{"title":"走向复杂性的教育学","authors":"Mauro Montealegre Cárdenas, Jasmidt Vera Cuenca","doi":"10.48168/cc012022-009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ante las tendencia en Colombia de los aprendizajes desarticulados, fraccionados y descontextualizados, La Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Surcolombiana reconoce contextos para la comunidad docente con enfoques modo complejo reconociendo ambientes emotivos, la comprensión, transdisciplinariedad , currículos no lineales y evaluación autoorganizativa; el accionar pedagógico cercanos a la cotidianidad opera como sistema autopoiético interdefinido entre ecopedagogía, comunicación abductiva, imaginación artística, ciencias como sistemas adaptativos complejos y las matemáticas creativas cercanas a la vida. Se dinamizan procesos metacognitivos con modelizaciones en la solución de problemas.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"HACIA LA PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD\",\"authors\":\"Mauro Montealegre Cárdenas, Jasmidt Vera Cuenca\",\"doi\":\"10.48168/cc012022-009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ante las tendencia en Colombia de los aprendizajes desarticulados, fraccionados y descontextualizados, La Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Surcolombiana reconoce contextos para la comunidad docente con enfoques modo complejo reconociendo ambientes emotivos, la comprensión, transdisciplinariedad , currículos no lineales y evaluación autoorganizativa; el accionar pedagógico cercanos a la cotidianidad opera como sistema autopoiético interdefinido entre ecopedagogía, comunicación abductiva, imaginación artística, ciencias como sistemas adaptativos complejos y las matemáticas creativas cercanas a la vida. Se dinamizan procesos metacognitivos con modelizaciones en la solución de problemas.\",\"PeriodicalId\":123859,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48168/cc012022-009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc012022-009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ante las tendencia en Colombia de los aprendizajes desarticulados, fraccionados y descontextualizados, La Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Surcolombiana reconoce contextos para la comunidad docente con enfoques modo complejo reconociendo ambientes emotivos, la comprensión, transdisciplinariedad , currículos no lineales y evaluación autoorganizativa; el accionar pedagógico cercanos a la cotidianidad opera como sistema autopoiético interdefinido entre ecopedagogía, comunicación abductiva, imaginación artística, ciencias como sistemas adaptativos complejos y las matemáticas creativas cercanas a la vida. Se dinamizan procesos metacognitivos con modelizaciones en la solución de problemas.