Ciencia y desarrollo最新文献

筛选
英文 中文
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES 公共行政的战略管理:挑战与机遇
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2543
Mónica Del Pilar Quiñónez Cercado, Byron Jacho Castillo, Jonas Sneider Calle García
{"title":"LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES","authors":"Mónica Del Pilar Quiñónez Cercado, Byron Jacho Castillo, Jonas Sneider Calle García","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2543","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2543","url":null,"abstract":"La investigación llevada a cabo evidencia la conexión que existe entre la gestión estratégica en la administración pública, esto resalta la importancia de implementar una adecuada gestión para enfrentar los retos y desafíos que conllevan las instituciones gubernamentales. La necesidad de estudiar la relación entre estas dos variables surge a partir del conocimiento de la existencia de políticas y procedimientos establecidos para las entidades del sector público, y la intención de contrastar esta información con la realidad observada. El objetivo principal de este estudio se centró en analizar a fondo la gestión estratégica en la administración pública, destacando los retos a los que se enfrenta y las oportunidades que se abren en el proceso cuyo propósito es satisfacer las necesidades de la ciudadanía. El enfoque metodológico empleado en esta investigación es a través de una revisión crítica de la literatura existente y el análisis de datos empíricos. Entre sus resultados se destaca que las instituciones públicas aplican una planificación que se deriva de los objetivos de la entidad, además de cumplir con leyes y normativas que regulan al ámbito público.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"14 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA EN LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO 人工智能作为市场细分的工具
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2556
Aldrin Jefferson Calle García, Marolen Ciare Quimis Vera, Mayerli Tatiana Piguave Vargas, Jostin Steven Zambrano Luzardo
{"title":"LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA EN LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO","authors":"Aldrin Jefferson Calle García, Marolen Ciare Quimis Vera, Mayerli Tatiana Piguave Vargas, Jostin Steven Zambrano Luzardo","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2556","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2556","url":null,"abstract":"La inteligencia artificial (IA) se destaca como herramienta esencial en la segmentación de mercados, transformando estrategias de marketing y redefiniendo la conexión con audiencias. Este artículo examina cómo la IA, mediante aprendizaje automático potencia la identificación de segmentos de audiencia, optimizando estrategias comerciales. Además, se aborda el desafío empresarial en el flujo de información, donde la segmentación emerge como solución clave para adaptar mensajes y estrategias. Por lo tanto, el estudio observacional y centrado en casos de éxito, analiza las prácticas de empresas líderes que implementan IA en la segmentación de mercado. Para ello, la población objeto de estudio abarca diversas industrias, seleccionadas estratégicamente y la recolección de datos se realizó mediante análisis de informes anuales, estudios de caso y documentos internos, aprovechando fuentes digitales para eficiencia en tiempo real. Entre sus resultados, destacan ejemplos de Amazon, Google, Netflix y Tesla, evidenciando cómo la IA optimiza procesos y presenta enfoques innovadores en la investigación de mercado.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"333 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD EN LAS REDES SOCIALES DE BANCOS EN EL ECUADOR 对厄瓜多尔银行社交网络广告效果的评估
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2542
Aldrin Jefferson Calle García, Angie Denise Guillen Pincay, Damara Yadira Toala León, Melany Alejandra Rodríguez Torres
{"title":"EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD EN LAS REDES SOCIALES DE BANCOS EN EL ECUADOR","authors":"Aldrin Jefferson Calle García, Angie Denise Guillen Pincay, Damara Yadira Toala León, Melany Alejandra Rodríguez Torres","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2542","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2542","url":null,"abstract":"Este estudio se enfoca en evaluar la efectividad de la publicidad en las redes sociales de los bancos en Ecuador, con el objetivo de comprender cómo estas estrategias impactan la percepción de los clientes y generan conversiones. El alcance de la investigación abarca un análisis detallado de los últimos tres meses del 2023 sobre las interacciones en redes sociales de las principales instituciones financieras en el país. Los procedimientos básicos consistieron en examinar la frecuencia y