Cultura Cientifica最新文献

筛选
英文 中文
Tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa 一些拉丁美洲和欧洲国家性教育的研究趋势
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.685
M. R. Castillo
{"title":"Tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa","authors":"M. R. Castillo","doi":"10.38017/1657463X.685","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.685","url":null,"abstract":"Sexualidad es un término amplio que abarca diferentes facetas del ser humano, pero también es un término estigmatizado que se presenta como una barrera para la educación sexual. El objetivo de este artículo es describir las tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa, con base en cincuenta artículos publicados en las bases de datos ProQuest, Taylor & Francis y ScienceDirect entre el año 2000 y 2020. Con los resultados, se identificaron cinco tendencias de investigación sobre educación sexual en estos países: políticas públicas y programas nacionales para la educación sexual; educación sexual en contextos educativos; actores involucrados en la educación sexual escolar; enfoque de género e inclusión en la educación sexual; y percepciones/conocimientos en torno a la sexualidad. A partir de ellas, se concluyó que la tendencia «Educación sexual en contextos educativos» resulta ser la más usada en las investigaciones consultadas, toda vez que tiene como objeto de estudio evaluar los programas desarrollados, proponer estrategias pedagógicas de intervención e investigar las problemáticas existentes en la enseñanza de la sexualidad y la necesidad de fomentar la educación sexual en este contexto.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"155-174"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48045627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Estudio paleográfico preliminar de la letra para la descripción de documentos de los siglos XV al XVII en el Archivo Histórico de la Provincia San Luís Bertrán 圣路易斯-伯特兰省历史档案馆15至17世纪文献描述歌词的初步古地理学研究
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.680
Natalia Carolina Pérez Peña
{"title":"Estudio paleográfico preliminar de la letra para la descripción de documentos de los siglos XV al XVII en el Archivo Histórico de la Provincia San Luís Bertrán","authors":"Natalia Carolina Pérez Peña","doi":"10.38017/1657463X.680","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.680","url":null,"abstract":"El objetivo de este proyecto fue desarrollar una descripción temática de una selección de documentos producidos durante el período humanístico que comprende los siglos XV al XVII, a partir de un estudio preliminar de la letra, resultado de los insumos que proporciona la paleografía en un primer estadio en el que la lectura, identificación y clasificación de las escrituras fueron los insumos principales. Estos documentos están resguardados por la Orden de Predicadores en el Archivo Histórico de la Provincia San Luís Bertrán, lugar que conserva una prolífica producción manuscrita y que revela los horizontes administrativos y jurídicos que resultaban significativos para la época. \u0000De estas circunstancias nace el hecho de señalar las características generales de siete estilos de escritura que permiten entender la historia de la comunicación y parte de la historia del diseño, y rastrear así aquellos rasgos que se mantienen en la letra como se presenta a nosotros hoy en día. Esto se logra a partir de un abordaje paleográfico preliminar que, si bien demanda una práctica ardua para su aplicación, entrega también una oportunidad de aprendizaje fascinante. Para este estudio, se seleccionaron los asuntos jurídicos como tema transversal a las secciones conventos y parroquias. A partir de un diagnóstico del objeto de estudio, se diseña un instrumento que ubica el documento temporalmente, establece el producto, la serie y subserie y delinea una descripción de la escritura para definir el tema. \u0000Resultado del estudio se tiene que la prolífica manifestación escritural responde a rasgos de escritura cancilleresca, procesal y humanística principalmente, aunque cabe señalar que las cualidades de ejecución son un elemento determinante en las algunas elaboraciones mixtas de escritura con características diversas.  \u0000 ","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"9-30"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42910422","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño metodológico para el ordenamiento territorial participativo: una propuesta para Valle del Paraíso en Puebla, México 参与式领土规划的方法学设计:墨西哥普埃布拉paraiso山谷的一项建议
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.683
