Revista de Climatología最新文献

筛选
英文 中文
Textos digitales para la comprensión lectora en estudiantes de zona rural peruana 促进秘鲁农村学生阅读理解的数字文本
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.833-842
Judith Petronila Ascencio Gonzáles, Joel Alberto Ascencio Gonzáles, Yesenia Mercedes Quintana Pizarro, Víctor Augusto Gonzáles Soto
{"title":"Textos digitales para la comprensión lectora en estudiantes de zona rural peruana","authors":"Judith Petronila Ascencio Gonzáles, Joel Alberto Ascencio Gonzáles, Yesenia Mercedes Quintana Pizarro, Víctor Augusto Gonzáles Soto","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.833-842","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.833-842","url":null,"abstract":"El presente estudio surge como respuesta a los problemas de comprensión lectora que enfrentan los estudiantes en una institución educativa rural del nivel secundario. La problemática se refleja en los bajos niveles de logro obtenidos en evaluaciones nacionales en comparación con puntajes de otros contextos. El objetivo de la investigación es proponer un modelo del uso de textos digitales en las habilidades de comprensión lectora de estudiantes en sus diferentes niveles de lectura. Está basado en un enfoque cuantitativo y los datos obtenidos se expresan numéricamente y se someten a análisis estadísticos. La investigación tiene un diseño descriptivo propositivo, con grupo control conformado por 38 estudiantes del nivel secundario del área rural. Los resultados muestran la incidencia de la aplicación de textos digitales a los estudiantes del grupo control, evidenciando que aquellos mejoran su comprensión lectora con mayor significatividad en el nivel inferencial, a diferencia de quienes usan textos impresos. En cambio, en el nivel literal los resultados se muestran indiferentes. Después de implementar la estrategia, se concluye que los estudiantes que utilizan textos digitales obtuvieron un desempeño favorable, mientras que los estudiantes que continúan el uso de textos impresos obtuvieron un desempeño básico.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"825 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140479489","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mejorando la educación: beneficios del Diseño Universal de Aprendizaje con la inclusión de las TIC en la práctica docente 改进教育:将信息和传播技术纳入教学实践的通用学习设计的益处
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-30 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.780-789
Ana Ynés Sánchez Amaya, Carola Claudia Calvo Gastañaduy, Olga Patricia Gamarra Chirinos, Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez, Jesús Samuel Becerra Romero
{"title":"Mejorando la educación: beneficios del Diseño Universal de Aprendizaje con la inclusión de las TIC en la práctica docente","authors":"Ana Ynés Sánchez Amaya, Carola Claudia Calvo Gastañaduy, Olga Patricia Gamarra Chirinos, Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez, Jesús Samuel Becerra Romero","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.780-789","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.780-789","url":null,"abstract":"En Perú es necesario que sigan implementando estrategias para garantizar una educación de calidad, como es el caso de Trujillo donde están empleando el DUA para hacer que las instituciones educativas sean efectivas. El objetivo fue analizar los beneficios del DUA desde diversos contextos con la inclusión de las TIC en la práctica docente para mejorar la educación. Se realizó una revisión sistemática de fuentes publicadas en Scopus, Scielo y Dialnet, empleando palabras claves: “implicaciones del uso de las TIC durante la pandemia”, “práctica docente en pandemia” y “DUA”, obteniendo 484 estudios. Los criterios de inclusión fueron estudios en español, desde 2019 al 2023 del área de las Ciencias Sociales, Educación y Psicología, aplicándose la metodología PRISMA se seleccionaron 27 estudios. Se concluye que aumentó el interés por promover la educación inclusiva desde la incorporación de recursos tecnológicos que permiten desarrollar competencias digitales y promover la construcción del conocimiento.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"390 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140480127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias digitales de recaudación para la gestión tributaria 税收管理的数字化征收策略
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-30 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.743-753
Jean Pierre Michael Morante Cumpa, Flor Delicia Heredia Llatas, Lina Ariadne Gonzales Imán, Arnaldo Sánchez Chávez, Hugo Milton Oyola Cortez
