Revista Ciencias de la Complejidad最新文献

筛选
英文 中文
HACIA LA PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD 走向复杂性的教育学
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2022-06-27 DOI: 10.48168/cc012022-009
Mauro Montealegre Cárdenas, Jasmidt Vera Cuenca
{"title":"HACIA LA PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD","authors":"Mauro Montealegre Cárdenas, Jasmidt Vera Cuenca","doi":"10.48168/cc012022-009","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/cc012022-009","url":null,"abstract":"Ante las tendencia en Colombia de los aprendizajes desarticulados, fraccionados y descontextualizados, La Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Surcolombiana reconoce contextos para la comunidad docente con enfoques modo complejo reconociendo ambientes emotivos, la comprensión, transdisciplinariedad , currículos no lineales y evaluación autoorganizativa; el accionar pedagógico cercanos a la cotidianidad opera como sistema autopoiético interdefinido entre ecopedagogía, comunicación abductiva, imaginación artística, ciencias como sistemas adaptativos complejos y las matemáticas creativas cercanas a la vida. Se dinamizan procesos metacognitivos con modelizaciones en la solución de problemas.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122458170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PENSAR EL ESTIGMA SOCIAL Y LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS ANTIESTIGMA, DESDE LA COMPLEJIDAD 思考社会耻辱和反耻辱教育项目,从复杂性
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2022-06-27 DOI: 10.48168/cc012022-005
Sandra Paola Mondragón Bohórquez
{"title":"PENSAR EL ESTIGMA SOCIAL Y LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS ANTIESTIGMA, DESDE LA COMPLEJIDAD","authors":"Sandra Paola Mondragón Bohórquez","doi":"10.48168/cc012022-005","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/cc012022-005","url":null,"abstract":"Tradicionalmente, la salud pública ha implementado programas educativos encaminados a eliminar el estigma social frente a alteraciones de la salud mental desde una visión vertical, asumiendo un carácter lineal y dualista; debido a esto se evidencia la poca aceptación y un pobre impacto de estos en la comunidad. Este artículo discute la necesidad de abordar el estigma social y los programas educativos encaminados para su reducción, con base en los aportes de las ciencias de complejidad, que permiten enfocar este fenómeno superando el determinismo y el reduccionismo que ha marcado la ciencia normal. Para realizar este abordaje se proponen tres argumentos, el primero refiere que el estigma debe ser entendido como un sistema adaptativo complejo en el cual se da una interacción entre los flujos de información que se manejan y entretejen al interior de los sistemas sociales; en segundo lugar, se debe asumir el factor de la impredecibilidad, que juega un papel primordial en los programas educativos; y en tercer lugar los sistemas sociales en los cuales surge el estigma tienden a evolucionar y coevolucionar, aspecto que debe tenerse en cuenta a la hora de implementar procesos educativos. Finalmente, se concluye que los programas educativos para abordar el estigma social deben tener en cuenta los entornos cambiantes caracterizados por turbulencias y fluctuaciones, lo que conlleva a asumir que la educación es un sistema abierto, sensible a las estructuras y dinámicas del contexto en el cual el estigma se manifiesta.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121727134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INTERNALISMO Y EXTERNALISMO EN EL TRABAJO EN COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA 拉丁美洲复杂工作中的内部主义和外部主义
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2022-06-27 DOI: 10.48168/cc012022-002
C. Maldonado
{"title":"INTERNALISMO Y EXTERNALISMO EN EL TRABAJO EN COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA","authors":"C. Maldonado","doi":"10.48168/cc012022-002","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/cc012022-002","url":null,"abstract":"Este artículo estudia las relaciones entre internalismo y externalismo, un esfuerzo cruzado entre filosofía de la ciencia, historia de la ciencia, estudios culturales sobre ciencia y tecnología, gestión del conocimiento, sociología de la ciencia y psicología del descubrimiento científico, principalmente. La finalidad es la de entender cómo y por qué la complejidad ha venido adquiriendo una importancia central en la vida académica, científica y social de los países de América Latina. No existe ningún trabajo semejante to the best of our knowledge. Este artículo plantea que la complejidad, en este contexto consiste exactamente en las relaciones entre internalismo y externalismo.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122986418","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Hacia una ética compleja: interdependencia, ciudadanía global y ética del cuidado 走向复杂的伦理:相互依存、全球公民和关怀伦理
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.48168/cc022021-005
Miguel Ramón Viguri Axpe, María Nely Vásquez Pérez, Javier Martínez Baigorri
