Análisis最新文献

筛选
英文 中文
El acontecimiento del cuerpo en la Regla de San Benito 圣本笃统治下的身体事件
Análisis Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.15332/21459169.8003
David Solís Nova, Agostino Molteni
{"title":"El acontecimiento del cuerpo en la Regla de San Benito","authors":"David Solís Nova, Agostino Molteni","doi":"10.15332/21459169.8003","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/21459169.8003","url":null,"abstract":"La Regla de san Benito no solo ha sido una norma de vida al interior de los monasterios, sino que ha tenido enormes repercusiones en la conformación de la cultura occidental. Nuestro propósito en este estudio es analizar la concepción que la Regla posee del cuerpo y, a partir de ahí, poder extraer reflexiones que puedan ser interesantes para una comprensión del cuerpo estrictamente filosófica. En este sentido, se mostrará cómo en la Regla el cuerpo, que siempre es legislado y movido por un pensamiento, es entendido como un acontecimiento engendrado y no solo como un organismo natural ya hecho. También se argumentará en torno a las claras exhortaciones que hay en la Regla benedictina para que el pensamiento del cuerpo sea constituido entre los monjes y el abad con el objetivo de hacerlo sano, satisfecho e imputable. Finalmente, se describirá cómo el cuerpo del monje es la primera instancia para pensar también la ciudad y el mundo, es decir, cómo la constitución del cuerpo entre los monjes tiene frutos cívicos y universales.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"159 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135855743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cambios y adaptaciones en las celebraciones religiosas frente a la pandemia del Covid-19.Estudio de las parroquias católicas de Santander, Colombia 面对Covid-19大流行,宗教庆祝活动的变化和调整。哥伦比亚桑坦德天主教教区研究
Análisis Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.15332/21459169.7930
William Elvis Plata Quezada, Daniela Plata Rodríguez, Osmir Ramírez Trillos
{"title":"Cambios y adaptaciones en las celebraciones religiosas frente a la pandemia del Covid-19.Estudio de las parroquias católicas de Santander, Colombia","authors":"William Elvis Plata Quezada, Daniela Plata Rodríguez, Osmir Ramírez Trillos","doi":"10.15332/21459169.7930","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/21459169.7930","url":null,"abstract":"Este artículo busca dar a conocer una parte de los resultados de la investigación “Consecuencias de la pandemia del Covid-19 en las iglesias cristianas de Santander. Aspectos económicos, religiosos y sociales”, y en particular expone y contextualiza la manera como las parroquias católicas de esta región de Colombia asumieron y respondieron a las restricciones e inconvenientes suscitados por la pandemia en lo referente a la práctica religiosa litúrgica, tales como la celebración de misas, de festividades religiosas y la administración de los sacramentos. Metodológicamente, se sirvió de la etnografía digital, de la realización de encuestas a párrocos y de la consulta de prensa y sitios de noticias en la web. Entre los resultados, se destaca la rápida adaptación material y simbólica de las parroquias a los nuevos formatos virtuales y a distancia, a pesar de la relativamente poca experiencia con que se contaba al respecto, lo cual les permitió ganar nueva feligresía temporal —aun internacional— que compensaba en parte las pérdidas de fieles ocasionadas por el cierre de templos y además la buena relación de colaboración que en general se tuvo con el gobierno y sus medidas para afrontar la pandemia. Los resultados pueden servir como punto de referencia para comprender la problemática, no solo en el ámbito nacional colombiano, sino, además, latinoamericano, y, finalmente, se invita a ahondar en investigaciones empíricas sobre el tema, que apenas comienzan a darse en nuestro contexto.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135855745","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tendencias didácticas en los textos colombianos para enseñar filosofía en Bachillerato (1994-2003) 哥伦比亚高中哲学教学文本的教学趋势(1994-2003)
Análisis Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.15332/21459169.8169
Fredy Hernán Prieto Galindo, Eduardo Salcedo Ortiz
