REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD最新文献

筛选
英文 中文
Ejercicios Físicos Combinados Con La Crioterapia: Una Alternativa De Tratamiento Para La Gonoartrosis 体育锻炼与冷冻疗法相结合:治疗骨关节病的替代疗法
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.15648/redfids.12.2023.3874
Manuel Enrique Cedeño Martínez, Iliana Damaris Pérez Fonseca
{"title":"Ejercicios Físicos Combinados Con La Crioterapia: Una Alternativa De Tratamiento Para La Gonoartrosis","authors":"Manuel Enrique Cedeño Martínez, Iliana Damaris Pérez Fonseca","doi":"10.15648/redfids.12.2023.3874","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.12.2023.3874","url":null,"abstract":"La investigación se desarrolla en la comunidad Camilo Cienfuegos, con el objetivo de lograr una mayor eficacia en la rehabilitación de las personas diagnosticadas con gonoartrosis de rodilla. Se realiza un estudio, en 60 pacientes con el diagnóstico de Gonoartrosis de rodilla sin criterio quirúrgico que acuden a la Consulta de Fisiatría del Policlínico Bayamo Oeste del municipio Bayamo, Granma, remitidos por los médicos especialistas en Ortopedia y Reumatología en el período comprendido entre enero de 2008 a enero de 2009. Los pacientes fueron asignados mediante una tabla de asignación aleatoria a dos grupos de tratamiento: Experimental y Control, con 30 cada uno. El grupo experimental recibe tratamiento con Ejercicios Físicos Terapéuticos combinados con Crioterapia y el grupo Control recibe un tipo de tratamiento convencional de rehabilitación.  Los datos se recogieron en una planilla de recolección de datos y se empleó la prueba Chi Cuadrado (X2c) para verificar el comportamiento entre ambos grupos respecto a las variables objeto de estudio; además de la prueba de diferencia de proporciones para determinar el comportamiento de la amplitud de movimiento articular referente a la flexión y la extensión. Se trabajó con un nivel de significación =0,05; lo que permitió arribar a la conclusión de que la aplicación de los Ejercicios Físicos Terapéuticos combinados con la crioterapia logran desaparecer el dolor, alcanzar la máxima amplitud de movimiento articular y la capacidad funcional muscular con un menor número de sesiones sin la aparición de eventos adversos en la rehabilitación del paciente con Gonoartrosis de rodilla.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"108 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138599751","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Biomecánica En El Movimiento Del Golpe De Sotamano De Derecha En La Pelota Vasca 巴斯克佩洛塔右手索塔马诺击球运动的生物力学
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.15648/redfids.12.2023.3873
Alfredo Michel Bárzaga Rodríguez, Anisley Peña Santisteban
{"title":"La Biomecánica En El Movimiento Del Golpe De Sotamano De Derecha En La Pelota Vasca","authors":"Alfredo Michel Bárzaga Rodríguez, Anisley Peña Santisteban","doi":"10.15648/redfids.12.2023.3873","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.12.2023.3873","url":null,"abstract":"La investigación está basada en realizar desde la Biomecánica, un análisis para caracterizar el movimiento del golpe de sotamano de derecha en un atleta 1ra categoría de Pelota Vasca en la provincia de Guantánamo ya que constituye un movimiento ofensivo en el deporte, utilizándose comúnmente durante el juego por su eficacia, precisión e importancia, siendo uno de los movimientos más rigurosos en su ejecución técnica, constituyendo esto un punto de partida para la enseñanza y aprendizaje del movimiento en categorías inferiores.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"35 39","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138601324","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Niveles de inteligencia emocional en tiempos del sars cov-2 en estudiantes de primaria en el colegio parroquial san pancracio de soledad 索莱达圣潘克拉西奥教区学校小学生在sars cov-2时期的情绪智力水平
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3745
Feliciano Burgos Mancilla, Ivonne Maritza Medina Cardozo
{"title":"Niveles de inteligencia emocional en tiempos del sars cov-2 en estudiantes de primaria en el colegio parroquial san pancracio de soledad","authors":"Feliciano Burgos Mancilla, Ivonne Maritza Medina Cardozo","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3745","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3745","url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como objetivo, determinar como en los tiempos del SARS COV-2 la salud emocional en los estudiantes del nivel primario se ha visto afectada desde su punto de vista socioafectivo y biológico. La investigación se realizó en el colegio parroquial San Pancracio de Soledad en la ciudad de Barranquilla Colombia durante el año 2021. La investigación realizada estuvo enmarcada en el paradigma empírico analítico, bajo un enfoque de tipo cuantitativo, y no experimental. Siendo el tipo de la investigación descriptivo con una muestra estructurada por 22 estudiantes pertenecientes a los grados 5to del Colegio en referencia. Así mismo