INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación最新文献

筛选
英文 中文
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización 建筑业的职业安全与健康:预防和提高认识的重要性
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2653
Josías Idelso Saavedra Tirado1
{"title":"Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización","authors":"Josías Idelso Saavedra Tirado1","doi":"10.26495/icti.v10i2.2653","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2653","url":null,"abstract":"Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es muy importante en la industria de la construcción, debido a que es el sector donde se presenta muchos riesgos y peligros, de llegar a sufrir accidentes y en casos mayores, la muerte. Atendiendo la necesidad, el presente artículo buscó identificar la utilidad e importancia de la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional, asimismo, recopilar información e incrementar el conocimiento y que pueda ser útil y ayudar a la orientación de futuras investigaciones. Como metodología se planteó la revisión y el análisis de 28 fuentes bibliográficas las cuales permitan la identificación de evidencias existentes de investigaciones relativas al tema abordado. La selección de fuentes bibliográficas se realizó en Scopus, Web of Science, Scielo. Entre los resultados obtenidos se encuentra, la cultura de seguridad laboral, el plan de seguridad, el riesgo laboral, así como la gestión y conciencia de seguridad. Concluyendo que la adecuada implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional permite la prevención de accidentes laborales y así evitar pérdidas económicas y sanciones a la empresa constructora responsable, por parte de las entidades encargadas de supervisar las condiciones de los trabajadores.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"66 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139153293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de técnicas de 5S y modelo ABC para la Mejora en la Gestión de inventarios 利用 5S 技术和 ABC 模型改进库存管理
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2654
Juan Diego Palomino Bellido, Keivin Leonel Vásquez Guevara
{"title":"Uso de técnicas de 5S y modelo ABC para la Mejora en la Gestión de inventarios","authors":"Juan Diego Palomino Bellido, Keivin Leonel Vásquez Guevara","doi":"10.26495/icti.v10i2.2654","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2654","url":null,"abstract":"La investigación se centra en explorar el impacto de las metodologías ABC y las 5S en la gestión de inventarios, abordando un marco conceptual que destaca los problemas inherentes al proceso. El objetivo principal fue analizar los beneficios de implementar ABC y 5S, subrayando su importancia para las empresas. La pregunta de investigación se enfocó en identificar los principales beneficios de estas herramientas en la gestión de inventarios. En cuanto a la metodología, se empleó la metodología PRISMA para la revisión de literatura, identificando diversos artículos científicos relacionados con el tema. Se seleccionaron y analizaron cuidadosamente aquellos que contribuyeron de manera significativa el desarrollo del trabajo. Los resultados revelaron que la implementación del modelo ABC ofrece beneficios sustanciales, destacando la clasificación y priorización de inventarios para mejorar los niveles de existencias. Por otro lado, las 5S proporcionan beneficios focalizados en la reducción del tiempo de búsqueda de bienes y la minimización del riesgo de inventario obsoleto, promoviendo una mayor productividad. En conclusión, la aplicación de las metodologías ABC y 5S en la gestión de inventarios emerge como una estrategia efectiva, ofreciendo beneficios significativos para las empresas. La eficiente clasificación de inventarios y la optimización de procesos mediante las 5S contribuyen a mejorar la productividad y a mitigar riesgos asociados a la gestión de inventarios. Este estudio subraya la importancia de considerar estas metodologías como herramientas clave en la gestión empresarial orientada a la eficiencia y la optimización de recursos.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"4 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139153597","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximaciones a las estrategias de colaboración entre universidad y la industria desde un análisis bibliométrico 从文献计量分析看产学研合作战略的方法
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2649
Jiomar Steven Echeverry Hernandez, Juan Camilo Patiño
{"title":"Aproximaciones a las estrategias de colaboración entre universidad y la industria desde un análisis bibliométrico","authors":"Jiomar Steven Echeverry Hernandez, Juan Camilo Patiño","doi":"10.26495/icti.v10i2.2649","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2649","url":null,"abstract":"¿Cómo fusionar conocimiento y tecnología para un futuro más brillante? El presente artículo planteó un análisis revelador de la colaboración entre universidades y la industria. El trabajo en conjunto entre estos dos actores puede desarrollar importantes avances económicos, sociales y tecnológicos. Su estudio es fundamental tanto para la investigación académica como para el desarrollo industrial. Empleando la base de datos Scopus, se realizó una exploración mediante una ecuación de búsqueda específica aprovechando términos clave y relacionados al eje de estudio. Tras el procesamiento y selección de los aportes más relevantes, se utilizó el Software VOSviewer para identificar patrones y tendencias en la investigación. Esta metodología ofreció una visión clara de las estrategias entre universidades y empresas en diversos contextos y geografías.  