{"title":"一些拉丁美洲和欧洲国家性教育的研究趋势","authors":"M. R. Castillo","doi":"10.38017/1657463X.685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Sexualidad es un término amplio que abarca diferentes facetas del ser humano, pero también es un término estigmatizado que se presenta como una barrera para la educación sexual. El objetivo de este artículo es describir las tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa, con base en cincuenta artículos publicados en las bases de datos ProQuest, Taylor & Francis y ScienceDirect entre el año 2000 y 2020. Con los resultados, se identificaron cinco tendencias de investigación sobre educación sexual en estos países: políticas públicas y programas nacionales para la educación sexual; educación sexual en contextos educativos; actores involucrados en la educación sexual escolar; enfoque de género e inclusión en la educación sexual; y percepciones/conocimientos en torno a la sexualidad. A partir de ellas, se concluyó que la tendencia «Educación sexual en contextos educativos» resulta ser la más usada en las investigaciones consultadas, toda vez que tiene como objeto de estudio evaluar los programas desarrollados, proponer estrategias pedagógicas de intervención e investigar las problemáticas existentes en la enseñanza de la sexualidad y la necesidad de fomentar la educación sexual en este contexto.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":"18 1","pages":"155-174"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa\",\"authors\":\"M. R. Castillo\",\"doi\":\"10.38017/1657463X.685\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Sexualidad es un término amplio que abarca diferentes facetas del ser humano, pero también es un término estigmatizado que se presenta como una barrera para la educación sexual. El objetivo de este artículo es describir las tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa, con base en cincuenta artículos publicados en las bases de datos ProQuest, Taylor & Francis y ScienceDirect entre el año 2000 y 2020. Con los resultados, se identificaron cinco tendencias de investigación sobre educación sexual en estos países: políticas públicas y programas nacionales para la educación sexual; educación sexual en contextos educativos; actores involucrados en la educación sexual escolar; enfoque de género e inclusión en la educación sexual; y percepciones/conocimientos en torno a la sexualidad. A partir de ellas, se concluyó que la tendencia «Educación sexual en contextos educativos» resulta ser la más usada en las investigaciones consultadas, toda vez que tiene como objeto de estudio evaluar los programas desarrollados, proponer estrategias pedagógicas de intervención e investigar las problemáticas existentes en la enseñanza de la sexualidad y la necesidad de fomentar la educación sexual en este contexto.\",\"PeriodicalId\":53772,\"journal\":{\"name\":\"Cultura Cientifica\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"155-174\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38017/1657463X.685\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38017/1657463X.685","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa
Sexualidad es un término amplio que abarca diferentes facetas del ser humano, pero también es un término estigmatizado que se presenta como una barrera para la educación sexual. El objetivo de este artículo es describir las tendencias de investigación sobre educación sexual en algunos países de América Latina y Europa, con base en cincuenta artículos publicados en las bases de datos ProQuest, Taylor & Francis y ScienceDirect entre el año 2000 y 2020. Con los resultados, se identificaron cinco tendencias de investigación sobre educación sexual en estos países: políticas públicas y programas nacionales para la educación sexual; educación sexual en contextos educativos; actores involucrados en la educación sexual escolar; enfoque de género e inclusión en la educación sexual; y percepciones/conocimientos en torno a la sexualidad. A partir de ellas, se concluyó que la tendencia «Educación sexual en contextos educativos» resulta ser la más usada en las investigaciones consultadas, toda vez que tiene como objeto de estudio evaluar los programas desarrollados, proponer estrategias pedagógicas de intervención e investigar las problemáticas existentes en la enseñanza de la sexualidad y la necesidad de fomentar la educación sexual en este contexto.