Revista de Climatología最新文献

筛选
英文 中文
Alto índice de violencia contra la mujer en la Provincia de Alto Amazonas 2021-2022. Perú 2021-2022 年上亚马孙省暴力侵害妇女行为的高发率。秘鲁
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.592-600
Celia Llessenia Delmar Pezo, César Augusto Chambergo Chanamé
{"title":"Alto índice de violencia contra la mujer en la Provincia de Alto Amazonas 2021-2022. Perú","authors":"Celia Llessenia Delmar Pezo, César Augusto Chambergo Chanamé","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.592-600","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.592-600","url":null,"abstract":"El objetivo de estudio fue, analizar los motivos que exista un Alto índice de violencia contra la mujer en la provincia de Alto Amazonas 2021–2022. El tipo de investigación es de nivel descriptivo de corte transversal con enfoque cualitativo. El escenario de estudio fue en la Fiscalía, sede del Ministerio Público adscrita al distrito fiscal de Alto Amazonas - PERU. Los participantes fueron profesionales versados en derecho. Los resultados muestran que las causa por los cuales existe un alto índice de violencia contra la mujer son los efectos del alcohol, abuso de sustancias, haber vivido situaciones de violencia en su niñez, desigualdad de género, normas culturales y sociales, factores económicos, educación y concienciación insuficientes, problemas de salud mental, Estructuras Legales y Políticas Inadecuadas. La investigación concluye que, el alto índice de violencia contra la mujer es debido a factores sociales, abuso de sustancias, haber vivido situaciones de violencia en su niñez, bajo nivel de educación, factores, estructuras legales y políticas inadecuadas.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"9 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Taller de Cuentos mejorara habilidades socioemocionales en estudiantes de 5 años en una Institución Educativa Inicial Cusco – 2023 讲故事讲习班将提高库斯科幼儿教育机构 5 岁学生的社会情感技能 - 2023 年
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.612-631
Carmen del Rocío Zúñiga Góngora, Paul Miki Grados Cruz, Nelson Johnni Palacios Dulce, Susana María Castillo Mantilla, Estefani Inmaculada Aguirre Zuñiga, Iris Felícita Távara Peña
{"title":"Taller de Cuentos mejorara habilidades socioemocionales en estudiantes de 5 años en una Institución Educativa Inicial Cusco – 2023","authors":"Carmen del Rocío Zúñiga Góngora, Paul Miki Grados Cruz, Nelson Johnni Palacios Dulce, Susana María Castillo Mantilla, Estefani Inmaculada Aguirre Zuñiga, Iris Felícita Távara Peña","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.612-631","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.612-631","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar si el Taller de Cuentos mejora las habilidades socioemocionales en estudiantes de 5 años en una institución educativa de inicial Cusco 2023. La metodología utilizada tuvo un tipo aplicado, enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño cuasi experimental y un paradigma positivista, la muestra de estudio estuvo compuesta por 30 estudiante que son Niños y Niñas de 5 años a quienes se les aplico un pre test y post test mediante una ficha de evaluación. Se llego a la conclusión que el Taller de Cuentos no mejora significativamente las habilidades socioemocionales en estudiantes de 5 años en una institución educativa de inicial Cusco 2023, esto según el puntaje promedio antes del taller de cuentos fue de 162.3 ± 36.920, después del taller de cuentos el puntaje promedio fue de 173.400 ± 16.572, observado un ligero incremento en el puntaje, asimismo la prueba t de student de medias para muestras relacionadas (pareadas), donde sig. = 0.112 > 0.05 se acepta Ho.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"87 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación digital en el proceso de enseñanza aprendizaje en docentes de la provincia de Huamalíes, región Huánuco 2023 瓦努科地区瓦马利斯省教师教学过程中的数字教育 2023 年
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.679-692
Toribia Hermelinda Gámez Dávila
