María del Consuelo Salgado Soto, Josué Miguel Parra Flores
{"title":"La Teoría de la Complejidad y el Entorno Educativo","authors":"María del Consuelo Salgado Soto, Josué Miguel Parra Flores","doi":"10.48168/ccee012021-004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" La teoría de la complejidad permite explorar a sistemas a partir de su composición como una totalidad. Está ha sido utilizada para modelar organizaciones, fenómenos naturales y sociales, incluso relaciones entre países e individuos; la educación como un fenómeno puede ser considerada un sistema complejo, y ser analizado a través de esta perspectiva con la intención de proponer la aplicación de acciones que modifiquen esa realidad. En este trabajo se analiza un entorno educativo desde el punto de vista sistémico y complejo, para señalar las propiedades o eventos donde se plantea la percepción de un posible conflicto que propicie actuar para resolverlo a partir de la exposición de las interrogantes y acciones pertinentes que definen los factores que modifiquen su realidad a fin de predecir con un grado de confianza las estrategias, políticas o modificaciones en ese entorno.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/ccee012021-004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La teoría de la complejidad permite explorar a sistemas a partir de su composición como una totalidad. Está ha sido utilizada para modelar organizaciones, fenómenos naturales y sociales, incluso relaciones entre países e individuos; la educación como un fenómeno puede ser considerada un sistema complejo, y ser analizado a través de esta perspectiva con la intención de proponer la aplicación de acciones que modifiquen esa realidad. En este trabajo se analiza un entorno educativo desde el punto de vista sistémico y complejo, para señalar las propiedades o eventos donde se plantea la percepción de un posible conflicto que propicie actuar para resolverlo a partir de la exposición de las interrogantes y acciones pertinentes que definen los factores que modifiquen su realidad a fin de predecir con un grado de confianza las estrategias, políticas o modificaciones en ese entorno.