ESTUDIO DE LA DEGRADACIÓN Y CORROSIÓN EN TUBERÍAS DE COBRE, ALUMINIO Y ACERO EXPUESTAS A AMBIENTES SALINOS

Juan Rodrigo Salamanca Sarmiento, Nelson Iván Villamizar Cruz, Dydier Norvey Lopez Sepulveda, Jhon Alexander Torres Tique, Leidy Yohana Guayacan Yanquen, Pablo Jersson Garrido Gonzales
{"title":"ESTUDIO DE LA DEGRADACIÓN Y CORROSIÓN EN TUBERÍAS DE COBRE, ALUMINIO Y ACERO EXPUESTAS A AMBIENTES SALINOS","authors":"Juan Rodrigo Salamanca Sarmiento, Nelson Iván Villamizar Cruz, Dydier Norvey Lopez Sepulveda, Jhon Alexander Torres Tique, Leidy Yohana Guayacan Yanquen, Pablo Jersson Garrido Gonzales","doi":"10.26495/icti.v7i2.1507","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, se muestra el resultado de los cambios de las propiedades químicas y el efecto de la cristalización interna y externa en las tuberías de acero comercial, cobre y aluminio, para lo cual se realizó una comparación de los resultados experimentales en las tuberías expuestas a un ambiente corrosivo de ácido cítrico con cloruro de sodio. A partir de los resultados cualitativos como cuantitativos del comportamiento de los metales se puede capitular el estudio de este ensayo en la selección del material adecuado que soporte el transporte de la mezcla de agua con sal de una cámara de niebla salina. Para los ensayos, se utilizaron probetas de 10 centímetros de longitud de tuberías comerciales cuyos datos originales fueron tomados; de longitud, diámetro y peso de cada muestra en la balanza digital precisa BJ410C. Luego de simular un ambiente corrosivo de ácido cítrico con cloruro de sodio, y de haber calentado la mezcla por un tiempo de 20 minutos, se controlaron los parámetros de temperatura y tiempo. Una vez finalizado el ensayo se dejaron las muestras a temperatura ambiente y se observó la presencia de cristalización salina tanto externa como interna, seguido se removió toda la cristalización interna y externa de las muestras, así se verificó el cambio de coloración, con este fenómeno se observó la presencia de corrosión y degradación del material. Para finalizar, la investigación demuestra que el cobre es el mejor material para la cámara de niebla salina, porque es el metal que menos material desprende y en el que presentó una menor cantidad de cristales","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/icti.v7i2.1507","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo, se muestra el resultado de los cambios de las propiedades químicas y el efecto de la cristalización interna y externa en las tuberías de acero comercial, cobre y aluminio, para lo cual se realizó una comparación de los resultados experimentales en las tuberías expuestas a un ambiente corrosivo de ácido cítrico con cloruro de sodio. A partir de los resultados cualitativos como cuantitativos del comportamiento de los metales se puede capitular el estudio de este ensayo en la selección del material adecuado que soporte el transporte de la mezcla de agua con sal de una cámara de niebla salina. Para los ensayos, se utilizaron probetas de 10 centímetros de longitud de tuberías comerciales cuyos datos originales fueron tomados; de longitud, diámetro y peso de cada muestra en la balanza digital precisa BJ410C. Luego de simular un ambiente corrosivo de ácido cítrico con cloruro de sodio, y de haber calentado la mezcla por un tiempo de 20 minutos, se controlaron los parámetros de temperatura y tiempo. Una vez finalizado el ensayo se dejaron las muestras a temperatura ambiente y se observó la presencia de cristalización salina tanto externa como interna, seguido se removió toda la cristalización interna y externa de las muestras, así se verificó el cambio de coloración, con este fenómeno se observó la presencia de corrosión y degradación del material. Para finalizar, la investigación demuestra que el cobre es el mejor material para la cámara de niebla salina, porque es el metal que menos material desprende y en el que presentó una menor cantidad de cristales
铜、铝、钢管在盐环境下的降解和腐蚀研究
在本文中,结果显示化学属性的变化及其影响结晶商业内部和外部管道钢、铜和铝,为此进行的对比试验结果在腐蚀性环境风险的管道柠檬酸钠与氯。根据金属行为的定性和定量结果,本试验的研究可以集中在选择合适的材料来支持水和盐混合物从盐雾室的运输。在试验中,使用了10厘米长的商用管道试样,并采集了原始数据;每个样品的长度,直径和重量在精密数字秤BJ410C。本研究的目的是评估不同浓度的柠檬酸和氯化钠对土壤的影响,并评估其对土壤的影响。一旦完成试验他们展示在室温下,他们发现,有盐结晶无论是外部还是内部,随后将整个结晶内部和外部检查了样本采集、着色的变化,这种现象观察到材料的腐蚀和退化。最后,研究表明,铜是制作盐雾室的最佳材料,因为它是一种材料较少、晶体较少的金属。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信