{"title":"Hacia una ética compleja: interdependencia, ciudadanía global y ética del cuidado","authors":"Miguel Ramón Viguri Axpe, María Nely Vásquez Pérez, Javier Martínez Baigorri","doi":"10.48168/cc022021-005","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/cc022021-005","url":null,"abstract":"En nuestras sociedades globalizadas, la interdependencia se ha ido manifestando cada vez con mayor claridad como dimensión que atraviesa toda la existencia humana, en forma de red de relaciones basadas en cuidados mutuos. Esta red se da en un contexto sociopolítico evolutivo que ha de entenderse ecosistémicamente. La construcción de una nueva ciudadanía globalizada, que responda a la naturaleza ecosistémica de todo fenómeno social y humano, demanda una ética también compleja y ecosistémica: la ética del cuidado. Una ética que supera tanto el esquema de las éticas materiales como el de las éticas formales o discursivas, para transformarse en una ética del equilibrio de unos principios sistémicos que evolucionan adaptativamente junto con la misma vida. La ética del cuidado, como ética compleja, entonces, es más que una teoría ética: es una forma alternativa de gestionar los problemas humanos derivados de la interdependencia y del carácter sistémico y no-lineal del efecto que ejercemos sobre los demás en la red de nuestros procesos de construcción humana y social.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121596366","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Revisión conceptual del Buen Vivir desde la perspectiva de la complejidad 从复杂性的角度对美好生活的概念回顾
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.48168/cc022021-001
R. A. Arce Rojas
{"title":"Revisión conceptual del Buen Vivir desde la perspectiva de la complejidad","authors":"R. A. Arce Rojas","doi":"10.48168/cc022021-001","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/cc022021-001","url":null,"abstract":"El presente artículo trata de la revisión del concepto del Buen Vivir desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad y del pensamiento complejo. Para el efecto, se ha realizado una revisión bibliográfica especializada de la cual se concluye que el enfoque de complejidad, tanto desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad como del pensamiento complejo, constituye una valiosa herramienta para la interpretación del concepto del Buen Vivir. Se reconoce un concepto que puede abordarse desde la perspectiva de sistemas complejos como de los fenómenos de la complejidad que aluden a la incertidumbre, los quiebres, las fracturas, las bifurcaciones, las singularidades y la borrosidad, entre otros. La convivialidad, la solidaridad y la complementación en el Buen Vivir tienen correspondencia con los principios de organización sistémica y recursividad. Como concepto religante de diversas propuestas regeneradoras, el Buen Vivir tiene el potencial para colocar en el debate y la práctica alternativas al desarrollo, las cuales reconozcan la necesidad de la reconexión del ser humano con la naturaleza de la que forma parte. En tal sentido, el Buen Vivir tiene el potencial de ofrecer alternativas a la megacrisis planetaria a la que nos ha llevado el antropocentrismo mercantilista.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124920213","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Saber vivir bien es un asunto de la Filosofía 如何生活得好是一个哲学问题
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.48168/cc022021-004
C. Maldonado
{"title":"Saber vivir bien es un asunto de la Filosofía","authors":"C. Maldonado","doi":"10.48168/cc022021-004","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/cc022021-004","url":null,"abstract":"Este artículo sostiene una tesis, a saber: que saber vivir y vivir bien son un asunto distintivo de la filosofía, mucho más que de la ciencia, en general. Mientras que la ciencia consiste en una invitación a ver el mundo y la realidad tal cual son, la filosofía se caracteriza por un cambio de actitud frente a lo que es y lo que aparece. Por su parte, sin que sea el tema central aquí, el arte se distingue por crear mundos, realidades, experiencias y dimensiones.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"211 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117284537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Gestión Compleja: De la Jerarquía a las Redes Complejas y la Heterarquía 复杂管理:从层次到复杂网络和异层次
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.48168/ccee012021-008
C. Maldonado
{"title":"La Gestión Compleja: De la Jerarquía a las Redes Complejas y la Heterarquía","authors":"C. Maldonado","doi":"10.48168/ccee012021-008","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/ccee012021-008","url":null,"abstract":"Este artículo estudia cómo es posible una gestión del mundo modo complejo. Una gestión semejante está vinculada a la naturaleza, y no a los sistemas humanos; cierta­mente no en la manera como atávicamente han sido entendidos a lo largo de la historia de la humanidad occidental. Una gestión modo complejo consiste en el distanciamiento de sistemas jerárquicos, piramidales y centralizados hacia dinámicas de heterarquía y redes complejas. La tesis central de este texto es que una gestión modo complejo es gestión que no sabe de control, y por ello mismo se despliega en términos de autoor­ganización o, lo que es equivalente, de confianza. Los dos ejes que aparecen como conductores hacia, o fundamentos de, una gestión modo compleja, las redes complejas y la heterarquía implican que la administración en sentido amplio debe poder saber de antropología, epigrafía, entnología y etnografía, en fin, de historia y microhistoria, y no ya solamente de las aproximaciones tradicionales, todas de origen distintivamente ingenieril.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130322071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La Teoría de la Complejidad y el Entorno Educativo 复杂性理论与教育环境
