Conciencia Digital最新文献

筛选
英文 中文
Coma mixedematoso en el paciente con SARS-COV-2. Revisión de la literatura SARS-COV-2患者粘液水肿昏迷。本研究的目的是:
Conciencia Digital Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i4.2698
Karla Ondina Martínez Gómez, Edison Geovanny Calvo Campoverde
{"title":"Coma mixedematoso en el paciente con SARS-COV-2. Revisión de la literatura","authors":"Karla Ondina Martínez Gómez, Edison Geovanny Calvo Campoverde","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i4.2698","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.2698","url":null,"abstract":"Introducción. el coma mixedematoso es la máxima expresión del hipotiroidismo no controlado, el cual puede presentarse en pacientes que están atravesando una enfermedad sistémica, tal como el SARS-COV-2, generando una mayor mortalidad del paciente debido a la interacción fatal que forman están dos patologías al presentarse en conjunto. Objetivo. Realizar una actualización acerca del diagnóstico y manejo del coma mixedematoso en el paciente con SARS-COV-2. Metodología. se realizó una revisión bibliográfica tipo conceptual, acerca del coma mixedematoso en el paciente con SARS-COV-2, extrayendo la información de diversas bases científicas de datos como: PubMed, Scielo, Science Direct, entre otros; mediante parte de la estrategia PRISMA. Resultados. en pacientes con SARS-COV-2 y coma mixedematoso, se observan signos vitales notables, como bradicardia, hipotensión, eutermia y baja saturación de oxígeno. Esto puede ser resultado de la interacción entre ambas patologías. El coma mixedematoso puede originarse directa o indirectamente debido a la infección, especialmente en pacientes en cuidados intensivos con síndrome de distrés respiratorio. Por lo tanto, es crucial evaluar la función tiroidea en pacientes con SARS-COV-2, especialmente en casos graves. Conclusión. En pacientes con infección por SARS-COV-2, se debe considerar la evaluación del perfil tiroideo debido a la posibilidad de desarrollar coma mixedematoso. Este diagnóstico debe tenerse en cuenta en casos de alteración de la conciencia con temperatura corporal normal o baja, incluso durante una infección. En estos pacientes, la prevalencia de coma mixedematoso es más alta en mujeres (90% en casos analizados), y la relación entre la frecuencia respiratoria y la saturación de oxígeno no es siempre inversamente proporcional. La hipotensión es común (72.73%) y a menudo está asociada con una disminución en la presión de pulso debido a efectos negativos en la función cardíaca y vasoconstricción. Área de estudio general: medicina Área de estudio específica: medicina general","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135547107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectividad del tratamiento y manejo de la glomerulonefritis membranosa en pacientes adultos 成人膜性肾小球肾炎的治疗和管理效果
Conciencia Digital Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i4.2699
Mónica Lizbeth Gahona Bravo, Andrés Santiago Bueno
{"title":"Efectividad del tratamiento y manejo de la glomerulonefritis membranosa en pacientes adultos","authors":"Mónica Lizbeth Gahona Bravo, Andrés Santiago Bueno","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i4.2699","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.2699","url":null,"abstract":"Introducción. La Glomerulonefritis Membranosa (GNM) es una patología renal crónica que afecta a los glomérulos, que son las estructuras encargadas de filtrar la sangre en los riñones. El tratamiento oportuno y el manejo adecuado de la nefropatía membranosa en pacientes adultos es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Objetivo. Describir los enfoques terapéuticos más efectivos y los factores que pueden influir en la respuesta al tratamiento para un diagnóstico y manejo temprano de la glomerulonefritis membranosa. Metodología. Estudio descriptivo tipo narrativo realizado mediante la recopilación sistemática de datos, en el cual se seleccionó una muestra representativa de investigaciones científicas relevantes para el tratamiento y manejo de la enfermedad durante el periodo 2019 hasta 2023. Resultados. El tratamiento de la glomerulonefritis membranosa en pacientes de bajo riesgo se basa en la utilización de los ARA II o IECA para controlar la presión arterial y reducir la proteinuria con el objetivo de disminuir en un 20% la tasa de recaídas de la enfermedad, si no existe respuesta a la terapéutica se consideran opciones más agresivas como el tratamiento inmunosupresor mismo que aumenta la remisión total en un 73% y reduce el riesgo de presentar enfermedad renal terminal en un 22%. Conclusión. La eficacia de la terapéutica para la glomerulonefritis membranosa se basa en la combinación de una terapia inmunosupresora a base de esteroides más agentes alquilantes para evitar una mala tolerancia al tratamiento por parte del paciente nefrótico y disminuir las recaídas de la nefropatía membranosa. Área de estudio general: medicina. Área de estudio específica: medicina general.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135546780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Colecistectomía laparoscópica difícil: una revisión del estado del arte 困难腹腔镜胆囊切除术:最新技术综述
