Documentacion de las Ciencias de la Informacion最新文献

筛选
英文 中文
La memoria histórica de la Guerra Civil en Estados Unidos. Archivo, difusión y educación 美国内战的历史记忆。档案、传播和教育
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-05-23 DOI: 10.5209/dcin.81120
Sebastiaan Faber
{"title":"La memoria histórica de la Guerra Civil en Estados Unidos. Archivo, difusión y educación","authors":"Sebastiaan Faber","doi":"10.5209/dcin.81120","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.81120","url":null,"abstract":"La experiencia de los más de 35.000 voluntarios del mundo entero que viajaron a España durante la Guerra Civil (1936-39) para ayudar en la defensa de la Segunda República se encuentra plasmada en cuerpo archivístico ingente y geográficamente disperso. Enfocando en el caso de Estados Unidos, este artículo describe la fructífera colaboración entre una biblioteca universitaria y una organización educativa independiente que ha permitido no solo fomentar la memoria histórica de las y los brigadistas norteamericanos sino desarrollar rigurosas labores educativas y de divulgación dentro y fuera del país.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47896368","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El archivo histórico del antiguo hospital neuropsiquiátrico de Arezzo: breves instrucciones de uso en clave educativa para profesionales de la salud y del cuidado 阿雷佐前神经精神病学医院的历史档案:卫生和护理专业人员教育使用的简要说明
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-05-23 DOI: 10.5209/dcin.80877
Carlo Orefice
{"title":"El archivo histórico del antiguo hospital neuropsiquiátrico de Arezzo: breves instrucciones de uso en clave educativa para profesionales de la salud y del cuidado","authors":"Carlo Orefice","doi":"10.5209/dcin.80877","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.80877","url":null,"abstract":"La Universidad de Siena conserva el archivo histórico del antiguo hospital neuropsiquiátrico de Arezzo (1901-1990) con el objetivo de preservar, reorganizar, estudiar y mejorar el material (administrativo, sanitario, audiovisual, iconográfico) presente. El artículo reflexiona sobre el posible \"uso educativo\" de esta pluralidad de materiales y sobre la necesidad de que el Archivo se siga definiendo como un espacio de investigación-intervención multidisciplinar para todos aquellos sujetos (especialmente profesionales de la salud y del cuidado) interesados ​​en conocer y explorar la relación entre la enfermedad mental y el internamiento en un hospital psiquiátrico.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45156779","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revistas literarias del exilio alemán en Europa (1933-1940)
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-05-23 DOI: 10.5209/dcin.81064
Ana Pérez López
{"title":"Revistas literarias del exilio alemán en Europa (1933-1940)","authors":"Ana Pérez López","doi":"10.5209/dcin.81064","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.81064","url":null,"abstract":"Tras la subida de Hitler al poder, los alemanes en el exilio, dispersos por toda Europa, buscaron vías para combatir esa dispersión y enfrentarse al fascismo con la palabra, desvelando sus crímenes ante la opinión pública internacional y mostrando que ellos eran los representantes de la verdadera Alemania. El papel de los escritores en este proceso fue fundamental y las revistas literarias un importante testimonio de este antifascismo militante.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44129743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La accesibilidad a los fondos fotográficos históricos custodiados por archivos públicos. El caso de los reporteros gráficos de la Barcelona del primer tercio de siglo XX. 获得由公共档案馆保存的历史摄影收藏。以20世纪前三分之一的巴塞罗那摄影记者为例。
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-05-23 DOI: 10.5209/dcin.80792
Teresa Ferré
{"title":"La accesibilidad a los fondos fotográficos históricos custodiados por archivos públicos. El caso de los reporteros gráficos de la Barcelona del primer tercio de siglo XX.","authors":"Teresa Ferré","doi":"10.5209/dcin.80792","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.80792","url":null,"abstract":"Entre 1909 y 1939 Barcelona vivió el desarrollo del oficio de reportero gráfico en un contexto de evolución y consolidación del fotoperiodismo, que culminó durante la II República y tuvo en la Guerra Civil el momento de máximo esplendor. Un legado ingente del cual una parte se ha conservado hasta hoy. Este artículo se centra en los autores, características y condiciones de accesibilidad de los fondos más importantes custodiados por diferentes archivos públicos.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47535244","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Inicio y final de la Guerra Civil en Cataluña: el testimonio de las bibliotecarias de las bibliotecas populares a través de sus diarios 加泰罗尼亚内战的开始和结束:大众图书馆图书馆员通过他们的日记的证词
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-05-23 DOI: 10.5209/dcin.80776
Susana Ariño Márquez, Aurora Vall Casas, Teresa Mañà Terré
