{"title":"Poder administrativo y económico en el ordenamiento territorial: Sabaneta, Antioquia","authors":"Guillermo León Moreno Soto, Luisa Fernanda Arias Loaiza","doi":"10.15332/21459169.8132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca analizar algunos aspectos de la producción del territorio a partir del poder administrativo y económico en el municipio de Sabaneta, Antioquia, que, a través de la modalidad es el estudio de caso como estrategia investigativa, ubica este territorio como un caso sui generis en lo que respecta en crecimiento urbano; en este sentido, se propone un dialogo contextual, empírico y teórico a partir del crecimiento urbano, la metropolización del Valle de Aburrá, los instrumentos de planeación, la dinámica poblacional, los agentes en la oferta inmobiliaria y gentrificación urbana; expresando las lógicas del capitalismo contemporáneo y las prácticas de desregularización o ajuste normativo por parte de los últimos gobiernos municipales.","PeriodicalId":491919,"journal":{"name":"Análisis","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/21459169.8132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo busca analizar algunos aspectos de la producción del territorio a partir del poder administrativo y económico en el municipio de Sabaneta, Antioquia, que, a través de la modalidad es el estudio de caso como estrategia investigativa, ubica este territorio como un caso sui generis en lo que respecta en crecimiento urbano; en este sentido, se propone un dialogo contextual, empírico y teórico a partir del crecimiento urbano, la metropolización del Valle de Aburrá, los instrumentos de planeación, la dinámica poblacional, los agentes en la oferta inmobiliaria y gentrificación urbana; expresando las lógicas del capitalismo contemporáneo y las prácticas de desregularización o ajuste normativo por parte de los últimos gobiernos municipales.