Visionario Digital最新文献

筛选
英文 中文
El perfil del consumidor digital cubano en el destino turístico Cuba
Visionario Digital Pub Date : 2023-04-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i2.2555
Dianelys Guerrero Blanco, Félix Díaz Pompa, Olga Lidia Ortiz Pérez, Yolanda Tatiana Carrasco Ruano
{"title":"El perfil del consumidor digital cubano en el destino turístico Cuba","authors":"Dianelys Guerrero Blanco, Félix Díaz Pompa, Olga Lidia Ortiz Pérez, Yolanda Tatiana Carrasco Ruano","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i2.2555","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i2.2555","url":null,"abstract":"Introducción: La revolución digital ha implicado importantes cambios sociales, culturales y psicológicos que han dado lugar a la aparición de un nuevo tipo de consumidor, con un estilo de vida diferente y hábitos de compra muy particulares. Objetivos: Describir el comportamiento del consumidor digital cubano en el destino turístico Cuba. Metodología: Se realizó una investigación mixta y como parte de ella se aplicaron encuestas a 310 consumidores del entorno digital. Resultados: La mayoría de los encuestados (90,97%) contaban con un celular para navegar por Internet. El 64,2% refiere emplear Internet muy frecuentemente y lo emplean principalmente para solicitar información (89,03%) y compartir experiencias (53,22%). Las redes sociales son el medio más utilizado para obtener información sobre las distintas ofertas del destino Cuba (80,64%). Conclusiones: En Cuba, los consumidores digitales prefieren los teléfonos móviles para la búsqueda de información turística y la publicación en redes sociales. El precio, la seguridad de las plataformas de pago y las recomendaciones de amigos y familiares son factores clave en su decisión de compra, por lo que las empresas deben adaptar su estrategia de marketing digital para llegar a ellos eficazmente. Área de estudio general: Turismo. Área de estudio específica: Marketing.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115970526","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El principio de voluntariedad de las actas de mediación parciales en materia de tránsito 过境部分调解行为的自愿原则
Visionario Digital Pub Date : 2023-04-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i2.2530
Johana Jessenia Rodríguez Mendoza, Alexandra Anabel Jaramillo León
{"title":"El principio de voluntariedad de las actas de mediación parciales en materia de tránsito","authors":"Johana Jessenia Rodríguez Mendoza, Alexandra Anabel Jaramillo León","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i2.2530","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i2.2530","url":null,"abstract":"Introducción: el presente artículo científico se basó en los casos existentes de siniestros de tránsito con los señores Agentes Fiscales que no permiten realizar las actas de mediación de manera parcial afectando al principio de voluntariedad. Objetivos: tuvo como objetivo principal el estudiar el principio de voluntariedad en los casos suscitados por accidentes de tránsito cuando se realizan actas de mediación. Metodología: se ejecutó con un método cualitativo basado en la experiencia con la técnica de la entrevista como instrumento se utilizó una guía de entrevista que se la realizó al Dr. Iván Montúfar Agente Fiscal del Cantón Riobamba. Resultados: se pudo destacar que las partes pueden realizar la conciliación siempre y cuando no atente a los principios legales y entes rectores de las leyes del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Conclusiones: los señores Agentes Fiscales están en la obligación de aceptar la conciliación parcial para que no se vulnere el principio de voluntariedad. Área de estudio general: derecho procesal. Área de estudio específica: mediación.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127331064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El silencio administrativo negativo en los recursos extraordinarios de revisión según el COA, frente al derecho de recibir respuestas motivadas 根据COA的特别审查上诉中的消极行政沉默,而不是获得合理答复的权利
Visionario Digital Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i1.2436
Johana Maricela Domínguez Cruz
{"title":"El silencio administrativo negativo en los recursos extraordinarios de revisión según el COA, frente al derecho de recibir respuestas motivadas","authors":"Johana Maricela Domínguez Cruz","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i1.2436","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i1.2436","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis desde el ámbito administrativo y constitucional sobre la aplicabilidad del artículo 234 del Código Orgánico Administrativo (COA) que regula el silencio administrativo negativo dentro del recurso extraordinario de revisión, ya que en esta norma legal se incluyó la denegación tácita; es decir, que si la entidad pública no responde el pedido de un ciudadano, la solicitud se entenderá negada al administrado, problemática que se viene presentando en la actualidad en Ministerios entre otras  entidades públicas a las cuales se les ha conferido  la potestad de  sustanciar y tramitar recursos extraordinarios de revisión. En la investigación a través de la aplicación