diversidad de las publicaciones en las redes sociales de los bancos. Se utilizaron instrumentos de análisis en el ámbito de las redes sociales para evaluar la interacción de los usuarios. Los métodos incluyeron análisis cuantitativos y cualitativos, además se midió la frecuencia y diversidad de las publicaciones, así como la interacción del usuario a través de métricas clave. También, se aplicó el análisis cualitativo de contenido que proporcionó una comprensión profunda de la calidad y relevancia de las campañas publicitarias. Los principales resultados revelan una variabilidad significativa en las estrategias publicitarias de los bancos, con una conexión directa entre la calidad del contenido y la percepción positiva de los clientes. En conclusión, esta investigación revela la importancia de estrategias publicitarias bien ejecutadas en redes sociales de los bancos en Ecuador, subrayando la necesidad de contenido diversificado y emocional para maximizar la interacción y la conversión del público objetivo.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"51 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140457943","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DEVOLUCIÓN DEL IVA Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES 增值税退税及其对老年人生活质量的影响
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2568
Lourdes Andrea Vera Vera, María Fernanda MENDOZA SALTOS
{"title":"DEVOLUCIÓN DEL IVA Y SU INCIDENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES","authors":"Lourdes Andrea Vera Vera, María Fernanda MENDOZA SALTOS","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2568","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2568","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación consistió en analizar la devolución del IVA en la calidad de vida de las personas adultas mayores de la parroquia Abdón Calderón del cantón Portoviejo, año 2022, para ello fue necesario describir su procedimiento y determinar su incidencia. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo como cualitativo, complementada con el método bibliográfico documental. La muestra de 85 personas, seleccionadas mediante un muestreo probabilístico y aplicación de encuestas. Los resultados revelan que un 76% de los encuestados presenta un nivel de conocimiento muy limitado sobre la devolución del IVA, sin embargo, el 100% percibe que este beneficio contribuye significativamente a mejorar su calidad de vida. Estos resultados sugieren una brecha de conocimiento y señalan la importancia percibida de la devolución del IVA en la vida de los adultos mayores. Además, las sugerencias enfatizan la importancia de medidas como la automatización para mejorar la eficiencia y comprensión del proceso.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"11 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140457962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DISEÑO DE CUESTIONARIOS EFECTIVOS EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: ENFOQUE EN PREGUNTAS ABIERTAS VS CERRADAS 市场调研中有效的问卷设计:关注开放式问题与封闭式问题
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2536
Aldrin Jefferson Calle García, Gabriela Yuleisy Lino Muñiz, Angel Gabriel Ruiz Mero, Tangie Mayerli Guagcha Pincay
{"title":"DISEÑO DE CUESTIONARIOS EFECTIVOS EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: ENFOQUE EN PREGUNTAS ABIERTAS VS CERRADAS","authors":"Aldrin Jefferson Calle García, Gabriela Yuleisy Lino Muñiz, Angel Gabriel Ruiz Mero, Tangie Mayerli Guagcha Pincay","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2536","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2536","url":null,"abstract":"El enfoque de esta investigación se dirige hacia el diseño de cuestionarios efectivos para la investigación de mercados utilizando preguntas abiertas y cerradas. Su objetivo principal fue evaluar la eficacia de preguntas abiertas y cerradas en términos de rapidez y facilidad en la gestión de datos con el fin de optimizar la recopilación. El estudio se realizó a través de un análisis minucioso de la literatura disponible sobre diseño de cuestionarios. Los resultados revelaron que la combinación estratégica de preguntas abiertas y cerradas en un cuestionario permite obtener una visión completa y detallada de las preferencias del consumidor, el tiempo necesario para analizar respuestas de preguntas cerradas es un 30% menor que para las preguntas abiertas. Sin embargo, el análisis exclusivo de preguntas cerradas puede perder matices cruciales. Según los datos recopilados, el uso equilibrado de preguntas abiertas y cerradas mejora la tasa de respuesta en un 15%, en comparación con cuestionarios que solo empleaban un tipo de pregunta. La investigación concluye que un enfoque híbrido en el diseño del cuestionario es crucial ya que las investigaciones de mercados que adoptan este enfoque han experimentado un 22% de mejora en la precisión de sus resultados articulados a los objetivos planteados. La complementariedad entre ambos tipos de preguntas es clave.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"44 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458198","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
