玻璃天花板与公共关系:阿根廷学科领域的问题

IF 0.3 Q4 COMMUNICATION
Carolina Andrea Carbone, Luz Canella-Tsuji
{"title":"玻璃天花板与公共关系:阿根廷学科领域的问题","authors":"Carolina Andrea Carbone, Luz Canella-Tsuji","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina) y forma parte de un proyecto más amplio sobre “Enfoques transdisciplinares en las Ciencias Sociales en el abordaje de cuestiones de géneros”, donde ocho equipos de investigación han trabajado articuladamente sobre líneas que vinculan diferentes problemáticas de género abordadas desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. Se adoptó una metodología transdisciplinar, para articular y repensar desde diferentes puntos de vista las problemáticas asociadas a las cuestiones de géneros que, por definición, no admiten explicaciones simples ni lineales. Dado que no existen datos específicos sobre el ámbito de las relaciones públicas (RRPP) en Argentina, se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar información para comprender cuál es la situación de las mujeres en este campo en relación al techo de cristal.\nSe ha utilizado una metodología mixta, donde se han analizado más de 250 encuestas autoadministradas(aleatoria no probabilística) y 17 entrevistas en profundidad a profesionales referentes de las relaciones públicas de Argentina, con el objetivo de indagar sobre las percepciones de las y los profesionales sobre el fenómeno del “techo de cristal”, sus orígenes, posibles explicaciones, y sus vivencias al respecto, brindando una mirada holística a esta problemática. Los resultados nos han permitido confirmar que hay fenómenos en la profesión que son recurrentes en distintas regiones del mundo (por ejemplo la feminización de la profesión, el techo de cristal, los estereotipos asociados al género o la existencia de las cofradías masculinas, entre otros) y sin embargo, en nuestro estudio aparecen otros fenómenos que contradicen algunas teorías y que nos permiten pensar en caminos alternativos para abordar esta problemática social.","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Techo de cristal y relaciones públicas: La problemática en el campo disciplinar en Argentina\",\"authors\":\"Carolina Andrea Carbone, Luz Canella-Tsuji\",\"doi\":\"10.5783/revrrpp.v12i24.787\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina) y forma parte de un proyecto más amplio sobre “Enfoques transdisciplinares en las Ciencias Sociales en el abordaje de cuestiones de géneros”, donde ocho equipos de investigación han trabajado articuladamente sobre líneas que vinculan diferentes problemáticas de género abordadas desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. Se adoptó una metodología transdisciplinar, para articular y repensar desde diferentes puntos de vista las problemáticas asociadas a las cuestiones de géneros que, por definición, no admiten explicaciones simples ni lineales. Dado que no existen datos específicos sobre el ámbito de las relaciones públicas (RRPP) en Argentina, se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar información para comprender cuál es la situación de las mujeres en este campo en relación al techo de cristal.\\nSe ha utilizado una metodología mixta, donde se han analizado más de 250 encuestas autoadministradas(aleatoria no probabilística) y 17 entrevistas en profundidad a profesionales referentes de las relaciones públicas de Argentina, con el objetivo de indagar sobre las percepciones de las y los profesionales sobre el fenómeno del “techo de cristal”, sus orígenes, posibles explicaciones, y sus vivencias al respecto, brindando una mirada holística a esta problemática. Los resultados nos han permitido confirmar que hay fenómenos en la profesión que son recurrentes en distintas regiones del mundo (por ejemplo la feminización de la profesión, el techo de cristal, los estereotipos asociados al género o la existencia de las cofradías masculinas, entre otros) y sin embargo, en nuestro estudio aparecen otros fenómenos que contradicen algunas teorías y que nos permiten pensar en caminos alternativos para abordar esta problemática social.\",\"PeriodicalId\":42959,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Relaciones Publicas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Relaciones Publicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.787\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

此项调查在国立大学社会科学学院道路萨莫拉(阿根廷)和一部分“transdisciplinares办法草案更广泛的社会科学处理两性问题”,8组线路联系的研究一直明显不同涉性别问题从不同的社会科学学科。采用跨学科方法,从不同的角度阐明和重新思考与性别问题有关的问题,根据定义,这些问题不允许简单或线性的解释。由于阿根廷没有关于公共关系领域的具体数据,希望这项研究的结果可以提供信息,以了解妇女在这一领域与玻璃天花板有关的情况。混合使用了一种方法,分析了250多自治省的调查(随机概率不专业)和17深入采访有关阿根廷公共关系,目的是调查和专业有关的看法“玻璃天花板”现象的起源,可能的解释,并在此方面经验,提供全面的眼光来提供这一问题。结果使我们能够证明有经常性的职业生涯的现象是在世界各地(例如职业女性化相关的性别成见,玻璃天花板或存在cofradías男性,等等),然而,在我们研究其他现象的出现,与某些理论,使我们思考社会替代道路,处理这一问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Techo de cristal y relaciones públicas: La problemática en el campo disciplinar en Argentina
Esta investigación se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina) y forma parte de un proyecto más amplio sobre “Enfoques transdisciplinares en las Ciencias Sociales en el abordaje de cuestiones de géneros”, donde ocho equipos de investigación han trabajado articuladamente sobre líneas que vinculan diferentes problemáticas de género abordadas desde distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. Se adoptó una metodología transdisciplinar, para articular y repensar desde diferentes puntos de vista las problemáticas asociadas a las cuestiones de géneros que, por definición, no admiten explicaciones simples ni lineales. Dado que no existen datos específicos sobre el ámbito de las relaciones públicas (RRPP) en Argentina, se espera que los resultados de esta investigación puedan aportar información para comprender cuál es la situación de las mujeres en este campo en relación al techo de cristal. Se ha utilizado una metodología mixta, donde se han analizado más de 250 encuestas autoadministradas(aleatoria no probabilística) y 17 entrevistas en profundidad a profesionales referentes de las relaciones públicas de Argentina, con el objetivo de indagar sobre las percepciones de las y los profesionales sobre el fenómeno del “techo de cristal”, sus orígenes, posibles explicaciones, y sus vivencias al respecto, brindando una mirada holística a esta problemática. Los resultados nos han permitido confirmar que hay fenómenos en la profesión que son recurrentes en distintas regiones del mundo (por ejemplo la feminización de la profesión, el techo de cristal, los estereotipos asociados al género o la existencia de las cofradías masculinas, entre otros) y sin embargo, en nuestro estudio aparecen otros fenómenos que contradicen algunas teorías y que nos permiten pensar en caminos alternativos para abordar esta problemática social.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
25.00%
发文量
15
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信