Revista Internacional de Relaciones Publicas最新文献

筛选
英文 中文
Exploring the role of Public Relations and Communication in Museums 探讨公共关系与传播在博物馆中的作用
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5783/revrrpp.v13i25.810
Ainhoa del Pino Rodríguez-Veras, Carlos De las Heras Pedrosa, Jairo Lugo-Ocando
{"title":"Exploring the role of Public Relations and Communication in Museums","authors":"Ainhoa del Pino Rodríguez-Veras, Carlos De las Heras Pedrosa, Jairo Lugo-Ocando","doi":"10.5783/revrrpp.v13i25.810","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v13i25.810","url":null,"abstract":"Museums are born from the need to preserve historical heritage in a space where they can research and disseminate knowledge. The evolution of museum communication, together with the use of new technologies or new forms of communication, has been an unprecedented milestone between museums and their public, as it allows them to establish interactions, contributing to the development of a greater knowledge of the cultural demands of museum visitors. Social media, blogs or mobile social media fall within this new way of communicating, being used by museums to expand their dissemination and publicize their activities. The use of these networks has created wider spaces and more open museums. Therefore, social media are already being used by museums to expand their dissemination and publicize their activities, this being a clear use of what is known as \"museum 2.0\". This research work carries out a bibliometric study since 1976, the first year in which publications in this field were detected. Sixty-four publications have been identified in the databases, Web of Science Core Collection and Scopus, showing a mapping of authorship networks, citation and co-occurrence of keywords or scientific interrelation between organizations and countries.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136365287","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de los lobbies en el proceso de construcción europea 游说团体在欧洲一体化进程中的作用
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5783/revrrpp.v13i25.809
Andrea Moreno Cabanillas, Antonio Castillo Esparcia
{"title":"El papel de los lobbies en el proceso de construcción europea","authors":"Andrea Moreno Cabanillas, Antonio Castillo Esparcia","doi":"10.5783/revrrpp.v13i25.809","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v13i25.809","url":null,"abstract":"En el proceso de construcción europea los ciudadanos y las organizaciones pueden participar a partir de instancias especializadas como son los partidos políticos, pero también los grupos de interés (Aron, 2020; Dür, Bernhagen y Marshall, 2015). Este artículo muestra el uso que están haciendo los lobbies de las herramientas de comunicación política sobre las instituciones públicas. La presente propuesta persigue analizar cómo son las estrategias de comunicación de los lobbies en Europa y hacia qué instituciones focalizan sus acciones, Comisión Europea o Parlamento Europeo. Se plantean conocer los públicos con los que establecen relaciones en sus actividades de comunicación, analizar qué países y que tipología de lobbies tienen mayor presencia en el registro de grupos de interés, y cómo gestionan las herramientas de comunicación. Para llevar a cabo este estudio, se escogen dos técnicas de investigación, el análisis de contenido y la encuesta, para la que se ejecuta un muestreo probabilístico estratificado tomando como estrado las tipologías organizativas contempladas en el Registro de Transparencia de la Unión Europea, obteniendo 363 grupos de interés. Posteriormente, para el análisis de contenido se ha optado por la totalidad de lobbies inscritos que guardan relación con ambas instituciones europeas. Las principales conclusiones revelan que el Parlamento Europeo es el principal objetivo de las ONG, asociaciones sindicales y empresas, mientras que las asociaciones patronales y académicas centran sus esfuerzos en la Comisión Europea. Las empresas y patronales tienen una mayor presencia e influencia en las instituciones europeas que los trabajadores por cuenta propia y las organizaciones confesionales. Bélgica es el país con más lobbies registrados. El sector del lobby está dominado por hombres de mediana edad con formación jurídica y experiencia profesional que prefieren el lobby directo y hacen un uso marginal de las herramientas de lobby indirecto.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136365294","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo evaluar al dircom? El caso de las organizaciones feriales de Iberoamérica afiliadas a AFIDA 如何评估dircom?以隶属于AFIDA的伊比利亚美洲博览会组织为例
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.5783/revrrpp.v13i25.799
José Javier Vire Riascos, Ana Castillo Díaz
