Transformando Vidas: La Revolución Educativa a través de la Mediación Pedagógica en la Comunidad Ngäbe.

Doctorando Deivin José Rodríguez Ramírez , docente universitario e investigador.
{"title":"Transformando Vidas: La Revolución Educativa a través de la Mediación Pedagógica en la Comunidad Ngäbe.","authors":"Doctorando Deivin José Rodríguez Ramírez , docente universitario e investigador.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Mediación Pedagógica en las Lecciones de Cultura y Lengua de los Estudiantes Ngäbe\" se centra en un sistema educativo inclusivo y equitativo para la comunidad indígena Ngäbe en Costa Rica, resaltando la importancia de un enfoque educativo que sea sensible a las particularidades culturales y lingüísticas de esta comunidad. El objetivo general es analizar el proceso de mediación pedagógica, con un enfoque específico en cómo los factores familiares y culturales afectan las lecciones de cultura y lengua de los estudiantes Ngäbe en las escuelas del circuito 06 de la DRE - Coto durante el curso lectivo 2021. La metodología empleada incluye observación, entrevistas y grupos focales para recopilar datos de docentes, líderes comunales, padres de familia y estudiantes. Los hallazgos principales indican que los factores familiares y culturales tienen un impacto significativo en la mediación pedagógica, afectando tanto el rendimiento educativo como la percepción de valor y relevancia de la educación dentro de la comunidad Ngäbe. Las conclusiones subrayan la necesidad de prácticas pedagógicas que sean culturalmente sensibles y efectivas, promoviendo una mayor comprensión y apreciación de la diversidad cultural dentro de la comunidad educativa más amplia. Las recomendaciones incluyen fortalecer la formación docente en prácticas pedagógicas culturalmente relevantes y sensibles, así como mejorar los recursos y el apoyo para la educación en estas comunidades, con el fin de facilitar una educación más inclusiva y representativa.","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"7 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista El Labrador","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.130","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Mediación Pedagógica en las Lecciones de Cultura y Lengua de los Estudiantes Ngäbe" se centra en un sistema educativo inclusivo y equitativo para la comunidad indígena Ngäbe en Costa Rica, resaltando la importancia de un enfoque educativo que sea sensible a las particularidades culturales y lingüísticas de esta comunidad. El objetivo general es analizar el proceso de mediación pedagógica, con un enfoque específico en cómo los factores familiares y culturales afectan las lecciones de cultura y lengua de los estudiantes Ngäbe en las escuelas del circuito 06 de la DRE - Coto durante el curso lectivo 2021. La metodología empleada incluye observación, entrevistas y grupos focales para recopilar datos de docentes, líderes comunales, padres de familia y estudiantes. Los hallazgos principales indican que los factores familiares y culturales tienen un impacto significativo en la mediación pedagógica, afectando tanto el rendimiento educativo como la percepción de valor y relevancia de la educación dentro de la comunidad Ngäbe. Las conclusiones subrayan la necesidad de prácticas pedagógicas que sean culturalmente sensibles y efectivas, promoviendo una mayor comprensión y apreciación de la diversidad cultural dentro de la comunidad educativa más amplia. Las recomendaciones incluyen fortalecer la formación docente en prácticas pedagógicas culturalmente relevantes y sensibles, así como mejorar los recursos y el apoyo para la educación en estas comunidades, con el fin de facilitar una educación más inclusiva y representativa.
改变生活:通过恩加贝社区的教学调解进行教育革命。
恩加贝学生文化和语言课程的教学调解 "侧重于为哥斯达黎加的恩加贝土著社区建立一个包容和公平的教育体系,强调教育方法对该社区文化和语言特殊性的重要性。总体目标是分析教学调解过程,特别关注家庭和文化因素如何影响 2021 学年 DRE - Coto 第 06 巡回学校的 Ngäbe 学生的文化和语言课程。采用的方法包括观察、访谈和焦点小组,从教师、社区领袖、家长和学生那里收集数据。主要研究结果表明,家庭和文化因素对教学调解产生了重大影响,既影响了恩加贝社区的教育成绩,也影响了恩加贝社区对教育价值和相关性的认识。研究结果突出表明,有必要采取具有文化敏感性和有效性的教学方法,促进更广泛的教育界对文化多样性的理解和欣赏。建议包括加强教师在文化相关性和敏感性教学实践方面的培训,以及改善这些社区的教育资源和支持,以促进更具包容性和代表性的教育。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信