GESTIÓN PÚBLICA Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL TRASVASE DAULE - SANTA ELENA EMPRESA PÚBLICA DEL AGUA EPA EP Daule - Santa Elena 输水系统灌溉系统的公共管理和可持续性 公共水务公司 epa ep
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2572
Luis Fernando Baque Narda, Narda Paola Merchán Ponce
{"title":"GESTIÓN PÚBLICA Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL TRASVASE DAULE - SANTA ELENA EMPRESA PÚBLICA DEL AGUA EPA EP","authors":"Luis Fernando Baque Narda, Narda Paola Merchán Ponce","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2572","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2572","url":null,"abstract":"Este estudio aborda la gestión pública y la sostenibilidad del sistema de riego en el trasvase Daule - Santa Elena, con un enfoque en la Empresa Pública del Agua. Se identifica una problemática relacionada la ausencia de mantenimiento adecuado, falta de inversiones y una gestión deficiente de los recursos, lo que implica la necesidad de mejorar la gestión de recursos hídricos. El objetivo es validar un método de gestión que contribuya a mejorar el sistema de riego y promueva la sostenibilidad del desarrollo agrícola. La metodología aplicada es de enfoque cuali-cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva no experimental. Los resultados luego de una gestión pública eficiente mostraron una reducción del 20% en las pérdidas de agua, un aumento del 15% en la eficiencia del uso del agua y una mejora del 25% en la productividad agrícola. En conclusión, la implementación del método de gestión ha generado mejoras significativas en el sistema de riego, promoviendo una gestión más sostenible y contribuyendo al desarrollo productivo y la seguridad alimentaria en la región.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"175 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PEDRO PABLO GÓMEZ 佩德罗-巴勃罗-戈麦斯教育机构教学过程中的组织文化
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2562
Gloria Pascuala Chiquito Tigua, Valery Crislly Aranea Pionce
{"title":"LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL PEDRO PABLO GÓMEZ","authors":"Gloria Pascuala Chiquito Tigua, Valery Crislly Aranea Pionce","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2562","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2562","url":null,"abstract":"Esta investigación se enfocó en analizar la conexión entre la cultura organizacional y el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Fiscal Pedro Pablo Gómez. El problema identificado fue la necesidad de comprender cómo la dinámica interna de la institución y las interacciones entre docentes afectan los resultados educativos. El objetivo consistió en determinar la influencia de la cultura organizacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología, de tipo cuali-tantivo, se basó en la combinación de enfoques deductivos e inductivos, utilizando encuestas y la entrevista para recopilar datos de un total de 18 participantes, incluyendo al rector y 17 docentes. Los resultados, respaldados por un significativo 76% de docentes “Muy de acuerdo” y un 18% “De acuerdo”, indicaron una percepción generalizada de la fuerte conexión entre la calidad del proceso educativo y la formación de la cultura organizacional.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"444 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458470","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ELEMENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGIC 作为战略管理要素的企业社会责任
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2545
Diana Patricia Castro Cedeño, Mónica Del Pilar Quiñónez Cercado, Yixcely Maribel Espinoza Tuárez
{"title":"LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ELEMENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGIC","authors":"Diana Patricia Castro Cedeño, Mónica Del Pilar Quiñónez Cercado, Yixcely Maribel Espinoza Tuárez","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2545","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2545","url":null,"abstract":"Este estudio busca comprender la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su integración en la gestión estratégica y evaluar su impacto considerando las expectativas de varios estudios. En la metodología se utilizó el método inductivo-deductivo y bibliográfico lo que permitió una revisión exhaustiva de la literatura, empleando diversas fuentes como bases de datos académicas y la opinión de expertos. La información recopilada permitió identificar tendencias, enfoques y desafíos actuales en la integración de la RSE en la gestión estratégica. Entre los resultados más relevantes, se destaca que a pesar de que el 84% de las empresas está al tanto de las tendencias de RSE, solo un 49% asigna recursos financieros para iniciativas de responsabilidad social. Este hallazgo destaca una brecha significativa entre la conciencia y la acción concreta. Además, enfatiza la necesidad de que las acciones de RSE generen beneficios reales y consistentes para la sociedad, evidenciado por el 22% que señala mejoras en las relaciones con la comunidad.