Los hallazgos obtenidos de esta travesía bibliométrica subrayan hechos cruciales. Se destacan algunos logros a lo largo de la historia de la humanidad, desde los primeros acercamientos en 1831 hasta un crecimiento significativo en el siglo XXI. Resalta la influencia positiva de las políticas gubernamentales. Se mencionan desafíos culturales y regulaciones legales que a veces dificultan esta colaboración. Se propone una estrategia que aborda la brecha entre la academia y la industria, enfocándose en la comunicación, incentivos, políticas de propiedad intelectual y financiamiento. Este artículo destaca la necesidad de una colaboración más estrecha entre la universidad y la industria, acentúa su importancia para el desarrollo económico y tecnológico. Muestra ejemplos exitosos de países como Estados Unidos, el Reino Unido y China según el último informe publicado por la WIPO.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"146 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139153937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Simulación de Sistemas de Colas para Optimizar el Servicio al Cliente en el Sector de Restaurantes. 模拟排队系统,优化餐饮业的客户服务。
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2651
Dermali Vilchez Solano, Edwin Vilchez Solano
{"title":"Simulación de Sistemas de Colas para Optimizar el Servicio al Cliente en el Sector de Restaurantes.","authors":"Dermali Vilchez Solano, Edwin Vilchez Solano","doi":"10.26495/icti.v10i2.2651","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2651","url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como objetivo examinar investigaciones sobre simulación de sistemas de colas para optimizar el del servicio al cliente en el sector restaurantes. La metodología de estudio es tipo descriptivo, con un análisis deductivo para revisión bibliográfica. Por otro lado, a través de la metodología PRISMA se examinaron 393 estudios en las cuatro bases de datos como Scopus, Web of Sciencie, EBSCO, Gale Ebooks, Springer Link. Los resultados muestran sobre el análisis de la simulación de sistemas de colas para la mejora del servicio en sector de restaurantes de acuerdo con el objetivo propuesto y las preguntas bibliométricas dentro de periodo de últimos años en el 2022 se publicaron más artículos científicos a diferencia de otros años. Por otro lado, The International Journal of Advanced Manufacturing es una de las revistas que tiene 19 publicaciones sobre el tema. Asimismo, los países con más publicaciones son los siguientes con el 19% China, 17% de Estados Unidos y 5% Canadá. En conclusión, la revisión sistemática sobre la simulación de sistemas de colas en las empresas que brindan el servicio al cliente tiene beneficios con el fin direccionar un restaurante a comprender el problema en un entorno práctico y de esta manera tomar decisiones de capacidad de recursos que se requiere para lograr mejoras en calidad del servicio al cliente.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"69 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139154327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La capacitación en la optimización del tiempo para una adecuada atención al cliente en la entrega de mercancía en empresas del sector privado en Cali, Colombia 在哥伦比亚卡利的私营企业中开展时间优化培训,以便在货物交付过程中为客户提供充分的服务。
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2655
Gestor Uss, José Eduardo Biojo Castillo
{"title":"La capacitación en la optimización del tiempo para una adecuada atención al cliente en la entrega de mercancía en empresas del sector privado en Cali, Colombia","authors":"Gestor Uss, José Eduardo Biojo Castillo","doi":"10.26495/icti.v10i2.2655","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2655","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo de reflexión, fue  destacar la importancia de la capacitación del recurso humano dentro de la organización, en un tema muy importante como lo es la optimización del tiempo en la entrega de mercancías,  lo cual está encaminado a la satisfacción del cliente, lo que trae múltiples beneficios tanto a la empresa como al trabajador, tales como mejora de la productividad, buen ambiente laboral, reducción de costos, disminución de accidentes de trabajo; y proporciona un sentido de pertenencia, da autonomía y seguridad al empleado, por lo tanto  capacitar al recurso humano en la optimización del tiempo para brindar una adecuada atención al cliente en la entrega de mercancía en empresas del sector privado, ayuda a transmitir la información relacionada con las diferentes actividades de la empresa, además de que se adquiere conocimientos, desarrolla habilidades y actitudes del personal para así mejorar su desempeño en la organización y obtener satisfacción en el cliente. A través de una metodología de revisión documental, se encontraron diferentes textos en los cuales se localizan aspectos determinantes que contribuyen al buen servicio del cliente y por ende al éxito organizacional. Como conclusión se obtiene que, en un primer plano, toda empresa debe contar con personal altamente calificado, ya que sirve para que la empresa tenga una fuerza laboral preparada para afrontar los desafíos de la revolución industrial; por lo tanto, es muy beneficioso que una empresa cuente con un personal capacitado ya que la capacitación servirá para que todos los colaboradores cuenten con las competencias específicas y genéricas para poder desempeñarse eficientemente.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"11 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139153816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla 粘土砖无粘结后张法砌筑墙体的数值模拟