{"title":"¿Cómo evaluar al dircom? El caso de las organizaciones feriales de Iberoamérica afiliadas a AFIDA","authors":"José Javier Vire Riascos, Ana Castillo Díaz","doi":"10.5783/revrrpp.v13i25.799","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v13i25.799","url":null,"abstract":"El artículo presenta un estudio de caso sobre la percepción y los parámetros de evaluación de la gestión de comunicación por parte de los directores generales de las organizaciones feriales afiliadas a la Asociación Internacional de Ferias de América AFIDA. La investigación se realizó a través de entrevistas semiestructuradas a directores de organizaciones feriales que además, conforman o han conformado el directorio de AFIDA y que asistieron al 51 Congreso Latinoamericano de la Industria de Ferias y Convenciones, realizado en Bogotá en abril de 2022. También se aplicó una encuesta a los restantes directores generales asistentes al congreso. En los instrumentos de recolección de información se incluyó preguntas referentes a: influencia y competencia de los directores de comunicación, presupuesto del departamento, alineación de objetivos comunicacionales, resultados a obtener, métodos de evaluación e informes de resultados comunicacionales. Los resultados más relevantes muestran que la percepción de los directores sobre la gestión de comunicación es más operativa que estratégica, la principal función del director de comunicación es asesorar a la alta gerencia, los objetivos comunicacionales tienen poca alineación con los organizacionales y existe debilidad de los Dircom para gestionar e incluir en los informes índices organizacionales y financieros.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136365295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Técnicas comunicativas para la modificación de la opinión pública en el sector de la cosmética masculina 在男性化妆品行业改变公众意见的沟通技巧
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.783
Lluís Costa Fernández, Adrià Vidal Santorum, Dídac Puig López
{"title":"Técnicas comunicativas para la modificación de la opinión pública en el sector de la cosmética masculina","authors":"Lluís Costa Fernández, Adrià Vidal Santorum, Dídac Puig López","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.783","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.783","url":null,"abstract":"En este trabajo se estudian aquellas técnicas de relaciones públicas más adecuadas para lograr un cambio en la opinión pública en la actualidad, del mismo modo que Edward Bernays lo demostró posible ahora hará un siglo. Aun así, el paradigma comunicativo ha sufrido grandes cambios desde entonces, por lo cual la viabilidad de la gesta, así como las herramientas por alcanzar-la, han requerido una revisión. El estudio ha sido estructurado basándose en ciertos paralelismos relacionados con la campaña \"Antorchas de la libertad\", pero enfocándolo a desmontar un tabú social vigente hoy en día: el uso de productos cosméticos por parte del sector masculino. El objetivo principal ha sido investigar aquellos frenos basados en pautas sociales, que limitan el consumo y privan a las compañías especializadas en el sector de un gran público potencialmente objetivo. Por consiguiente, el trabajo ha verificado la existencia de este tabú social, ha validado la todavía vigente capacidad de influir de las campañas comunicativas, y ha estudiado aquellos casos que se han mostrado exitosos a la hora de modelar la opinión pública. Para concluir en la elaboración de un listado con las técnicas más indicadas para triunfar en tal propósito, y finalmente aplicarlas en una breve aproximación al tópico seleccionado.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45647214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Visibilidad de las mujeres en el sector de la comunicación. Análisis de las entrevistas en Dircomfidencial 妇女在传播部门的能见度。dircomfidential中的访谈分析
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.790
Francisco Leslie López del Castillo Wilderbeek
{"title":"Visibilidad de las mujeres en el sector de la comunicación. Análisis de las entrevistas en Dircomfidencial","authors":"Francisco Leslie López del Castillo Wilderbeek","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.790","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.790","url":null,"abstract":"Tanto la bibliografía académica como los informes sectoriales coinciden en que el talento femenino ha irrumpido con fuerza en el ámbito profesional de la comunicación, llegando a ser mayoría en disciplinas concretas como las relaciones públicas. Sin embargo, de la misma forma, pervive la disyuntiva sobre que esta preeminencia en términos cuantitativos no se mantiene cuando se trata de la composición de la cúpula directiva de las organizaciones dedicadas a la comunicación. Esta investigación se ha propuesto analizar las entrevistas publicadas por el medio especializado en comunicación Dircomfidencial desde enero de 2018 hasta octubre del 2022. El análisis de contenido ha permitido confirmar que en los puestos de máxima responsabilidad