{"title":"Inicio y final de la Guerra Civil en Cataluña: el testimonio de las bibliotecarias de las bibliotecas populares a través de sus diarios","authors":"Susana Ariño Márquez, Aurora Vall Casas, Teresa Mañà Terré","doi":"10.5209/dcin.80776","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.80776","url":null,"abstract":"Las bibliotecas populares en Cataluña se crean en 1915 con la Mancomunidad y el proyecto de Eugeni d’Ors. A partir de 1920 las dirigió Jordi Rubió, quien dispuso que las bibliotecarias redactaran un diario donde anotar cuestiones sobre el funcionamiento relacionadas con las bibliotecas y, también, los acontecimientos y vivencias que sucedían en su entorno. De esta manera, las bibliotecarias se convirtieron en testimonios anónimos de los acontecimientos históricos de España y de Cataluña de casi todo el siglo XX, ya que hasta los años 80 la redacción de los diarios se mantuvo como una tarea más. Hasta el año 1939 se habían inaugurado 22 bibliotecas populares, 19 de las cuales han conservado sus diarios. Para este artículo se han consultado de manera exhaustiva las anotaciones escritas en estos documentos entre los años 1936-1939 y, más detalladamente, las entradas de las fechas previas y posteriores al 19 de julio de 1936 además de las redactadas en el año 1939 y fechas posteriores, una vez finalizada la Guerra Civil. Este trabajo se propone contribuir al conocimiento de los diarios de las bibliotecarias como documento histórico de investigación para estudiar, no solo la historia de nuestras bibliotecas, sino también la historia de nuestro país y ponerlos en valor como testimonios de nuestra memoria histórica.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42132823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Verificación del discurso público desde la sociedad civil. Caso de la coalición Ecuador Verifica 公民社会对公共话语的验证。厄瓜多尔联盟的案例得到证实
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-01-27 DOI: 10.5209/dcin.77523
Abel Suing, César Ricaurte, Kruzkaya Ordóñez
{"title":"Verificación del discurso público desde la sociedad civil. Caso de la coalición Ecuador Verifica","authors":"Abel Suing, César Ricaurte, Kruzkaya Ordóñez","doi":"10.5209/dcin.77523","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.77523","url":null,"abstract":"Reconocer y evitar impactos de las noticias falsas en épocas electorales es ámbito de preocupación para las instituciones, la academia y los ciudadanos porque inciden en la calidad de la democracia, bajo esta premisa se creó la coalición Ecuador Verifica para mitigar el impacto de las redes de desinformación, contribuir con la evaluación de la veracidad del discurso político; y, dotar a la ciudadanía de herramientas para discernir entre información cierta y falsa. Los propósitos del trabajo son compartir el esquema la coalición Ecuador Verifica y evaluar su trabajo. La metodología es cualitativa a través de estudio de caso y entrevistas semiestructuradas. La lucha contra la desinformación es un esfuerzo colectivo, Ecuador Verifica lo aborda desde múltiples perspectivas y gracias a la confluencia de actores de diversa procedencia: medios, sociedad civil y academia, aunque la incorporación de los sectores privado y público ayudaría a la diversidad.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49177696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prólogo. Periodismo y algoritmos: de la era de la información a la era del algoritmo 序言。新闻与算法:从信息时代到算法时代
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-01-27 DOI: 10.5209/dcin.79269
Lluís Codina, Carlos Lopezosa, Cristòfol Rovira
{"title":"Prólogo. Periodismo y algoritmos: de la era de la información a la era del algoritmo","authors":"Lluís Codina, Carlos Lopezosa, Cristòfol Rovira","doi":"10.5209/dcin.79269","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.79269","url":null,"abstract":"Presentación del número monográfico dedicado al periodismo y algoritmos. Se ofrece la visión panorámica de algunos de los problemas de investigación relacionados, como son los algoritmos que deciden la visibilidad de las noticias, los que afectan a los sistema de agregación y recomendación de noticias, y algunos aspectos del así llamado robot periodista. Por último, se presentan las investigaciones que forman parte de este monográfico. Se concluye reclamando líneas de investigación sólidas alrededor de estos temas, no solo desde las ingenierías, sino desde las ciencias sociales y las humanidades. Dado el impacto para el futuro del periodismo y de las sociedades libres de epidemias de desinformación, es imprescindible aportaciones desde la comunicación social.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48691974","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Aplicaciones de deepfakes. Manipulación de contenido audiovisual y riesgos para los usuarios basados en las políticas de privacidad DeepFakes应用程序。基于隐私政策的视听内容操纵和用户风险
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-01-27 DOI: 10.5209/dcin.77256
Juan José Boté Vericad, M. Vállez
