{"title":"体育:课程设计的关键基础","authors":"Yeiro David Barros Cabarcas","doi":"10.15648/redfids.11.2023.3749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aporte de este trabajo investigativo está dirigido hacia el análisis de los fundamentos conceptuales para el diseño curricular en educación física, recreación y deportes emitidos por el ministerio de educación nacional de Colombia. Para comprender este tipo de elementos se toma como base las definiciones propuestas por el ministerio de educación de Colombia tales como educación física, corporeidad, motricidad, lúdica y juego, practicas educativas del área que servirán de asiento para el diseño curricular del área. Estos conceptos permitirán tener una perspectiva global tanto para estudiantes de pregrado y profesores del área que realizan su actividad docente en disímiles contextos educativos. Todo lo anterior servirá como referente para la formación de estudiantes universitarios y también para los docentes en ejercicio de la práctica profesional docente para su reflexión y toma de posición en sus concepciones de prácticas pedagógicas en los contextos educativos.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación física: fundamentos claves para el diseño curricular\",\"authors\":\"Yeiro David Barros Cabarcas\",\"doi\":\"10.15648/redfids.11.2023.3749\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El aporte de este trabajo investigativo está dirigido hacia el análisis de los fundamentos conceptuales para el diseño curricular en educación física, recreación y deportes emitidos por el ministerio de educación nacional de Colombia. Para comprender este tipo de elementos se toma como base las definiciones propuestas por el ministerio de educación de Colombia tales como educación física, corporeidad, motricidad, lúdica y juego, practicas educativas del área que servirán de asiento para el diseño curricular del área. Estos conceptos permitirán tener una perspectiva global tanto para estudiantes de pregrado y profesores del área que realizan su actividad docente en disímiles contextos educativos. Todo lo anterior servirá como referente para la formación de estudiantes universitarios y también para los docentes en ejercicio de la práctica profesional docente para su reflexión y toma de posición en sus concepciones de prácticas pedagógicas en los contextos educativos.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3749\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educación física: fundamentos claves para el diseño curricular
El aporte de este trabajo investigativo está dirigido hacia el análisis de los fundamentos conceptuales para el diseño curricular en educación física, recreación y deportes emitidos por el ministerio de educación nacional de Colombia. Para comprender este tipo de elementos se toma como base las definiciones propuestas por el ministerio de educación de Colombia tales como educación física, corporeidad, motricidad, lúdica y juego, practicas educativas del área que servirán de asiento para el diseño curricular del área. Estos conceptos permitirán tener una perspectiva global tanto para estudiantes de pregrado y profesores del área que realizan su actividad docente en disímiles contextos educativos. Todo lo anterior servirá como referente para la formación de estudiantes universitarios y también para los docentes en ejercicio de la práctica profesional docente para su reflexión y toma de posición en sus concepciones de prácticas pedagógicas en los contextos educativos.