las infracciones tributarias en la empresa ABC SAC","authors":"Emely Bertha Noa Cayalle","doi":"10.33326/27086062.2023.2.1799","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.2.1799","url":null,"abstract":"Objetivos: Establecer la correlación existente entre el cumplimiento de las obligaciones fiscales y las infracciones tributarias en la empresa ABC SAC. Método: La investigación adoptó un enfoque cuantitativo. Se empleó un tipo de diseño no experimental, transversal cuantitativo, del tipo descriptivo - exploratorio, puesto que, se tomó información histórica, para esta investigación fueron los años 2019 y 2020. Se utilizó la prueba estadística no paramétrica de correlación de Spearman para examinar la correlación de las variables Resultados: Los resultados revelaron una correlación altamente significativa entre el cumplimiento de las obligaciones fiscales y las infracciones tributarias (rho = 0,975). Asimismo, se identificó una relación estrecha entre las infracciones y el impuesto a pagar (rho = 0,962), siendo este último influenciado por el uso de facturas simuladas con el propósito de disminuir la carga tributaria. Conclusiones. El análisis de los datos indicó que el cumplimiento de las obligaciones fiscales mantiene una vinculación sustancial con las infracciones tributarias, un hallazgo que refuerza la tesis de este estudio. En particular, se constató que la empresa adoptó prácticas de utilizar facturas simuladas, lo que desencadenó la comisión de infracciones por omisión de tributos. Estos resultados subrayan la necesidad de una mayor vigilancia y educación en materia tributaria para fomentar un comportamiento fiscal responsable.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139143515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marketing de contenido para la promoción del Paseo Roberto en Bahía de Caráquez 为宣传巴伊亚德卡拉克斯罗伯托长廊开展内容营销
Economía & Negocios Pub Date : 2023-12-29 DOI: 10.33326/27086062.2023.2.1768
Liceth Estefanía Solórzano Palma, Jenny Carolina Herrera Batolomé
{"title":"Marketing de contenido para la promoción del Paseo Roberto en Bahía de Caráquez","authors":"Liceth Estefanía Solórzano Palma, Jenny Carolina Herrera Batolomé","doi":"10.33326/27086062.2023.2.1768","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.2.1768","url":null,"abstract":"La promoción se ha convertido en la estrategia más efectiva dentro del Marketing de contenido para la promoción de atractivos y recursos turísticos. En la actualidad el marketing es un aporte fundamental para brindar información mediante plataformas digitales como también los medios tradicionales. El objetivo del estudio fue analizar la estrategia de marketing de contenido para promocionar el atractivo turístico ubicado en la ciudad de Bahía de Caráquez “Paseo Roberto”. La metodología utilizada fue de orden cuantitativa que permitió el estudio de cifras estadísticas además permitió analizar la situación actual en cuanto la importancia del marketing contenido para la promoción de un atractivo turístico. Se diseñó una encuesta conformada por 10 preguntas abiertas en escala de Likert para desarrollar una interpretación que aporte a la búsqueda de estrategias promocionales más efectivas. La población de estudio fueron turistas locales, nacionales y extranjeros que frecuentan el destino, seleccionando un muestreo no probabilístico por conveniencia para un total de 100 turistas encuestados. Se utilizó el software estadístico SPSS v. 26 para procesar la encuesta y determinar la fiabilidad del instrumento donde el alfa de cronbach arrojó el resultado de 0,856 para 28 elementos. Entre los resultados más representativos se encuentra que los encuestados prefieren la red social Tik Tok para visualizar contenido mediante Reels acerca de la promoción del atractivo. Se concluye que, el instrumento aplicado facilitó reconocer la importancia del marketing de contenido para la promoción del atractivo “Paseo Roberto”.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139142491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
identificación verosímil en el nivel de especulación desde una perspectiva de ética bursátil 从股市伦理角度看投机层面的合理识别
Economía & Negocios Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.33326/27086062.2023.2.1696
Jose Gerardo De La Vega Meneses
{"title":"identificación verosímil en el nivel de especulación desde una perspectiva de ética bursátil","authors":"Jose Gerardo De La Vega Meneses","doi":"10.33326/27086062.2023.2.1696","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.2.1696","url":null,"abstract":"El desarrollo de herramientas cuantitativas para orientar la toma de decisiones en los mercados de capitales son elementos que se pueden innovar en beneficio de optimizar la inversión, en función al perfil de riesgo del inversionista. En este contexto el problema de investigación fue proponer una metodología para identificar el grado o nivel especulativo en las inversiones en el mercado de capitales mexicano, representado por el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante el periodo 2015 a 2021. La metodología utilizada en esta investigación fue cuantitativa, documental, y descriptiva, analizando el desempeño histórico durante el periodo 2015 a 2021 de estratégicos múltiplos de valor de mercado en las empresas listadas en el Índice de Precios de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. Se analizó el periodo 2015 a 2021 obteniendo la información de la plataforma Reuters Eikon, analizando cuantitativamente y gráficamente el comportamiento de los múltiplos valor de mercado a valor en libros, valor de mercado a ingresos, y valor de mercado a flujo de caja, con el fin de proponer una metodología innovadora para identificar el grado especulativo en el precio de la acción de las empresas analizadas, con objeto de incentivar el desarrollo de esta metodología en otros mercados de capitales.