{"title":"Aplicaciones de deepfakes. Manipulación de contenido audiovisual y riesgos para los usuarios basados en las políticas de privacidad","authors":"Juan José Boté Vericad, M. Vállez","doi":"10.5209/dcin.77256","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.77256","url":null,"abstract":"El crecimiento de las noticias falsas provoca en los usuarios inseguridad cuando consumen información. Siendo los formatos de noticias de tipo de textual quizás los más extendidos, el vídeo está irrumpiendo con fuerza y se ha transformado en contenido informativo que puede manipularse llevando a la desinformación de los usuarios. En este artículo se analizan 63 aplicaciones para dispositivos móviles que permiten generar deepfakes. Se realiza un análisis de las apps utilizando 16 indicadores clasificados en tres dimensiones: descripción de la aplicación, tratamiento de la imagen y protección de datos. Cada aplicación tiene sus particularidades respecto a la modificación de la fisionomía de una persona, en especial la cara. En algunos casos podría cuestionarse la legalidad de las aplicaciones ya que pueden incidir en los derechos fundamentales de las personas. Se observa en los resultados que en muchos casos no se informa al usuario de la tecnología que emplean las aplicaciones, ni los tipos de datos que se recogen. Se concluye que las apps permiten generar vídeos falsos manipulando la fisionomía de las personas aunque hay una falta importante de información sobre las políticas de privacidad de los datos que recogen. Además, el uso de estas aplicaciones puede llegar a dañar la imagen y/o prestigio de una persona e incluso llegar a suplantar su identidad.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49556150","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
SEO para periodistas: nuevo perfil profesional y estrategias de publicación desde la redacción 记者搜索引擎优化:编辑以来的新职业概况和出版策略
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-01-27 DOI: 10.5209/dcin.77478
Magdalena Trillo Domínguez, Celia Gallego Márquez
{"title":"SEO para periodistas: nuevo perfil profesional y estrategias de publicación desde la redacción","authors":"Magdalena Trillo Domínguez, Celia Gallego Márquez","doi":"10.5209/dcin.77478","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.77478","url":null,"abstract":"Con la misma fuerza con que los buscadores compiten con los medios como intermediarios en el acceso a la información, la cultura SEO empieza a penetrar en las redacciones poniendo de manifiesto que ya no es suficiente con incorporar expertos en optimización de contenidos (ni siquiera la creación de un departamento especializado). El impacto de los algoritmos está transformando el perfil del periodista digital, obligándole a aprender habilidades de producción, edición y publicación SEO, y modificando la propia agenda setting de los medios incorporando las tendencias y temas de interés de las audiencias. En este trabajo se realiza acercamiento a las técnicas de posicionamiento en buscadores con el objetivo de explorar, desde la praxis del ejercicio del oficio en el corazón de las redacciones, las oportunidades que supone este perfil emergente tanto a nivel profesional como académico para estudiantes de Ciencias de la Información y la Comunicación. Se realiza en un sentido constructivo, la viabilidad misma de las empresas periodísticas depende en buena medida de la pata de tráfico que llega del SEO, pero también crítico alertando de las consecuencias que estas pautas de trabajo pueden suponer en el ejercicio del periodismo. Justo en un momento de desinformación y saturación como el actual, el papel de intermediarios de los medios se presenta más necesario que nunca y, paradójicamente, también está más competido que nunca por los algoritmos.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47942122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Catalogação de partituras musicais: reflexões e aplicações em acervos institucionais 乐谱编目:机构收藏的思考与应用
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2022-01-27 DOI: 10.5209/dcin.77100
Márcia Regina Farias Da Silva, Fabiano Ferreira de Castro, Gabriella Lemes
{"title":"Catalogação de partituras musicais: reflexões e aplicações em acervos institucionais","authors":"Márcia Regina Farias Da Silva, Fabiano Ferreira de Castro, Gabriella Lemes","doi":"10.5209/dcin.77100","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.77100","url":null,"abstract":"As partituras são registros musicais que possuem características singulares para sua produção, circulação e uso. O objetivo deste artigo é descrever e refletir sobre as principais etapas do tratamento de partituras musicais do acervo do Coral USP. Trata-se de um trabalho exploratório-descritivo e caracterizado como um relato de experiência, o qual apresenta elementos da catalogação de partituras tendo como referência o RDA, o padrão de metadados MARC, o referencial teórico acerca dos estudos a respeito da notação musical e as necessidades dos usuários identificadas no ambiente informacional. O processo de organização da particoteca seguiu um planejamento estratégico desenvolvido em três estágios: 1) diagnóstico; 2) capacitação e; 3) ações. O proceso de catalogação apresentado denota a possiblidade de criação de registros descritivos que representam as partituras enquanto documentos passíveis de recuperação em sistemas de gerenciamento bibliográfico. Conclui-se que a leitura documental e a catalogação de partituras exige do catalogador conhecimentos a respeito da estrutura do documento e da notação musical para garantir o atendimento às necessidades informacionais dos usuários, em especial no ambiente digital.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43199084","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信