{"title":"Educación digital en el proceso de enseñanza aprendizaje en docentes de la provincia de Huamalíes, región Huánuco 2023","authors":"Toribia Hermelinda Gámez Dávila","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.679-692","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.679-692","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo fue darle respuesta a la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre la educación digital de los docentes y el proceso de enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas de la provincia de Huamalíes, región Huánuco 2023?. Se empleó una revisión sistemática, siguiendo las pautas establecidas en la declaración PRISMA, en cuanto a los criterios de búsqueda, selección y validación de los articulo a ser estudiados. Se evidencia una combinación de diferentes formas de presentación de la información (gráficos, textos, animación, audio y vídeo), Se tomo en cuenta las características individuales de los estudiantes; la cantidad del material de enseñanza y aprendizaje mediado por la tecnología. En lo que respecta a los recursos empleados, se evidencio el uso de materiales con diferentes categorías de complejidad.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"57 49","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139594569","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La satisfacción del ciudadano respecto a los servicios públicos en el Perú: Una revisión literaria entre los años 2018 – 2023 秘鲁公民对公共服务的满意度:2018 - 2023 年文献综述
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.722-729
Yvette Graice Lingán Cano, Alberto Bueno Ramón Osorio, Carmen Pilar Flores Yallico, G. Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor
{"title":"La satisfacción del ciudadano respecto a los servicios públicos en el Perú: Una revisión literaria entre los años 2018 – 2023","authors":"Yvette Graice Lingán Cano, Alberto Bueno Ramón Osorio, Carmen Pilar Flores Yallico, G. Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.722-729","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.722-729","url":null,"abstract":"La evaluación de la satisfacción ciudadana respecto al servicio público es un enfoque crucial en la investigación de la administración pública a nivel global. Este estudio buscó revisar la literatura sobre la satisfacción ciudadana en los servicios públicos en Perú. Se analizaron 22 artículos indexados en Scopus y SciELO en los últimos cinco años. Los resultados evidenciaron una serie de estudios que fueron agrupados de la siguiente manera: bibliotecas públicas, seguridad policial, salud pública y educación pública. Se destacó el papel de los gobiernos locales en garantizar calidad mediante inversión y gestión adecuada, la importancia de recursos y estrategias en la policía, empatía y seguridad en salud, y docencia de calidad en educación. Se concluyó que, los servicios públicos en el Perú aun presentan muchas deficiencias que deben ser subsanadas mediante la identificación de indicadores que afectan la calidad de atención al ciudadano y por ende afectan su satisfacción, y la implementación de planes y estrategias adecuadas para el mejoramiento del servicio.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"40 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139594930","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia de la gestión presupuestal en la calidad de servicio de centros de salud: Una revisión sistemática 预算管理对保健中心服务质量的影响:系统综述
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.693-698
Luisa Amparo Yataco Bernaola de Ykehara, Robin Edgardo Ykehara Huamani, Carmen Pilar Flores Yallico
{"title":"Incidencia de la gestión presupuestal en la calidad de servicio de centros de salud: Una revisión sistemática","authors":"Luisa Amparo Yataco Bernaola de Ykehara, Robin Edgardo Ykehara Huamani, Carmen Pilar Flores Yallico","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.693-698","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.693-698","url":null,"abstract":"Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar como la gestión presupuestal incide en la calidad de servicio en centros de salud. Para ello se empleó una metodología de enfoque cualitativo, donde se empleó la técnica del análisis documental y se revisó un total de 20 artículos de investigación indexados en bases de datos como Scopus, SciELO, PubMed y ProQuest. Entre los principales resultados se destacó que la asignación adecuada de recursos es esencial, pero la verdadera mejora proviene de una gestión eficiente y estratégica. La interconexión entre presupuesto, ejecución y calidad destaca la necesidad de enfoques integrados y reformas estructurales. Solo al reconocer y abordar estos desafíos sistémicos podemos aspirar a elevar la calidad de la atención, mejorar experiencias y garantizar una cobertura universal para todos. Se concluye que la salud global prospera no solo con la inversión financiera, sino con una gestión sabia y adaptativa de los recursos disponibles.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"86 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593418","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de las TIC en la gestión y proyectos de inversión pública: Una revisión 在公共投资管理和项目中使用信息与传播技术:综述
