INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación最新文献

筛选
英文 中文
ESTIMACIÓN DEL TRÁNSITO DE AVENIDAS EMPLEANDO EL MÉTODO DE MUSKINGUM EN LA ESTACIÓN EL TAMBO DE LA CUENCA CHICAMA, PERÚ 在秘鲁CHICAMA盆地EL TAMBO站使用MUSKINGUM方法估算径流流量
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2021-09-28 DOI: 10.26495/icti.v8i2.1901
G. Arriola Carrasco, L. Villegas Granados, José Del Carmen Arbulú Ramos, Gioconda del Socorro Sotomayor Nunura
{"title":"ESTIMACIÓN DEL TRÁNSITO DE AVENIDAS EMPLEANDO EL MÉTODO DE MUSKINGUM EN LA ESTACIÓN EL TAMBO DE LA CUENCA CHICAMA, PERÚ","authors":"G. Arriola Carrasco, L. Villegas Granados, José Del Carmen Arbulú Ramos, Gioconda del Socorro Sotomayor Nunura","doi":"10.26495/icti.v8i2.1901","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1901","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es estimar el tránsito de avenidas empleando un tránsito del tipo hidrológico aplicado en ríos que en este caso se escogió el método de Muskingum o llamado también modelo de almacenamiento tipo cuña. El método está basado en las relaciones caudal y almacenamiento para los diferentes intervalos de tiempo los cuales pueden ser aplicables en cuencas hidrográficas pequeñas y medianas. El escenario de investigación fue la estación hidrométrica El Tambo perteneciente a la cuenca Chicama de Perú, considerando para el análisis los registros históricos completos del período 1993 al 2011. El tipo de investigación fue cuantitativo y diseño cuasi-experimental cuya metodología en referencia al método aplicado sugiere que se deben establecer las constantes “Kj” definida como la proporcionalidad del volumen en cierto intervalo de tiempo y “Xj” como la ponderación del tránsito a lo largo del río, ambas variables se complementan a partir de las funciones matemáticas de entrada y salida de los caudales. Los resultados obtenidos indican que el tránsito de avenidas a partir del método de Muskingum aplicado a la estación El Tambo es el adecuado para los coeficientes promedio “Kj” de 0.571 y “Xj” de 0.424, llegando a la conclusión que se puede determinar el tránsito de avenidas para un intervalo de 1 hora y el hidrograma de salida.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128467220","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
ESTUDIO CUANTITATIVO DE RIESGO DE INCENDIO PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES 工业装置火灾风险的定量研究
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2021-09-28 DOI: 10.26495/icti.v8i2.1903
Juan José Franciosi Willis, Annié Mariella Vidarte Llaja
{"title":"ESTUDIO CUANTITATIVO DE RIESGO DE INCENDIO PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES","authors":"Juan José Franciosi Willis, Annié Mariella Vidarte Llaja","doi":"10.26495/icti.v8i2.1903","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1903","url":null,"abstract":"Un paradigma actual es la sostenibilidad, y esta tiene tres dimensiones, económica, social y ambiental. Lo económico tiene relación con la productividad de la organización, cuidando el patrimonio, preservándola de una contingencia grave como es un incendio, entre otros. En lo social, para evitar que la contingencia genere pérdida en la salud o vida de las personas, y en lo ambiental, evitando impactos al medio ambiente. Esta investigación aporta pautas para la elaboración de un estudio de riesgo de incendio para uso en industrias. El objetivo de este artículo es proponer un análisis de riesgo de incendio, según un modelo intrínseco y cuantitativo, con base en variables de combustibilidad y activación de los materiales para obtener un nivel de severidad de daño, aplicado a locales industriales fundamentalmente, y por vacíos normativos, también aplicable a los locales deportivos y de transporte. La población fue el conjunto de artículos científicos, normativas nacionales e internacionales, tesis y sitios web de empresas consultoras de proyectos contra incendio. La muestra fue la bibliografía que más profundiza respecto a modelos de riesgo de incendio en industrias. Se hizo comparación con investigaciones similares. El tipo de investigación es aplicada; el diseño es documental y el nivel es descriptivo. La recolección de datos fue por análisis documental. Para los cálculos necesarios se utilizó la hoja Excel de Office versión 2019. Para el análisis de riesgo de incendio, fue necesario diferenciar previamente las áreas de almacenamiento, de las áreas de actividades no destinadas a almacenaje.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132949584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTIMACIÓN DEL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO “CERO PAPEL” EN LA USS 通过在美国航空母舰实施“零纸”项目评估对环境的影响
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2021-09-28 DOI: 10.26495/icti.v8i2.1900
Carlos William Atalaya Urrutia, Ángel Antonio Ruiz Pico, Rafael Fernando Aldave Herrera, Juan Barahona Sánchez