José Ricardo Olarte-Riaño, J. J. Mundo-Hernández, Gloria Carola Santiago Azpiazu
{"title":"Diseño metodológico para el ordenamiento territorial participativo: una propuesta para Valle del Paraíso en Puebla, México","authors":"José Ricardo Olarte-Riaño, J. J. Mundo-Hernández, Gloria Carola Santiago Azpiazu","doi":"10.38017/1657463X.683","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.683","url":null,"abstract":"Este artículo presenta el diseño metodológico propuesto para abordar un ejercicio de ordenamiento territorial desde la planeación participativa, para la colonia Valle del Paraíso en Puebla. La metodología consistió en tres fases que se llevaron a cabo de forma gradual, iniciando con una revisión teórica sobre el paradigma de la Investigación-Acción-Participativa (IAP); luego, la selección de técnicas para la recolección de información; y, por último, el diseño de los instrumentos metodológicos para la participación comunitaria. Dentro de los resultados, se plantea cómo aplicar seis talleres de cartografía social, y una encuesta social para la elaboración de un diagnóstico territorial, así como la conformación de grupos focales para diseñar una propuesta de intervención territorial, en el marco de mejorar la habitabilidad urbana de la zona de estudio.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"74-94"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43485368","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Responsabilidad en Colombia del empleador frente al trabajador por un accidente de trabajo o enfermedad profesional en una relación laboral 在哥伦比亚,雇主对雇员在劳动关系中发生职业事故或职业病的责任
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.679
Alonso Rodríguez Ríos, Camilo Andrés Rodríguez Rico
{"title":"Responsabilidad en Colombia del empleador frente al trabajador por un accidente de trabajo o enfermedad profesional en una relación laboral","authors":"Alonso Rodríguez Ríos, Camilo Andrés Rodríguez Rico","doi":"10.38017/1657463X.679","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.679","url":null,"abstract":"El presente artículo surge a través de la recolección de información mediante lectura y análisis de los diferentes fundamentos jurídicos y la Jurisprudencia de las Altas Cortes, cuyo objetivo es determinar las responsabilidades que se generan por la presencia de un accidente de Trabajo o Enfermedad profesional en el trabajador, por causa o como consecuencia de su actividad laboral, y en especial la responsabilidad civil subjetiva a la culpa patronal. En los contratos laborales surgen obligaciones para las partes, por ello, se realizara una reflexión cuando un trabajador sufre un accidente de trabajo o enfermedad profesional a causa o como consecuencia de la actividad laboral, generando lesiones a la integridad física e incluso la muerte, ocasionando varias responsabilidades, entre ellas la del empleador cuando por descuido, negligencia, imprudencia e impericia no se tomen las prevenciones de los Riesgos Laborales y se cause un perjuicio.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"137-154"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41932931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clínica jurídica de interés público de Unisangil: origen y direccionamiento Unisangil公共利益法律诊所:起源与方向
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.684
Sergio Andrés López Zamora
{"title":"Clínica jurídica de interés público de Unisangil: origen y direccionamiento","authors":"Sergio Andrés López Zamora","doi":"10.38017/1657463X.684","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.684","url":null,"abstract":"Es conocido que las Clínicas Jurídicas configuran una nueva metodología de enseñanza y aprendizaje, tendiente a prestar servicios jurídicos que permitan un acceso a la justicia, en compromiso con un interés público a nivel regional y nacional. Bajo esta presentación, es indispensable que una institución de educación superior de alto impacto como lo es Unisangil – Sede Chiquinquirá, haga parte de estos nuevos enfoques educativos, más aún cuando de por medio se puede reforzar el espectro jurídico del país. Aunado a lo anterior, dado que muchas veces la teoría no sale de las aulas de clase, es importante mostrar al discente un trabajo práctico, con el cual conozca cómo se materializa el ejercicio del derecho. Así pues, con el presente producto se busca, por una parte, evidenciar algunos apartes de los estudios previos que dieron trámite al proyecto inicial de la Clínica Jurídica; y, por otra parte, exaltar el direccionamiento a seguir, a la luz de los objetivos, metodología y demás factores que hoy conforman y desarrollan el proyecto, en el sentido de hacer parte de las nuevas tendencias educativas del derecho, desde la academia, hacia la práctica, bajo la modalidad del aprendizaje constructivista y dentro del contexto de la formación investigativa.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"121-136"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42491796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una propuesta centrada en el uso de revisiones sistemáticas para evaluar la calidad científica 一项建议侧重于使用系统综述来评估科学质量
