Revista El Labrador最新文献

筛选
英文 中文
Implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) para Mejorar la Gestión Administrativa y la Toma de Decisiones en Instituciones de Educación Superior. 实施关键绩效指标 (KPI),改善高等教育机构的行政管理和决策。
Revista El Labrador Pub Date : 2024-05-21 DOI: 10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.137
MSc. Alberto Bedoya Barrantes , docente universitario e investigador.
{"title":"Implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) para Mejorar la Gestión Administrativa y la Toma de Decisiones en Instituciones de Educación Superior.","authors":"MSc. Alberto Bedoya Barrantes , docente universitario e investigador.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.137","DOIUrl":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.137","url":null,"abstract":"Este estudio examina la implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) como estrategia para mejorar la gestión administrativa y la toma de decisiones en dos instituciones de educación superior, la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) en Costa Rica y la Universidad Cuauhnáhuac (UNIC) en México. A través de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se evaluaron los sistemas administrativos existentes y se desarrollaron nuevos KPIs específicos para áreas críticas como la administración, la academia, el marketing, y la vinculación estratégica. Los resultados revelaron que la aplicación de KPIs personalizados mejora significativamente la precisión en la toma de decisiones y optimiza los procesos administrativos en ambas universidades. Las conclusiones subrayan la importancia de los KPIs en la adaptación de las instituciones educativas a los cambios dinámicos del entorno educativo y competitivo. Se recomienda la adopción de estos indicadores en otras instituciones para fomentar una gestión eficaz y decisiones informadas. El estudio contribuye a la literatura sobre gestión educativa y ofrece un modelo replicable para la mejora continua en el sector.","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"2 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141117192","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación Digital y su Impacto en la Educación Superior: Competencias Tecnológicas para Docentes y Estudiantes en la Universidad Internacional San Isidro Labrador, Costa Rica. 数字化转型及其对高等教育的影响:哥斯达黎加圣伊西德罗-拉布拉多国际大学师生的技术能力。
Revista El Labrador Pub Date : 2024-05-21 DOI: 10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.139
Doctorando Fernando González Chacón , docente universitario e investigador.
{"title":"Transformación Digital y su Impacto en la Educación Superior: Competencias Tecnológicas para Docentes y Estudiantes en la Universidad Internacional San Isidro Labrador, Costa Rica.","authors":"Doctorando Fernando González Chacón , docente universitario e investigador.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.139","DOIUrl":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.139","url":null,"abstract":"La presente investigación explora la transformación digital en la Universidad Internacional San Isidro Labrador en Costa Rica, centrándose en su impacto en los procesos pedagógicos y administrativos, y en la necesidad de desarrollar competencias tecnológicas en docentes y estudiantes. El objetivo general es evaluar cómo la digitalización afecta la educación superior y proponer estrategias para una adaptación efectiva al entorno digital. Mediante un enfoque metodológico mixto, que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, se recopiló y analizó la información. Los hallazgos revelan una brecha significativa en la adopción y uso de tecnologías digitales, destacando la importancia de competencias tecnológicas específicas. Las conclusiones subrayan la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica, la capacitación en competencias digitales y la promoción de una cultura de innovación. Se recomienda la implementación de programas de formación continua y la evaluación constante de estrategias de digitalización.","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"43 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141113667","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
relación de la formación educativa en responsabilidad social para el uso de los recursos hídricos de la comunidad San Isidro de El General. San Isidro de El General 社区水资源利用社会责任教育培训的关系。
Revista El Labrador Pub Date : 2024-05-21 DOI: 10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.133
Doctorando Juan E. Marín Barrantes , docente universitario e investigador.
