Silvia Elizabeth Ormaza Andrade, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Andrade
{"title":"Modelo de puesto de trabajo por competencias para el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Déleg, Cañar - Ecuador","authors":"Silvia Elizabeth Ormaza Andrade, J. Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, J. O. Andrade","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.631","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo central de esta investigación es diseñar un modelo de perfiles de cargo por competencias para identificar las capacidades, aptitudes e idoneidades del talento humano que se examinarán en la selección de personal y se desarrollarán en la capacitación del recurso humano, específicamente la institución objeto y motivo de análisis es el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Déleg, ubicado en la provincia del Cañar, Ecuador. Se pretende que a partir de los resultados que se obtengan, dar las directrices necesarias para mejorar el desempeño laboral del personal. La investigación es de tipo descriptiva, el artículo tiene un enfoque mixto (cuali – cuantitativo); presentando mayor énfasis en lo cualitativo, con diseño no experimental, y con finalidad transversal y de campo. Los métodos empleados fueron inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Se utilizó para la recolección de datos la entrevista al jefe de talento humano y el cuestionario al personal administrativo de la institución en estudio. Los resultados evidenciaron que la institución no dispone de un modelo de perfiles basado en competencias desglosando conocimientos, habilidades, destrezas y otras competencias que son necesarias para alcanzar la misión, visión, los objetivos y las estrategias organizacionales.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V3I2.2.631","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo central de esta investigación es diseñar un modelo de perfiles de cargo por competencias para identificar las capacidades, aptitudes e idoneidades del talento humano que se examinarán en la selección de personal y se desarrollarán en la capacitación del recurso humano, específicamente la institución objeto y motivo de análisis es el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Déleg, ubicado en la provincia del Cañar, Ecuador. Se pretende que a partir de los resultados que se obtengan, dar las directrices necesarias para mejorar el desempeño laboral del personal. La investigación es de tipo descriptiva, el artículo tiene un enfoque mixto (cuali – cuantitativo); presentando mayor énfasis en lo cualitativo, con diseño no experimental, y con finalidad transversal y de campo. Los métodos empleados fueron inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Se utilizó para la recolección de datos la entrevista al jefe de talento humano y el cuestionario al personal administrativo de la institución en estudio. Los resultados evidenciaron que la institución no dispone de un modelo de perfiles basado en competencias desglosando conocimientos, habilidades, destrezas y otras competencias que son necesarias para alcanzar la misión, visión, los objetivos y las estrategias organizacionales.