Visionario Digital最新文献

筛选
英文 中文
Plan estratégico financiero para la óptima gestión de los ingresos en las cooperativas de ahorro y crédito del sector financiero popular y solidario 大众和团结金融部门储蓄和信贷合作社最佳收入管理的战略财务计划
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.638
José Santiago Ramón Saquicela, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Andrade
{"title":"Plan estratégico financiero para la óptima gestión de los ingresos en las cooperativas de ahorro y crédito del sector financiero popular y solidario","authors":"José Santiago Ramón Saquicela, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Andrade","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.638","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.638","url":null,"abstract":"El adelanto tecnológico y la competencia en el mercado que cada vez es más exigente hace que las organizaciones implementen herramientas y metodologías que sean eficientes y eficaces con el objetivo de obtener ventajas competitivas frente a sus rivales en el segmento de mercado en el que desarrolla sus actividades. El presente artículo tiene como caso de estudio a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alfonso Jaramillo León de la Cámara de Comercio de Cuenca conocida como “CAJA”. Dicha institución fue creada el 26 de junio de 1963 y consta de personería jurídica el 17 de mayo de 1967 según el acuerdo ministerial No 8956, actualmente cuenta en la ciudad de Cuenca con 7 agencias y una en la ciudad de Gualaceo, su cartera colocada asciende a 45 millones de dólares de Estados Unidos de América. Bajo los parámetros de medición de la entidad de control SEPS se encuentra en el segmento 2. Así también es importante recalcar que el estudio se realizó únicamente en el Cantón Gualaceo centrándonos en la agencia existente ahí. \u0000Es por esto que se explica de manera contundente como la utilización de un plan estratégico financiero coadyuva a tomar las mejores decisiones para cumplir con la visión y misión de la entidad para crecer de manera sustentable. Con esta finalidad se aplica la metodología conocida como Cuadro de Mando Integral donde relaciona de manera muy eficaz el plan estratégico y el plan financiero a través de sus cuatro perspectivas formando un cuadro de gestión que muestra de manera visible mediante indicadores el cumplimiento de los objetivos propuestos.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126949368","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El balanced scorecard como herramienta de gestión para mejorar la productividad de la industria camaronera: Caso camaronera Biocultivos del Mar (Biomar) Cía. Ltda. 平衡计分卡作为提高虾业生产力的管理工具:Caso camaronera Biocultivos del Mar (Biomar) cia。往返服务。
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.617
Bayron Manuel Jiménez Cueva, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Q. Vázquez
{"title":"El balanced scorecard como herramienta de gestión para mejorar la productividad de la industria camaronera: Caso camaronera Biocultivos del Mar (Biomar) Cía. Ltda.","authors":"Bayron Manuel Jiménez Cueva, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Q. Vázquez","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.617","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.617","url":null,"abstract":"El Balanced Scorecard (BSC) resulta una herramienta muy importante que contribuye a que todas las empresas puedan llegar a la dialéctica de convertir sus estrategias en objetivos factibles de realizar, relacionándolos para facilitar el actuar del recurso humano y las inversiones se optimicen para lograr su máxima funcionalidad y productividad; actualmente en las organizaciones se ha convertido en una herramienta fundamental para gestionar de manera eficiente sus recursos. Bajo estos conceptos y con el interés de medir, controlar y mejorar las fases productivas en los centros de operación es como Biocultivos del mar Biomar Cía. Ltda., se ve en la necesidad de implementar un cuadro de mando integral CMI o Balanced Scorecard BSC que garantice un adecuado y correcto manejo de sus recursos y que refleje la rentabilidad sobre la inversión en cuanto a su producción de camarón; razón por la cual se pretende que con la aplicación del BSC y con los indicadores propuestos se logre maximizar la optimización de las inversiones y así lograr una mejor rentabilidad en la camaronera.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127377566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Plan de social media como estrategia de posicionamiento de marca aplicado a la empresa Importadora Zumbauto 将社交媒体计划作为品牌定位策略应用于进口公司Zumbauto
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.640
Verónica Alexandra Álvarez Álvarez, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, C. Álvarez