{"title":"ESTIMACIÓN DEL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO “CERO PAPEL” EN LA USS","authors":"Carlos William Atalaya Urrutia, Ángel Antonio Ruiz Pico, Rafael Fernando Aldave Herrera, Juan Barahona Sánchez","doi":"10.26495/icti.v8i2.1900","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1900","url":null,"abstract":"Los documentos generados en una institución de educación superior constituyen el soporte de su desarrollo. Los informes, oficios, solicitudes, convocatorias, certificados, títulos, resoluciones, proyectos, artículos, libros, etc son sólo algunos de los tipos de documentos que se generan en torno a la Universidad Señor de Sipán (USS). \u0000En cuanto a su origen, los documentos generados en la universidad son de tipo administrativo, académico o investigativo. Los documentos administrativos proporcionan información para desarrollar eficazmente la administración de la universidad y constituyen un soporte en la toma de decisiones, la rendición de cuentas o justificación de cualquier otro proceso administrativo en la institución. \u0000Otros documentos tienen carácter académico. Están relacionados con el desarrollo de las escuelas profesionales a través del proceso enseñanza – aprendizaje de los estudiantes. En torno a los alumnos se desarrolla una cantidad de documentos de gestión que dan sentido a la actividad académica de educación superior. \u0000Finalmente, los documentos de tipo investigativo completan la tipología de documentos que pueden ser manejados en una universidad. Se relaciona con este tipo de documentos los generados en torno a la actividad investigadora, científica, tecnológica e innovadora. \u0000A pesar que se dispone en la institución de un sistema informatizado denominado Sistema Estandarizado Unificado de la Universidad Señor de Sipán (SEUSS) que gestiona digitalmente toda la información, se hace preciso en el seguimiento de los procesos la impresión de los documentos para su firma. \u0000Por tal motivo, la implantación de un sistema de firmas digitales llevará asociado la ausencia de impresiones de los documentos para su seguimiento y ejecución.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128819844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
EFECTO DE LA CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR EN LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO 甘蔗甘蔗渣灰对混凝土性能的影响
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2021-09-28 DOI: 10.26495/icti.v8i2.1904
Ramiro Stalin Coronel Camino, S. M. Muñóz Perez, Ernesto Dante Rodriguez Lafitte
{"title":"EFECTO DE LA CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR EN LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO","authors":"Ramiro Stalin Coronel Camino, S. M. Muñóz Perez, Ernesto Dante Rodriguez Lafitte","doi":"10.26495/icti.v8i2.1904","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1904","url":null,"abstract":"El objetivo principal es evaluar el efecto que produce la ceniza del bagazo de la caña de azúcar (CBCA) en las propiedades del concreto al reemplazarlo como cemento. Se realizó diseños de mezcla para resistencia f’c =280 kg/cm2 y f’c =350 kg/cm2, con dosificaciones Patrón, 5%, 10%, 15 % y 20% de sustitución. Se realizó ensayos en estado fresco y endurecido al concreto. Los resultados mostraron que la adición de CBCA  no mejora las propiedades físico-mecánicas del concreto empero la dosificación con 5% de sustitución proporciona valores cercanos a la muestra patrón en el ensayo a compresión, para la resistencia a flexión la dosificación de 10% mejora sustancialmente con respecto a la mezcla patrón a los 28 días de curado.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133892014","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ 为lambayeque - peru地区的小农设计了一种容量为7立方米的便携式大米干燥机
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2021-02-07 DOI: 10.26495/icti.v8i1.1536
Jorge Alexander Cotrina Vilchez, Carlos Aléxis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique
{"title":"DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ","authors":"Jorge Alexander Cotrina Vilchez, Carlos Aléxis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique","doi":"10.26495/icti.v8i1.1536","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i1.1536","url":null,"abstract":"En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secadora industrial de arroz, considerando las normativas vehiculares vigentes, las que influencian en la optimización.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131898483","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MODELAMIENTO FÍSICO BIDIMENSIONAL DE UNA PRESA DE TIERRA CON FILTRO TIPO CHIMENEA Y SU INFLUENCIA EN EL DRENAJE INTERNO 烟囱过滤土坝二维物理模拟及其对内部排水的影响
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2021-02-07 DOI: 10.26495/icti.v8i1.1543
Josue Eliazer Perales Asmat, Ing., Robert Henry Saboya Guerrero, Ing., Guillermo Gustavo Arriola Carrasco, Ing.