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.648
Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos
{"title":"Una propuesta centrada en el uso de revisiones sistemáticas para evaluar la calidad científica","authors":"Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos","doi":"10.38017/1657463X.648","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.648","url":null,"abstract":"La evaluación de la calidad científica es una necesidad primordial, tanto para la comunidad científica, como para aquellos interesados en las políticas de incentivación y apoyo a la ciencia. Sin embargo, dicha evaluación no está exenta de complejidades. El presente texto tiene por objetivo proponer una aproximación a la evaluación de la calidad científica, en la cual las revisiones sistemáticas jueguen un rol fundamental. Se discuten características y limitaciones de las principales perspectivas sobre evaluación de la ciencia para, finalmente, exponer la propuesta propia. Se concluye que ésta satisface la necesidad de contar con métodos y criterios, tanto objetivos como rigurosos, para la evaluación de los productos científicos.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"31-48"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46688184","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un caso de anormalidad registrado para Dendropsophus luddeckei (Anura: Hylidae) en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia 哥伦比亚Villa de Leyva, boyaca,记录的luddeckei Dendropsophus (Anura: Hylidae)异常病例
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.681
Javier E. Cortés-Suárez, Diego Amaya-Villabona
{"title":"Un caso de anormalidad registrado para Dendropsophus luddeckei (Anura: Hylidae) en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia","authors":"Javier E. Cortés-Suárez, Diego Amaya-Villabona","doi":"10.38017/1657463X.681","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.681","url":null,"abstract":"Se reporta el primer caso de una anormalidad conocida como emaciación para D. luddeckei, en el municipio de Villa de Leyva, Boyacá. El registro del espécimen se realizó mediante búsqueda visual sobre vegetación acuática emergente en un cuerpo de agua artificial, durante un muestreo nocturno en la vereda el Roble. La falta de comprensión de los factores desencadenantes de esta anormalidad en la especie reportada, sugiere un campo de investigación novedoso para la conservación de este anfibio en Colombia.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"175-181"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45889227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Más allá del espacio geográfico. Una aproximación metateórica a la geografía y su evolución como disciplina científica 超越地理空间。地理学及其作为一门科学学科的演变的元理论方法
Cultura Cientifica Pub Date : 2020-12-09 DOI: 10.38017/1657463X.682
Jorge Leonardo Rojas Corredor
{"title":"Más allá del espacio geográfico. Una aproximación metateórica a la geografía y su evolución como disciplina científica","authors":"Jorge Leonardo Rojas Corredor","doi":"10.38017/1657463X.682","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463X.682","url":null,"abstract":"La geografía, en los tiempos actuales, se presenta como una disciplina abierta al diálogo con otros campos del saber, que busca con ello nuevos marcos teóricos y metodológicos que le permitan tener una mirada renovada de su objeto de estudio, que es el espacio geográfico. Lo anterior está haciendo cada vez más difusa la línea que separa a la geografía de otras ciencias sociales, dando la impresión de un aparente estado de crisis dentro de la comunidad científica en los tiempos actuales, al no tenerse una clara conciencia de los sucesivos cambios que se están dando al interior de la disciplina geográfica. El presente artículo reflexiona en torno a los marcos conceptuales, teóricos y metodológicos que han configurado el devenir de la disciplina geográfica, vistos a la luz de los postulados de Thomas Kuhn e Imre Lakatos. Haciendo uso de la revisión documental, perteneciente al enfoque cualitativo, se muestra la evolución de la disciplina geográfica, marcada por la pugna entre los programas de investigación positivista e histórico hermenéutico, visibilizada en la actualidad por la presencia de los enfoques automatizado y la humanista de corte posmoderna, los cuales constituyen, al día de hoy, las dos principales ópticas desde las cuales la geografía se soporta para abordar las problemáticas sociales más apremiantes.