{"title":"Tendencias didácticas en los textos colombianos para enseñar filosofía en Bachillerato (1994-2003)","authors":"Fredy Hernán Prieto Galindo, Eduardo Salcedo Ortiz","doi":"10.15332/21459169.8169","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/21459169.8169","url":null,"abstract":"Este texto presenta los resultados de una investigación realizada en la Universidad Pedagógica Nacional durante el primer semestre de 2018. El objetivo principal de la investigación consistió en identificar las tendencias didácticas de los textos editados en Colombia para la enseñanza de la filosofía en bachillerato durante la década 1994-2003. Desde el método de análisis de contenido, se identificaron las tendencias didácticas y se evaluaron los recursos didácticos como las imágenes, las citas textuales, las redes conceptuales, etc. Los resultados muestran dos tendencias didácticas: primero, la pedagogía tradicional y el constructivismo son los modelos pedagógicos predominantes; segundo, la mayoría de libros tratan que el estudiante establezca relaciones entre la filosofía y el contexto sociocultural colombiano.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135856992","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Poder administrativo y económico en el ordenamiento territorial: Sabaneta, Antioquia 领土规划中的行政和经济权力:萨巴内塔,安蒂奥基亚
Análisis Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.15332/21459169.8132
Guillermo León Moreno Soto, Luisa Fernanda Arias Loaiza
{"title":"Poder administrativo y económico en el ordenamiento territorial: Sabaneta, Antioquia","authors":"Guillermo León Moreno Soto, Luisa Fernanda Arias Loaiza","doi":"10.15332/21459169.8132","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/21459169.8132","url":null,"abstract":"Este artículo busca analizar algunos aspectos de la producción del territorio a partir del poder administrativo y económico en el municipio de Sabaneta, Antioquia, que, a través de la modalidad es el estudio de caso como estrategia investigativa, ubica este territorio como un caso sui generis en lo que respecta en crecimiento urbano; en este sentido, se propone un dialogo contextual, empírico y teórico a partir del crecimiento urbano, la metropolización del Valle de Aburrá, los instrumentos de planeación, la dinámica poblacional, los agentes en la oferta inmobiliaria y gentrificación urbana; expresando las lógicas del capitalismo contemporáneo y las prácticas de desregularización o ajuste normativo por parte de los últimos gobiernos municipales.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135857254","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dificultades para investigar sobre feminicidio en América Latina 拉丁美洲女性谋杀调查的困难·全球之声
Análisis Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.15332/21459169.8008
Doris Elena Ospina Muñoz
{"title":"Dificultades para investigar sobre feminicidio en América Latina","authors":"Doris Elena Ospina Muñoz","doi":"10.15332/21459169.8008","DOIUrl":"https://doi.org/10.15332/21459169.8008","url":null,"abstract":"El feminicidio en América Latina ha sido investigado desde diferentes perspectivas teóricas, dentro de las que se destacan perspectivas jurídicas y sociológicas, y se extrañan los abordajes desde las áreas de la salud, más allá de los reportes epidemiológicos. Objetivo: Identificar tendencias en la investigación sobre feminicidio en América Latina. Método: Estado del arte. Resultados: Se encontraron cinco áreas problemáticas: inconsistencia, calidad y acceso a los datos estadísticos; ambigüedad conceptual entre femicidio y feminicidio; falta de estudios sobre el perfil de víctimas y victimarios; falta de asistencia y atención a víctimas secundarias de feminicidio, y dificultades para incorporar la perspectiva de género en los sistemas jurídico, de salud y de educación. Conclusiones: Se enfatiza en la necesidad de datos confiables; la ambigüedad conceptual entre femicidio y feminicidio tiene implicaciones jurídicas y sociológicas en el abordaje del fenómeno en los ámbitos educativos y de formación profesional para la atención de los casos de violencia hacia las mujeres; aunque no hay consenso, hay una tendencia a considerar que los perfiles psico-socio-demográficos de víctimas y victimarios ayudarían en la prevención, resocialización y evaluación pericial de los casos; la escasez de programas de atención a víctimas secundarias del feminicidio limita la comprensión de la experiencia de las personas afectadas.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135857247","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信