{"title":"relación de la formación educativa en responsabilidad social para el uso de los recursos hídricos de la comunidad San Isidro de El General.","authors":"Doctorando Juan E. Marín Barrantes , docente universitario e investigador.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.133","DOIUrl":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.133","url":null,"abstract":"El presente estudio investiga el impacto de la formación educativa en responsabilidad social en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos en San Isidro de El General. Aborda cómo la educación puede transformar las prácticas comunitarias hacia una gestión del agua más sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La metodología integró enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando un diseño no experimental, descriptivo y transversal para recoger datos mediante cuestionarios y revisiones documentales. Los resultados revelan una mejora significativa en la conciencia ambiental y la participación comunitaria en la gestión del agua, atribuida a la influencia de programas educativos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de políticas públicas que fomenten la educación en responsabilidad social como estrategia clave para la conservación del agua. Se recomienda expandir programas educativos, fortalecer la colaboración interinstitucional, fomentar la participación comunitaria, implementar políticas integradas y establecer evaluaciones continuas para mejorar la gestión de recursos hídricos.","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"84 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141116442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
efectos negativos de las tecnologías digitales, en la pandemia por el Covid-19. 数字技术的负面影响。
Revista El Labrador Pub Date : 2024-05-21 DOI: 10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.134
Doctoranda Lizzet Cháves Mena , docente universitaria e investigadora.
{"title":"efectos negativos de las tecnologías digitales, en la pandemia por el Covid-19.","authors":"Doctoranda Lizzet Cháves Mena , docente universitaria e investigadora.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.134","DOIUrl":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.134","url":null,"abstract":"Este estudio investiga los efectos negativos de la implementación de tecnologías digitales en la educación durante la pandemia de COVID-19, específicamente en el Liceo Concepción de Daniel Flores, Pérez Zeledón. El objeto de estudio se centró en analizar el impacto en el rendimiento académico, la comunicación, las destrezas digitales y el bienestar emocional de estudiantes y docentes. Adoptamos un enfoque metodológico mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo a través de encuestas, entrevistas y grupos focales. Los hallazgos revelan una disminución en el rendimiento académico, desafíos en la comunicación efectiva y una brecha digital significativa que afecta especialmente a estudiantes de entornos menos favorecidos. Además, se identificó una afectación notable en el bienestar emocional de los participantes. Las conclusiones subrayan la urgencia de abordar la brecha digital, mejorar las competencias digitales y reforzar el apoyo psicosocial para estudiantes y docentes. Se recomienda incrementar la inversión en tecnología educativa, desarrollar programas de formación docente en herramientas digitales y estrategias de enseñanza virtual, y establecer servicios de apoyo psicológico. \u0000 ","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"19 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141118400","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformando Vidas: La Revolución Educativa a través de la Mediación Pedagógica en la Comunidad Ngäbe. 改变生活:通过恩加贝社区的教学调解进行教育革命。
Revista El Labrador Pub Date : 2024-05-21 DOI: 10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.130
Doctorando Deivin José Rodríguez Ramírez , docente universitario e investigador.
{"title":"Transformando Vidas: La Revolución Educativa a través de la Mediación Pedagógica en la Comunidad Ngäbe.","authors":"Doctorando Deivin José Rodríguez Ramírez , docente universitario e investigador.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.130","DOIUrl":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.130","url":null,"abstract":"La Mediación Pedagógica en las Lecciones de Cultura y Lengua de los Estudiantes Ngäbe\" se centra en un sistema educativo inclusivo y equitativo para la comunidad indígena Ngäbe en Costa Rica, resaltando la importancia de un enfoque educativo que sea sensible a las particularidades culturales y lingüísticas de esta comunidad. El objetivo general es analizar el proceso de mediación pedagógica, con un enfoque específico en cómo los factores familiares y culturales afectan las lecciones de cultura y lengua de los estudiantes Ngäbe en las escuelas del circuito 06 de la DRE - Coto durante el curso lectivo 2021. La metodología empleada incluye observación, entrevistas y grupos focales para recopilar datos de docentes, líderes comunales, padres de familia y estudiantes. Los hallazgos principales indican que los factores familiares y culturales tienen un impacto significativo en la mediación pedagógica, afectando tanto el rendimiento educativo como la percepción de valor y relevancia de la educación dentro de la comunidad Ngäbe. Las conclusiones subrayan la necesidad de prácticas pedagógicas que sean culturalmente sensibles y efectivas, promoviendo una mayor comprensión y apreciación de la diversidad cultural dentro de la comunidad educativa más amplia. Las recomendaciones incluyen fortalecer la formación docente en prácticas pedagógicas culturalmente relevantes y sensibles, así como mejorar los recursos y el apoyo para la educación en estas comunidades, con el fin de facilitar una educación más inclusiva y representativa.","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"7 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141117711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信