Edgard Enrique Wong Copaja, Víctor Enrique Marengo Murga, Manuel Nolazco Barraza
{"title":"Foncodes 对秘鲁改变生活的农村企业的影响","authors":"Edgard Enrique Wong Copaja, Víctor Enrique Marengo Murga, Manuel Nolazco Barraza","doi":"10.33326/27086062.2024.1.1832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hoy en día, los gobiernos ven el espíritu empresarial como un medio para promover el desarrollo económico, social, productivo e incluso cultural de sus países, pero a pesar de los beneficios de esta tendencia, todavía existen muchos retos importantes que deben superarse para que los beneficios del espíritu empresarial sean realmente sostenibles y duraderos (Jurado, 2022). Este es el problema que Foncodes considera necesario abordar: el limitado acceso de las familias de subsistencia a los mercados locales en zonas rurales andinas y selváticas densamente pobladas. El reto consiste en superar las causas subyacentes, a saber, el limitado conocimiento técnico de la producción familiar en las zonas rurales, la falta de capitalización de los activos familiares y el escaso conocimiento de los mercados de insumos y servicios y de los destinos de los productos, mediante la creación de empresas agrícolas y no agrícolas en las zonas de alta montaña y selva, gestionadas por agricultores rurales de subsistencia, organizadas según un modelo básico de implementación y utilizando los recursos financieros de Foncodes. Del 2012 a agosto de 2023, Foncodes financió 16 261 emprendimientos, siendo el monto financiado de S/169 700 250. Como principales resultados un 97 % de los emprendimientos implementados estaban operativos y los usuarios de la selva incrementaron sus ingresos en 60.95 % y los de la sierra en 72.08 %; también, el 45.59 % de ERI participan en mercados ampliados; permitiendo la generación y/o preservación de 63 273 autoempleos familiares.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"54 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del Foncodes en los emprendimientos rurales que cambian vidas en Perú\",\"authors\":\"Edgard Enrique Wong Copaja, Víctor Enrique Marengo Murga, Manuel Nolazco Barraza\",\"doi\":\"10.33326/27086062.2024.1.1832\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hoy en día, los gobiernos ven el espíritu empresarial como un medio para promover el desarrollo económico, social, productivo e incluso cultural de sus países, pero a pesar de los beneficios de esta tendencia, todavía existen muchos retos importantes que deben superarse para que los beneficios del espíritu empresarial sean realmente sostenibles y duraderos (Jurado, 2022). Este es el problema que Foncodes considera necesario abordar: el limitado acceso de las familias de subsistencia a los mercados locales en zonas rurales andinas y selváticas densamente pobladas. El reto consiste en superar las causas subyacentes, a saber, el limitado conocimiento técnico de la producción familiar en las zonas rurales, la falta de capitalización de los activos familiares y el escaso conocimiento de los mercados de insumos y servicios y de los destinos de los productos, mediante la creación de empresas agrícolas y no agrícolas en las zonas de alta montaña y selva, gestionadas por agricultores rurales de subsistencia, organizadas según un modelo básico de implementación y utilizando los recursos financieros de Foncodes. Del 2012 a agosto de 2023, Foncodes financió 16 261 emprendimientos, siendo el monto financiado de S/169 700 250. Como principales resultados un 97 % de los emprendimientos implementados estaban operativos y los usuarios de la selva incrementaron sus ingresos en 60.95 % y los de la sierra en 72.08 %; también, el 45.59 % de ERI participan en mercados ampliados; permitiendo la generación y/o preservación de 63 273 autoempleos familiares.\",\"PeriodicalId\":185847,\"journal\":{\"name\":\"Economía & Negocios\",\"volume\":\"54 35\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía & Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1832\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto del Foncodes en los emprendimientos rurales que cambian vidas en Perú
Hoy en día, los gobiernos ven el espíritu empresarial como un medio para promover el desarrollo económico, social, productivo e incluso cultural de sus países, pero a pesar de los beneficios de esta tendencia, todavía existen muchos retos importantes que deben superarse para que los beneficios del espíritu empresarial sean realmente sostenibles y duraderos (Jurado, 2022). Este es el problema que Foncodes considera necesario abordar: el limitado acceso de las familias de subsistencia a los mercados locales en zonas rurales andinas y selváticas densamente pobladas. El reto consiste en superar las causas subyacentes, a saber, el limitado conocimiento técnico de la producción familiar en las zonas rurales, la falta de capitalización de los activos familiares y el escaso conocimiento de los mercados de insumos y servicios y de los destinos de los productos, mediante la creación de empresas agrícolas y no agrícolas en las zonas de alta montaña y selva, gestionadas por agricultores rurales de subsistencia, organizadas según un modelo básico de implementación y utilizando los recursos financieros de Foncodes. Del 2012 a agosto de 2023, Foncodes financió 16 261 emprendimientos, siendo el monto financiado de S/169 700 250. Como principales resultados un 97 % de los emprendimientos implementados estaban operativos y los usuarios de la selva incrementaron sus ingresos en 60.95 % y los de la sierra en 72.08 %; también, el 45.59 % de ERI participan en mercados ampliados; permitiendo la generación y/o preservación de 63 273 autoempleos familiares.