Miryam Josefa Jinete de la Rosa, Marco Aurelio Venegas Polo, Mario Ricardo Montero Hurtado
{"title":"Incidencia test gestáltico visomotor de bender koppitz en el aprendizaje del lenguaje simbólico","authors":"Miryam Josefa Jinete de la Rosa, Marco Aurelio Venegas Polo, Mario Ricardo Montero Hurtado","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3746","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo estudiar la incidencia entre la sensopercepción y el lenguaje simbólico de lectura, escritura y números en 29 estudiantes de 4 a 9 años de una institución educativa técnica de Polonuevo, Atlántico, Colombia. Para ello, se aplicó el test Gestáltico Visomotor de Bender Koppitz y una evaluación Académica con sub-pruebas de nociones básicas, lenguaje y matemáticas. En la investigación se utilizó metodología experimental, la cual se complementó con análisis estadísticos para encontrar la relación entre la edad perceptiva dada por el Test de Bender y las categorías de la evaluación Académica. Los resultados mostraron una correlación entre el test de Bender y la evaluación Académica, evidenciando que a mayor edad perceptiva hay mejores posibilidades de desarrollo de los aprendizajes en los primeros años de vida. Se concluye que la sensopercepción es un factor importante para el desarrollo de habilidades básicas estructurales perceptivo motoras que inciden directamente en lectura, escritura y matemáticas en estudiantes de grado transición y primero de la educación básica primaria de la muestra tomada.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3746","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la incidencia entre la sensopercepción y el lenguaje simbólico de lectura, escritura y números en 29 estudiantes de 4 a 9 años de una institución educativa técnica de Polonuevo, Atlántico, Colombia. Para ello, se aplicó el test Gestáltico Visomotor de Bender Koppitz y una evaluación Académica con sub-pruebas de nociones básicas, lenguaje y matemáticas. En la investigación se utilizó metodología experimental, la cual se complementó con análisis estadísticos para encontrar la relación entre la edad perceptiva dada por el Test de Bender y las categorías de la evaluación Académica. Los resultados mostraron una correlación entre el test de Bender y la evaluación Académica, evidenciando que a mayor edad perceptiva hay mejores posibilidades de desarrollo de los aprendizajes en los primeros años de vida. Se concluye que la sensopercepción es un factor importante para el desarrollo de habilidades básicas estructurales perceptivo motoras que inciden directamente en lectura, escritura y matemáticas en estudiantes de grado transición y primero de la educación básica primaria de la muestra tomada.