Conciencia Digital Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i4.2697
Selena Beslyth Mora Ocampo, Juan Carlos Verdugo Tapia
{"title":"Colecistectomía laparoscópica difícil: una revisión del estado del arte","authors":"Selena Beslyth Mora Ocampo, Juan Carlos Verdugo Tapia","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i4.2697","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.2697","url":null,"abstract":"Introducción. A nivel de Latinoamérica se habla que la enfermedad por cálculos biliares afecta entre el 8.9% y el 27.7% de las personas durante la adultez. Con respecto al Ecuador, se estima que la prevalencia de la colelitiasis es del 10%, siendo más común en mujeres y personas mayores de 50 años. Objetivo. Definir la colecistectomía laparoscópica difícil. Metodología. Esta investigación se llevó a cabo mediante una revisión bibliográfica o conocida también como revisión de la literatura, del tipo narrativa, permitiendo recopilar y analizar información de calidad de diferentes bases de datos de alto impacto. Resultados. La colecistectomía laparoscópica difícil enfrenta obstáculos derivados de condiciones anatómicas y patológicas, como adherencias, anatomía biliar anómala y cálculos grandes. Riesgos incluyen obesidad, cirugías previas e inflamación vesicular aguda. Las estrategias quirúrgicas abarcan abordajes alternativos y herramientas especializadas. Evaluación de estudios indica variabilidad en eficacia y seguridad. Avances tecnológicos, como cirugía robótica y técnicas de imagen avanzadas, están influyendo en la práctica. Identificar riesgos, adaptar enfoques y considerar tecnología prometen mejorar planificación y resultados en esta compleja cirugía. Conclusión. La Colecistectomía Laparoscópica Difícil es una intervención que enfrenta desafíos derivados de condiciones anatómicas y patológicas específicas. La revisión de estrategias y técnicas quirúrgicas, junto con la evaluación de su eficacia y seguridad, proporciona una base sólida para tomar decisiones informadas en la práctica clínica. La identificación de avances tecnológicos y quirúrgicos recientes subraya la importancia de la adaptación constante a la evolución médica y quirúrgica. En última instancia, estas conclusiones apoyan la necesidad de una aproximación individualizada y basada en la evidencia en la colecistectomía laparoscópica difícil, con el objetivo de optimizar los resultados y garantizar la seguridad de los pacientes. Área de estudio general: medicina Área de estudio específica: medicina general","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135547081","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Suspensión condicional de la pena en procedimientos abreviados: ¿Derecho o abuso? 有条件缓刑:权利还是滥用?
Conciencia Digital Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i4.1.2720
Marieta de las Nubes Zúñiga Brito, Edwin Daniel De la Vega Echeverría
{"title":"Suspensión condicional de la pena en procedimientos abreviados: ¿Derecho o abuso?","authors":"Marieta de las Nubes Zúñiga Brito, Edwin Daniel De la Vega Echeverría","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i4.1.2720","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i4.1.2720","url":null,"abstract":"Introducción. La suspensión condicional de la pena es una institución jurídica que permite a una persona condenada por un delito no cumplir la pena de prisión, siempre que cumpla con ciertas condiciones. En el Ecuador, esta figura está regulada por el artículo 74 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). En el año 2016, la Corte Nacional de Justicia del Ecuador emitió la Resolución No. 02-2016, en la que resolvió que la suspensión condicional de la pena no es procedente en los casos resueltos mediante procedimiento abreviado. Esta resolución ha sido criticada por algunos sectores, que consideran que vulnera los derechos de las personas condenadas. Objetivo. El objetivo de este trabajo es analizar si la resolución de la Corte Nacional de Justicia vulnera los derechos de las personas condenadas por un delito mediante procedimiento abreviado. Metodología. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó un método analítico-sintético, inductivo-deductivo con un enfoque cualitativo. Se realizó una revisión bibliográfica de la normativa y la jurisprudencia aplicable al tema. Resultados. El análisis de la normativa y la jurisprudencia aplicable al tema permite concluir que la resolución de la Corte Nacional de Justicia vulnera los derechos de las personas condenadas por un delito mediante procedimiento abreviado. La suspensión condicional de la pena es un derecho de las personas condenadas, reconocido por la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos. Conclusión. La resolución de la Corte Nacional de Justicia vulnera los derechos de las personas condenadas por un delito mediante procedimiento abreviado. Esta resolución debe ser revocada para garantizar el derecho a la reinserción social de estas personas. Área de estudio general: Derecho. Área de estudio específica: Derecho penal y procesal penal.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134904016","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actualización del tratamiento de la glomerulonefritis membranosa primaria 原发性膜性肾小球肾炎治疗的更新