como técnicas para la recolección de la información, se utilizó la encuesta tipo escala de Likert y, por último, para el análisis de la información, se tomó la estadística descriptiva. En relación con los resultados  sobre el análisis de  los niveles de inteligencia emocional, en atención a las situaciones emocionales durante los  tiempos del SARS COV-2, fueron evaluados teniendo en cuenta tres criterios: atención emocional, claridad de sentimientos y reparación de emociones, lo que permitió establecer que las situaciones generadas en medio de la pandemia, arrojo como resultados niños  malhumorados debido a las implicaciones del confinamiento obligatorio, sin ser capaces de buscar de manera cambiar dicho mal humor, apreciándose además,  un muy bajo porcentaje de estudiantes que no presentaron una adecuada reparación de las emociones. Como conclusión se pudo establecer que el objetivo general sobre los niveles de inteligencia emocional de los estudiantes de 5to grado del Colegio Parroquial San Pancracio en tiempos de pandemia por SARS CoV-2,  fue logrado, dando cuenta de la incidencia de la pandemia en la inteligencia emocional de los niños, permitió identificar que los educandos mostraron problemas relacionados con la capacidad para atender sus emociones, la claridad de sentimientos y la reparación de emociones, cuestiones que pueden ser un factor determinante para que los niños no se muestren resilientes ante situaciones de incertidumbre como la actual donde la pandemia puede generar sentimientos de miedo, estrés y ansiedad.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117122395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Argumentos epistémicos de la superación profesional del jefe de cátedra de educación física 体育校长专业提升的认识论论证
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3754
Juan Ferrat Peláez, Dayroandis Maestre Cabrales, Juan Guillermo Ortiz Guerra
{"title":"Argumentos epistémicos de la superación profesional del jefe de cátedra de educación física","authors":"Juan Ferrat Peláez, Dayroandis Maestre Cabrales, Juan Guillermo Ortiz Guerra","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3754","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3754","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo compilar los principales fundamentos epistémicos relacionados con la superación profesional del jefe de cátedra de Educación Física, desde la perspectiva filosófica, pedagógica, psicológica y sociológica. A partir de los métodos empleados se realiza una sistematización teórica donde se exponen los aspectos más relevantes de cada uno de estos fundamentos que sustentan este proceso así como algunos elementos esenciales que permiten fundamentar la estrategia para la superación profesional de estos directivos en función de mejorar su desempeño profesional en el combinado deportivo y el impacto que tiene esta en la autotransformación de este, los docentes pertenecientes a su claustro, y a su vez, en la transformación de la sociedad.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130067354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores que intervienen en la selección y detección de talentos deportivos: artículo de reflexión 影响体育人才选拔和检测的因素:一篇反思文章
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3750
Brayan Atencio Cueto, Cristian Murillo Garcia, Andrés Navarro Arrieta
{"title":"Factores que intervienen en la selección y detección de talentos deportivos: artículo de reflexión","authors":"Brayan Atencio Cueto, Cristian Murillo Garcia, Andrés Navarro Arrieta","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3750","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3750","url":null,"abstract":"La fase más importante para la formación de atletas élites es la selección de talentos, en estas etapas existen muchos criterios según la literatura. Dentro de estos criterios encontramos la maduración, la aptitud física, la antropometría, entre otros, los cuales son métodos que se utilizan muy a menudo. Durante la práctica deportiva en edades tempranas se pueden observar una serie de particularidades entre uno y otros participantes de cualquier deporte en cuestión. Este desempeño está asociado a diferencias considerables a nivel motriz, mental y emocional. Es por esta serie de diferencias que no se puede dejar pasar por alto la inclusión y/o creación de un sistema de selección y detección de talentos deportivos. Actualmente, hay una gran variedad de baterías de pruebas utilizadas en todo el mundo para determinar las habilidades motoras y la aptitud física en niños y jóvenes. La detección de talento es un proceso muy riguroso y complejo ya que efectúa varios componentes fundamentales que requiere una combinación de métodos y enfoques a la hora de seleccionar a jóvenes con mayor potencial en las distintas disciplinas deportivas. Si bien es importante tener en cuenta factores como la genética, también es fundamental evaluar habilidades técnicas, habilidades psicológicas y actitudes hacia el deporte. Además, es esencial brindar oportunidades de desarrollo y entrenamiento adecuado a los jóvenes identificados como talentosos, para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial y convertirse en atletas de alto rendimiento. El objetivo de esta reflexión es recolectar información general sobre la selección de talentos en los deportes, además de los criterios que se usan para seleccionar talentos y las pruebas más frecuentes.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115060938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación física: fundamentos claves para el diseño curricular 体育:课程设计的关键基础