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.737-742
Jose Alberto Uribe del Aguila
{"title":"Uso de las TIC en la gestión y proyectos de inversión pública: Una revisión","authors":"Jose Alberto Uribe del Aguila","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.737-742","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.737-742","url":null,"abstract":"Este estudio tuvo como objetivo evaluar el uso de las TIC en la gestión y proyectos de inversión pública. Para ello, se ha desarrollado el presente siguiendo una metodología cualitativa, siguiendo la técnica del análisis documental, en la cual se revisó un total de 20 artículos de investigación indexados en diferentes bases de datos como Scopus, Web of Science, SciELO y Proquest. Entre los principales hallazgos se destaca el potencial que el uso de TIC en la gestión pública y en proyectos de inversión pública tiene para mejorar la eficiencia y reducir costos. Sin embargo, se mencionan las limitaciones que obstaculizan la implementación y adopción eficaz de las TIC, tales como la resistencia al cambio del sistema tradicional a las nuevas tecnologías, la falta de personal capacitado, actualizado más allá de únicamente considerar la inversión en TIC. Se concluye que la adopción efectiva de TIC requiere una inversión estratégica que incluya medidas para superar estas barreras, asegurando una transición exitosa hacia prácticas más modernas y maximizando así su impacto positivo en la gestión pública y la ejecución de proyectos de inversión.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"66 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestión del talento humano y la calidad de los servicios en salud: una revisión 人才管理与医疗服务质量:综述
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.699-705
Robin Edgardo Ykehara Huamani, Luisa Amparo Yataco Bernaola de Ykehara
{"title":"La gestión del talento humano y la calidad de los servicios en salud: una revisión","authors":"Robin Edgardo Ykehara Huamani, Luisa Amparo Yataco Bernaola de Ykehara","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.699-705","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.699-705","url":null,"abstract":"Este artículo tuvo como objetivo principal evaluar la incidencia de la gestión del talento humano incide en la calidad de los servicios de salud. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, en donde se revisaron XX documentos indexados en bases de datos como Scopus, Scielo y ProQuest. La técnica de investigación que se utilizó fue el análisis documental. Los resultados resaltaron que el sector salud, la gestión se enfrenta a diferentes obstáculos que van desde la retención del personal a la capacitación del personal, la desmotivación laboral, etc. También se mencionan algunas estrategias de gestión, destacando puntos clave como el reconocimiento del personal y su desarrollo profesional. Por último, se evaluó la influencia de la gestión del talento humano sobre la calidad de los servicios sanitarios. Se concluye que la gestión estratégica del talento va más allá de la selección y formación; y que implica valorar la participación del personal quienes tienen influencia directa sobre la calidad del servicio, subrayando la necesidad de invertir en la gestión del talento humano como factor clave para el éxito institucional.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593872","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nivel de iluminación natural en la arquitectura Hospitalaria 医院建筑的采光水平
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.558-565
Elmer Torres Loyola
{"title":"Nivel de iluminación natural en la arquitectura Hospitalaria","authors":"Elmer Torres Loyola","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.558-565","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.558-565","url":null,"abstract":"Este estudio, surgió de la problemática existente de algunos espacios hospitalarios de no contar con iluminación natural dentro de un hospital, es en consulta externa y la hospitalización, que son aquellas unidades que deben iluminar con luz natural y de alguna manera incidir de manera positiva en los pacientes. Como objetivo se planteó determinar la influencia de la luz natural en los espacios hospitalarios. Esto nos permite darnos cuenta de que los espacios que cuenten con iluminación natural en vez de la artificial generan en el ser humano un mejor estado de ánimo. La metodología usada es descriptiva – cuantitativa, se usaron encuestas para poder medir de alguna manera los beneficios de la luz natural, los resultados obtenidos fueron en un 90 % que la iluminación natural en los espacios es necesaria, porque esto genera en el ser humano estar en un espacio confortable y por ello repercute en su estado anímico y como conclusiones tenemos que si hay beneficios de la luz natural en los espacios arquitectónicos.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"47 47","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139594826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La retroalimentación efectiva en la transformación digital en estudiantes de una universidad pública de Ica, 2023 伊卡公立大学学生数字化转型中的有效反馈,2023 年