Conciencia Digital Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2690
Leslie Carolina Pozo Guzmán, Andrés Santiago Bueno Castro
{"title":"Actualización del tratamiento de la glomerulonefritis membranosa primaria","authors":"Leslie Carolina Pozo Guzmán, Andrés Santiago Bueno Castro","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2690","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2690","url":null,"abstract":"Introducción: la nefropatía membranosa (MN) representa un trastorno glomerular caracterizado por el engrosamiento de las paredes capilares debido a inmunocomplejos. Esta afección prevalece como la causa principal del síndrome nefrótico en adultos no diabéticos mayores de 40 años, aunque también afecta a niños con menor frecuencia. La incidencia estimada varía geográficamente, pero permanece limitada por la falta de estudios representativos. Aunque mayormente autoinmune y relacionada con anticuerpos anti-PLA2R, el tratamiento aborda nuevas terapias y descubrimientos de anticuerpos emergentes. Metodología: se realizará una revisión bibliográfica para recopilar y analizar estudios relevantes sobre el tratamiento de la glomerulonefritis membranosa primaria, utilizando criterios de inclusión específicos. Se excluyeron artículos no pertinentes y la búsqueda abarcó bases de datos como PubMed, Web of Science y ProQuest, empleando términos de búsqueda y operadores booleanos. Discusión: diversos estudios sobre el tratamiento de la glomerulonefritis membranosa primaria revelan enfoques variables. La ciclofosfamida aceleró la recuperación en un estudio, mientras que la prednisona y el rituximab tuvieron resultados limitados. La cantidad de proteinuria resultó clave para preservar la función renal. La terapia inmunosupresora fue más efectiva que la no inmunosupresora en general. La detección de altos niveles de anticuerpos anti-PLA2R indicó mala respuesta al tacrolimus. La disfunción tiroidea y el rituximab afectaron los resultados. La terapia guiada por anticuerpos mostró altas tasas de remisión. La aspirina o warfarina profilácticas pueden ser beneficiosas en pacientes con baja albúmina sérica. Conclusión: El tratamiento de la nefropatía membranosa idiopática es complejo. Rituximab y terapia guiada por anticuerpos son efectivos, pero la elección depende de factores como edad, anticuerpos, función tiroidea y otros. Se necesita un enfoque personalizado para mejorar la remisión y calidad de vida del paciente. Área de estudio general: Medicina. Área de estudio específica: Nefrología. Tipo de estudio: Revisión Bibliográfica.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135587195","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectiva Psicopedagógica. La práctica de valores familiares componente esencial en el desarrollo de las habilidades sociales, el comportamiento y el aprendizaje significativo 心理视角。实践家庭价值观是发展社会技能、行为和有意义学习的重要组成部分
Conciencia Digital Pub Date : 2023-09-19 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2683
Mónica Narciza López Pazmiño, Ovidio Benigno Chamba Chamba, Erika Faviola Macas Gutama, Gabriela Alexandra Cruz Alban
{"title":"Perspectiva Psicopedagógica. La práctica de valores familiares componente esencial en el desarrollo de las habilidades sociales, el comportamiento y el aprendizaje significativo","authors":"Mónica Narciza López Pazmiño, Ovidio Benigno Chamba Chamba, Erika Faviola Macas Gutama, Gabriela Alexandra Cruz Alban","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2683","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2683","url":null,"abstract":"Introducción. En el sistema formativo, la afectividad de los padres contribuye en la estimulación de las competencias cognitivas, la reflexión, la toma de decisiones, elementos fundamentales el pensamiento, la crítica y la expresión; es decir, cumple una función esencial en la instrucción de sus hijos y generaciones futuras, además, es un apoyo fundamental para el refuerzo de las destrezas, favorece al adelanto de la comunidad en un ambiente de respeto hacia el entorno. Objetivo. Investigar la incidencia de la práctica de valores familiares en el desarrollo de las habilidades sociales y el comportamiento. Metodología. Se aplicó el enfoque cualitativo, que fortalece la experiencia, la adquisición de conocimientos significativos y mejora de la enseñanza y el aprendizaje, la modalidad fue bibliográfica documental y de campo, la tipología fue descriptiva y exploratoria. Resultados. Considerando que la educación familiar es la principal herramienta para el progreso formativo que procura formar ciudadanos con capacidades, para su desenvolvimiento, se establece que es necesario fortalecer su intervención en el área académica de los niños, niñas y adolescentes, con un impacto en las actividades de escolarización que beneficia al desarrollo comportamental lo que permite obtener alcances eficientes en el proceso educativo. Conclusión. Es trascendental la aplicación de recursos educativos que beneficien en la labor didáctica y pedagógica para aportar al conocimiento con metodologías efectivas, que propician la construcción de saberes. Área de estudio general: Psicopedagogía. Área de estudio específica: Desarrollo integral","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135108942","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia de los factores psicosociales en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y 2 社会心理因素对1型和2型糖尿病坚持治疗的影响