la mayoría de entrevistados fueron hombres, dejando solo un 28,5% de mujeres entrevistadas. Peores resultados se obtuvieron en la categoría de responsable de área o regional, con solo un 13,3% de mujeres entrevistadas. Estos datos confirman, e incluso empeoran, los obtenidos por el informe GENDERCOM (Moreno et al., 2018) según el cual existe un techo de cristal que se traduce en una proporción de 7 a 3 entre hombres y mujeres en puestos de dirección en organizaciones de comunicación. Sin embargo, un hallazgo relevante fue que en el cargo de dirección de comunicación hubo paridad en número de entrevistas entre hombres y mujeres, confirmando indirectamente datos de la web Topcomunicación. Este fenómeno daría cuenta no solo de la posición relevante de las profesionales en la cúspide de la dirección de comunicación, sino también de la significativa visibilidad de estas. Por otra parte, el análisis automático de textos señaló diferencias entre las entrevistas a directores y directoras de comunicación. En el caso de las directoras hubo mayor presencia de conceptos relacionados con aspectos sociales, mientras que en los directores aparecieron más conceptos relacionados con la dirección estratégica.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45471927","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Techo de cristal y relaciones públicas: La problemática en el campo disciplinar en Argentina 玻璃天花板与公共关系:阿根廷学科领域的问题
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.787
Carolina Andrea Carbone, Luz Canella-Tsuji
{"title":"Techo de cristal y relaciones públicas: La problemática en el campo disciplinar en Argentina","authors":"Carolina Andrea Carbone, Luz Canella-Tsuji","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.787","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.787","url":null,"abstract":"Esta investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina) y forma parte de un proyecto más amplio sobre “Enfoques transdisciplinares en las Ciencias Sociales en el abordaje de cuestiones de géneros”, donde ocho equipos de investigación han trabajado articuladamente sobre líneas que vinculan diferentes problemáticas de género abordadas desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. Se adoptó una metodología transdisciplinar, para articular y repensar desde diferentes puntos de vista las problemáticas asociadas a las cuestiones de géneros que, por definición, no admiten explicaciones simples ni lineales. Dado que no existen datos específicos sobre el ámbito de las relaciones públicas (RRPP) en Argentina, se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar información para comprender cuál es la situación de las mujeres en este campo en relación al techo de cristal.\u0000Se ha utilizado una metodología mixta, donde se han analizado más de 250 encuestas autoadministradas(aleatoria no probabilística) y 17 entrevistas en profundidad a profesionales referentes de las relaciones públicas de Argentina, con el objetivo de indagar sobre las percepciones de las y los profesionales sobre el fenómeno del “techo de cristal”, sus orígenes, posibles explicaciones, y sus vivencias al respecto, brindando una mirada holística a esta problemática. Los resultados nos han permitido confirmar que hay fenómenos en la profesión que son recurrentes en distintas regiones del mundo (por ejemplo la feminización de la profesión, el techo de cristal, los estereotipos asociados al género o la existencia de las cofradías masculinas, entre otros) y sin embargo, en nuestro estudio aparecen otros fenómenos que contradicen algunas teorías y que nos permiten pensar en caminos alternativos para abordar esta problemática social.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41579248","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Movilizando terceras opciones en España: La comunicación política de los partidos minoritarios en Twitter 在西班牙动员第三种选择:少数党在推特上的政治沟通
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.779
A. Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Sara Rebollo-Bueno
{"title":"Movilizando terceras opciones en España: La comunicación política de los partidos minoritarios en Twitter","authors":"A. Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Sara Rebollo-Bueno","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.779","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.779","url":null,"abstract":"Es un escenario donde los partidos tradicionales pierden apoyo popular, los partidos minoritarios se erigen como sujetos relevantes en las democracias contemporáneas. Esta relevancia implica que desde la investigación académica la comunicación de los partidos minoritarios deba estudiarse en sus propios términos. Ignorados por los medios de comunicación tradicionales, los partidos minoritarios necesitan aprovechar las ventajas que suponen la web y las RRSS para competir con los grandes partidos. Este trabajo analiza la comunicación en redes sociales de los partidos minoritarios españoles en las elecciones generales de abril de 2019, con una muestra de 1.498 tuits recogidos de los perfiles oficiales de Twitter de los (por entonces) cuatro principales partidos minoritarios: PACMA, el Partido Comunista de los Pueblos de España, Recortes Cero y VOX. Los resultados indican falta de interacción y diálogo partidos-ciudadanos, con tuits de movilización centrados en las funciones tradicionales de impulso de la campaña.