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"9 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138952086","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Características sociodemográficas y su relación con la calidad de servicio financiero según el modelo SERVPERF en una entidad financiera 一家金融机构的社会人口特征及其与 SERVPERF 模型下金融服务质量的关系。
Economía & Negocios Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.33326/27086062.2023.2.1763
Norma Liz Marín García, Ludy Guerra Tapullima, David Troya Palomino
{"title":"Características sociodemográficas y su relación con la calidad de servicio financiero según el modelo SERVPERF en una entidad financiera","authors":"Norma Liz Marín García, Ludy Guerra Tapullima, David Troya Palomino","doi":"10.33326/27086062.2023.2.1763","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.2.1763","url":null,"abstract":"El objetivo principal de la investigación fue identificar las características sociodemográficas de los clientes financieros relacionadas a su percepción respecto a la calidad de servicio según el modelo SERVPERF del cliente financiero de Compartamos Financiera agencia ubicada en la parte nororiental del Perú, este estudio se desarrolló bajo una metodología para una investigación básica, cuantitativa, descriptiva y de diseño no experimental; la tecnica para el recojo de los datos fue la encuesta en la que se utilizó el instrumento de medición la calidad de servicio financiero SERVPERF en su validación al español, este instrumento es fiable según Alfa de Cronbach cuyo coeficiente fue de 0.926 que indica alta fiabilidad; luego de considerar los criterios de inclusión y exclusión se consideró un muestreo no probabilístico contando con la participación de 330 clientes, se concluye que estos clientes  nivel de percepción de la calidad de servicio financiero  se encuentra en un nivel medio con un 57.6%, destacando la necesidad de implementar técnicas que mejoren estos resultados con el fin de mejorar la percepción de los clientes","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"7 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138951034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto en el alcance de la publicidad orgánica de Facebook para el incremento de ventas en “Novedades Jimber” Leónidas Plaza 为提高莱奥尼达斯广场 "Novedades Jimber "的销售额而在 Facebook 上投放有机广告的影响
Economía & Negocios Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.33326/27086062.2023.2.1771
Pablo Valencia Cedeño, F. L. Lemoine Quintero
{"title":"Impacto en el alcance de la publicidad orgánica de Facebook para el incremento de ventas en “Novedades Jimber” Leónidas Plaza","authors":"Pablo Valencia Cedeño, F. L. Lemoine Quintero","doi":"10.33326/27086062.2023.2.1771","DOIUrl":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.2.1771","url":null,"abstract":"Los emprendimientos bajo las condiciones pos-covid19 han desarrollado nuevas estrategias de marketing digital para posicionarse en el mercado local y regional. El presente estudio persiguió el objetivo de implementar estrategias publicitarias orgánicas de Facebook para incrementar las ventas en “Novedades Jimber” Leónidas Plaza. Se utilizó una metodología direccionada en dos etapas, la primera consistió en diagnosticar   a nivel de emprendimiento y competidores; la segunda etapa se estructuro en desarrollar publicidad en función del alcance geográfico, de los objetivos y medios de difusión tributando a una indagación mixta consistente en recopilar, analizar e integrar tanto investigación cuantitativa como cualitativa. El método utilizado fue el analítico descriptivo que facilitó determinar la efectividad de la publicidad en las redes sociales. La población objeto estudios son los clientes que frecuentan el negocio a través de un muestreo aleatorio simple no probabilístico por conveniencia siendo la muestra de 37 clientes. Entre los resultados más representativo es que el 45.7% ha conocido del emprendimiento por las recomendaciones de otros clientes y un 95.5% desconocen la existencia de una fan page del negocio para establecer compras on line. La fiabilidad del instrumento fue de 0.85 alfa de Cronbach reconociéndole como bueno. El desarrollo de publicidad en función del emprendimiento ha traído consigo un incremento de sus ventas y una mejor gestión de relación con sus clientes y consumidores.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"26 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138948056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信