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2647
Bregy Hassler Choque Jiménez, Caori Patricia Takeuchi Tam
{"title":"Simulación numérica de muros de mampostería postensada no adherida con bloques de arcilla","authors":"Bregy Hassler Choque Jiménez, Caori Patricia Takeuchi Tam","doi":"10.26495/icti.v10i2.2647","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2647","url":null,"abstract":"La modelación numérica de la mampostería puede resultar compleja debido a que es un material compuesto heterogéneo y anisótropo, además si se requiere representar un presfuerzo longitudinal paralelo al eje del muro implicaría un factor adicional al análisis y evaluación estructural. En esta investigación se modeló a través de un software comercial de elementos finitos un muro de mampostería postensada con bloques de arcilla bajo carga laterales monotónicas. Se evidenció a través de un análisis de sensibilidad que a partir de una división de 72 elementos finitos el error relativo supera la tolerancia de 0.5 % y se obtiene los resultados de desplazamiento respecto a la carga incrementando gradualmente de manera monotónica. Los resultados del comportamiento mecánico de la modelación numérica presentaron una tendencia similar a los datos experimentales obtenidos en una anterior investigación, sin embargo, fue necesario calibrar el modelo numérico a través de las propiedades mecánicas del material encontradas previamente.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"92 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139154341","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de Gestión de Calidad en el Tratamiento Microbiológico en una PTAR para aprovecharlo en cultivos de tallo alto. 2023 评估用于高茎作物的污水处理厂微生物处理的质量管理。2023
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2652
Heli Marcelo Cachay Mendoza, Luz Maria Odar Pupuche
{"title":"Evaluación de Gestión de Calidad en el Tratamiento Microbiológico en una PTAR para aprovecharlo en cultivos de tallo alto. 2023","authors":"Heli Marcelo Cachay Mendoza, Luz Maria Odar Pupuche","doi":"10.26495/icti.v10i2.2652","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2652","url":null,"abstract":"Más del 80% de países en desarrollo, presentan una problemática grave y sin control, de verter sus aguas residuales al ambiente, perjudicando todo ser viviente. Este estudio tuvo como objetivo “Evaluar la gestión de calidad en el tratamiento microbiológico en una PTAR para aprovecharlo en cultivos de tallo alto 2023”. La importancia recae en concientizar el uso correcto del agua y dar tratamiento microbiológico a las aguas residuales, asegurando que su efluente no supere los LMP, mediante productos EM (bajo costo), permitiendo reutilizarlas en cultivos de tallo alto, beneficiando a agricultores (incrementando sus ingresos); además debe ser lo menos perjudicial, evitando focos infecciosos, malos olores, etc. que recaigan sobre trabajadores (de la PTAR y/o aledaños a la zona), flora y fauna. La revisión sistemática de literatura con metodología PRISMA, permitió rescatar 32 estudios (extraídos de base de datos de USS, Repositorios, Dialnet, Google Scholar y Entidades del Estado). Los hallazgos afirman que, los adecuados procesos en una PTAR, mediante un protocolo de evaluación de calidad de aguas tratadas (por operarios calificados y con productos EM), eliminarán todo rastro contaminante. Dicho tratamiento será eficaz, empleando bloques fertilizados con biosólidos o con el proceso físico de luz UV. Como conclusión, la correcta evaluación de gestión de calidad en el tratamiento microbiológico en una PTAR, conlleva a familias enteras a estar seguras, siempre y cuando, el trabajo de las municipalidades y entidades (ATM) sea constante, garantizando el eficiente tratamiento dado a las aguas residuales y su posterior reutilización en cultivos de tallo alto.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"160 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139153828","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática 精益生产作为一种提高企业生产力的方法:系统综述
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2650
Gianina Kathyusca Iparraguirre Sánchez, Gerson Orlando Torres Villena