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3749
Yeiro David Barros Cabarcas
{"title":"Educación física: fundamentos claves para el diseño curricular","authors":"Yeiro David Barros Cabarcas","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3749","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3749","url":null,"abstract":"El aporte de este trabajo investigativo está dirigido hacia el análisis de los fundamentos conceptuales para el diseño curricular en educación física, recreación y deportes emitidos por el ministerio de educación nacional de Colombia. Para comprender este tipo de elementos se toma como base las definiciones propuestas por el ministerio de educación de Colombia tales como educación física, corporeidad, motricidad, lúdica y juego, practicas educativas del área que servirán de asiento para el diseño curricular del área.  Estos conceptos permitirán tener una perspectiva global tanto para estudiantes de pregrado y profesores del área que realizan su actividad docente en disímiles contextos educativos. Todo lo anterior servirá como referente para la formación de estudiantes universitarios y también para los docentes en ejercicio de la práctica profesional docente para su reflexión y toma de posición en sus concepciones de prácticas pedagógicas en los contextos educativos.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131204568","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia test gestáltico visomotor de bender koppitz en el aprendizaje del lenguaje simbólico bender koppitz的visoengine格式塔测试在符号语言学习中的发生率
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3746
Miryam Josefa Jinete de la Rosa, Marco Aurelio Venegas Polo, Mario Ricardo Montero Hurtado
{"title":"Incidencia test gestáltico visomotor de bender koppitz en el aprendizaje del lenguaje simbólico","authors":"Miryam Josefa Jinete de la Rosa, Marco Aurelio Venegas Polo, Mario Ricardo Montero Hurtado","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3746","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3746","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo estudiar la incidencia entre la sensopercepción y el lenguaje simbólico de lectura, escritura y números en 29 estudiantes de 4 a 9 años de una institución educativa técnica de Polonuevo, Atlántico, Colombia. Para ello, se aplicó el test Gestáltico Visomotor de Bender Koppitz y una evaluación Académica con sub-pruebas de nociones básicas, lenguaje y matemáticas. En la investigación se utilizó metodología experimental, la cual se complementó con análisis estadísticos para encontrar la relación entre la edad perceptiva dada por el Test de Bender y las categorías de la evaluación Académica. Los resultados mostraron una correlación entre el test de Bender y la evaluación Académica, evidenciando que a mayor edad perceptiva hay mejores posibilidades de desarrollo de los aprendizajes en los primeros años de vida. Se concluye que la sensopercepción es un factor importante para el desarrollo de habilidades básicas estructurales perceptivo motoras que inciden directamente en lectura, escritura y matemáticas en estudiantes de grado transición y primero de la educación básica primaria de la muestra tomada.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133274119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Técnicas y ejercicios para el autocontrol de conductas ansiosas en atletas de tiro deportivo de la categoría 11-12 años 11-12岁射击运动员焦虑行为自我控制的技巧与练习
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3753
Karel Aguilera Gutierrez, Pedro Hidalgo Reyes, Nestor Espinosa Álvarez
{"title":"Técnicas y ejercicios para el autocontrol de conductas ansiosas en atletas de tiro deportivo de la categoría 11-12 años","authors":"Karel Aguilera Gutierrez, Pedro Hidalgo Reyes, Nestor Espinosa Álvarez","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3753","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3753","url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó en el área deportiva\" Joaquín de la Paz Zamora\" del Municipio Bartolomé Masó Márquez en la provincia de Granma, Cuba. La población estuvo compuesta por 10 atletas, cinco de cada sexo, de la categoría 11-12 años del equipo de Tiro Deportivo. Se realizaron técnicas y ejercicios que permitieron favorecer el autocontrol de las conductas ansiosas en los atletas durante el entrenamiento y la competencia. Para ello se asumieron los fundamentos teóricos y metodológicos del desarrollo del proceso de preparación emocional y el autocontrol de conductas ansiosas. Se utilizaron métodos de investigación del conocimiento teórico y empírico. El diagnóstico inicial evidenció la prevalencia de altos niveles de ansiedad en la población objeto de estudio, que justificaron la necesidad de emplear técnicas y ejercicios para lograr el autocontrol de estas conductas ansiosas. La aplicación de técnicas y ejercicios impactó positivamente en el control de los estados emocionales de los atletas, lo cual favoreció su adecuada disposición psicológica.