A. Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Sara Rebollo-Bueno
{"title":"Movilizando terceras opciones en España: La comunicación política de los partidos minoritarios en Twitter","authors":"A. Pineda, Jorge David Fernández Gómez, Sara Rebollo-Bueno","doi":"10.5783/revrrpp.v12i24.779","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es un escenario donde los partidos tradicionales pierden apoyo popular, los partidos minoritarios se erigen como sujetos relevantes en las democracias contemporáneas. Esta relevancia implica que desde la investigación académica la comunicación de los partidos minoritarios deba estudiarse en sus propios términos. Ignorados por los medios de comunicación tradicionales, los partidos minoritarios necesitan aprovechar las ventajas que suponen la web y las RRSS para competir con los grandes partidos. Este trabajo analiza la comunicación en redes sociales de los partidos minoritarios españoles en las elecciones generales de abril de 2019, con una muestra de 1.498 tuits recogidos de los perfiles oficiales de Twitter de los (por entonces) cuatro principales partidos minoritarios: PACMA, el Partido Comunista de los Pueblos de España, Recortes Cero y VOX. Los resultados indican falta de interacción y diálogo partidos-ciudadanos, con tuits de movilización centrados en las funciones tradicionales de impulso de la campaña.\n ","PeriodicalId":42959,"journal":{"name":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Relaciones Publicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.779","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Es un escenario donde los partidos tradicionales pierden apoyo popular, los partidos minoritarios se erigen como sujetos relevantes en las democracias contemporáneas. Esta relevancia implica que desde la investigación académica la comunicación de los partidos minoritarios deba estudiarse en sus propios términos. Ignorados por los medios de comunicación tradicionales, los partidos minoritarios necesitan aprovechar las ventajas que suponen la web y las RRSS para competir con los grandes partidos. Este trabajo analiza la comunicación en redes sociales de los partidos minoritarios españoles en las elecciones generales de abril de 2019, con una muestra de 1.498 tuits recogidos de los perfiles oficiales de Twitter de los (por entonces) cuatro principales partidos minoritarios: PACMA, el Partido Comunista de los Pueblos de España, Recortes Cero y VOX. Los resultados indican falta de interacción y diálogo partidos-ciudadanos, con tuits de movilización centrados en las funciones tradicionales de impulso de la campaña.