{"title":"Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática","authors":"Gianina Kathyusca Iparraguirre Sánchez, Gerson Orlando Torres Villena","doi":"10.26495/icti.v10i2.2650","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2650","url":null,"abstract":"En la actualidad muchas empresas buscan optimizar sus procesos a fin de lograr un significativo incremento en su productividad, para ello, han implementado diferentes herramientas, pero la que mayor impacto ha tenido fue el uso de la metodología Lean Manufacturing. El propósito principal de este artículo fue explorar y evaluar los rendimientos en productividad obtenidos por algunas empresas que adoptaron dicha metodología en los años recientes, utilizando un enfoque sistemático de revisión. Para ello, se empleó la metodología prisma que, de acuerdo con sus criterios, se identificaron, se evaluaron y se excluyeron artículos, de los mismos, solo se incluyeron aquellos que eran referentes al Lean Manufacturing, en el cual se analizaron 14 artículos científicos, que fueron obtenidos de fuentes de información fidedignas. Los resultados obtenidos demostraron que la metodología Lean Manufacturing generó un significativo progreso de productividad en empresas con los siguientes rubros: Etiquetado y envasado, sector metalmecánico, sector gráfico, sector automotriz, automatización y en la industria de maquinaria agrícola, considerando que, también respalda su efectividad en llevar a gran potencia los procesos, la constante  disminución de desperdicios y la mejora en la eficiencia, superando barreras, como la falta de apertura al cambio y la carencia de conocimiento. Se puede concluir que esta estrategia es eficaz para mejorar la productividad empresarial para poder alcanzar altos índices de rentabilidad y eficiencia en diversos sectores industriales.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"20 S32","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139154631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tendencias investigativas alrededor de la telemedicina en Mujeres: perspectiva bibliométrica y agenda investigativa 围绕妇女远程医疗的研究趋势:文献计量学视角和研究议程
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2656
Ada Lucía Gallegos Ruíz Conejo, Paula Andrea Rodríguez Correa, Luisa Rodríguez Zavala, Mauricio Renato Bouroncle Velásquez, Luis Vega Mori, Pedro Martínez Valera
{"title":"Tendencias investigativas alrededor de la telemedicina en Mujeres: perspectiva bibliométrica y agenda investigativa","authors":"Ada Lucía Gallegos Ruíz Conejo, Paula Andrea Rodríguez Correa, Luisa Rodríguez Zavala, Mauricio Renato Bouroncle Velásquez, Luis Vega Mori, Pedro Martínez Valera","doi":"10.26495/icti.v10i2.2656","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2656","url":null,"abstract":"La telemedicina, definida como la provisión remota de servicios médicos mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, se ha convertido en un recurso fundamental para transformar los sistemas de salud contemporáneos. En el ámbito específico de la salud femenina, la telemedicina desempeña un papel cada vez más significativo, abordando múltiples aspectos de la atención, desde el embarazo hasta el posparto. Este estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar las tendencias investigativas sobre telemedicina en mujeres. Para ello, se realizó un análisis bibliométrico siguiendo las directrices establecidas en la declaración PRISMA 2020. Los resultados obtenidos permitieron identificar a los autores, revistas y países con mayor frecuencia de publicación y citas registradas. Asimismo, revelan las tendencias temáticas del fenómeno estudiado mediante un análisis detallado de la evolución temática, los clústeres temáticos, y la vigencia y frecuencia de las palabras clave. Finalmente, en base a estos resultados, se propone una agenda de investigación para estudios futuros.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"68 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139154354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales 设计用于栽培蔬菜和观赏植物的 360°融合盆栽。
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación Pub Date : 2023-12-27 DOI: 10.26495/icti.v10i2.2646
Gerson Orlando Torres Villena
{"title":"Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales","authors":"Gerson Orlando Torres Villena","doi":"10.26495/icti.v10i2.2646","DOIUrl":"https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2646","url":null,"abstract":"Actualmente, muchos diseñadores e ingenieros se preocupan que los productos que desarrollen no solo satisfagan al cliente, sino también generen un impacto positivo al medio ambiente, con este interés el presente informe tuvo como objetivo de diseñar una maceta en forma de avioneta mediante “FUSION 360” para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales, así como también conocer sus propiedades físicas, el área y volumen disponible para el cultivo. Para ello se aplicaron metodologías para el proceso de diseño y refinamiento del producto, los resultados fueron que se logró diseñar una maceta de madera Teca con forma de avioneta mediante FUSION 360, para el cual se tuvo que diseñar los bocetos para luego aplicar las herramientas que el software ofrece como el desface, la extrusión, matriz rectangular, simetrías, etc. Generando así un diseño innovador que motiva a las personas cultivar hortalizas y plantas ornamentales. Por otra parte, se logró determinar las propiedades físicas de la maceta realizada, entre las cuales se detalla que la maceta ocupa un área total de 16057.793 cm2, su densidad es 0.593 g/cm3, en cuanto a su volumen total es de 12042.915 cm3 y por último nos indica el material con el que está hecho, el cual fue la Madera de árbol Teca y finalmente se logró calcular el área y el volumen disponible para el cultivo en la maceta diseñada, cuyos resultados fueron que se cuenta con un área de 1713.38 cm2 Por otra parte se cuenta con un volumen disponible de 23987.32 cm3.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"99 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139154168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信