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121255730","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de ejercicios especiales para mejorar la ofensiva en el béisbol categoría 9-10 años del municipio bayamo. Consideraciones teoricas 在巴亚莫市9-10年棒球类中应用特殊训练以提高进攻能力。考虑teoricas
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3755
Alfredo Michel Bárzaga Rodríguez, Anisley Peña Santisteban, Alberto Blanco Fajardo
{"title":"Aplicación de ejercicios especiales para mejorar la ofensiva en el béisbol categoría 9-10 años del municipio bayamo. Consideraciones teoricas","authors":"Alfredo Michel Bárzaga Rodríguez, Anisley Peña Santisteban, Alberto Blanco Fajardo","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3755","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3755","url":null,"abstract":"La investigación se realizó con 10 atletas del equipo de béisbol representativo del municipio Bayamo, los mismos presentan deficiencias en el dominio de los elementos básicos ofensivos, esta se realizó en los terrenos del estadio de mini béisbol “Mario Alarcón Reina”, perteneciente a la Escuela Comunitaria “Jesús Menéndez” del municipio Bayamo, Provincia Granma. Se trabaja con una población, conformada por 10 niños de 3er y 4to grado, cuyas edades oscilan entre 9 y 10 años del sexo masculino, se contó además con el apoyo de 3 profesores Licenciados en Cultura Física y las 10 familias encargadas de atender a estos infantes. Los métodos utilizados fueron, dentro de los teóricos: el análisis y la síntesis, el inductivo deductivo, el histórico- lógico, la revisión de documentos oficiales, como empíricos se aplicaron: la observación, la medición y como técnicas se emplearon la entrevista, la encuesta, el experimento y el procesamiento estadístico SPSS. para Windows. El objetivo fundamental está orientado en: Aplicar un conjunto de ejercicios especiales, para lograr un mejoramiento de los elementos básicos ofensivos en estos atletas que presentan poco dominio de dicha técnica, encaminado a mejorar sus resultados deportivos, así como contribuir a una formación general e integral como futuros atletas.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"198 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132295122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología para la enseñanza de la técnica individual del fútbol infantil en la categoría 10-11 años 10-11岁儿童足球个人技术教学方法
REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.15648/redfids.11.2023.3752
Lionel Estrada Infante, Francisco Nuñez Aliaga
{"title":"Metodología para la enseñanza de la técnica individual del fútbol infantil en la categoría 10-11 años","authors":"Lionel Estrada Infante, Francisco Nuñez Aliaga","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3752","DOIUrl":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3752","url":null,"abstract":"La presente investigación parte de las insuficiencias teórico-metodológicas detectadas en la enseñanza de la técnica individual en el fútbol infantil, contentivo del análisis fáctico realizado al proceso de enseñanza-aprendizaje y a la competición. Se declara como objetivo: diseñar una metodología para la enseñanza de la técnica individual en el fútbol infantil, sustentada en un modelo didáctico de enseñanza paralela de los fundamentos básicos, de manera que propicie un mejor aprendizaje en la categoría 10 -11 años. La praxis investigativa se desarrolló en el municipio de Bayamo a partir del año 2016 y finalizó en el 2017; lo que permitió elaborar el modelo y la metodología, valorados ambos mediante el criterio de expertos. Los resultados se analizaron con la aplicación del experimento en su modalidad de pre-experimento, a través del diseño de control mínimo, mediante un pre-test y el post-test, sin grupo de control y en un estudio correlacional, al introducirse en la práctica. La importancia de la metodología está dada en el ordenamiento teórico y práctico de las habilidades técnicas y su aplicación en el juego para mejorar el aprendizaje técnico, sustentada en un modelo didáctico que revela la integración de los componentes de la preparación deportiva y su dinámica, desde una intervención educativo-deportiva y bajo el principio de enseñanza paralela.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"212 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113980656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信