{"title":"Plan de social media como estrategia de posicionamiento de marca aplicado a la empresa Importadora Zumbauto","authors":"Verónica Alexandra Álvarez Álvarez, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, C. Álvarez","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.640","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.640","url":null,"abstract":"Algunas empresas tienen una visión borrosa sobre lo necesario que es implementar una imagen estratégica utilizando un ángulo del marketing digital; ya que cometen el error de construir estrategias en torno a las distintas plataformas sociales sin previamente haber planteado objetivos enfocados al desarrollo de un plan de social media; considerando que el avance de las mismas es de vital importancia para las empresas. \u0000El presente artículo se refiere a la propuesta de un plan de social media como estrategia de posicionamiento de marca mediante el uso efectivo de la red social Facebook desde un enfoque empresarial aplicado a la empresa automotriz Importadora Zumbauto. El problema principal de la organización en estudio radica en el estancamiento del crecimiento de la demanda conllevando a un posicionamiento poco visible de la marca en el mercado automotriz. \u0000El objetivo de este estudio consistió en proponer un plan de social media creativo e interactivo que contenga herramientas útiles como Pixton, Thinglink y Social Tools; así como también una matriz de contenidos estructurada en tiempo y espacio con la finalidad de interactuar con los clientes en base a una planificación. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental con un enfoque mixto donde prevalece el análisis cualitativo, los métodos empleados fueron el inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Se emplearon como técnicas de investigación la encuesta dirigida a clientes externos e internos y entrevista dirigida al gerente de la empresa; los cuales conllevaron a los resultados que permitieron plantear la propuesta final de la investigación.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131584174","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Gestión administrativa, elemento clave para el desarrollo de las empresas de servicio de transporte 行政管理是运输服务公司发展的关键因素
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.639
Diana Patricia Orellana Palomeque, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, Moisés Marcelo Matovelle Romo
{"title":"Gestión administrativa, elemento clave para el desarrollo de las empresas de servicio de transporte","authors":"Diana Patricia Orellana Palomeque, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, Moisés Marcelo Matovelle Romo","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.639","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.639","url":null,"abstract":"El tema del transporte ha sido poco explorado en los estudios de gestión administrativa a nivel del Ecuador, y a pesar de ser un negocio rentable, muchas compañías muestran deficiencias en el plano organizacional que provoca malestar de los usuarios, y, por ende, los ingresos no sean los esperados. Una propuesta de gestión administrativa fundamentada en un análisis técnico permitirá que las compañías de transporte logren posicionarse dentro del mercado, sean competitivas, y se consideren como organizaciones respetadas. Para esta investigación se ha tomado el caso de la Cooperativa de Transporte Javier Loyola del Cantón Azogues-Provincia del Cañar en Ecuador, planteando como objetivo general diseñar un modelo de gestión administrativa que mejore el servicio al cliente. La metodología empleada en la investigación consistió en un análisis interno mediante entrevistas con los transportistas y personal para elaborar un diagnóstico FODA en el que se detectaron los diferentes problemas administrativos, y una encuesta a los usuarios para conocer su percepción respecto a la Cooperativa. Los resultados dejaron ver la insatisfacción de los usuarios respecto al servicio actual, lo que dio paso a la creación de un modelo de gestión administrativa acorde a las necesidades de la empresa de transporte.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134120983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Herramientas de contabilidad gerencial para la toma de decisiones financieras en la empresa Tapitex M&B Cía. Ltda. de la ciudad de Cuenca Tapitex M&B cia公司财务决策的管理会计工具。往返服务。来自昆卡市
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.602
Bibiana Maribel Balcázar Sarmiento, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. Álvarez
{"title":"Herramientas de contabilidad gerencial para la toma de decisiones financieras en la empresa Tapitex M&B Cía. Ltda. de la ciudad de Cuenca","authors":"Bibiana Maribel Balcázar Sarmiento, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. Álvarez","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.602","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.602","url":null,"abstract":"La globalización de la economía impone a las pequeñas y medianas empresas condiciones cada vez más hostiles para desafiar la creciente competitividad que prima en la mayoría de industrias. En respuesta a este escenario, los gerentes están forzados a plantear estrategias que les permitan conservar o incrementar su posición en el mercado. Por ende, las empresas deben optar, entre otras formas, por competir a través de un enfoque de identificación de variables clave y liderazgo en costos, para con ello, incrementar sus márgenes de utilidad y elevar sus niveles de competitividad. \u0000Lo antes expuesto, marca una pauta en donde los gerentes tienen la posibilidad de apoyarse en instrumentos y técnicas que les permitan utilizar la información contable como herramientas estratégicas de gestión. En el caso particular de las PYMES ecuatorianas, este es un factor de trascendencia fundamental; por lo que, se considera necesario investigar todas las variables que pueden resultar claves para las empresas, en cuanto al contexto de sus actividades, para posterior a ello, diseñar, implementar y monitorear los indicadores financieros y no financieros a través del cuadro de mando confeccionado sobre la base de la contabilidad gerencial. En este sentido, la presente investigación tiene por finalidad proveer de un portafolio herramental que propicie la participación del contador de la empresa Tapitex Cía. Ltda en la toma de decisiones financieras con base en el análisis de los estados financieros y en la elaboración de un cuadro de mando integral.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127397187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Marketing mix de servicios de valor agregado de última milla. Valor y trascendencia de las 4 P 最后一英里增值服务的营销组合。4p的价值和重要性