de los métodos: jurídico-doctrinal y jurídico-analítico y utilizando los tipos de estudio: descriptivo, explicativo y no experimental, con un enfoque cualitativo, se ha llegado a la conclusión de que el silencio administrativo negativo en los recursos extraordinarios de revisión según el COA, si vulnera el derecho constitucional de petición y de recibir respuestas motivadas que se encuentra establecido en el artículo 66 numeral 23 de la Constitución de la República del Ecuador, así como también limita el derecho constitucional a recurrir, por cuanto, con la negativa tácita, el ciudadano y su defensa técnica no podrá conocer los motivos por los cuales su recurso fue negado, lo cual incide negativamente para fundamentar su impugnación y ejercer el derecho a la defensa ante el superior, lo cual se deja en evidencia en la presente investigación.).","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114961918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La detención en flagrancia por presunta autoría intelectual y su compatibilidad con la dogmática penal: análisis de la detención de Leónidas Iza por su presunta participación en el delito de paralización de servicios públicos 因涉嫌知识分子犯罪而被公然拘留及其与刑事教条主义的相容性:对列奥尼达斯·伊扎因涉嫌参与破坏公共服务罪而被拘留的分析
Visionario Digital Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i1.2426
Jorge Fernando López Vera, Daniel De la Vega
{"title":"La detención en flagrancia por presunta autoría intelectual y su compatibilidad con la dogmática penal: análisis de la detención de Leónidas Iza por su presunta participación en el delito de paralización de servicios públicos","authors":"Jorge Fernando López Vera, Daniel De la Vega","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i1.2426","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i1.2426","url":null,"abstract":"En este trabajo de investigación se analiza la institución jurídica de la detención en flagrancia y su aplicación en una presunta intervención criminal de autoría mediata o intelectual. Para ello, utilizando el método cualitativo de investigación, se propone el análisis del caso de Leónidas Iza Salazar, líder indígena ecuatoriano, quién, en el contexto de las últimas protestas contra el Gobierno ecuatoriano, fue detenido en flagrancia por presuntamente haber participado como autor intelectual del delito de paralización de servicios públicos. En consecuencia, conforme a un marco teórico de autoría mediata y delito flagrante determinadas por la norma, doctrina y jurisprudencia, constataremos si efectivamente, en el caso propuesto las actuaciones de las autoridades policiales y judiciales se compadecen con los criterios que la dogmática penal ha establecido, es decir, si respecto a la autoría mediata, resulta viable la detención y calificación de flagrancia. ","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134316342","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las NIIF en los procesos contables de las PYMES del entorno local Portoviejo-Manabí-Ecuador 2019 《国际财务报告准则》在当地环境中小企业会计过程中的应用
Visionario Digital Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i1.2431
Verónica Elizabeth Vinces Solórzano, Jessica Monserrate Ubillús Macías
{"title":"Las NIIF en los procesos contables de las PYMES del entorno local Portoviejo-Manabí-Ecuador 2019","authors":"Verónica Elizabeth Vinces Solórzano, Jessica Monserrate Ubillús Macías","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i1.2431","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i1.2431","url":null,"abstract":"Introducción: la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) responde en muchos países a una necesidad de contar con normas contables estandarizadas. Mientras tanto, cada país establece normas que, en alguno de los casos por costos, tiempo y por otras razones, su actualización no ha sido oportuna, obstaculizando en muchos casos el buen manejo de la información. Objetivos: el objetivo de esta investigación fue analizar la eficiencia de la aplicación de las NIIF en los procesos contables de las PYMES. Metodología: este trabajo fue de tipo no experimental, transeccional, exploratorio y descriptivo, se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas a 10 Contadores y 10 Gerentes de las PYMES seleccionados por conveniencia. Se entrevistó a funcionarios de las entidades de control como son Superintendencia de Compañías y Servicio de Rentas Internas. Resultados: se obtuvo como resultados las diferencias significativas en el valor para las magnitudes contables, incrementando estos valores después de la adopción de NIIF, según lo esperado en el planteamiento de las hipótesis. Conclusiones: se concluye que este incremento de los valores permite tener empresas más sólidas que favorecen un impacto social positivo, por medio de la generación de recursos y creación de empleo, que facilitan el consumo y la inversión, lo que redunda generalmente en la Adopción de NIIF. Área de estudio: contabilidad, tributación, auditoria.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117074803","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectiva de reactivación económica post COVID en el sector comercial del Ecuador 厄瓜多尔商业部门新冠肺炎后经济复苏前景