Conciencia Digital Pub Date : 2023-09-04 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2709
Paula Rebeca Samaniego Bailón, Valeria Fernanda Orbe Alvarado
{"title":"Influencia de los factores psicosociales en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y 2","authors":"Paula Rebeca Samaniego Bailón, Valeria Fernanda Orbe Alvarado","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2709","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.2.2709","url":null,"abstract":"Introducción: La diabetes mellitus, una enfermedad crónica con un manejo complejo, se ve influenciada no solo por factores biológicos, sino también por factores psicosociales. La identificación de estos factores y su papel en la adherencia al tratamiento, el control glucémico y la calidad de vida de los pacientes con diabetes es crucial para mejorar su manejo. Objetivo: Describir la influencia de los factores psicosociales en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus mediante una revisión exhaustiva de la literatura científica. Metodología: Revisión bibliográfica narrativa, utilizando las bases de datos PubMed, PsycINFO y Web of Science, Latindex. Se incluirán estudios que se centren en la diabetes mellitus, examinen la relación entre uno o más factores psicosociales y el manejo de la diabetes, y proporcionen suficientes datos para evaluar los resultados de interés. Resultados: Los factores psicosociales, como la depresión y el estrés, impactan significativamente la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus. Los síntomas depresivos triplican la probabilidad de no adherencia, mientras que el apoyo social mejora el control glucémico. Por otro lado, las complicaciones diabéticas afectan la calidad de vida, independientemente de las políticas de tratamiento. Conclusión: Los factores psicosociales desempeñan un papel crucial en la gestión y tratamiento de la diabetes mellitus. La depresión y el estrés pueden reducir la adherencia al tratamiento, mientras que el apoyo social puede potenciarla. Las complicaciones derivadas de la diabetes impactan la calidad de vida, enfatizando la importancia de una atención integral y multidisciplinaria. Área de estudio general: Medicina. Área de estudio específica: Medicina General.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135492001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sarcopenia en pacientes adultos post COVID-19 COVID-19后成人患者肌肉减少症
Conciencia Digital Pub Date : 2023-09-02 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i3.1.2687
Luis Alberto Apolo Mena, Esteban Adrián Espinoza Reibán
{"title":"Sarcopenia en pacientes adultos post COVID-19","authors":"Luis Alberto Apolo Mena, Esteban Adrián Espinoza Reibán","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i3.1.2687","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.1.2687","url":null,"abstract":"Introducción: La pandemia por Covid-19, a nivel mundial, tuvo repercusión en diferentes aspectos de la salud de los pacientes afectados, a más del compromiso respiratorio, se evidenció que a mayor parte presento compromiso nutricional como la sarcopenia que se define como la presencia de pérdida de masa y función musculares. Objetivo: Fundamentar la sarcopenia en pacientes adultos post covid-19. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica tipo narrativa, para lo cual se escogieron artículos seleccionados desde páginas oficiales de la Universidad Católica de Cuenca, en bases científicas como: Pubmed, Scopus y la Biblioteca Virtual en Salud. Resultados: La falta de capacidad resolutiva de los centros médicos ante la pandemia por COVID-19, dejo de un lado la evaluación nutricional de los pacientes hospitalizados, aumentando el riesgo de sarcopenia, patología que aumenta la morbimortalidad y estancia hospitalaria. Área de estudio general: Medicina. Área de estudio específica: Microbiología. Tipo de estudio: Revisión bibliográfica.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134969709","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos metabólicos de la disrupción del ritmo circadiano en personal de salud hospitalario 昼夜节律紊乱对医院医护人员的代谢影响
Conciencia Digital Pub Date : 2023-09-02 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i3.1.2689
Karen Daniela Flores Romero, Gabriel Aníbal Hugo Merino
