{"title":"拉丁美洲复杂工作中的内部主义和外部主义","authors":"C. Maldonado","doi":"10.48168/cc012022-002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia las relaciones entre internalismo y externalismo, un esfuerzo cruzado entre filosofía de la ciencia, historia de la ciencia, estudios culturales sobre ciencia y tecnología, gestión del conocimiento, sociología de la ciencia y psicología del descubrimiento científico, principalmente. La finalidad es la de entender cómo y por qué la complejidad ha venido adquiriendo una importancia central en la vida académica, científica y social de los países de América Latina. No existe ningún trabajo semejante to the best of our knowledge. Este artículo plantea que la complejidad, en este contexto consiste exactamente en las relaciones entre internalismo y externalismo.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"INTERNALISMO Y EXTERNALISMO EN EL TRABAJO EN COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA\",\"authors\":\"C. Maldonado\",\"doi\":\"10.48168/cc012022-002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo estudia las relaciones entre internalismo y externalismo, un esfuerzo cruzado entre filosofía de la ciencia, historia de la ciencia, estudios culturales sobre ciencia y tecnología, gestión del conocimiento, sociología de la ciencia y psicología del descubrimiento científico, principalmente. La finalidad es la de entender cómo y por qué la complejidad ha venido adquiriendo una importancia central en la vida académica, científica y social de los países de América Latina. No existe ningún trabajo semejante to the best of our knowledge. Este artículo plantea que la complejidad, en este contexto consiste exactamente en las relaciones entre internalismo y externalismo.\",\"PeriodicalId\":123859,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48168/cc012022-002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc012022-002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
INTERNALISMO Y EXTERNALISMO EN EL TRABAJO EN COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
Este artículo estudia las relaciones entre internalismo y externalismo, un esfuerzo cruzado entre filosofía de la ciencia, historia de la ciencia, estudios culturales sobre ciencia y tecnología, gestión del conocimiento, sociología de la ciencia y psicología del descubrimiento científico, principalmente. La finalidad es la de entender cómo y por qué la complejidad ha venido adquiriendo una importancia central en la vida académica, científica y social de los países de América Latina. No existe ningún trabajo semejante to the best of our knowledge. Este artículo plantea que la complejidad, en este contexto consiste exactamente en las relaciones entre internalismo y externalismo.