Visionario Digital Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i1.2461
Edison Becerra Molina, Remigio Ojeda Orellana
{"title":"Perspectiva de reactivación económica post COVID en el sector comercial del Ecuador","authors":"Edison Becerra Molina, Remigio Ojeda Orellana","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i1.2461","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i1.2461","url":null,"abstract":"Introducción. Para impulsar la reactivación económica y mitigar los efectos negativos de la pandemia, es esencial promover la sostenibilidad de las finanzas públicas y mejorar la delicada situación de inseguridad que atraviesa el Ecuador. Objetivo. Obtener una perspectiva de reactivación económica post COVID en el sector comercial del país. Metodología. El diseño partió del paradigma de investigación positivista, con diseño de campo no experimental y transversal, apoyo documental y nivel descriptivo. La muestra utilizada fue dirigida a 600 micro, pequeños y medianos empresarios. Resultados. Las estrategias financieras y de gestión que ha optado el sector comercial para la reactivación económica viene dadas por la diversificación de productos 15,60%, 12,39% renegociación de deuda con acreedores, 11,93% descuentos por venta al contado y pronto pago, 11,47% liquidez,  teletrabajo 11,01%, uso de herramientas tecnológicas 10,09%, otorgamiento de financiamiento de una institución financiera 9,17%, mejorar la imagen de las empresas comerciales 8,26%, implementación de comercio online 5,50% y análisis de vigencia del actual modelo de negocios el 4,59%, destrezas que han permitido potenciar la economía, mejorar la productividad mediante la innovación y aprovechar las oportunidades para un crecimiento sostenido ya que están constituidos en un alto porcentaje por pequeñas y medianas empresas que para desarrollar sus actividades comerciales dependen del apoyo esencialmente del Gobierno y demás instituciones privadas. Conclusión. A más de dos años del inicio del COVID-19, las cifras del capital productivo siguen estando en un 20% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia. Se necesita de verdaderas políticas gubernamentales para ayudar a las empresas a impulsar la inversión y el crecimiento.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125015491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La judicialización de adictos captados para el microtráfico 为微贩运被捕的瘾君子的司法化
Visionario Digital Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i1.2425
Martín Sebastián Torres Merchán, D. Rafecas
{"title":"La judicialización de adictos captados para el microtráfico","authors":"Martín Sebastián Torres Merchán, D. Rafecas","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i1.2425","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i1.2425","url":null,"abstract":"La problemática del tráfico y consumo de estupefacientes agobia a las sociedades actuales, produciendo repercusiones sobre el sistema Jurídico Penal y de salud pública de los diferentes países a nivel global. En este marco dentro del Ecuador, se implementó la Reforma del artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal, en donde se buscaba dar un enfoque diferencial entre consumidores y expendedores de sustancias estupefacientes. No obstante, en la actualidad los problemas de microtráfico y consumo de drogas se han intensificado dentro del contexto nacional. Consecuentemente la presente investigación plantea definir cómo varían los índices de delincuencia y el consumo de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización con la Reforma del artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal. Mediante una investigación bibliográfica de las principales concepciones Jurídicas - Penales y académicas respecto de la conducta punible del tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y la problemática de salud pública que representa el consumo de dichas sustancias. En este contexto, se realizó una propuesta de Reforma del artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal en Ecuador.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132665185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del proceso logístico comercial en tiendas de sol y playa: Tiendas Caracol Guardalavaca 阳光和海滩商店的商业物流过程诊断:卡拉科尔瓜达拉瓦卡商店
Visionario Digital Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v7i1.2430
Yasmani Gutiérrez Palacios, Adriana María Quevedo González, Miguel Ángel González Infante, Félix Díaz Pompa