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.647-673
Jackeline Gricelda Eslava De La Cruz, Cinthia Karen Eslava de la Cruz, Yrma Rosa Godoy Pereyra, Patricia Leonor Tazo Crisostomo
{"title":"La retroalimentación efectiva en la transformación digital en estudiantes de una universidad pública de Ica, 2023","authors":"Jackeline Gricelda Eslava De La Cruz, Cinthia Karen Eslava de la Cruz, Yrma Rosa Godoy Pereyra, Patricia Leonor Tazo Crisostomo","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.647-673","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.647-673","url":null,"abstract":"El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de la retroalimentación efectiva en la transformación digital en estudiantes de una universidad pública de Ica, 2023. El estudio tuvo una metodología basada en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, cuyo alcance fue correlacional-causal, diseño no experimental. Los instrumentos que sirvieron para recoger la información fueron dos cuestionarios estandarizados que se aplicaron a 152 estudiantes universitarios de la Facultad de Educación Inicial del III y IV ciclo. El análisis de la estadística permitió conocer los resultados de la regresión logística ordinal que la significancia p-value=0.683>0.05, sustentado por los valores de pseudo R2 de Cox y Snell, Nagelkerke y McFadden que son cercanos a cero: 0,005, 0,006 y 0,003; asimismo en cuanto a la retroalimentación centrada en la tarea con la segunda variable la sig. (p-value)=0.152>0.05, igualmente la retroalimentación centrada en el proceso y V2 con sig. (p-value)=0.676>0.05 sig. (p-value)=0.676>0.05; y, retroalimentación centrada en la autorregulación con segunda variable con sig. (p-value)=0.953>0.05, demostrando que se acepta la hipótesis nula, por tanto, no existe influencia de la retroalimentación efectiva en la transformación digital.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"77 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593667","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectividad de los programas de salud oral: Identificación de factores determinantes y estrategias aplicadas: Una Revisión sistemática 口腔保健计划的有效性:确定决定因素和采用的策略:系统回顾。
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.730-736
John Carlos Capcha Cóndor, Bessy Castillo Santamaria, G. Flores Yallico, Carmen Pilar Flores Yallico, Yvette Graice Lingán Cano
{"title":"Efectividad de los programas de salud oral: Identificación de factores determinantes y estrategias aplicadas: Una Revisión sistemática","authors":"John Carlos Capcha Cóndor, Bessy Castillo Santamaria, G. Flores Yallico, Carmen Pilar Flores Yallico, Yvette Graice Lingán Cano","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.730-736","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.730-736","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue identificar los factores que han influido en la eficacia de los programas de prevención en salud oral y analizar las estrategias que han mejorado su efectividad. Se realizó una revisión de artículos indexados en las bases de datos Scopus y SciELO, de los cuales se incluyeron un total de 21 artículos publicados durante los últimos cinco años. Los resultados evidenciaron que la gestión de programas de salud bucal se ve influenciada por factores políticos, logísticos, socioeconómicos y educativos tales como la participación conjunta de diversos actores, la asignación de recursos adecuados, el nivel socioeconómico y el grado de conocimiento de la población sobre estrategias preventivas y cuidado de salud oral. Se concluye que es necesario que se aborden todas estas problemáticas para poder impulsar la salud oral, mediante la implementación de políticas públicas que permitan impulsar el desarrollo socioeconómico, educativo, lo que mejorará significativamente la salud oral de la población.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"16 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139594199","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信