{"title":"Estrategias digitales de recaudación para la gestión tributaria","authors":"Jean Pierre Michael Morante Cumpa, Flor Delicia Heredia Llatas, Lina Ariadne Gonzales Imán, Arnaldo Sánchez Chávez, Hugo Milton Oyola Cortez","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.743-753","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.743-753","url":null,"abstract":"Los gobiernos locales en Latinoamérica tienen una baja recaudación tributaria, el mundo globalizado actual, donde la tecnología es una plataforma que constituye una oportunidad para llegar al contribuyente es que se planteó abordar las estrategias digitales bajo un enfoque planificado y sistemático que aprovechan las tecnologías digitales y la presencia en línea para alcanzar eficiencia en la gestión tributaria. La investigación tuvo objetivo elaborar estrategias digitales de recaudación para la gestión tributaria en una municipalidad de la Provincia de Chiclayo, la metodología se basó en un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental, la población lo conformaron 364 contribuyente. Como instrumento se usó el cuestionario de estrategias digitales de recaudación y el cuestionario de gestión tributaria, instrumentos válidos y confiables, teniendo como resultados que el 53,3% de los contribuyentes indican un nivel medio de implementación de las estrategias digitales de recaudación por parte de la municipalidad; de igual forma, se obtuvo que el 46,2% indican un nivel medio de gestión tributaria, concluyendo que dentro del diseño de las estrategias digitales de recaudación los enfoques se centraron en mejora de la calidad de percepción del servicio de recaudación, fortalecer los canales de comunicación, plan de beneficios fiscales y ejercer una gestión transparente y centrada en el contribuyente.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"239 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140485088","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gobernanza, gobernabilidad y participación ciudadana en un gobierno local 地方政府的治理、可治理性和公民参与
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-30 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.769-779
Julio Alfonso Palomino Torres, Ricardo Xavier Palomino Cáceres
{"title":"Gobernanza, gobernabilidad y participación ciudadana en un gobierno local","authors":"Julio Alfonso Palomino Torres, Ricardo Xavier Palomino Cáceres","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.769-779","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.769-779","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo fue explicar cómo se desarrolla la gobernanza, gobernabilidad y participación ciudadana en una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, Perú. Se realizó con la orientación del paradigma Interpretativo, enfoque cualitativo, nivel descriptivo y tipo básico. El diseño fue el Fenomenológico y se aplicó la técnica de la entrevista en profundidad y una guía de entrevista semiestructura como instrumento. Los informantes fueron: un regidor, dos trabajadores de la municipalidad; un director y docente de una institución educativa; un dirigente vecinal y un vecino del distrito. Las respuestas de la entrevista fueron convertidas en texto y sometidas a codificación. Se concluyó que la gobernanza, la gobernabilidad y la participación ciudadana en los asuntos públicos se realizan limitada y escasamente. Las gobernanzas: jerárquica, descentralizada, social y cooperativa; la gobernabilidad, en cuanto a transparencia, participación de la ciudadanía y accesibilidad a la información; y, la participación ciudadana en cuanto a compromiso, vigilancia y fiscalización, de acuerdo a los informantes, es débil, deficitaria y centralizada solamente a una gestión municipal de carácter administrativo, tradicional, político y parcializado; no es un gobierno edil que convoca a toda la ciudadanía para, de la mano, gestionar y satisfacer las necesidades de la población.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"65 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140482391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creencias irracionales sobre conductas de parejas adolescentes 对青少年伴侣行为的非理性看法
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-30 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.790-813
Jesús Antonio Villanueva Javes, Walter Esteban Janampa Castillo, Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez, Hector Israel Velasquez Cueva, Giovana Teodolinda De La Rosa Condormango, Enma Elizabeth Juárez Orellana
{"title":"Creencias irracionales sobre conductas de parejas adolescentes","authors":"Jesús Antonio Villanueva Javes, Walter Esteban Janampa Castillo, Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez, Hector Israel Velasquez Cueva, Giovana Teodolinda De La Rosa Condormango, Enma Elizabeth Juárez Orellana","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.790-813","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.790-813","url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue conocer las creencias irracionales en las conductas violentas de parejas adolescentes. La investigación fue de tipo cualitativa, se empleó el metodo PRISMA. El tema referente a la violencia hacia las mujeres es indispensable abordarlo dado el interés por comprender, conocer, clarificar y corregir los prejuicios y concepciones equívocas en torno a la mujer y su sentir, pensar y sufrir de violencia; a la par, sensibilizar y crear conciencia, generando una la participación preventiva y correctiva que brinde la posibilidad de hacerle frente a este tipo problema social que afecta directamente a la mujer. Finalmente se concluye que, es importante enfatizar que la ignorancia de estos procesos y de sus efectos viabiliza tratamientos inadecuados para las mujeres agredidas, las cuales son referidas como masoquistas, perturbadas o histéricas a las que les gusta el maltrato físico.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"189 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140484121","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las Tecnologías de la información y la comunicación y el desempeño docente en la educación: Una revisión Bibliográfica 信息和传播技术与教师的教育绩效:文献综述