{"title":"MODELAMIENTO FÍSICO BIDIMENSIONAL DE UNA PRESA DE TIERRA CON FILTRO TIPO CHIMENEA Y SU INFLUENCIA EN EL DRENAJE INTERNO","authors":"Josue Eliazer Perales Asmat, Ing., Robert Henry Saboya Guerrero, Ing., Guillermo Gustavo Arriola Carrasco, Ing.","doi":"10.26495/icti.v8i1.1543","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i1.1543","url":null,"abstract":"Actualmente surge la necesidad de estudiar el funcionamiento de una presa de tierra con material homogéneo pues el uso de este tipo de presas es muy común a nivel mundial debido a los menores costos que genera su construcción y por el aprovechamiento del material en la zona donde se va a construir, entonces para proyectar una estructura de tales características es necesario considerar un sistema de filtración y drenaje que permita transportar un determinado caudal de infiltración hacia aguas abajo de la presa; sin embargo, no se sabe los cambios originados por la alteración de sus principales criterios de diseño tales como la composición granulométrica y los grados de compactación. En las diferentes investigaciones relacionadas que se han realizado se ha demostrado que un mejor estudio se logra a través de un modelamiento físico bidimensional y por esta razón se evaluó la influencia del filtro tipo chimenea en el drenaje interno del cuerpo de la presa de tierra. Los ensayos se realizaron con el equipo tanque – filtración en una sección trasversal de presa previemente dimensionado, el cual permitió obtener la línea de saturación, los caudales de infiltración y las lecturas piezométricas. Finalmente la estabilidad de taludes, el comportamiento del drenaje, los porcentajes de compactación y los valores de densificación de la presa nos indican resultados muy satisfactorios para este tipo de filtro cumpliendo los parámetros requeridos en todas las condiciones de funcionamiento.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120962836","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTUDIO DE LA DEGRADACIÓN Y CORROSIÓN EN TUBERÍAS DE COBRE, ALUMINIO Y ACERO EXPUESTAS A AMBIENTES SALINOS 铜、铝、钢管在盐环境下的降解和腐蚀研究
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2020-12-18 DOI: 10.26495/icti.v7i2.1507
Juan Rodrigo Salamanca Sarmiento, Nelson Iván Villamizar Cruz, Dydier Norvey Lopez Sepulveda, Jhon Alexander Torres Tique, Leidy Yohana Guayacan Yanquen, Pablo Jersson Garrido Gonzales
{"title":"ESTUDIO DE LA DEGRADACIÓN Y CORROSIÓN EN TUBERÍAS DE COBRE, ALUMINIO Y ACERO EXPUESTAS A AMBIENTES SALINOS","authors":"Juan Rodrigo Salamanca Sarmiento, Nelson Iván Villamizar Cruz, Dydier Norvey Lopez Sepulveda, Jhon Alexander Torres Tique, Leidy Yohana Guayacan Yanquen, Pablo Jersson Garrido Gonzales","doi":"10.26495/icti.v7i2.1507","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v7i2.1507","url":null,"abstract":"En este artículo, se muestra el resultado de los cambios de las propiedades químicas y el efecto de la cristalización interna y externa en las tuberías de acero comercial, cobre y aluminio, para lo cual se realizó una comparación de los resultados experimentales en las tuberías expuestas a un ambiente corrosivo de ácido cítrico con cloruro de sodio. A partir de los resultados cualitativos como cuantitativos del comportamiento de los metales se puede capitular el estudio de este ensayo en la selección del material adecuado que soporte el transporte de la mezcla de agua con sal de una cámara de niebla salina. Para los ensayos, se utilizaron probetas de 10 centímetros de longitud de tuberías comerciales cuyos datos originales fueron tomados; de longitud, diámetro y peso de cada muestra en la balanza digital precisa BJ410C. Luego de simular un ambiente corrosivo de ácido cítrico con cloruro de sodio, y de haber calentado la mezcla por un tiempo de 20 minutos, se controlaron los parámetros de temperatura y tiempo. Una vez finalizado el ensayo se dejaron las muestras a temperatura ambiente y se observó la presencia de cristalización salina tanto externa como interna, seguido se removió