\u0000 ","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46075633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del estilo de comunicación de CEOs mexicanas en la confianza organizacional de los empleados durante la pandemia por COVID-19 COVID-19大流行期间墨西哥首席执行官的沟通风格对员工组织信任的分析
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.788
Elizabeth González Cáceres
{"title":"Análisis del estilo de comunicación de CEOs mexicanas en la confianza organizacional de los empleados durante la pandemia por COVID-19","authors":"Elizabeth González Cáceres","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.788","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.788","url":null,"abstract":"Este estudio explora el estilo de comunicación de las directoras ejecutivas mexicanas, enfocado en la comunicación interna y en la confianza organizacional durante la pandemia por COVID-19, periodo en el que los líderes han tenido que persuadir a sus trabajadores de cambiar o adoptar nuevas conductas y formas de trabajo, poniendo a prueba la confianza. El presente estudio tiene por objetivo examinar el estilo de comunicación utilizado por las CEOs de compañías mexicanas para generar confianza entre sus colaboradores en un momento de cambio organizacional. Este trabajo no pretende ser comparativo, pues no se contrastan los estilos de comunicación entre los directivos masculinos y femeninos, ni se evalúa si derivado de su género se genera mayor o menor confianza organizacional. La metodología investigación sigue un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de una encuesta a 240 colaboradores de dos empresas dirigidas por mujeres en la Ciudad de México durante el mes de septiembre del año 2022, la distribución se realizó de forma aleatoria con la única condición de contar con almenos, un año de antigüedad en la empresa. Entre los principales resultados se destaca que el estilo de comunicación que ejercieron las directoras ejecutivas fue el receptivo, el cual está relacionado con características como “sensible”, “sincera”, “compasiva” y “útil”, el medio de comunicación interno por el que fue percibido este estilo de comunicación fue el correo electrónico, y en conjunto ambos elementos, es decir, tanto el estilo como el canal de comunicación, estuvieron positivamente relacionados con la confianza organizacional durante la pandemia por COVID-19.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44299441","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro The Routledge Handbook of Nonprofit Reseña del libro劳特利奇非营利组织手册
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.786
A. Álvarez Nobell
{"title":"Reseña del libro The Routledge Handbook of Nonprofit","authors":"A. Álvarez Nobell","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.786","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.786","url":null,"abstract":"Reseña del libro “The Routledge Handbook of Nonprofit Communication” editado en 2022 por Gisela Gonçalves y Evandro Oliveira y publicado por la editorial Routledge - Taylor & Francis, con 374 páginas en el que participan 49 autores en 35 capítulos desarrollando a nivel teórico y empírico desde una visión global las características del sector y su rol en las sociedades democráticas; estrategias de comunicación, campañas y casos de estudio. Una referencia clave que marca un punto de inflexión en la consolidación de este particular y trascendental ámbito, constituido ya como un campo de estudio y ejercicio profesional.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46626792","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
mujer en las relaciones públicas: una visión desde las esferas académicas y profesional 公共关系中的妇女:学术和专业领域的观点
IF 0.4
Revista Internacional de Relaciones Publicas Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.5783/revrrpp.v12i24.792
Isabel Ruiz-Mora, Ana Almansa-Martínes
{"title":"mujer en las relaciones públicas: una visión desde las esferas académicas y profesional","authors":"Isabel Ruiz-Mora, Ana Almansa-Martínes","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.792","DOIUrl":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.792","url":null,"abstract":"Presentación: La mujer en las relaciones públicas: una visión desde las esferas académicas y profesional","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43198613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信