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"144 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458778","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CULTURA TRIBUTARIA EN EL PAGO DE IMPUESTOS PREDIALES DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, AÑO 2022 2022 年波托维耶霍市房产税的纳税文化
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2554
Jorge Humberto Espinoza Farías, Verónica Monserrate Mendoza Fernández
{"title":"CULTURA TRIBUTARIA EN EL PAGO DE IMPUESTOS PREDIALES DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, AÑO 2022","authors":"Jorge Humberto Espinoza Farías, Verónica Monserrate Mendoza Fernández","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2554","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2554","url":null,"abstract":"El estudio se enfocó en analizar la cultura tributaria en el pago de impuestos prediales en el cantón Portoviejo durante el año 2022, para ello el objetivo principal fue determinar el nivel de cultura tributaria de los contribuyentes en esa clase de impuestos, identificando factores influyentes, caracterizando el conocimiento existente, analizando causas de las dificultades tributarias y proponiendo soluciones. La metodología adoptada fue descriptiva con enfoque cuantitativo, utilizando encuestas, se consideró una muestra de 165 habitantes. Los resultados resaltan desafíos en la recaudación de impuestos prediales en Portoviejo, a pesar de los esfuerzos e incentivos fiscales. Específicamente, el estudio muestra que un 58,7% de los encuestados menciona que el desconocimiento tributario es un factor que influye en el incumplimiento del pago, por otra parte, un 69,0% indica que paga sus impuestos prediales en ocasiones y no siempre. Además, el 49,6% de los participantes considera que Municipio de Portoviejo debe capacitar a la población referente a temas tributarios, especialmente en los beneficios por pronto pago. En conclusión, estos resultados indican la necesidad urgente de implementar estrategias educativas y de concientización para mejorar la comprensión de la importancia de cumplir con las obligaciones del pago de predios.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES: UN ENFOQUE COMPARATIVO EN LOS MUNICIPIOS DEL ECUADOR 社交媒体广告的效果:厄瓜多尔各市的比较方法
Ciencia y desarrollo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.21503/cyd.v27i1.2540
Aldrin Jefferson Calle García, Nayely Anahi Cevallos Basurto, Allison Nicol Zambrano Cevillano, José Antonio Zambrano Cevallos
{"title":"EFECTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES: UN ENFOQUE COMPARATIVO EN LOS MUNICIPIOS DEL ECUADOR","authors":"Aldrin Jefferson Calle García, Nayely Anahi Cevallos Basurto, Allison Nicol Zambrano Cevillano, José Antonio Zambrano Cevallos","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2540","DOIUrl":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2540","url":null,"abstract":"Este estudio se enfoca en la dinámica específica de los Municipios del Ecuador, explorando la eficiencia de la publicidad en redes sociales a través de un enfoque comparativo. El objetivo central fue analizar y comparar el rendimiento de las estrategias publicitarias en redes sociales y su respectiva interacción, evaluando su impacto y alcance. Se empleó una metodología rigurosa que combina análisis cualitativos y cuantitativos, a través de la información acerca de cómo se percibe la publicidad en redes sociales y la interacción de los usuarios con los Municipios. Además, se empleó un exhaustivo análisis de las métricas digitales, utilizando la herramienta analítica especializada de Fanpage Karma para medir la eficacia de las estrategias de publicidad en términos de clics, conversiones y participación en línea. Los resultados obtenidos de este estudio ofrecen una visión integral sobre la eficacia de la publicidad en plataformas digitales de los Municipios. Se presentan datos específicos sobre el rendimiento de las campañas publicitarias en cada municipio, destacando tendencias, preferencias del usuario y factores clave que influyen en la publicidad de sus redes sociales.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"65 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140458141","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信