{"title":"LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ELEMENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGIC","authors":"Diana Patricia Castro Cedeño, Mónica Del Pilar Quiñónez Cercado, Yixcely Maribel Espinoza Tuárez","doi":"10.21503/cyd.v27i1.2545","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio busca comprender la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su integración en la gestión estratégica y evaluar su impacto considerando las expectativas de varios estudios. En la metodología se utilizó el método inductivo-deductivo y bibliográfico lo que permitió una revisión exhaustiva de la literatura, empleando diversas fuentes como bases de datos académicas y la opinión de expertos. La información recopilada permitió identificar tendencias, enfoques y desafíos actuales en la integración de la RSE en la gestión estratégica. Entre los resultados más relevantes, se destaca que a pesar de que el 84% de las empresas está al tanto de las tendencias de RSE, solo un 49% asigna recursos financieros para iniciativas de responsabilidad social. Este hallazgo destaca una brecha significativa entre la conciencia y la acción concreta. Además, enfatiza la necesidad de que las acciones de RSE generen beneficios reales y consistentes para la sociedad, evidenciado por el 22% que señala mejoras en las relaciones con la comunidad.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"144 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2545","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio busca comprender la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su integración en la gestión estratégica y evaluar su impacto considerando las expectativas de varios estudios. En la metodología se utilizó el método inductivo-deductivo y bibliográfico lo que permitió una revisión exhaustiva de la literatura, empleando diversas fuentes como bases de datos académicas y la opinión de expertos. La información recopilada permitió identificar tendencias, enfoques y desafíos actuales en la integración de la RSE en la gestión estratégica. Entre los resultados más relevantes, se destaca que a pesar de que el 84% de las empresas está al tanto de las tendencias de RSE, solo un 49% asigna recursos financieros para iniciativas de responsabilidad social. Este hallazgo destaca una brecha significativa entre la conciencia y la acción concreta. Además, enfatiza la necesidad de que las acciones de RSE generen beneficios reales y consistentes para la sociedad, evidenciado por el 22% que señala mejoras en las relaciones con la comunidad.