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"49-73"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44329571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de antiparasitarios gastrointestinales en clínicas veterinarias de pequeños animales en Tunja, Colombia 哥伦比亚通哈小型动物兽医诊所使用胃肠道寄生虫抑制剂
Cultura Cientifica Pub Date : 2019-08-05 DOI: 10.38017/1657463x.553
Cesar David Urian Guzmán, Rosa María Viviana Gómez Carrillo
{"title":"Uso de antiparasitarios gastrointestinales en clínicas veterinarias de pequeños animales en Tunja, Colombia","authors":"Cesar David Urian Guzmán, Rosa María Viviana Gómez Carrillo","doi":"10.38017/1657463x.553","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463x.553","url":null,"abstract":"El uso de fármacos antiparasitarios en Medicina Veterinaria, es legalmente controlado en las producciones animales para evitar contaminaciones en productos cárnicos, leche, huevos y miel, pero no se hace un seguimiento juicioso en el uso de estos medicamentos en mascotas. Por lo anterior, el presente artículo tuvo como propósito conocer el uso de antiparasitarios internos prescritos en pequeños animales en los consultorios, clínicas y hospitales veterinarios de la ciudad de Tunja, Colombia. Para esto, se realizó un estudio exploratorio transversal en el que se revisó el uso de los antiparasitarios en pequeños animales por parte de profesionales Médicos Veterinarios o Médicos Veterinarios Zootecnistas titulados que ejercen en la ciudad de Tunja. Los datos se analizaron de forma descriptiva por medio de proporciones. Se encontró que el 62,1 % consideran que la infestación parasitaria en perros y gatos es frecuente. Los protocolos para controlar parásitos gastrointestinales, no superan los tres meses entre sí y el producto más usado, aunque combinado, es el Prazicuantel. El 70 % de los profesionales consideran que hay resistencia de los parásitos hacia los medicamentos que se usan como método profiláctico o terapéutico. Por tanto, el uso de antiparasitarios es frecuente en la clínica diaria de pequeños animales pudiendo favorecer la resistencia de los parásitos gastrointestinales a estos medicamentos, mostrando la necesidad de una farmacovigilancia más efectiva con el uso de estos medicamentos.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49634291","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Jornada única, fachada de una supuesta calidad educativa 独特的一天,所谓的教育质量的facade
Cultura Cientifica Pub Date : 2019-08-05 DOI: 10.38017/1657463x.595
Ednna Milena Vega Bolívar
{"title":"Jornada única, fachada de una supuesta calidad educativa","authors":"Ednna Milena Vega Bolívar","doi":"10.38017/1657463x.595","DOIUrl":"https://doi.org/10.38017/1657463x.595","url":null,"abstract":"Este artículo surge de la investigación titulada ¿Jornada única es sinónimo de calidad educativa?, la cual pretende observar el impacto que este programa genera en una institución educativa pública con respecto a la calidad educativa. De ahí que, a continuación, se establece como objetivo analizar el mismo teniendo en cuenta diferentes fuentes, como lo fueron: docentes, estudiantes, directivos, resultados en pruebas y documentos institucionales, al recopilar datos tanto cualitativos como cuantitativos, la investigación se desarrolla por medio de un enfoque mixto con relevancia cualitativa. Los resultados obtenidos por medio de esta investigación, conducen a señalar que el ampliar el tiempo de estancia de los estudiantes en la institución, no conduce a una mejora en cuanto a la calidad educativa pretendida por el Ministerio de Educación, ya que esta no brinda las condiciones para que una real calidad educativa se vea favorecida. Por consiguiente, se concluye que el Ministerio de Educación recae desde hace ya mucho tiempo en el error de valorar la calidad educativa desde los resultados en pruebas, y desde allí se generan programas que se enfocan en mejorar el desempeño académico, pues no se tiene en cuenta un diagnóstico o investigación que fundamente la aplicación de estos programas, por lo que han venido siendo instaurados de forma experimental.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46619676","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信