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-30 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.754-768
Fanny Sunilda Valladolid Fernandez, Luis Arturo Montenegro Camacho
{"title":"Las Tecnologías de la información y la comunicación y el desempeño docente en la educación: Una revisión Bibliográfica","authors":"Fanny Sunilda Valladolid Fernandez, Luis Arturo Montenegro Camacho","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.754-768","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.754-768","url":null,"abstract":"La importancia de las tecnologías de la información y comunicación como recurso para la evaluación del desempeño docente en la educación en sus distintos niveles asegura los procesos de modernización y globalización de la calidad educativa. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo realizar una revisión bibliométrica de las TIC en el desempeño docente en la educación, en publicaciones realizadas durante el periodo del 2019 a 2023 en la base de datos Scopus. Como principal resultado se obtuvo que existe un interés creciente en el estudio de la contribución de las TIC en el desempeño docente entre los años 2019 a 2022, siendo España y México los países con mayor interés en publicar en este tema, así como en la necesidad de incorporar propuestas tecnológicas orientadas a la mejorar del desempeño docente y que repercutan en la consecución de la calidad educativa.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"49 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140483261","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores de riesgo de la desnutrición hospitalaria y mortalidad en pacientes hospitalizados: Una revisión sistemática, periodo 2018-2023 住院患者营养不良和死亡率的风险因素:2018-2023 年系统综述
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.714-721
G. Flores Yallico, Luis Alberto Santos Alvarez, Carmen Pilar Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor, Yvette Graice Lingán Cano
{"title":"Factores de riesgo de la desnutrición hospitalaria y mortalidad en pacientes hospitalizados: Una revisión sistemática, periodo 2018-2023","authors":"G. Flores Yallico, Luis Alberto Santos Alvarez, Carmen Pilar Flores Yallico, John Carlos Capcha Cóndor, Yvette Graice Lingán Cano","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.714-721","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.714-721","url":null,"abstract":"La desnutrición hospitalaria es un problema ampliamente reconocido en el mundo, donde el paciente pierde nutrientes, complica la enfermedad y puede llegar a fallecer. Este estudio descriptivo realizó una revisión sistemática de 40 artículos científicos con el objetivo de exponer los factores de riesgo relacionados con la desnutrición hospitalaria y mortalidad. Se evidencio que la desnutrición hospitalaria está influenciada por factores biológicos, como la edad y características individuales, y por indicadores físicos como estatura baja, pérdida de peso y adiposidad. El contexto social y económico también juega un papel importante al dificultar el acceso a una alimentación adecuada. Además, la depresión y las condiciones emocionales adversas aumentan el riesgo de desnutrición. Es esencial abordar la nutrición durante la hospitalización para prevenir complicaciones y reducir costos asociados.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"6 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593091","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa soy valioso para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria del colegio Carlos Wiesse Chao 2023 我是一项宝贵的计划,旨在提高赵维世 2023 学校中学生的社交技能。
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.601-611
Paul Miki Grados Cruz, Nelson Johnni Palacios Dulce, Carmen del Rocío Zúñiga Góngora, Susana María Castillo Mantilla, Estefani Inmaculada Aguirre Zuñiga, Iris Felícita Távara Peña