{"title":"Efectos metabólicos de la disrupción del ritmo circadiano en personal de salud hospitalario","authors":"Karen Daniela Flores Romero, Gabriel Aníbal Hugo Merino","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i3.1.2689","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.1.2689","url":null,"abstract":"Introducción: El ritmo circadiano regula cambios metabólicos en ciclos de 24 horas. En el personal de salud con horarios nocturnos se observa menor calidad de vida, cansancio emocional y obesidad. Estudios indican alteraciones en el sueño y la alimentación, con posibles rasgos de ansiedad o depresión. Las enfermedades metabólicas y cardiovasculares empeoran con la disrupción del ciclo sueño-vigilia. Objetivo: Establecer los efectos metabólicos de la disrupción del ritmo circadiano en personal de la salud hospitalario. Metodología: Este estudio es una revisión bibliográfica narrativa sobre los efectos metabólicos de la disrupción del ritmo circadiano en el personal de la salud hospitalario. Se incluyeron artículos de los últimos 5 años en inglés y español, de diversas fuentes y países. Se utilizaron palabras clave relevantes y se excluyeron estudios sin acceso abierto. Los resultados fueron sintetizados en una base de datos con información sobre autor, año, tipo de estudio, población y efectos metabólicos observados. Resultados: La disrupción del ritmo circadiano en el personal de salud se asocia con cambios en la capacidad para procesar estímulos y alteraciones en genes del reloj circadiano que afectan la salud metabólica. Se observa un aumento de glucosa en ayunas y alteraciones en el metabolismo de los fosfolípidos, con aumento de triglicéridos y HDL. Los trabajadores con turnos nocturnos sufren trastornos del sueño, fatiga crónica, estrés laboral y menor rendimiento en comparación con trabajadores en horarios convencionales, aumentando el riesgo de accidentes laborales. Conclusión: La disrupción del ritmo circadiano en el personal de salud está vinculada a diabetes, hipertensión y síndrome metabólico. Rotar al personal nocturno cada 2 meses normaliza el ritmo circadiano y reduce efectos metabólicos a largo plazo. Los turnos nocturnos prolongados sin descanso adecuado causan problemas físicos y riesgo de depresión y síndrome de Burnout. El trabajo nocturno afecta la atención y juicio crítico, poniendo en riesgo a los pacientes. La falta de personal, horarios sin descanso y mala dieta son causas principales de la disrupción circadiana. Área de estudio general: Medicina. Área de estudio específica: Cardiología. Tipo de estudio: Revisión bibliográfica.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134969707","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Think-Pair-Share strategy in speaking skill development 思考-配对-分享策略在口语技能发展中的应用
Conciencia Digital Pub Date : 2023-03-08 DOI: 10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2039
Mónica Jisela Lascano Pérez, Sonnia Paulina Altamirano Carvajal
{"title":"Think-Pair-Share strategy in speaking skill development","authors":"Mónica Jisela Lascano Pérez, Sonnia Paulina Altamirano Carvajal","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2039","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2039","url":null,"abstract":"Introduction: Mastery of oral expression is a powerful factor in the development of structured thinking and cognitive abilities. However, the traditional methodologies of English teaching, based on grammar and writing, determine a poor performance of students in the international context. Think-pair-share (TPS) as a collaborative learning strategy is an appropriate tool to solve the problem. Objective: This research analyzes the influence of the TPS teaching strategy in the speaking skill development of A1 students at a language center in a university in Ambato, Ecuador. Methodology: From direct observation and the application of a survey, it was detected that the students presented difficulties in constructing effective communication. A quasi-experimental study was considered, in which two groups, control and experimental, were established. The first group received classes through traditional learning strategies and the second through strategy based on TPS. Initially, the oral proficiency level of both groups was evaluated by applying the Cambridge Key English Test (KET). The teaching strategies were implemented in both groups. In the experimental group case, the TPS strategy consisted of collaborative work among students, each participant uploaded short videos in an online platform about their ideas regarding topics suggested by the teacher. The students then reviewed the material prepared by their class partners, made suggestions for improving their speaking skills, and gave an oral presentation to their classmates. Another KET test was applied to know the speaking skill development. Results: Students improved their performance, although the experimental group showed better results, to the point that the mean was 12.48 out of 15, compared to the mean of the control group, which was 9.70 out of 15. Conclusion: The students were well disposed to work using the TPS strategy and the teaching program allowed the students to improve their speaking skills to communicate in the English language.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136244442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信