ESTUDIO CUANTITATIVO DE RIESGO DE INCENDIO PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES

Juan José Franciosi Willis, Annié Mariella Vidarte Llaja
{"title":"ESTUDIO CUANTITATIVO DE RIESGO DE INCENDIO PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES","authors":"Juan José Franciosi Willis, Annié Mariella Vidarte Llaja","doi":"10.26495/icti.v8i2.1903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un paradigma actual es la sostenibilidad, y esta tiene tres dimensiones, económica, social y ambiental. Lo económico tiene relación con la productividad de la organización, cuidando el patrimonio, preservándola de una contingencia grave como es un incendio, entre otros. En lo social, para evitar que la contingencia genere pérdida en la salud o vida de las personas, y en lo ambiental, evitando impactos al medio ambiente. Esta investigación aporta pautas para la elaboración de un estudio de riesgo de incendio para uso en industrias. El objetivo de este artículo es proponer un análisis de riesgo de incendio, según un modelo intrínseco y cuantitativo, con base en variables de combustibilidad y activación de los materiales para obtener un nivel de severidad de daño, aplicado a locales industriales fundamentalmente, y por vacíos normativos, también aplicable a los locales deportivos y de transporte. La población fue el conjunto de artículos científicos, normativas nacionales e internacionales, tesis y sitios web de empresas consultoras de proyectos contra incendio. La muestra fue la bibliografía que más profundiza respecto a modelos de riesgo de incendio en industrias. Se hizo comparación con investigaciones similares. El tipo de investigación es aplicada; el diseño es documental y el nivel es descriptivo. La recolección de datos fue por análisis documental. Para los cálculos necesarios se utilizó la hoja Excel de Office versión 2019. Para el análisis de riesgo de incendio, fue necesario diferenciar previamente las áreas de almacenamiento, de las áreas de actividades no destinadas a almacenaje.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Un paradigma actual es la sostenibilidad, y esta tiene tres dimensiones, económica, social y ambiental. Lo económico tiene relación con la productividad de la organización, cuidando el patrimonio, preservándola de una contingencia grave como es un incendio, entre otros. En lo social, para evitar que la contingencia genere pérdida en la salud o vida de las personas, y en lo ambiental, evitando impactos al medio ambiente. Esta investigación aporta pautas para la elaboración de un estudio de riesgo de incendio para uso en industrias. El objetivo de este artículo es proponer un análisis de riesgo de incendio, según un modelo intrínseco y cuantitativo, con base en variables de combustibilidad y activación de los materiales para obtener un nivel de severidad de daño, aplicado a locales industriales fundamentalmente, y por vacíos normativos, también aplicable a los locales deportivos y de transporte. La población fue el conjunto de artículos científicos, normativas nacionales e internacionales, tesis y sitios web de empresas consultoras de proyectos contra incendio. La muestra fue la bibliografía que más profundiza respecto a modelos de riesgo de incendio en industrias. Se hizo comparación con investigaciones similares. El tipo de investigación es aplicada; el diseño es documental y el nivel es descriptivo. La recolección de datos fue por análisis documental. Para los cálculos necesarios se utilizó la hoja Excel de Office versión 2019. Para el análisis de riesgo de incendio, fue necesario diferenciar previamente las áreas de almacenamiento, de las áreas de actividades no destinadas a almacenaje.
工业装置火灾风险的定量研究
目前的一个范例是可持续性,它有三个维度:经济、社会和环境。经济方面与组织的生产力有关,照顾遗产,保护它免受严重的意外事件,如火灾等。在社会方面,防止突发事件对人民的健康或生命造成损失,在环境方面,避免对环境造成影响。本研究为工业火灾风险研究的准备提供了指导方针。本文的目的是提出一个火灾风险分析,据内在的和定量模型,根据材料可燃性并激活变量来获得当地的一项严重程度的伤害,主要工业和地方法规漏洞,还适用于体育和运输工具。本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲开展消防项目的公司的科学文章、国家和国际法规、论文和网站。该样本是关于工业火灾风险模型的最深入的文献。与类似的研究进行了比较。研究类型是应用的;设计是纪录片,关卡是描述性的。采用文献分析的方法收集数据。为了进行必要的计算,我们使用了Office 2019版本的Excel表格。为了进行火灾风险分析,有必要事先区分存储区域和非存储活动区域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信