Implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) para Mejorar la Gestión Administrativa y la Toma de Decisiones en Instituciones de Educación Superior.
MSc. Alberto Bedoya Barrantes , docente universitario e investigador.
{"title":"Implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) para Mejorar la Gestión Administrativa y la Toma de Decisiones en Instituciones de Educación Superior.","authors":"MSc. Alberto Bedoya Barrantes , docente universitario e investigador.","doi":"10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio examina la implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) como estrategia para mejorar la gestión administrativa y la toma de decisiones en dos instituciones de educación superior, la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) en Costa Rica y la Universidad Cuauhnáhuac (UNIC) en México. A través de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se evaluaron los sistemas administrativos existentes y se desarrollaron nuevos KPIs específicos para áreas críticas como la administración, la academia, el marketing, y la vinculación estratégica. Los resultados revelaron que la aplicación de KPIs personalizados mejora significativamente la precisión en la toma de decisiones y optimiza los procesos administrativos en ambas universidades. Las conclusiones subrayan la importancia de los KPIs en la adaptación de las instituciones educativas a los cambios dinámicos del entorno educativo y competitivo. Se recomienda la adopción de estos indicadores en otras instituciones para fomentar una gestión eficaz y decisiones informadas. El estudio contribuye a la literatura sobre gestión educativa y ofrece un modelo replicable para la mejora continua en el sector.","PeriodicalId":515794,"journal":{"name":"Revista El Labrador","volume":"2 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista El Labrador","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio examina la implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) como estrategia para mejorar la gestión administrativa y la toma de decisiones en dos instituciones de educación superior, la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) en Costa Rica y la Universidad Cuauhnáhuac (UNIC) en México. A través de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se evaluaron los sistemas administrativos existentes y se desarrollaron nuevos KPIs específicos para áreas críticas como la administración, la academia, el marketing, y la vinculación estratégica. Los resultados revelaron que la aplicación de KPIs personalizados mejora significativamente la precisión en la toma de decisiones y optimiza los procesos administrativos en ambas universidades. Las conclusiones subrayan la importancia de los KPIs en la adaptación de las instituciones educativas a los cambios dinámicos del entorno educativo y competitivo. Se recomienda la adopción de estos indicadores en otras instituciones para fomentar una gestión eficaz y decisiones informadas. El estudio contribuye a la literatura sobre gestión educativa y ofrece un modelo replicable para la mejora continua en el sector.