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.628
Vilma Johana León González, Juan Carlos Erazo Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. S. Muñoz
{"title":"Marketing mix de servicios de valor agregado de última milla. Valor y trascendencia de las 4 P","authors":"Vilma Johana León González, Juan Carlos Erazo Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. S. Muñoz","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.628","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.628","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo general diseñar estrategias de marketing para el posicionamiento de marca de la empresa de servicios Tecnologías, Redes y Comunicaciones Cesacel Cia. Ltda., en el Cantón Azogues; para lo cual se realizó un análisis de la situación problemática bajo el modelo de las 4p´s de marketing (producto, precio, plaza y promoción) en base a la revisión bibliográfica que permitió establecer las bases teóricas del estudio. El enfoque del estudio es mixto (cuali-cuantitativo); para el análisis y diagnóstico de la situación se aplicó la técnica de la encuesta y la entrevista, a clientes de la empresa y al Gerente General de la empresa respectivamente; esto permitió contrastar los criterios de usuarios y la visión de la empresa. Por lo tanto, se evidencia la necesidad de ejecutar estrategias de marketing apoyadas en estrategias funcionales, corporativas y competitivas que puedan establecer el elemento diferenciador en el mercado y así mejorar su posicionamiento.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127887307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Cuadro de mando integral, enfoque estratégico al proceso administrativo y educativo 综合计分板,行政和教育过程的战略方法
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.627
María Rosa Peralta Llivipuma, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita
{"title":"Cuadro de mando integral, enfoque estratégico al proceso administrativo y educativo","authors":"María Rosa Peralta Llivipuma, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.627","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.627","url":null,"abstract":"Los procesos administrativos, a veces silenciosos, representan un aspecto fundamental en la vida empresarial e institucional, su éxito o fracaso depende de \u0000un fortalecido trabajo en equipo y contextualizado a la realidad. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo – descriptivo, el objetivo fue diseñar una herramienta inspirada en el Cuadro de Mando Integral (CMI) para el mejoramiento de los procesos administrativos de la Unidad Educativa Cristiana Verbo de la ciudad de Cuenca. Se partió de la revisión bibliográfica de estudios, investigaciones y autores que dieron fuerza y sostén a este estudio, posteriormente mediante la aplicación de una encuesta estructurada se evaluó la situación actual de los procesos administrativos así como también se procedió a determinar los componentes del modelo de gestión de la institución indagada, a través de cuatro indicadores que revelan los procesos internos, estos son, planificación estratégica, gestión administrativa, comunicación asertiva y conocimiento del proceso administrativo; estos elementos representaron la base para construir dicha herramienta. En este estudio participaron la totalidad del personal docente y administrativo de la Unidad Educativa.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115483948","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Gestión del capital intelectual en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Loja aplicando el modelo Servqual 应用Servqual模型在Loja市信用社进行智力资本管理
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.644
Mirian del Rocío Ramón Ochoa, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, Moisés Marcelo Matovelle Romo
{"title":"Gestión del capital intelectual en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Loja aplicando el modelo Servqual","authors":"Mirian del Rocío Ramón Ochoa, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, Moisés Marcelo Matovelle Romo","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.644","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.644","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo analizar la gestión del capital intelectual en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Loja aplicando el modelo Servqual, con el fin de mejorar y evaluar la calidad del servicio que reciben los usuarios. Dentro del alcance de la investigación se pretende generar propuestas de mejora que incrementen el nivel de servicio y satisfacción de los socios, que les permita a las instituciones obtener mejores resultados y con ello el logro de las metas organizacionales. La metodología que se utilizó para la investigación fue de carácter descriptiva ya que