toda la cristalización interna y externa de las muestras, así se verificó el cambio de coloración, con este fenómeno se observó la presencia de corrosión y degradación del material. Para finalizar, la investigación demuestra que el cobre es el mejor material para la cámara de niebla salina, porque es el metal que menos material desprende y en el que presentó una menor cantidad de cristales","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131580374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTIMACIÓN DEL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO “CERO PAPEL” EN LA USS 通过在美国航空母舰实施“零纸”项目评估对环境的影响
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26495/icti.v7i2.1495
C. Urrutia, Ángel Antonio Ruiz Pico, R. Herrera, Juana Sánchez
{"title":"ESTIMACIÓN DEL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO “CERO PAPEL” EN LA USS","authors":"C. Urrutia, Ángel Antonio Ruiz Pico, R. Herrera, Juana Sánchez","doi":"10.26495/icti.v7i2.1495","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v7i2.1495","url":null,"abstract":"Thedocumentsgenerated in a highereducationinstitution, supportitsdevelopment. Reports, offices, applications, calls, certificates, titles, resolutions, projects, articles, books, etc. These are just some of thetypesofdocumentsthat are madearoundthe Universidad Señor de Sipán (USS).As foritsorigin, thedocumentsgenerated at the university are administrative, academicorresearch. Administrativedocumentsthat are consideredinformationtoeffectivelydeveloptheadministrationoftheuniversity and essayssupport in decisionmaking, accountabilityorjustificationofanyotheradministrativeprocess in theinstitution.Otherdocuments are academic. They are relatedtothedevelopmentofprofessionalschoolsthroughtheteaching-learningprocessofstudents. Aroundthestudents a numberofmanagementdocuments are developedthatgivemeaningtotheacademicactivityofhighereducation.Finally, investigativedocuments complete thetypologyofdocumentsthat can be handled in a university. Itisrelatedtothistypeofdocumentsgeneratedaroundtheresearch, scientific, technological and innovativeactivity.Althoughthereis a computerizedsystemcalledUnifiedStandardizedSystemofthe Lord of Sipán University (SEUSS) thatdigitallymanagesalltheinformation, itisnecessaryto monitor theprocessesforprintingthedocumentsforsignature.Forthisreason, theimplementationof a digital signaturesystemwill be associatedwiththeabsenceofimpressionsofthedocumentsformonitoring and execution.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116103599","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ 为lambayeque - peru地区的小农设计了一种容量为7立方米的便携式大米干燥机
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.26495/icti.v7i2.1454
Cotrina Vilchez, Jorge Alexánder
{"title":"DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ","authors":"Cotrina Vilchez, Jorge Alexánder","doi":"10.26495/icti.v7i2.1454","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v7i2.1454","url":null,"abstract":"En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secadora industrial de arroz, considerando las normativas vehiculares vigentes, las que influencian en la optimización.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130230236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PRESENTACIÓN
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2020-07-31 DOI: 10.26495/icti.v7i2.1435
Mario Fernando Ramos Moscol
{"title":"PRESENTACIÓN","authors":"Mario Fernando Ramos Moscol","doi":"10.26495/icti.v7i2.1435","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v7i2.1435","url":null,"abstract":"En las páginas de esta edición, el selecto grupo de lectores encontrará obras nacionales y locales, que por su trascendencia satisfará la sed de saber que les caracteriza y , a la vez, les incentivará para realizar nuevas labores, en su afán por conocer los secretos que hasta ahora oculta la realidad, para mejorarla","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129366558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信