{"title":"Programa soy valioso para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria del colegio Carlos Wiesse Chao 2023","authors":"Paul Miki Grados Cruz, Nelson Johnni Palacios Dulce, Carmen del Rocío Zúñiga Góngora, Susana María Castillo Mantilla, Estefani Inmaculada Aguirre Zuñiga, Iris Felícita Távara Peña","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.601-611","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.601-611","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo optimizar las habilidades sociales de mayor relevancia para potenciar las habilidades sociales básicas, habilidades sociales avanzadas y potenciar las habilidades sociales en relación con los sentimientos. La creación de este programa pretende mejorar las habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria. La metodología se basa en una revisión sistemática, teniendo en cuenta los principios establecidos para la mejora y desarrollo de trabajos de revisión por la declaración PRISMA. La estrategia de estudio estuvo dada por la selección de artículos científicos comprendidos entre los años 2018 a 2023, se llevó a cabo una búsqueda de artículos científicos indexados en bases de datos electrónicas, se analizaron 20 artículos de los cuales se seleccionó 15 artículos científicos para dicho estudio. Se concluye que las habilidades sociales se ven reflejadas en diferentes situaciones de la vida cotidiana y, por ello, pueden verse influenciadas tanto de manera positiva como negativa.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"8 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139593127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel del Estado para prevenir la violencia contra la mujer y garantizar su derecho a la integridad 国家在防止暴力侵害妇女行为和保障其人格完整权方面的作用
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.566-575
Lady Cheryl Angulo Romero, Nilton César Velazco Lévano, César Augusto Chambergo Chanamé
{"title":"El papel del Estado para prevenir la violencia contra la mujer y garantizar su derecho a la integridad","authors":"Lady Cheryl Angulo Romero, Nilton César Velazco Lévano, César Augusto Chambergo Chanamé","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.566-575","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.566-575","url":null,"abstract":"El estudio se centró en la formulación de estrategias gubernamentales en la provincia de Tarapoto para abordar la violencia contra la mujer desde una perspectiva jurídica. Para llevar a cabo esta investigación, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, que permitió explorar las experiencias y percepciones de diversos actores involucrados en este contexto. Los participantes en este estudio comprendieron 10 operadores de justicia, 6 expedientes judiciales relacionados con casos de violencia de género y 5 mujeres que habían sido víctimas de este tipo de violencia. Se emplearon dos guías de entrevista y una guía de análisis documental como instrumentos de recolección de datos. El método comparativo y dogmático se utilizó para analizar la información recopilada. Los resultados refieren que se identificó que la labor del Ministerio Público estaba significativamente limitada en la prevención y persecución de la violencia de género. Además, se constató la ineficiencia en la ejecución de sentencias condenatorias emitidas por el Poder Judicial. También se encontró que las mujeres víctimas de violencia experimentaban una sensación de indefensión y falta de apoyo adecuado por parte de las autoridades. En última instancia, estas estrategias son esenciales para proteger el derecho a la integridad de las mujeres y prevenir la violencia de género en la provincia de Tarapoto, y pueden servir como un modelo para abordar este problema a nivel nacional.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"52 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139594530","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias gerenciales en la gestión por resultados del sector público 公共部门成果管理方面的管理能力
Revista de Climatología Pub Date : 2024-01-26 DOI: 10.59427/rcli/2024/v24cs.674-678
Ruth Huamaní Torres
{"title":"Competencias gerenciales en la gestión por resultados del sector público","authors":"Ruth Huamaní Torres","doi":"10.59427/rcli/2024/v24cs.674-678","DOIUrl":"https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.674-678","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de las competencias gerenciales en la gestión por resultados del sector público para los docentes de una Universidad Privada. Desarrollado bajo el tipo de investigación básica y con diseño no experimental de nivel correlacional y transversal. Contando con la participación de 152 docentes. A quienes se les administró el cuestionario de las competencias gerenciales con un nivel de confiabilidad de 0.979, y el de gestión por resultados con 0.979. Obteniendo como resultado mediante la prueba del Pseudo R2, la dependencia porcentual de las competencias gerenciales en la gestión por resultados, de acuerdo al coeficiente de Nagelkerke, implicando que la variabilidad de la gestión por resultados depende del 67,2% de las competencias gerenciales, asimismo se demuestra la influencia de la variable competencias gerenciales en el nivel medio donde p -valor = 0,000 < 0.05, así como en el nivel bajo; es decir cuando las competencias gerenciales presentan un nivel medio, la gestión por resultados tiende a ser baja al hallarse un p-valor = 0,000 y en el medio otro p-valor =,033. Llegando a la conclusión que existe influencia de dependencia significativa entre los niveles de competencias gerenciales y la gestión por resultados.","PeriodicalId":161492,"journal":{"name":"Revista de Climatología","volume":"52 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139594582","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信