permitió realizar una descripción y análisis de las características más importantes del tema objeto de estudio; y una investigación de campo que consintió el contacto directo de los investigadores con la realidad para obtener información, a través de la observación directa y las encuestas aplicadas a las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Loja, seleccionadas a través del muestreo no probabilístico intencional debido a que la población es finita. Finalmente, en los resultados se evidenció la mala organización del capital intelectual y fallas en las instituciones como: la información que los usuarios están trasmitiendo los colaboradores a los usuarios, incumpliendo con lo ofrecido, entre otras, siendo el principal problema el largo tiempo de respuesta a las quejas, por parte del personal de las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Loja. Por tal razón es fundamental elaborar un modelo de gestión del capital intelectual, aplicando el modelo Servqual como principal aporte para el crecimiento de las cooperativas y mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen a los usuarios.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"16 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114022947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Plan de negocio, proyecto constructora BellaTerra en la ciudad de Cuenca, Ecuador 商业计划,厄瓜多尔昆卡市BellaTerra建筑项目
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.629
José Ricardo Goercke Villarreal, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Q. Vázquez
{"title":"Plan de negocio, proyecto constructora BellaTerra en la ciudad de Cuenca, Ecuador","authors":"José Ricardo Goercke Villarreal, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Q. Vázquez","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.629","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.629","url":null,"abstract":"El déficit habitacional que posee actualmente la ciudad de Cuenca, presenta una oportunidad de negocio para la creación de una empresa constructora, lo que permite el desarrollo del emprendimiento. El presente trabajo de investigación estuvo orientado a realizar un Plan de Negocios que determine la factibilidad de la creación de una empresa constructora en la ciudad de Cuenca, para lo cual, se realizó un estudio de mercado que tuvo un enfoque cuantitativo, con una muestra de 383 personas a quienes se les aplicó una encuesta para determinar los gustos y necesidades de los clientes. El desarrollo de la propuesta estuvo determinado por el plan comercial que incluyó el direccionamiento estratégico, actividad económica y marketing mix. El estudio técnico permitió identificar la localización del proyecto, el layout y la definición del bien o servicios. Por otro lado, el estudio organizacional, identificó la estructura organizacional y funcional. El estudio financiero estableció que se requiere de una inversión de $108.653,83 dólares, que será financiado con un 30% de recursos propios y el 70% mediante un crédito a través de la CFN. La evaluación financiera identificó un VAN positivo de $62.282,63 dólares y una TIR del 51,65% que muestra la factibilidad del proyecto.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117163268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Modelo de puesto de trabajo por competencias para el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Déleg, Cañar - Ecuador 分散自治政府(GAD)的工作模式decleg, canar -厄瓜多尔
Visionario Digital Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.631
Silvia Elizabeth Ormaza Andrade, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Andrade
{"title":"Modelo de puesto de trabajo por competencias para el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Déleg, Cañar - Ecuador","authors":"Silvia Elizabeth Ormaza Andrade, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Andrade","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.631","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.631","url":null,"abstract":"El objetivo central de esta investigación es diseñar un modelo de perfiles de cargo por competencias para identificar las capacidades, aptitudes e idoneidades del talento humano que se examinarán en la selección de personal y se desarrollarán en la capacitación del recurso humano, específicamente la institución objeto y motivo de análisis es el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Déleg, ubicado en la provincia del Cañar, Ecuador. Se pretende que a partir de los resultados que se obtengan, dar las directrices necesarias para mejorar el desempeño laboral del personal. La investigación es de tipo descriptiva, el artículo tiene un enfoque mixto (cuali – cuantitativo); presentando mayor énfasis en lo cualitativo, con diseño no experimental, y con finalidad transversal y de campo. Los métodos empleados fueron inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico.  Se utilizó para la recolección de datos la entrevista al jefe de talento humano y el cuestionario al personal administrativo de la institución en estudio. Los resultados evidenciaron que la institución no dispone de un modelo de perfiles basado en competencias desglosando conocimientos, habilidades, destrezas y otras competencias que son necesarias para alcanzar la misión, visión, los objetivos y las estrategias organizacionales.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115118217","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信