{"title":"Diagnóstico del proceso logístico comercial en tiendas de sol y playa: Tiendas Caracol Guardalavaca","authors":"Yasmani Gutiérrez Palacios, Adriana María Quevedo González, Miguel Ángel González Infante, Félix Díaz Pompa","doi":"10.33262/visionariodigital.v7i1.2430","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i1.2430","url":null,"abstract":"Introducción: En relación con la creciente digitalización y las expectativas de los clientes, la logística de la venta al por menor en el sector turístico ha adquirido un papel muy importante y significativo ahora y en el futuro. Esto significa que, sin una buena estrategia y un concepto bien pensado, no hay una logística comercial que funcione correctamente para la industria o el comercio. Objetivo: diagnosticar el proceso logístico comercial en la entidad minorista ``Las Arenas´´ en el destino turístico Guardalavaca. Metodología: Se utilizaron métodos y técnicas entre los que se incluyen: el análisis y la síntesis, inducción-deducción, encuestas, observación directa y la aplicación de un procedimiento donde se realizó un diagnóstico interno y externo. El procedimiento propuesto por Ferrer & Castellano (2014), parte en primer lugar de la evaluación periódica del sistema logístico, en la cual se determina si existen dificultades en la gestión de este, si no existen problemas se continúa con la evaluación periódica, en caso contrario, se pasa a la realización del diagnóstico de cada uno de los elementos del sistema logístico. Resultados: El análisis realizado en la entidad minorista ``Las Arenas´´ demostró que el proceso logístico aún presenta deficiencias, no solo en esta entidad sino en todo el sistema logístico nacional. Esto queda reflejado con el uso del procedimiento utilizado por Ferrer & Castellano (2014), el cual, aunque ya pasaron muchos años, es objeto de estudio para el diagnóstico de los procesos logísticos en diferentes instalaciones. Conclusión: Se concluye que el artículo científico demostró que el procedimiento utilizado logro diagnosticar el proceso logístico comercial en esta entidad minorista. La aplicación de las acciones propuestas le permitirá a la tienda perfeccionar la gestión logística de su sistema.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121915558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El abandono de la denuncia por parte de la víctima de violencia psicológica. Un estudio en la ciudad de Cuenca 心理暴力受害者放弃投诉。昆卡市的一项研究
Visionario Digital Pub Date : 2022-12-07 DOI: 10.33262/visionariodigital.v6i4.2412
Jhane del Carmen Garzón Crespo, María Susana Ciruzzi
{"title":"El abandono de la denuncia por parte de la víctima de violencia psicológica. Un estudio en la ciudad de Cuenca","authors":"Jhane del Carmen Garzón Crespo, María Susana Ciruzzi","doi":"10.33262/visionariodigital.v6i4.2412","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v6i4.2412","url":null,"abstract":"El presente trabajo fue el resultado de una investigación realizada para conocer ¿Cuáles son las causas del abandono de la denuncia por parte de la víctima de violencia psicológica en la ciudad de Cuenca? El enfoque de esta pesquisa fue cualitativo. A tales efectos, se desarrolló bajo los métodos exploratorios y descriptivos para lo cual se aplicó la entrevista a profundidad efectuada a cinco expertos que conocen a cabalidad el tema, cuya opinión fue fundamental. Se utilizó una metodología en base a las técnicas de investigación: observación, revisión documental y entrevista con la finalidad de disentir los resultados. Mediante este estudio se reveló las razones por las cuales las mujeres desisten de continuar con la denuncia colocada en la Fiscalía de Género de la ciudad de Cuenca. Se concluye que existen varias causas para el desistimiento que inciden desde la perspectiva de género, como las relaciones desiguales de poder, los factores socioeconómicos y un círculo de violencia. Todas estas consecuencias en la víctima han prevalecido para que se dé el abandono del proceso. Urge la realización de este tipo de estudios para determinar las circunstancias reales que hoy en día están viviendo las mujeres cuencanas; a fin de que ellas reciban información sobre la importancia de continuar con la denuncia y con ello obtengan un mejor vivir.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114189012","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El consentimiento, como nueva causa de exclusión de la antijuridicidad en las relaciones sexuales entre adolescentes menores de 14 y mayores de 12 años 同意,作为排除14岁以下青少年和12岁以上青少年之间性关系违法性的新理由
Visionario Digital Pub Date : 2022-12-07 DOI: 10.33262/visionariodigital.v6i4.2407
María Alicia Salinas Vázquez, José Luis Vázquez Calle, Marcelo Torres Wilchez
{"title":"El consentimiento, como nueva causa de exclusión de la antijuridicidad en las relaciones sexuales entre adolescentes menores de 14 y mayores de 12 años","authors":"María Alicia Salinas Vázquez, José Luis Vázquez Calle, Marcelo Torres Wilchez","doi":"10.33262/visionariodigital.v6i4.2407","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v6i4.2407","url":null,"abstract":"El presente trabajo estudió la relación entre el concepto de la antijuridicidad frente a las relaciones sexuales consentidas de adolescentes pares mayores de 12 y menores de 14 años, en el contexto del tipo penal de violación y su sanción en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con la utilización de los métodos inductivo-deductivo, histórico-lógico, analítico-sintético y comparativo, así como las técnicas de fichaje y revisión bibliográfica. Se justificó teóricamente que las relaciones sexuales consentidas entre pares mayores de doce años y menores de catorce años no constituyen un delito, por lo que no deben ser sancionadas. Adicionalmente, se necesita una reforma al Código Orgánico Integral Penal de Ecuador que regule este particular.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130215676","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信