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.48168/ccee012021-004
María del Consuelo Salgado Soto, Josué Miguel Parra Flores
{"title":"La Teoría de la Complejidad y el Entorno Educativo","authors":"María del Consuelo Salgado Soto, Josué Miguel Parra Flores","doi":"10.48168/ccee012021-004","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/ccee012021-004","url":null,"abstract":" La teoría de la complejidad permite explorar a sistemas a partir de su composición como una totalidad. Está ha sido utilizada para modelar organizaciones, fenómenos naturales y sociales, incluso relaciones entre países e individuos; la educación como un fenómeno puede ser considerada un sistema complejo, y ser analizado a través de esta perspectiva con la intención de proponer la aplicación de acciones que modifiquen esa realidad. En este trabajo se analiza un entorno educativo desde el punto de vista sisté­mico y complejo, para señalar las propiedades o eventos donde se plantea la percep­ción de un posible conflicto que propicie actuar para resolverlo a partir de la exposición de las interrogantes y acciones pertinentes que definen los factores que modifiquen su realidad a fin de predecir con un grado de confianza las estrategias, políticas o modifi­caciones en ese entorno.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124111106","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La Educación en México como un Sistema Complejo 墨西哥的教育是一个复杂的系统
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.48168/ccee012021-002
Hilda Beatriz Ramirez Moreno, Nora Osuna-Millán, Jesús Manuel Niebla Zatarain
{"title":"La Educación en México como un Sistema Complejo","authors":"Hilda Beatriz Ramirez Moreno, Nora Osuna-Millán, Jesús Manuel Niebla Zatarain","doi":"10.48168/ccee012021-002","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/ccee012021-002","url":null,"abstract":" El presente trabajo permite visualizar la obligatoriedad de la educación básica y media superior, la manera en que está organizado el sistema educativo en México, así también se destacan los principales actores que participan en los procesos de ense­ñanza aprendizaje, las diversidad en las relaciones que determinan a la Educación como un sistema complejo, por lo que es necesario atender o aplicar los principios básicos de la complejidad, lo cual permitirá transformar el proceso Educativo, por medio del pensamiento sistémico, basado en la relación de los elementos principales, atendiendo la comunicación y retroalimentación, todo ello basados en la conciencia, adaptación, autoorganización, de los involucrados entre ellos las instituciones, profesores, alumnos, organizaciones privadas y sin fines de lucro, la secretaría de educación pública, el poder legislativo representado por la cámara de diputados los cuales actúan como gestores de recursos para establecer el mejor clima para desarrollar un Sistema Educativo de calidad que responda a las necesidades del entorno.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"252 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133121962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teoría de la complejidad y clúster industrial: caso de un clúster de software 复杂性理论与产业集群:以软件集群为例
Revista Ciencias de la Complejidad Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.48168/ccee012021-003
Carlos Alberto Flores Sánchez, Nora del Carmen Osuna Millán, Ricardo Fernando Rosales Cisneros
{"title":"Teoría de la complejidad y clúster industrial: caso de un clúster de software","authors":"Carlos Alberto Flores Sánchez, Nora del Carmen Osuna Millán, Ricardo Fernando Rosales Cisneros","doi":"10.48168/ccee012021-003","DOIUrl":"https://doi.org/10.48168/ccee012021-003","url":null,"abstract":" Tanto el concepto de clúster industrial como el de teoría de la complejidad no son temas nuevos, sin embargo, ambos han emergido en la literatura de los últimos 20 años como una forma diferente de organización, en el caso del clúster, y de enfoque en el caso de la teoría de la complejidad. El presente documento busca introducir la teoría de la complejidad como instrumento de análisis de clústeres industriales. Para esto se usa la metodología de caso de estudio sobre la experiencia en la construcción de un clúster de tecnologías de información y comunicación. Los resultados del trabajo mues­tran como las características de la teoría de la complejidad tienen fuertes similitudes con la dinámica de los clústeres, lo que ayuda al entendimiento de estas dinámicas. Se concluye que la teoría de complejidad es una herramienta, que conforme las dinámicas de mercado y avance tecnológico van sucediendo, se vuelve más fundamental para la comprensión y el apoyo al desarrollo de estas aglomeraciones.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132044202","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信